Pasar al contenido principal

Buscar

Semestres i con Sentido Humano

Durante un semestre i, los estudiantes enfrentan retos vinculados con problemáticas sociales de México y el mundo de una manera más profunda y vivencial. Además de generar propuestas y alternativas de solución a situaciones complejas que se presentan en los diferentes contextos (comunidades, ONG’s, asociaciones civiles, entidades públicas, etc.).

Semestres i con Sentido Humano 2016

Semestres i con Sentido Humano 2017

Semestres i con Sentido Humano 2018

Semestres i con Sentido Humano 2019

< Regresar a la página principal

Aviso de Privacidad Talent Tank

Identidad y domicilio del Responsable

El Responsable del tratamiento de los datos personales que usted proporcione, es el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (en lo sucesivo "ITESM") con domicilio ubicado en Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, colonia Tecnológico en Monterrey, Nuevo León, México. C.P. 64700.

Datos personales tratados por el ITESM

Para cumplir con las finalidades del tratamiento de datos personales de usuarios, señaladas en el presente Aviso de Privacidad, es necesario que el ITESM trate las siguientes categorías de datos personales:

  • Datos de identificación (incluyendo su imagen personal)
  • Datos de contacto
  • Datos demográficos
  • Datos académicos
  • Datos de autenticación
  • Datos Laborales

Así mismo, le informamos que, para cumplir con las finalidades señaladas en el presente Aviso, ITESM no recabará ni tratará datos personales sensibles.

Finalidades primarias

El ITESM dará tratamiento a sus datos personales para las siguientes finalidades primarias indispensables y necesarias para la relación jurídica existente entre el titular y el responsable:

  • Identificarlo como usuario para pre-registro, registro y acceso a Talent Tank.
  • Para gestionar la(s) solicitud(es) que usted realice en relación con el Talent Tank e Iniciativa de Plataformas.
  • Para validar la veracidad y calidad de la información proporcionada por usted o aquella que pueda inferirse de usted u obtenerse de otras fuentes lícitas a las que el ITESM pueda tener acceso, incluyendo la verificación de sus datos ante instancias gubernamentales o terceros con los que tengamos celebrados acuerdos de colaboración.
  • Realizar actividades de análisis de la información y datos relacionados con su persona mediante la aplicación de diversas técnicas y tecnologías de análisis de datos que nos permitirán conocer mejor su perfil, aptitudes e intereses.
  • Utilizarlos para entrenar modelos de inteligencia artificial con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario.
  • Para invitarle y en su caso, gestionar su acceso y participación en la(s) actividad(es) y eventos relacionados a la Iniciativa de Plataformas.
  • De ser procedente, para otorgarle apoyos de diferente índole incluyendo los económicos, becas y/o préstamos en caso de cumplir con los requisitos establecidos en el Talent Tank e Iniciativa de Plataformas.
  • En caso de aplicar, para inscribirle y participar en programas de vinculación con instituciones académicas, de investigación gubernamentales y/o privadas en México y en el extranjero.
  • Para dar cumplimiento y seguimiento a las bases, requisitos y procedimientos para el registro, admisión y desarrollo en el Talent Tank e Iniciativa de Plataformas.
  • Para inscribirle a eventos y/o actividades afines a la Iniciativa de Plataformas en las que participe representando al ITESM.
  • Para atender, registrar y dar seguimiento a las quejas que en su caso realice.
  • Para utilizar su imagen personal (ya sea en formato de fotografía, video, o cualquier otro medio similar) para hacer publicaciones internas y externas sobre su participación en eventos o actividades, así como para promocionar al ITESM.
  • Enviarle comunicaciones, notificaciones y avisos personales a través de distintos canales y mecanismos tecnológicos de comunicación que el ITESM considere pertinentes a fin de darle a conocer información relevante sobre el estado de su proceso de registro o cualquier asunto que resulte de su interés; así como para conocer su opinión respecto a la atención recibida y los servicios que ofrecemos.
  • Los datos de perfil y de contacto que proporcione a la plataforma, serán visibles a otros usuarios de la plataforma.
  • Para realizar estadísticas y reportes para control interno.
  • Para cumplir con las obligaciones previstas en la normatividad aplicable y con los términos y condiciones de cada convocatoria.
  • Para dar cumplimiento y seguimiento a los términos y condiciones, lineamientos o reglamentación aplicable al servicio que recibe o actividad en la que participa.
  • Para dar cumplimiento y seguimiento a los procedimientos y actividades institucionales previstos en guías, procedimientos, reglamentos, normas, códigos o políticas de carácter interno que resulten aplicables.

