Pasar al contenido principal

Buscar

Sergio Fajardo

Sergio Fajardo

Sergio Fajardo

Distinguished University Professor in Public Leadership

School of Social Sciences and Government


Expertise

Public transformation
Leadership
Politics

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Sergio Fajardo es matemático, profesor y político. Al comienzo de su carrera, trabajó para varias instituciones científicas en Colombia como miembro del Consejo Nacional de Ciencias Básicas y de la Comisión Nacional de Maestrías y Doctorados, así como director del Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia, entre otras. Posteriormente, como resultado de su carrera política, en 2016 y 2019 ocupó el cargo de profesor visitante en el centro de estudios latinoamericanos de la Universidad de California, Berkeley, en Estados Unidos.

En 1999 fundó el movimiento cívico ‘Compromiso Ciudadano’ con el que fue electo alcalde de Medellín para el periodo 2004-2007 con la mayor votación hasta ese momento en la historia de la ciudad. Su gobierno se caracterizó por una nueva forma de gestión pública, centrada en la ciudadanía, la transparencia y la innovación social, lo que resultó en los más altos índices de aceptación y popularidad de Colombia. Durante este periodo de cuatro años, lideró la mayor transformación de Medellín: de una ciudad de inequidad y violencia a un ejemplo mundial de transformación social a través de la educación y el urbanismo. Fue galardonado por la Fundación Colombia Líder como el mejor alcalde de Colombia.

Del 2012 al 2015 fue gobernador de Antioquia. Durante este período, lideró la transformación económica y social de esta ciudad y, al igual que Medellín, su gobierno abordó la inequidad, la violencia y la corrupción. Fue galardonado por la Fundación Colombia Líder como el mejor gobernador de Colombia.

Ademas, fue candidato a las elecciones presidenciales de Colombia en 2018 y 2022.

A principios del 2023, el partido que fundó denominado ‘Compromiso Ciudadano’ se fusionó con el partido ‘Dignidad’, convirtiéndose en el nuevo partido político llamado ‘Dignidad y Compromiso’, entre cuyos líderes y fundadores se encuentra Sergio Fajardo.

En su trayectoria como matemático, los temas centrales de su investigación fueron en lógica matemática y en el área de teoría de modelos de la probabilidad. En la política, los temas centrales de sus gobiernos y de su trabajo han sido los relacionados al urbanismo, desarrollo territorial, educación como motor del cambio, equidad de género, entre otros.

Además de haber sido profesor visitante en la Universidad de Wisconsin-Madison, en Estados Unidos; en la Universidad de Oslo, en Noruega; en la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Central de Venezuela, entre otras universidades en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica, también ha impartido conferencias sobre ciudadanía, política y temas del ámbito público y su transformación.

Por su trayectoria destacada, recibió el título honorífico Doctor Honoris Causa de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en España (2009) y la Universidad de Córdoba, en Argentina (2015).

En el 2014, recibió el premio Excelencia y Liderazgo en Gestión Urbana y Desarrollo de la Universidad de Rotterdam, en los Países Bajos.

En su primer cargo político como alcalde de Medellín, su proyecto de transformación social y urbano llamado “Medellín la Más Educada” recibió el premio City to City Barcelona FAD, en el 2009. Además, terminó dicho cargo con una aprobación del 95% y recibió el premio Personaje de América Latina 2007, otorgado por The Financial Times.

De igual modo en 2007, fue uno de los 8 líderes destacados de la región en los Premios América a la Excelencia en el Servicio Público de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la ONU. También, recibió el premio Curry Stone Design en 2009 y el premio Antonio de Sancha otorgado por la Asociación de Editores de Madrid en el 2010.

Sergio Fajardo se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Universitario Distinguido en Liderazgo Público para la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno. 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado, Matemáticas, Universidad de Wisconsin-Madison
  • Maestría, Matemáticas, Universidad de Wisconsin-Madison
  • Licenciatura, Matemáticas, Universidad de los Andes
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Fajardo, S. (2017). El poder de la decencia. Ideas sensatas para un país en busca de confianza. Colombia. Número de páginas: 202. https://hdl.handle.net/11285/652332

  • Fajardo, Sergio & Keisler, H.. (2017). Model Theory of Stochastic Processes. 10.1017/9781316756126.

