Pasar al contenido principal

Buscar

Mensaje de error

IFE Insights Reports

Bienvenido a IFE Insights Report: Tu guía hacia el futuro de la educación

IFE Insights Report brinda a los lectores una comprensión profunda, así como una visión experta en temas relevantes en innovación educativa. Este reporte busca ser una fuente valiosa de información y una referencia esencial para el sector educativo, de tal forma que contribuya de una manera efectiva al avance de la educación.

Les invitamos a descargar IFE Insights Report  y a unirse a nuestro sueño de mejorar la vida de millones de personas a través de la transformación de la educación.

Reportes


Programas de Ciclo Corto: Innovación educativa como respuesta a las necesidades de las empresas

En un mundo con cambios vertiginosos, donde la innovación y la información son fundamentales, en el Instituto para el Futuro de la Educación aportamos conocimiento especializado a través del IFE Insights Report, una publicación en donde expertos analizan temas relevantes en innovación educativa.

Nuestro objetivo con IFE Insights Report es brindar a los lectores una comprensión profunda, así como una visión experta, que sea una fuente valiosa de información y una referencia esencial para el sector educativo, que contribuya de una manera efectiva al avance de la educación.

Conoce nuestro primer reporte titulado “Programas de Ciclo Corto: Innovación educativa como respuesta a las necesidades de las empresas”

PDF | Archivo descargable get_app


Educación digital en las universidades: una guía de implementación integral

La importancia de la educación digital radica en su facultad para capacitar a las generaciones presentes y futuras para prosperar en un mundo moldeado por la tecnología. Al abrazar esta revolución educativa, abrimos las puertas a la innovación, la creatividad y el progreso humano. Sin embargo, solo a través de un compromiso colectivo y una visión inclusiva podemos aprovechar plenamente el potencial transformador de la Educación Digital.

En este reporte, se exploran las múltiples facetas, desafíos y posibilidades que presenta este modelo educativo actualmente. Es un viaje hacia la comprensión de cómo la fusión entre la educación y la tecnología puede moldear un futuro más brillante y equitativo para todos.

PDF | Archivo descargable get_app

Síguenos - IFE:Icon Instagram

IFE Insights Reports

Bienvenido a IFE Insights Report: Tu guía hacia el futuro de la educación

IFE Insights Report brinda a los lectores una comprensión profunda, así como una visión experta en temas relevantes en innovación educativa. Este reporte busca ser una fuente valiosa de información y una referencia esencial para el sector educativo, de tal forma que contribuya de una manera efectiva al avance de la educación.

Les invitamos a descargar IFE Insights Report  y a unirse a nuestro sueño de mejorar la vida de millones de personas a través de la transformación de la educación.

Reportes


Programas de Ciclo Corto: Innovación educativa como respuesta a las necesidades de las empresas

En un mundo con cambios vertiginosos, donde la innovación y la información son fundamentales, en el Instituto para el Futuro de la Educación aportamos conocimiento especializado a través del IFE Insights Report, una publicación en donde expertos analizan temas relevantes en innovación educativa.

Nuestro objetivo con IFE Insights Report es brindar a los lectores una comprensión profunda, así como una visión experta, que sea una fuente valiosa de información y una referencia esencial para el sector educativo, que contribuya de una manera efectiva al avance de la educación.

Conoce nuestro primer reporte titulado “Programas de Ciclo Corto: Innovación educativa como respuesta a las necesidades de las empresas”

PDF | Archivo descargable get_app


Educación digital en las universidades: una guía de implementación integral

La importancia de la educación digital radica en su facultad para capacitar a las generaciones presentes y futuras para prosperar en un mundo moldeado por la tecnología. Al abrazar esta revolución educativa, abrimos las puertas a la innovación, la creatividad y el progreso humano. Sin embargo, solo a través de un compromiso colectivo y una visión inclusiva podemos aprovechar plenamente el potencial transformador de la Educación Digital.

En este reporte, se exploran las múltiples facetas, desafíos y posibilidades que presenta este modelo educativo actualmente. Es un viaje hacia la comprensión de cómo la fusión entre la educación y la tecnología puede moldear un futuro más brillante y equitativo para todos.

PDF | Archivo descargable get_app

Síguenos - IFE:Icon Instagram

QS Future 17 SDG Challenge Program

Alumnos en palapas de campus Tec de Monterrey
QS Future 17 SDG Challenge Program

¿Qué es el QS Future 17 SDG Challenge Program?

