Pasar al contenido principal

Buscar

Tu dignidad al centro

Un entorno propicio para el florecimiento humano.

Nuestra historia

El Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana se funda en 2017 con la finalidad de impulsar el reconocimiento de la dignidad humana; sin embargo, nuestros esfuerzos en este sentido comienzan en 2012.  Esta línea de tiempo muestra los hitos que nos han permitido avanzar en la construcción de una universidad inclusiva que valore y respete la diversidad.

Año 2012 de la Historia del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana del Tec de Monterrey
close
  • Se establece el Principio de Igualdad y No Discriminación.
Año 2013 de la Historia del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana del Tec de Monterrey
close
  • Se implementa la Estrategia de Inclusión Laboral.
Año 2014 de la Historia del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana del Tec de Monterrey
close
  • Se articulan esfuerzos para contratar docentes extranjeros/as.
Año 2015 de la Historia del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana del Tec de Monterrey
close
  • Arranque del Proyecto de Accesibilidad Total en espacios físicos de diversos campus.
  • Movimiento Congruencia otorga Premio Incluye/Cat. Accesibilidad.
Año 2017 de la Historia del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana del Tec de Monterrey
close
  • Nace el Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana.
  • Primer Reporte de Diversidad e Inclusión.
  • Se lanza el Protocolo de Actuación para la Prevención y Atención de la Violencia de Género.
  • Se conforma el Comité Nacional de Género.
Año 2018 de la Historia del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana del Tec de Monterrey
close
  • Nace el Comité Impulsa para promover el avance de mujeres en posiciones de liderazgo.
  • Se abre el primer Punto de Atención en Mty.
  • Arranca Plataforma ETHOS para documentar casos de violencia de género.
  • Primer diagnóstico de igualdad, diversidad e inclusión para colaboradores/as y docentes.
  • Certificación EQUIDAD MX, de Human Rights Campaign.
  • Movimiento Congruencia reconoce al Tec por su estrategia de inclusión laboral.
Año 2019 de la Historia del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana del Tec de Monterrey
close
  • Se firman Compromisos HeForShe en alianza con ONU Mujeres.
  • Evolucionan cinco valores institucionales. Se declara el de Empatía e Inclusión.
  • Programa de Sensibilización en Dignidad Humana para colaboradores/as y profesores/as.
  • Foros de Diálogos Abiertos.
Año 2020 de la Historia del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana del Tec de Monterrey
close
  • Seguimiento a “tendederos'' en Prepa y Profesional.
  • Inicia la atención de casos de violencia de género en línea.
  • Nace la Vicepresidencia de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad.
  • Primer Informe de Transparencia.
  • Se crearon nuevos Comités Consultivos de Diversidad, Inclusión e Igualdad.
  • Crece la red de Puntos de Atención del Tec de Monterrey.
  • Se capacita a personal de Puntos de Atención de Tecmilenio.
  • Se lanza el nuevo Protocolo de Actuación para la Prevención y la Atención de la Violencia de Género.
Año 2021 de la Historia del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana del Tec de Monterrey
close
  • Se lanza el Programa de Sensibilización en Dignidad Humana para estudiantes.
  • Se concibe el Proyecto Estratégico de Diversidad e Inclusión al 2025.
  • Se crea la estrategia de accesibilidad digital.
  • Crece el número de mujeres en posiciones directivas en un 24%.
  • Se instaura la Certificación Socios de Valor dirigida a proveedores.
  • Se crea y difunde el Plan de Igualdad de Género al 2025.
  • Se participa  en el programa internacional de mentoreo “APWiL mentoring program” de APRU.
  • Inicio de diálogos sostenidos internacionales México-Chile.
  • Se cuenta ya con una red de 15 Puntos de Atención.
Año 2022 de la Historia del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana del Tec de Monterrey
close
  • Se imparten 12 Cursos de Actualización en las Disciplinas (CADI´s) a profesores.
  • Se dan a conocer las guías de:
    1. Lenguaje inclusivo,
    2. Contenidos accesibles y
    3. Eventos accesibles e inclusivos.
  • Tiene lugar la décima edición del Premio Mujer Tec.
  • Diálogos sostenidos internacionales México-Colombia-República Dominicana.
¿Quiénes lo hacemos posible?