Más información

Sergio Fajardo

Sergio Fajardo

Sergio Fajardo

Profesor Universitario Distinguido en Liderazgo Público

Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno


Expertise

Transformación pública
Liderazgo
Política

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Sergio Fajardo es matemático, profesor y político. Al comienzo de su carrera, trabajó para varias instituciones científicas en Colombia como miembro del Consejo Nacional de Ciencias Básicas y de la Comisión Nacional de Maestrías y Doctorados, así como director del Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia, entre otras. Posteriormente, como resultado de su carrera política, en 2016 y 2019 ocupó el cargo de profesor visitante en el centro de estudios latinoamericanos de la Universidad de California, Berkeley, en Estados Unidos.

En 1999 fundó el movimiento cívico ‘Compromiso Ciudadano’ con el que fue electo alcalde de Medellín para el periodo 2004-2007 con la mayor votación hasta ese momento en la historia de la ciudad. Su gobierno se caracterizó por una nueva forma de gestión pública, centrada en la ciudadanía, la transparencia y la innovación social, lo que resultó en los más altos índices de aceptación y popularidad de Colombia. Durante este periodo de cuatro años, lideró la mayor transformación de Medellín: de una ciudad de inequidad y violencia a un ejemplo mundial de transformación social a través de la educación y el urbanismo. Fue galardonado por la Fundación Colombia Líder como el mejor alcalde de Colombia.

Del 2012 al 2015 fue gobernador de Antioquia. Durante este período, lideró la transformación económica y social de esta ciudad y, al igual que Medellín, su gobierno abordó la inequidad, la violencia y la corrupción. Fue galardonado por la Fundación Colombia Líder como el mejor gobernador de Colombia.

Ademas, fue candidato a las elecciones presidenciales de Colombia en 2018 y 2022.

A principios del 2023, el partido que fundó denominado ‘Compromiso Ciudadano’ se fusionó con el partido ‘Dignidad’, convirtiéndose en el nuevo partido político llamado ‘Dignidad y Compromiso’, entre cuyos líderes y fundadores se encuentra Sergio Fajardo.

En su trayectoria como matemático, los temas centrales de su investigación fueron en lógica matemática y en el área de teoría de modelos de la probabilidad. En la política, los temas centrales de sus gobiernos y de su trabajo han sido los relacionados al urbanismo, desarrollo territorial, educación como motor del cambio, equidad de género, entre otros.

Además de haber sido profesor visitante en la Universidad de Wisconsin-Madison, en Estados Unidos; en la Universidad de Oslo, en Noruega; en la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Central de Venezuela, entre otras universidades en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica, también ha impartido conferencias sobre ciudadanía, política y temas del ámbito público y su transformación.

Por su trayectoria destacada, recibió el título honorífico Doctor Honoris Causa de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en España (2009) y la Universidad de Córdoba, en Argentina (2015).

En el 2014, recibió el premio Excelencia y Liderazgo en Gestión Urbana y Desarrollo de la Universidad de Rotterdam, en los Países Bajos.

En su primer cargo político como alcalde de Medellín, su proyecto de transformación social y urbano llamado “Medellín la Más Educada” recibió el premio City to City Barcelona FAD, en el 2009. Además, terminó dicho cargo con una aprobación del 95% y recibió el premio Personaje de América Latina 2007, otorgado por The Financial Times.

De igual modo en 2007, fue uno de los 8 líderes destacados de la región en los Premios América a la Excelencia en el Servicio Público de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la ONU. También, recibió el premio Curry Stone Design en 2009 y el premio Antonio de Sancha otorgado por la Asociación de Editores de Madrid en el 2010.

Sergio Fajardo se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Universitario Distinguido en Liderazgo Público para la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno. 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado, Matemáticas, Universidad de Wisconsin-Madison
  • Maestría, Matemáticas, Universidad de Wisconsin-Madison
  • Licenciatura, Matemáticas, Universidad de los Andes
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Fajardo, S. (2017). El poder de la decencia. Ideas sensatas para un país en busca de confianza. Colombia. Número de páginas: 202. https://hdl.handle.net/11285/652332

  • Fajardo, Sergio & Keisler, H.. (2017). Model Theory of Stochastic Processes. 10.1017/9781316756126.

Más información

Centros de acopio Hambre Cero

Encuentra tu centro de acopio más cercano para que puedas llevar tu donativo en especie.

Si no encuentras un centro de acopio cerca de ti tú puedes ser un aliado contra el hambre ¡es muy fácil! Escríbenos a voluntariadotec@itesm.mx y te compartiremos los 3 sencillos pasos para que tú actives un centro de acopio en tu casa u oficina. ¡Con tu apoyo lograremos llegar a más personas!