Finalidades secundarias

De manera adicional, el ITESM utilizará su información personal para las siguientes finalidades que no son necesarias para el servicio que nos solicita, pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención:

  • Para contactos posteriores.
  • Para enviarle información que consideramos podría ser de su interés y que pudiera estar relacionada con los productos y servicios que ofrecemos.
  • Para enviarle invitaciones a eventos, actividades, programas y proyectos.
  • Realizar actividades de análisis de la información y datos relacionados con su participación en Iniciativa de Plataformas mediante la aplicación de diversas técnicas y tecnologías de análisis de datos que nos permitirán conocer mejor su desempeño y datos sociodemográficos de su participación.
  • Procesos de disociación de sus datos personales para darles tratamiento de forma anónima.
  • Para enviarle publicidad y comunicaciones con fines de mercadotecnia o tele-marketing o compañas financieras.

En caso de que no desee que sus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades adicionales, desde este momento usted nos puede comunicar lo anterior al correo datospersonales@itesm.mx, indicándonos en el cuerpo del correo su nombre completo, su relación con el instituto y que no desea que sus datos sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias.

La negativa para el uso de sus datos personales para fines adicionales, no podrá ser un motivo para negarle los servicios solicitados o dar por terminada la relación establecida con nosotros.

Transferencias

Con base en lo establecido en el artículo 37 de la LFPDPPP, el ITESM podrá transferir sus datos personales sin requerir de su consentimiento en los siguientes supuestos:

  • A sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común del responsable (ITESM), o a una sociedad matriz o cualquier sociedad del mismo grupo del responsable que opere bajo los mismos procesos y políticas internas.
  • Autoridades competentes en los casos previstos por la normatividad aplicable, en el caso que recibiéramos un requerimiento de obligado cumplimiento.
  • Cuando sea precisa para el mantenimiento o cumplimiento de la relación jurídica entre Usted y el ITESM, como lo es el caso de Personas físicas o morales, nacionales o internacionales con las que tengamos celebrados acuerdos jurídicos vinculantes.

Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento

Usted o su representante legal podrá ejercer cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (en lo sucesivo “derechos arco”), así como revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales a través del correo electrónico datospersonales@itesm.mx y siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus derechos ARCO y/o revocación del consentimiento de nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Limitación y/o divulgación de sus Datos Personales

Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales en los eventos o actividades que se lleven a cabo a través de herramientas y plataformas digitales, no activando la cámara, no utilizando su imagen personal en la cuenta con la que se conecte y/o no registrándose con su perfil (dependerá de la plataforma que se utilice para llevar a cabo el evento o actividad).

En las comunicaciones por correo electrónico, inscribiéndose en el listado de exclusión (unsubscribe list), cuando esté disponible en la propia comunicación.

Usted también podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales enviando su solicitud a el ITESM a través de un correo electrónico dirigido a la dirección datospersonales@itesm.mx.

Los requisitos para acreditar su identidad, así como el procedimiento para atender su solicitud se regirán por los mismos criterios señalados en nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento. En caso de que resulte procedente, se le registrará en el listado de exclusión propio del ITESM.

Uso de Cookies

El ITESM utiliza varias tecnologías para mejorar la eficiencia de la Plataforma incluyendo su experiencia cuando navega por el sitio. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente pueda utilizar. Esta información permite identificarle y guardar sus preferencias personales para brindarle una mejor experiencia de navegación.

Le recordamos que usted puede desactivar, deshabilitar o ajustar el uso de cookies y otras tecnologías siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

Seleccione la opción de “configuración” o herramientas de acuerdo con su explorador.

Seleccione la opción desactivar cookies. Este proceso no solo deshabilitará las cookies de nuestra Plataforma, sino las de todo su navegador.