Es una iniciativa de Quacquarelli Symonds (QS) y Exeter University, (Reino Unido) en el que participan alrededor de 20 universidades de todo el mundo para fomentar el liderazgo juvenil y la colaboración con el sector empresarial hacia el desarrollo sostenible, a través de retos y soluciones que permitan avanzar en los ODS.

En nuestra Institución, Future 17 es una alternativa para cursar durante tu Semestre Tec, en el formato de Estancia Profesional, que consta de 9 créditos académicos.

Esta es una gran oportunidad para seguir fortaleciendo tu talento y liderazgo a través de la colaboración con diversas culturas y sectores de la industria, con impacto para un futuro regenerativo.

¡Explora este sitio para conocer más detalles!

Universidades participantes

Collaboration model
Team formation
Members of each team

10 estudiantes  +  1 facilitador  +  1 institución socia (plantea el reto)

Frequently Asked Questions
¿Es exclusivo para estudiantes que cursen su Semestre Tec?
¿Cuándo inicia el programa?
¿Cuál es la estructura del programa?
¿El programa es presencial o a distancia?
¿Cómo puedo cursar esta experiencia de Semestre Tec?
¿Necesito tener experiencia previa en Objetivos de Desarrollo Sostenible?
¿Dónde puedo conocer más detalle sobre el Programa Future 17?
¿Dónde puedo encontrar información sobre proyectos previos en Future 17?
¿Qué otras iniciativas realiza el TEC para difundir los ODS?
¿Dónde puedo conocer más sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su implementación en México?

The program is available for students taking Tec Semester. You will be credited with 9 academic credits, in the Professional Internship format.
*We recommend you to consult additional 9-credit alternatives, in order to complement your semester load (Remember that in order to be credited for Semestre Tec you need to complete 18 credits).

Participation lasts for one semester (August-December 2024). In order to participate it is necessary to express your interest in the pre-registration process during week 6 of the February-June 2024 semester (March 15-22, 2024).

  • Registration: Once the participating students are selected (up to 100) you will be registered on the Moodle platform.
  • Phase 1 (September): 4-week online induction designed by Exeter University (UK), (self-paced).
  • Phase 2 (October and November): Team collaboration on a project assigned by the partner company assigned by QS.
  • Closing of the program (December): Final presentations and closing activity.

The program is a virtual internationalization opportunity. That is, you will participate in multidisciplinary and multicultural teams online with companies from different countries and with the guidance of facilitators from the various participating universities.

You will be able to pre-register during week 6 (March 15 to 22, 2024) for the Semester Tec professional internships options, which you can access in IRIS.

If you are familiar with the SDGs and are interested in strengthening your leadership, innovation and social entrepreneurship skills, this program is for you.

We recommend you to visit the following site: link Introducing Future17: Global education programme that partners students with real-world sustainable initiatives or review the Handbook provided by QS and Exeter University at: link Program Handbook

Logotipo Future 17es una iniciativa de:

QS Future 17 SDG Challenge Program

Profesor y alumnos en biblioteca Tec de Monterrey
QS Future 17 SDG Challenge Program

¿Qué es el QS Future 17 SDG Challenge Program?

Es una iniciativa de Quacquarelli Symonds (QS) y Exeter University, (Reino Unido) en el que participan alrededor de 20 universidades de todo el mundo para fomentar el liderazgo juvenil y la colaboración con el sector empresarial hacia el desarrollo sostenible, a través de retos y soluciones que permitan avanzar en los ODS.

En nuestra Institución, Future 17 es una alternativa para cursar durante tu Semestre Tec, en el formato de Estancia Profesional, que consta de 9 créditos académicos.

Esta es una gran oportunidad para seguir fortaleciendo tu talento y liderazgo a través de la colaboración con diversas culturas y sectores de la industria, con impacto para un futuro regenerativo.

¡Explora este sitio para conocer más detalles!

Universidades participantes

Modelo de colaboración
Conformación de equipos
Miembros de cada equipo

10 estudiantes  +  1 facilitador  +  1 institución socia (plantea el reto)

Preguntas frecuentes
¿Es exclusivo para estudiantes que cursen su Semestre Tec?
¿Cuándo inicia el programa?
¿Cuál es la estructura del programa?
¿El programa es presencial o a distancia?
¿Cómo puedo cursar esta experiencia de Semestre Tec?
¿Necesito tener experiencia previa en Objetivos de Desarrollo Sostenible?
¿Dónde puedo conocer más detalle sobre el Programa Future 17?
¿Dónde puedo encontrar información sobre proyectos previos en Future 17?
¿Qué otras iniciativas realiza el TEC para difundir los ODS?
¿Dónde puedo conocer más sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su implementación en México?