Calendario de actividades Hambre Cero

A continuación se muestra el cronograma de actividades del programa Hambre Cero que se llevarán a cabo en los campus.

Core Labs

banner core lab
Core Labs
What are Core Labs?

Core Labs” is one of the initiatives comprising the Tecnologico de Monterrey research model. It aims to provide specialized research products and services to researchers from Tec and other institutions and connect them with surrounding companies or startups.

Through the Core Labs, Tec researchers have access to specialized, state-of-the-art facilities with the infrastructure, equipment, full-time staff, and operating protocols to provide services to Institutes and Research Groups.

Core Labs are also where companies, innovators, and industry leaders come to conduct their research. With access to the latest equipment and expert support, our clients can use the high-level services they need to achieve their goals.

Who are the benefactors of Core Labs?

Investigadores e investigadoras del Tec de Monterrey y de otras instituciones

Industria

Universidades

Centros de Investigación

Innovadores e investigadores de otras instituciones

Discover Our 4 Core Labs

Contact us today for a visit or a free consultation
He leído y acepto los términos y condiciones del AVISO DE PRIVACIDAD
Help

Para conocer los Servicios Especializados de Investigación que el Core Lab ofrece, te invitamos a ingresar a la página de Market Teckeyboard_arrow_right.

Core Labs

banner core lab
Core Labs
¿Qué son los Core Labs?

Los Core Labs son una de las iniciativas del modelo de investigación del Tecnológico de Monterrey, que tienen como objetivo proveer productos y servicios de investigación especializada a investigadores e investigadoras del Tec y de otras instituciones, y facilitar su vínculo con otras empresas o startups.

A través de los Core Labs, las y los investigadores tienen acceso a instalaciones especializadas de última generación con infraestructura, equipo, personal y protocolos de funcionamiento que prestan servicios a institutos y grupos de investigación. Son también el lugar al que acuden empresas, líderes industriales y de innovación que desean desarrollar sus iniciativas de investigación. Con acceso a los equipos más modernos y asistencia experta, nuestros clientes pueden utilizar los servicios de alto nivel necesarios para alcanzar sus objetivos.

¿A quién están dirigidos los Core Labs?

Investigadores e investigadoras del Tec de Monterrey y de otras instituciones

Industria

Universidades

Centros de Investigación

Innovadores e investigadores de otras instituciones

Actualmente, en el Tecnológico de Monterrey contamos con distintos tipos de Core Labs:

Contáctanos hoy mismo para una visita o una consulta gratuita
He leído y acepto los términos y condiciones del AVISO DE PRIVACIDAD
Help

Para conocer los Servicios Especializados de Investigación que el Core Lab ofrece, te invitamos a ingresar a la página de Market Teckeyboard_arrow_right.

Built Environment

banner ING
Built Environment
Solve the urban challenges of the future today.
Why study Built Environment at Tec?

Our purpose is to prepare leaders of impact. Therefore, from the very first semesters, our educational model allows you to enjoy, under the guidance of inspiring professors who are leaders in their field, learning focused on current challenges, connection with companies, and international experiences that will make your Tec experience even more enriching

At present over half the population lives in cities and by 2050 this figure will have reached 70%. Therefore, it is very important that cities should make it possible to improve their inhabitants’ quality of life, respecting the environment while fostering sustainable economic development.

As a Tec student in this area, you will acquire competencies such as:

Alumnos con robots Alumnos con robots
SELF-KNOWLEDGE
Alumnas en laboratorio Alumnas en laboratorio
icon
Alumno diseñando Alumno diseñando
icon
Register here.

For more information, just fill out the following forms.

 

No se ha encontrado contenido

Be inspired by these stories

“My story begins at Tec and ends designing the largest sporting events in the world”

Arturo Fuentes // Associate Designer at Popolus

Enlace navigate_next

Experiencias internacionales

Actualmente, más de la mitad de nuestros alumnos se gradúan con una experiencia internacional. Cada semestre contamos con más de mil opciones de internacionalización en más de 50 países a través de:

  • Intercambios
  • Prácticas profesionales
  • Certificados
  • Programas de idiomas
  • Rotaciones
  • Doble titulación
  • Cursos de especialidad
  • Estancias de Investigación

 

Concentrations
Here, you will have the opportunity to specialize by choosing concentrations, which will enable you to meet current and future market demands. Therefore, you will graduate with a unique profile, and your expertise will be invaluable.