Los datos personales que se pueden obtener a través del uso de estas tecnologías son los siguientes: Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesión; región en la que se encuentra; tipo de navegador; tipo de sistema operativo; fecha y hora del inicio y final de una sesión; páginas web visitadas; búsquedas realizadas y publicidad revisada. Estas tecnologías podrán deshabilitarse siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

Departamento de Datos Personales del ITESM

Es importante hacer de su conocimiento que el ITESM cuenta con un Departamento de Datos Personales el cual, como parte de sus funciones, tiene la de resolver cualquier duda que usted pudiere tener relacionada con el uso de su información. Asimismo, el Departamento de Datos Personales dará seguimiento a cualquier queja o reclamación que usted pudiere tener relacionada con el tratamiento de su información personal.

Usted puede contactar al Departamento de Datos Personales del ITESM enviando un correo electrónico a la siguiente dirección electrónica: datospersonales@itesm.mx.

INAI

En caso de considerarlo necesario, le informamos que tiene el derecho de acudir ante el Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para hacer valer cualquier inconformidad relacionada con el tratamiento de sus datos personales por parte del ITESM.

Cambios al Aviso de Privacidad

El ITESM le notificará de cualquier cambio a su aviso de privacidad a través de https://tec.mx/es/aviso-privacidad-talent-tank.

Última actualización: abril 2024

Inclusión digital

La tecnología al alcance de todos Inclusión Digital en el Tec de Monterrey

La tecnología al alcance de todas las personas

Líneas de acción de la estrategia de Inclusión Digital del Tec.

Los programas de Inclusión Digital del Tec contribuyen a una o varis líneas de acción.

Programas de Inclusión Digital del Tec

Algunos de los programas con los que el Tec impulsa la Inclusión Digital.

Únete como Embajador Digital Tec

 

El Embajador Digital Tec son estudiantes o colaboradores de la Comunidad Tec voluntarios que comparten sus conocimientos y habilidades digitales para que otras personas mejoren las suyas.

Únete y contribuye a la iniciativa de Inclusión Digital Tec.

 

CONOCE MÁS navigate_next
Únete como Embajador Tec

Únete

Existen muchas formas de sumarte, sé parte de Inclusión Digital y juntos cerremos la brecha digital en nuestra comunidad.
Nuestro impacto
Impacto social de las iniciativas de Inclusión Digital del Tec.
225000.0

Total de personas impactadas

Audiencias impactadas:

how_to_reg  Estudiantes

how_to_reg  Docentes

how_to_reg  Mentores

how_to_reg  Emprendedores

Centro de Recursos para la Inclusión Digital

Centro de Recursos para la Inclusión Digital

 

Consulta nuestra sugerencia de recursos en línea sobre diversas temáticas proporcionados por nuestros aliados en la inclusión digital.

 

CONOCE MÁS navigate_next
Alianzas
Nuestros aliados en las iniciativas de Inclusión Digital del Tec.
Conoce más sobre Inclusión Digital
Artículos, noticias y recursos relacionados con la Inclusión Digital.

¿Quieres permanecer en contacto?

Regístrate y recibe antes que nadie información relacionada con temas y proyectos sobre Inclusión digital.
Contacto Inclusión Digital
Help
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Contacto general

Breaches of Academic Integrity

Alumnos y profesora aprendiendo sobre faltas a la integridad académica, tec de monterrey
Breaches of Academic Integrity
Types of breaches of academic integrity
Below you can consult the definitions of the types of breaches of academic integrity, along with some examples.

Definiciones basadas en: Bretag, T. (2016). (Editora). Handbook of Academic Integrity. doi: 10.1007/978-981-287-098-8

Si deseas descargar los tipos de faltas a la integridad académica, haz clic aquíget_app.

Otro tipo de faltas a la integridad académica

Definición: Cualquier otra acción que atente contra los principios de la integridad académica (respeto, responsabilidad, confianza, honestidad, justicia) y tenga como propósito obtener una ventaja académica por medio de la trampa, la mentira o el engaño.

Ejemplo: Arantza pidió a su directora de carrera un cambio de calificación de una actividad que había reprobado por faltas a la integridad académica.

Consequences

Faculty, students, and any member of the Tec community who detect a breach of academic integrity can notify it to the Campus Academic Integrity Committee (CIAC) through the ETHOS platform. With this report, the management of breaches of academic integrity begins. 

ETHOS is a unique, safe, and confidential space to report offenses related to our values, code of ethics, human dignity, student conduct and academic integrity. 