Somos una comunidad de más de 115 mil 500 personas, entre estudiantes,  docentes, colaboradores/as, con un efecto multiplicador en familias, socios formadores, aliados, egresados y socios de valor. Vivir y permear la cultura de inclusión es una tarea de todas/os que entraña grandes retos y oportunidades.

Conoce al equipo

Felisa González directora del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana

Felisa González
Directora del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana

Perla Salinas líder de formación del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana

Perla Salinas
Líder de Oficina de Formación en Dignidad Humana

Natalia Moreno líder de alianzas y redes del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana

Natalia Moreno
Líder Oficina de Vinculación y Alianzas Estratégicas

 

Mayra Rodríguez líder de la oficina de diversidad e inclusión del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana del Tec de Monterrey

Mayra Rodríguez
Líder Oficina de Diversidad e Inclusión

Karla Urriola líder de la oficina de género y comunidad segura del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana del Tec de Monterrey

Karla Urriola
Líder Oficina de Género y Comunidad Segura 

Daniela Benavides líder de estrategias para prepatec del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana

Daniela Benavides
 Líder de Estrategias para PrepaTec

 

Laura Arévalo coordinador de iniciativa estratégicas en el Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana del Tec de Monterrey

Laura Arévalo
Coordinación de Iniciativas Estratégicas

Alejandro Reyna coordinador en oficina de formación del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana del Tec de Monterrey

Alejandro Reyna
Coordinación de Estrategias Formativas en Dignidad Humana

Axel Medina coordinador en oficina de formación del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana del Tec de Monterrey

Axel Medina
 Coordinación de Formación en Dignidad Human

 

Mildred Mendoza coordinador en oficina de Género y Comunidad Segura del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana del Tec de Monterrey

Mildred Mendoza
Coordinación de la Oficina de Género y Comunidad Segura
 

Sonia Castañeda coordinador en oficina de Género y Comunidad Segura del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana del Tec de Monterrey

Sonia Castañeda
Coordinación de Grupos y Colectivas del CRDH

El Centro en acción
Nuestras aportaciones para informar, sensibilizar e impulsar el reconocimiento de la Dignidad Humana.
Noticias
Quiero estar en contacto
Envíanos tus datos para mantenerte al tanto de nuestros eventos.
Estudiantes en plática en un auditorio de un campus del Tec de Monterrey
Temas de tú interés
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Síguenos

question_answer @DignidadHumanaC     Icono X   

Contacto

General:
email  centrodignidadhumana@itesm.mx

Asesorías, dudas o reportes de violencia de género o discriminación:
email  escuchandote@itesm.mx

Reporte

Faltas a la ética o nuestros valores

link  ETHOS

Market TEC

Market Tec
Market TEC

El Tecnológico de Monterrey está comprometido con la transformación y habilitación de las mejores experiencias que generen valor a nuestros públicos, a través de plataformas tecnológicas simples, intuitivas, de autogestión y que faciliten la vida de nuestros usuarios.

Por ello, creamos para ti market.tec.mx, nuestro Marketplace institucional que ofrece más de mil productos y servicios, de diversos departamentos cómo cursos de idiomas o trámites de Servicios Escolares, certificados de Inversión Educativa TEC hasta playeras deportivas y sudaderas de TECstore.

Nuestro objetivo es habilitar una sola experiencia de compra intuitiva centrada en las necesidades de las personas, ofreciendo una variedad de métodos de pago ajustándose a sus preferencias. El comercio electrónico se encuentra en constante evolución, por lo que seguiremos trabajando en la integración de más productos y servicios que la comunidad Tec llegue a requerir en las distintas etapas de vivencia, así como en la mejora de los procesos para la satisfacción.