Enfrenta retos

 

Conexión con el sector productivo

Para que el aprendizaje basado en experiencias sea posible, es indispensable la integración entre diferentes actores sociales como la academia, la industria y las organizaciones sociales.

Algunas de las empresas líderes y socios formadores con los que podrás colaborar son:

 

Rankings por Subject
Academic programs at Tec de Monterrey stand out in the QS World University Rankings by Subject 2023.
150

 

Architecture Built environment

Make it happen
These are the campuses where you can study your undergraduate degree.

Ambiente Construído

banner AMC
Ambiente Construído
Resuelve hoy, los retos urbanos del futuro.
¿Por qué estudiar Ambiente Construido en el Tec?

En el área de Ambiente Construído Nuestro propósito es formar líderes con impacto. Es por eso que nuestro modelo educativo te permite desde los primeros semestres vivir un aprendizaje enfocado en retos actuales, con la guía de profesores inspiradores líderes en su disciplina, además de la vinculación con empresas y experiencias internacionales hacen que tu experiencia en el Tec sea más enriquecedora.

 

Actualmente más de la mitad de la población vive en ciudades y para 2050 este número alcanzará el 70 %. Por ello es muy importante que las ciudades permitan la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, respetando el medio ambiente al tiempo en que se fomenta el desarrollo económico sostenible.

 

Como estudiante del Tec en esta área adquirirás competencias como:

fondos alumnos fondos alumnos
icon
banner alumnos banner alumnos
icon
banner info banner info
icon
Regístrate aquí

Al ingresar tus datos, recibirás información y atención personalizada. ¡Te esperamos!

 

No se ha encontrado contenido

Inspírate con estas historias.

“Mi historia comienza en el Tec y termina diseñando los eventos deportivos más grandes del mundo”

Arturo Fuentes // Diseñador asociado en Popolus

Enlace navigate_next

Experiencias internacionales

Actualmente, más de la mitad de nuestros alumnos se gradúan con una experiencia internacional. Cada semestre contamos con más de mil opciones de internacionalización en más de 50 países a través de:

  • Intercambios
  • Prácticas profesionales
  • Certificados
  • Programas de idiomas
  • Rotaciones
  • Doble titulación
  • Cursos de especialidad
  • Estancias de Investigación

 

Concentraciones
Aquí tendrás la posibilidad de especializarte al elegir concentraciones, que te permitirán atender las demandas actuales y futuras del mercado, de este modo, te graduarás con un perfil único y tu expertise será invaluable.

Enfrenta retos

 

Conexión con el sector productivo

Para que el aprendizaje basado en experiencias sea posible, es indispensable la integración entre diferentes actores sociales como la academia, la industria y las organizaciones sociales.

Algunas de las empresas líderes y socios formadores con los que podrás colaborar son:

 

Rankings por Subject
Programas Académicos del Tec de Monterrey destacan en QS World University Rankings by Subject 2023.
150

 

Architecture Built environment

Campus de oferta carrera
Hazlo posible en nuestros campus

El arte de convivir con adultos mayores

Objetivo del programa

Facilitar a familiares de adultos mayores, incluyendo aquellos con problemas cognitivos, para establecer relaciones enriquecedoras y comunicación amorosa con sus seres queridos de la tercera o cuarta edad, fomentando la plenitud personal y la armonía compasiva.

 

Habilidades por desarrollar:

Aprenderás a comunicarte a un ritmo que respete las limitaciones cognitivas de los adultos mayores, identificarás temas que debes evitar al dialogar con aquellos que experimentan problemas de cognición, fortalecerás tus lazos familiares y afectivos a través de una perspectiva compasiva, y te convertirás en un agente de cambio al compartir tus conocimientos y habilidades, fomentando una comunicación adecuada con los adultos mayores en tu entorno y en la sociedad en general.

 

Detalles:

  • Duración: 15 horas totales
  • Modulos: 3
  • Modalidad: Aula Virtual

Club EXATEC Natación

Natación

Mesa directiva

Pedro Sergio Salcedo García - Presidente
Gustavo Adolfo Ortíz Ávila - Vicepresidente
Juan Manuel Rotter Alday - Secretario
Mario Melo Zuñiga - Secretario
César Pérez Salazar - Tesorero
Jaime Lomelín Gavaldón - Coordinador de Filantropía
Roberta Rodríguez Lozano - Coordinación de Comunicación y Relaciones Públicas

Descripción

Creado en 2023.