Puedes reportar en cualquier momento a través de estos canales:

ANDROID/IOS: LETICA (ETHOS)

Process for managing violations of Academic Integrity

The process for managing breaches of academic integrity consists of an action and support plan followed by the faculty and the Campus Academic Integrity Committees to deal with cases of academic integrity breaches and provide special attention to students who need it.  

To know the process, review the following steps: 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Profesor

Profesor

1. Detecta la falta a la integridad académica.

2. Asigna calificación reprobatoria.

3. Notifica el caso al CIAC.

radio_button_unchecked radio_button_checked

CIAC

CIAC

4. Recibe la notificación.

5. Delibera sobre la gravedad de la falta.

6. Cuando así lo determine, convoca al estudiante a audiencia.

7. Emite la resolución y las posibles consecuencias para el estudiante.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Estudiante

Estudiante

8. Apela la resolución de baja temporal o baja definitiva.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Solo si se asigna suspensión o baja definitiva y el o la estudiante impugna, se lleva el caso al CIAN.

CIAN

CIAN

9. Emite la resolución del caso de apelación.

 

Si deseas descargar el proceso de gestión de faltas a la integridad académica, haz clic aquíget_app.

Faltas a la integridad académica

Alumnos y profesora aprendiendo sobre faltas a la integridad académica, tec de monterrey
Faltas a la integridad académica
Tipos de faltas a la integridad académica
¿Cómo saber cuándo estás ante una falta a la integridad académica? Consulta algunas de las faltas, su definición y ejemplos.

Definiciones basadas en: Bretag, T. (2016). (Editora). Handbook of Academic Integrity. doi: 10.1007/978-981-287-098-8

Si deseas descargar los tipos de faltas a la integridad académica, haz clic aquíget_app.

Otro tipo de faltas a la integridad académica

Definición: Cualquier otra acción que atente contra los principios de la integridad académica (respeto, responsabilidad, confianza, honestidad, justicia) y tenga como propósito obtener una ventaja académica por medio de la trampa, la mentira o el engaño.

Ejemplo: Arantza pidió a su directora de carrera un cambio de calificación de una actividad que había reprobado por faltas a la integridad académica.

Consecuencias

El profesorado, el estudiantado y cualquier miembro de la comunidad Tec que detecte una falta a la integridad académica, puede notificarla al Comité de Integridad Académica de Campus (CIAC), a través de la plataforma ETHOS, dando inicio con el proceso de gestión de la falta cometida.

ETHOS es el espacio único, seguro y confidencial para notificar las faltas relacionadas con nuestros valores, código de ética, dignidad humana, conducta estudiantil e integridad académica.

Puedes reportar en cualquier momento a través de estos canales:

ANDROID/IOS: LETICA (ETHOS)

Rectoria Tec de Monterrey

Proceso de gestión de faltas a la Integridad Académica

El proceso de gestión de faltas a la integridad es un plan de acción y acompañamiento que siguen el profesorado y Comités de Integridad Académica para tratar los casos de faltas a la integridad académica y brindar atención especial al estudiantado de acuerdo al caso que presente y las medidas que necesite.

Para conocer en qué consiste este proceso, revisa los pasos:

radio_button_unchecked radio_button_checked

Profesor

Profesor

1. Detecta la falta a la integridad académica.

2. Asigna calificación reprobatoria.

3. Notifica el caso al CIAC.

radio_button_unchecked radio_button_checked

CIAC

CIAC

4. Recibe la notificación.

5. Delibera sobre la gravedad de la falta.

6. Cuando así lo determine, convoca al estudiante a audiencia.

7. Emite la resolución y las posibles consecuencias para el estudiante.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Estudiante

Estudiante

8. Apela la resolución de baja temporal o baja definitiva.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Solo si se asigna suspensión o baja definitiva y el o la estudiante impugna, se lleva el caso al CIAN.

CIAN

CIAN

9. Emite la resolución del caso de apelación.

 

Si deseas descargar el proceso de gestión de faltas a la integridad académica, haz clic aquíget_app.

Academic Integrity

Teacher with students
Academic Integrity

Our Purpose

Fortalecer la cultura de integridad académica de la comunidad educativa del Tec de Monterrey, a través de un conjunto de acciones de concientización, formación y de gestión de faltas a la integridad.  