Conoce los diferentes productos y servicios que tenemos para ti:

Te invitamos a suscribirte al blog de Market TEC en donde encontrarás contenido interesante para sacarle el máximo provecho a cada una de tus compras con recomendaciones, tips, curiosidades, datos relevantes y hasta tutoriales, solo da clic AQUÍ.

Si necesitas ayuda estamos para servirte en TECservices.

Market TEC

Market Tec
Market TEC

El Tecnológico de Monterrey está comprometido con la transformación y habilitación de las mejores experiencias que generen valor a nuestros públicos, a través de plataformas tecnológicas simples, intuitivas, de autogestión y que faciliten la vida de nuestros usuarios.

Por ello, creamos para ti market.tec.mx, nuestro Marketplace institucional que ofrece más de mil productos y servicios, de diversos departamentos cómo cursos de idiomas o trámites de Servicios Escolares, certificados de Inversión Educativa TEC hasta playeras deportivas y sudaderas de TECstore.

Nuestro objetivo es habilitar una sola experiencia de compra intuitiva centrada en las necesidades de las personas, ofreciendo una variedad de métodos de pago ajustándose a sus preferencias. El comercio electrónico se encuentra en constante evolución, por lo que seguiremos trabajando en la integración de más productos y servicios que la comunidad Tec llegue a requerir en las distintas etapas de vivencia, así como en la mejora de los procesos para la satisfacción.

Conoce los diferentes productos y servicios que tenemos para ti:

Te invitamos a suscribirte al blog de Market TEC en donde encontrarás contenido interesante para sacarle el máximo provecho a cada una de tus compras con recomendaciones, tips, curiosidades, datos relevantes y hasta tutoriales, solo da clic AQUÍ.

Si necesitas ayuda estamos para servirte en TECservices.

Biblioteca vista panorámica - Ciudad de México

Mexico City Venues

Founded on September 6, 1943, the Tecnológico de Monterrey, Mexico City Campus, located in the south of the city, has been providing services for excellent academic training based on competitive leadership and the human development of students for decades.

Each of the available spaces provides the facilities to hold your event without major worries. Its features are versatile and adaptable to all types of planning, so we guarantee the development of memorable experiences. Among the services that you can enjoy on our campus are:

  • Open parking, available to the entire public and with the option of reserving spaces for distinguished guests.
  • Furniture and technological support, so you won't have to worry about getting any of the tools that will give you the opportunity to reach each of the attendees and thus achieve a successful and unforgettable event.

No se ha encontrado contenido
Location
Prol. Canal de Miramontes, Coapa, San Bartolo el Chico, Tlalpan, 14380 Ciudad de México, CDMX

Get a quote for your event
phone
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Biblioteca vista panorámica - Ciudad de México

Venues Ciudad de México

Fundado el 6 de septiembre de 1943, el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, ubicado al sur de la ciudad tiene décadas brindando servicios para la formación académica de excelencia con base en el liderazgo competitivo y el desarrollo humano de los estudiantes.

Cada uno de los espacios disponibles provee las facilidades para realizar tu evento sin mayores preocupaciones. Sus características son versátiles y adaptables a todo tipo de planeación, por lo que garantizamos el desarrollo de experiencias memorables. Entre los servicios que podrás disfrutar en nuestro campus se encuentran:

  • Estacionamiento abierto, disponible para todo el público y con la opción de reservar espacios para invitados distinguidos.
  • Mobiliario y apoyos tecnológicos, por lo que no deberás preocuparte de conseguir ninguna de las herramientas que te brindarán la oportunidad de llegar a cada uno de los asistentes y lograr, así, un evento exitoso e inolvidable.

No se ha encontrado contenido
Ubicación
Prol. Canal de Miramontes, Coapa, San Bartolo el Chico, Tlalpan, 14380 Ciudad de México, CDMX

Cotiza tu evento
phone
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Vista panorámica Campus Estado de México

Estado de México Venues

With more than 40 years of presence in the north of Mexico City, Tecnológico de Monterrey has different venues to hold your events.

Here you can review the different options to carry out sporting, cultural, training and other events.