Sí, por el momento es exclusivo para cursar en Semestre Tec. Acreditarás 9 créditos académicos, en el formato de Estancia Profesional.
*Te recomendamos consultar oportunidades de 9 créditos para complementar tu carga del semestre (Recuerda que para acreditar Semestre Tec es necesario completar 18 créditos)

La participación tiene una duración de un semestre (agosto-diciembre 2024). Para poder participar es necesario expresar tu interés en el proceso de preinscripción durante la semana 6 del semestre febrero-junio 2024 (del 15 al 22 de marzo, 2024).

  • Registro: Una vez seleccionados los alumnos participantes (límite 100) se te registrará en la plataforma Moodle.
  • Fase 1 (Septiembre): Inducción de 4 semanas diseñada por Exeter University (Reino Unido) - en línea, autogestión.
  • Fase 2 (Octubre y Noviembre): Colaboración en equipos en un proyecto asignado por la empresa socia asignada por QS.
  • Cierre del programa (Diciembre): Presentaciones finales y actividad de cierre.

El programa es una oportunidad de internacionalización virtual. Es decir, tendrás la oportunidad de participar en equipos multidisciplinarios y multiculturales a distancia con empresas de diversos países y con la guía de mentores de las diversas universidades participantes.

Podrás preinscribirla durante la semana 6 (del 15 al 22 de marzo 2024) en IRIS, como opción de Semestre Tec, dentro de la oferta de estancias profesionales de tu Escuela.

Si conoces los ODS y tienes interés en fortalecer tus competencias de liderazgo, innovación y emprendimiento social este programa es para ti.

Te recomendamos visitar el siguiente sitio para conocer más sobre esta iniciativa: link Introducing Future17: Global education programme that partners students with real-world sustainable initiatives o revisa el Handbook proporcionado por QS y Exeter University en: link Program Handbook

Logotipo Future 17es una iniciativa de:

Apoyos Especiales para Campus GDL

Apoyos Especiales para Campus GDL

Apoyos especiales de Campus Guadalajara para Ingeniería Química o Ingeniería en Robótica y Sistemas Digitales

 

En Campus Guadalajara creemos en tu potencial para desarrollar con éxito tu plan de vida y carrera con nosotros. Por ello, hemos creado apoyos especiales de Beca para cursar en nuestro campus los programas de Ingeniería Química (IQ) o Ingeniería en Robótica y Sistemas Digitales (IRS).

Escríbenos para cualquier duda que tengas:

becas.gdl@info.tec.mx

¡Descubre hasta dónde puedes llegar!
Selecciona los botones para conocer más de nuestros programas.

Apoyos Especiales para Campus CVA

Apoyos Especiales para Campus CVA

Apoyos especiales de Campus Cuernavaca para Ingeniería Industrial y de Sistemas

 

En Campus Cuernavaca creemos en tu potencial para desarrollar con éxito tu plan de vida y carrera con nosotros. Por ello, hemos creado apoyos especiales de Beca para cursar en nuestro campus el programa de Ingeniería Industrial y de Sistemas (IIS).

Escríbenos para cualquier duda que tengas:

becas.cva@info.tec.mx

¡Descubre hasta dónde puedes llegar!
Selecciona los botones para conocer más de nuestros programas.

Learning Resources

Profesora y alumno compartiendo recursos de aprendizaje, Tec de Monterrey
Learning Resources
Alumna, Integridad Académica, Tec de Monterrey

Academic Regulations

*Chapter IX corresponds to Academic Integrity

Find out more navigate_next
Videos
Panel: Voces Estudiantiles
Panel: Student Voices: Reflections on Academic Integrity in the Age of AI
Migrating to online education with integrity
Anti-Corruption Week
Webinars

En este panel, estudiantes de Tec de Monterrey y Tecmilenio comparten sus perspectivas sobre cómo poner en práctica los principios de integridad académica en clase y qué opinan sobre el tema de la compra-venta de tareas académicas.

En esta charla, profesores expertos en ética e integridad resaltan la importancia de abordar el tema de la integridad académica en las universidades desde el diseño de la clase como una estrategia para asegurar la calidad en la enseñanza y el aprendizaje.

Additional Material
"Logo ICAI"

Conoce el Centro Internacional de Integridad Académica, una asociación que estudia el estado de la cuestión de la integridad académica y promueve el intercambio de buenas prácticas de integridad entre universidades alrededor del mundo para promover una cultura ética en la enseñanza y el aprendizaje.