Concientización

Dinámicas de sensibilización y comunicación en materia de integridad académica, dirigidas a la comunidad Tec.

Formación

Oferta de capacitación orientada a la prevención y formación en integridad académica, dirigida a estudiantes, profesores, colaboradores e integrantes de los Comités de Integridad Académica de Campus (CIAC).

Gestión de faltas

Atención y seguimiento a estudiantes que incurren en faltas de integridad académica, asegurando el cumplimiento del capítulo IX del Reglamento Académico. 

 

 

 

 

Nuestro programa

En el año 2017, el Programa de Deshonestidad Académica (DA) evolucionó para dar paso al Programa de Integridad Académica.

El propósito de este programa es fortalecer la integridad académica de la comunidad educativa del Tecnológico de Monterrey, a través de un conjunto de acciones preventivas, formativas y de gestión, que contribuyan al actuar responsable en todos los contextos de la vida institucional.

Nuestra misión es promover un acercamiento positivo a los temas relacionados con la honestidad académica y fortalecer nuestro compromiso con una formación de excelencia. 

Our Values

Fuente: International Center for Academic Integrity [ICAI]. (2021). The Fundamental Values of Academic Integrity. (3rd ed.).  www.academicintegrity.org/the-fundamental-values- of-academic-integrity 

Our Structure
The program is structured into two dimensions: one aimed at education and prevention, and the other one at managing breaches of integrity. Two very important roles intervene in each dimension for the operation of the program:

Dimensión Formativa

Lleva a cabo acciones de concientización y formación en integridad académica.

El rol que apoya estas actividades dentro del programa es el Embajador/a de Integridad Académica.


Embajadores de Integridad Académica.

Son profesores y profesoras que fungen como voceros y asesores del programa en los campus. Realizan acciones de sensibilización, dinamización y prevención de faltas a la integridad académica con la comunidad Tec y trabajan de la mano con los Comités de Integridad Académica de Campus (CIAC) para orientar las medidas formativas asignadas a estudiantes que cometen faltas a la integridad académica. Actualmente contamos con 24 Embajadores/as de Integridad Académica.

Dimensión de Gestión

Define los estándares de operación del programa y atiende y da seguimiento a las faltas a la integridad académica (FIA)

El profesorado que realiza esta labor forma parte del Comité de Integridad Académica de Campus (CIAC) y nacional (CIAN)


Comités de Integridad Académica de Campus (CIAC).

Son grupos de docentes y colaboradores responsables de analizar y deliberar sobre los casos de faltas a la integridad académica que les son notificados. Asimismo, determinan las consecuencias aplicables para los estudiantes que incurren en faltas a la integridad, asegurando en todo momento que estas sean de carácter formativo. Actualmente contamos con 220 profesores/as forman parte de 32 Comités de Integridad Académica de Campus (CIAC) .

Comité de Integridad Académica Nacional (CIAN).

Es el órgano encargado de analizar y resolver los casos de apelación que presenten los estudiantes que han incurrido en faltas a la integridad académica y que han sido sancionados con una suspensión temporal o baja definitiva. 

Integridad Académica

Profesor con alumnos
Integridad Académica

Nuestro Propósito

Fortalecer la cultura de integridad académica de la comunidad educativa del Tec de Monterrey, a través de un conjunto de acciones de concientización, formación y de gestión de faltas a la integridad.  

Concientización

Dinámicas de sensibilización y comunicación en materia de integridad académica, dirigidas a la comunidad Tec.

Formación

Oferta de capacitación orientada a la prevención y formación en integridad académica, dirigida a estudiantes, profesores, colaboradores e integrantes de los Comités de Integridad Académica de Campus (CIAC).

Gestión de faltas

Atención y seguimiento a estudiantes que incurren en faltas de integridad académica, asegurando el cumplimiento del capítulo IX del Reglamento Académico. 

 

 

 

 

Nuestro programa

En el año 2017, el Programa de Deshonestidad Académica (DA) evolucionó para dar paso al Programa de Integridad Académica.

El propósito de este programa es fortalecer la integridad académica de la comunidad educativa del Tecnológico de Monterrey, a través de un conjunto de acciones preventivas, formativas y de gestión, que contribuyan al actuar responsable en todos los contextos de la vida institucional.