No se ha encontrado contenido
Location
Av Lago de Guadalupe KM 3.5, Margarita Maza de Juárez, 52926 Cdad. López Mateos, Méx., México

Get a quote for your event
phone
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Vista panorámica Campus Estado de México

Venues Estado de México

Con más de 40 años de presencia al norte de la Ciudad de México, el Tecnológico de Monterrey cuenta con diferentes venues para realizar tus eventos.

Aquí podrás revisar las diferentes opciones para llevar a cabo eventos deportivos, culturales, capacitaciones y demás.

No se ha encontrado contenido
Ubicación
Av Lago de Guadalupe KM 3.5, Margarita Maza de Juárez, 52926 Cdad. López Mateos, Méx., México

Cotiza tu evento
phone
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Campus
Querétaro Campus
Querétaro
keyboard_arrow_down
Campus
Querétaro
Querétaro
keyboard_arrow_down

Francisco Falcone - Faculty

Francisco Falcone

Francisco Falcone

Distinguished Visiting Professor in Telecommunications

School of Engineering and Science


Expertise

Simulation of complex electromagnetic scenarios
Artificial materials
Periodic structures
Metamaterials
Wireless communication system design/analysis
Wireless sensor networks
Context-aware scenarios

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

Francisco Falcone es profesor catedrático del departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Comunicación de la Universidad Pública de Navarra (UPNA).

También es director del Institute for Smart Cities en UPNA y miembro del comité del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) in Antennas and Propagation Society.  Además, el profesor Falcone tiene experiencia profesional previa como ingeniero de Red de Microondas para Siemens-Italtel; ingeniero de Red de Acceso Radio en Telefónica Móviles; y fue previamente director y actualmente socio en Tafco Metawireless.

Ha colaborado con diversas universidades nacionales en toda España e internacionales, como la Kuwait College of Science and Technology; la Universidad de Siena (Universita di Siena); el Fraunhofer Institute for High Frequency Physics and Radar Techniques (FHR); la Universidad de Birmingham; la Universidad Politécnica de Valencia; la Universidad de Vigo; y la Universidad de Deusto, por nombrar algunas. 

Su experiencia abarca una amplia gama de áreas tales como: diseño y optimización de redes de radio; investigación e implementación de nuevos dispositivos y estructuras electromagnéticos en el rango de MW y THz; bandas prohibidas electromagnéticas y estructuras de metamateriales; simulación y análisis de escenarios electromagnéticos complejos (desarrollo de técnicas de simulación híbrida); análisis dosimétrico y evaluación de escenarios complejos; inteligencia ambiental e integración de sistemas inalámbricos y redes de sensores inalámbricos (análisis de interferencias, estimación del perfil de consumo energético volumétrico).

El profesor Falcone ha participado en 38 proyectos de investigación competitivos y financiados con fondos públicos (internacionales/nacionales y regionales en España) y en 43 contratos de investigación industrial. También, ha contribuido en más de 350 conferencias internacionales y nacionales en España.

Ha sido galardonado con el CST Best Paper Award en 2003 y 2005; el Premio de Doctorado UPNA 2004-2006; el Premio del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, en 2005, a la Mejor Tesis Doctoral; el 1er premio de investigación Juan López de Peñalver de la Real Academia de Ingeniería de España en 2010; el XII Premio Talgo a la Innovación Tecnológica en 2012; el IEEE 2014 Best Paper Award, entre otros. 

El profesor Francisco Falcone se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Visitante Distinguido en Telecomunicaciones para la Escuela de Ingeniería y Ciencias. 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado en Ingeniería de Telecomunicación en la UPNA.
  • Ingeniero en Telecomunicación en la UPNA.
     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • L. Azpilicueta, C. Vargas-Rosales, F. Falcone, A. Alejos, “Radio Wave Propagation in Vehicular Environments”, Institution of Engineering and Technology (IET), 2021, ISBN: 9781785618239

  • Ha colaborado en 6 capítulos de libros y en más de 200 journal papers. 

Más publicaciones