CONOCE MÁSkeyboard_arrow_right

La Revista de Integridad Académica tiene como finalidad la difusión y socialización de contenido valioso que colabore para impulsar una cultura de honestidad académica en las instituciones de educación superior en Latinoamérica.

CONOCE MÁSkeyboard_arrow_right

Recursos de aprendizaje

Profesora y alumno compartiendo recursos de aprendizaje, Tec de Monterrey
Recursos de Aprendizaje
Alumna, Integridad Académica, Tec de Monterrey

Reglamento Académico

*El capítulo IX corresponde a Integridad Académica.

Consúltalo aquí navigate_next
Videos
Panel: Voces Estudiantiles
Panel: Voces Estudiantiles
Migrando a la educación en línea con integridad académica
Semana contra la Corrupción
Webinars

En este panel, estudiantes de Tec de Monterrey y Tecmilenio comparten sus perspectivas sobre cómo poner en práctica los principios de integridad académica en clase y qué opinan sobre el tema de la compra-venta de tareas académicas.

En esta charla, profesores expertos en ética e integridad resaltan la importancia de abordar el tema de la integridad académica en las universidades desde el diseño de la clase como una estrategia para asegurar la calidad en la enseñanza y el aprendizaje.

Material adicional
"Logo ICAI"

Conoce el Centro Internacional de Integridad Académica, una asociación que estudia el estado de la cuestión de la integridad académica y promueve el intercambio de buenas prácticas de integridad entre universidades alrededor del mundo para promover una cultura ética en la enseñanza y el aprendizaje.

CONOCE MÁSkeyboard_arrow_right

La Revista de Integridad Académica tiene como finalidad la difusión y socialización de contenido valioso que colabore para impulsar una cultura de honestidad académica en las instituciones de educación superior en Latinoamérica.

CONOCE MÁSkeyboard_arrow_right

Commitment to Integrity

 

 

“Yo, como integrante de la comunidad estudiantil del Tecnológico de Monterrey, reconozco que todas las personas merecen respeto por el hecho de serlo, acepto que vivimos en un mundo diverso y asumo una actitud de escucha y diálogo que contribuya al entendimiento mutuo. Entiendo que mi desarrollo personal y una formación de excelencia implican actuar con integridad en mi vida académica y personal.

Por ello me comprometo a: 

  • Respetar a los demás, sus opiniones y diferencias, para convivir en un ambiente de tolerancia y seguridad.
  • Conocer y cumplir las normativas académicas y estudiantiles para el bien de nuestra comunidad Tec.
  • Ser consciente de que mis acciones impactan, no solo el medio ambiente, sino también a otras personas en mi ciudad, país, en el mundo, e incluso, en generaciones futuras. 
  • Procurar mi bienestar en sus diferentes dimensiones para alcanzar mis metas y promover la sana convivencia en mi comunidad, actuando como agente de cambio de forma segura y asertiva en mi entorno.
  • Hacer el trabajo propio, ser honesto respecto a lo que sé y lo que me falta por aprender, así como respetar el trabajo de los demás y pedir ayuda cuando sea necesario”.

 

 

Compromiso con la Integridad

 

 

“Yo, como integrante de la comunidad estudiantil del Tecnológico de Monterrey, reconozco que todas las personas merecen respeto por el hecho de serlo, acepto que vivimos en un mundo diverso y asumo una actitud de escucha y diálogo que contribuya al entendimiento mutuo. Entiendo que mi desarrollo personal y una formación de excelencia implican actuar con integridad en mi vida académica y personal.

Por ello me comprometo a: 

  • Respetar a los demás, sus opiniones y diferencias, para convivir en un ambiente de tolerancia y seguridad.
  • Conocer y cumplir las normativas académicas y estudiantiles para el bien de nuestra comunidad Tec.
  • Ser consciente de que mis acciones impactan, no solo el medio ambiente, sino también a otras personas en mi ciudad, país, en el mundo, e incluso, en generaciones futuras. 
  • Procurar mi bienestar en sus diferentes dimensiones para alcanzar mis metas y promover la sana convivencia en mi comunidad, actuando como agente de cambio de forma segura y asertiva en mi entorno.
  • Hacer el trabajo propio, ser honesto respecto a lo que sé y lo que me falta por aprender, así como respetar el trabajo de los demás y pedir ayuda cuando sea necesario”.