Nuestra misión es promover un acercamiento positivo a los temas relacionados con la honestidad académica y fortalecer nuestro compromiso con una formación de excelencia. 

Nuestros valores

Fuente: International Center for Academic Integrity [ICAI]. (2021). The Fundamental Values of Academic Integrity. (3rd ed.).  www.academicintegrity.org/the-fundamental-values- of-academic-integrity 

Nuestra estructura
El programa está estructurado en dos dimensiones: una orientada a la formación y prevención y otra a la gestión de faltas a la integridad. En cada una de ellas intervienen dos roles muy importantes para la operación del programa:

Dimensión Formativa

Lleva a cabo acciones de concientización y formación en integridad académica.

El rol que apoya estas actividades dentro del programa es el Embajador/a de Integridad Académica.


Embajadores de Integridad Académica.

Son profesores y profesoras que fungen como voceros y asesores del programa en los campus. Realizan acciones de sensibilización, dinamización y prevención de faltas a la integridad académica con la comunidad Tec y trabajan de la mano con los Comités de Integridad Académica de Campus (CIAC) para orientar las medidas formativas asignadas a estudiantes que cometen faltas a la integridad académica. Actualmente contamos con 24 Embajadores/as de Integridad Académica.

Dimensión de Gestión

Define los estándares de operación del programa y atiende y da seguimiento a las faltas a la integridad académica (FIA)

El profesorado que realiza esta labor forma parte del Comité de Integridad Académica de Campus (CIAC) y nacional (CIAN)


Comités de Integridad Académica de Campus (CIAC).

Son grupos de docentes y colaboradores responsables de analizar y deliberar sobre los casos de faltas a la integridad académica que les son notificados. Asimismo, determinan las consecuencias aplicables para los estudiantes que incurren en faltas a la integridad, asegurando en todo momento que estas sean de carácter formativo. Actualmente contamos con 220 profesores/as forman parte de 32 Comités de Integridad Académica de Campus (CIAC) .

Comité de Integridad Académica Nacional (CIAN).

Es el órgano encargado de analizar y resolver los casos de apelación que presenten los estudiantes que han incurrido en faltas a la integridad académica y que han sido sancionados con una suspensión temporal o baja definitiva. 

Conferencia en línea "Explorando el territorio de los datos: el rol del analista, el científico y más"

Conferencia
En línea.
Vía Zoom.
Inicia
Dirigido a
EXATEC.
Organiza
Posgrados y Educación Continua.

¡Únete a esta conferencia para conocer el panorama de los datos en el contexto empresarial y tecnológico!

 

En la actualidad, los datos se han convertido en el activo más valioso para las organizaciones en la era digital, impulsando la toma de decisiones estratégicas, la innovación y la competitividad.

En esta conferencia se analizan los desafíos y oportunidades asociados con el creciente volumen, variedad y velocidad de los datos. Además, de destacar la necesidad de contar con profesionales capacitados para gestionar, analizar e interpretar estos datos de manera efectiva.

¡No te la pierdas! Regístrate aquí.

 

Karen Rodríguez

Giving

Intervene the future

Tec de Monterrey’s comprehensive campaign.

This is an invaluable opportunity to significantly change the 2030 horizon. Through concrete actions, we can generate great change. Here’s how.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Impulsar el potencial transformador a través del talento académico extraordinario y movilidad social.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Trabajamos por generar conocimiento y soluciones de alto impacto a través de la investigación, innovación y emprendimiento.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Creamos espacios para el desarrollo que mejoren el entorno y comunidad.

Our stories
Read testimonials and articles about our giving culture initiatives on our blog.

Generosidad

Intervenir el futuro

La campaña comprensiva del Tec de Monterrey.

Estamos ante una oportunidad invaluable de cambiar significativamente el panorama hacia el 2030. A través de acciones concretas podremos generar grandes cambios. Conoce los ejes estratégicos de la campaña.

Con el apoyo de nuestra comunidad de donantes conformada por más de 14,000 personas buscamos.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Impulsar el potencial transformador a través del talento académico extraordinario y movilidad social.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Trabajamos por generar conocimiento y soluciones de alto impacto a través de la investigación, innovación y emprendimiento.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Creamos espacios para el desarrollo que mejoren el entorno y comunidad.

Historias de generosidad
Conoce los testimonios de nuestras causas de excelencia en nuestro blog.