EXATEC Germany

Gabriela Talamante Navarro
Presidenta
Valeria Guadalupe Guerrero Castro
Moderadora
María José Guerrero Zatarain
Oficial de Conferencias
Kitzia Amparan Caballero
Paje
Mónica Mata Holguín
Presidenta
Luz María Castelo Valenzuela
Moderadora
María Fernanda Treviño Pérez
Oficial de Conferencias
Andrés Sarmiento Félix
Paje
OHCHR
Español
Vicesecretaria: Arlén Mariana Navarro Valenzuela
Tópicos:
A. Estrategias de protección a activistas y periodistas en virtud de la censura local
B. Estrategias para mitigar las violaciones de derechos humanos cometidas por grupos paramilitares
Classroom:https://classroom.google.com/c/NzA3NjYzNjQ5MTAy?cjc=iveql6x
UNODC
Español
Vicesecretaria: Arlén Mariana Navarro Valenzuela
Tópicos:
A. Impacto economico generado por las actividades ilicitas del narcotrafico en el Triángulo Dorado: Laos, Myanmar y Tailandia
B. Impacto social del auge de la cocaína: Estrategias para reducir la violencia y los daños a la salud derivados de esta droga
Classroom:https://classroom.google.com/c/NzA3NjY1OTY2NTEx?cjc=ujmnilr
Alejandro Reyes Minjárez
Presidente
Ana Sofía Castro Sarmiento
Moderadora
María Paula Hernández Valenzuela
Oficial de conferencias
Erick Daniel González Moreno
Paje
Francheska Caballero González
Presidenta
Nora Valentina Larios Salazar
Moderadora
Mariajosé Rodríguez Mercado
Oficial de Conferencias
Daniela Farcug Muñoz
Paje
Abraham Santiago Bañuelos Ávalos
Presidente
Diego Cochegrus Santos
Moderador
Roberto Rentería Ríos
Oficial de Conferencias
Francisco Irán Guerra Chávez
Paje
Asamblea General
Español
Vicesecretaria: Fátima Rodríguez Fonz
Tópicos:
A. Garantización de la protección civil y la vida digna, durante los conflictos armados en el medio oriente
B. La implementación de la ley de identidad de género a nivel mundial
Classroom: https://classroom.google.com/c/NzA3NjY1MTUzNDgw?cjc=ghn7p4f
ONU Mujeres
Español
Vicesecretaria: Fátima Rodríguez Fonz
Tópicos:
A. Implementación de politicas inclusivas para la protección de los derechos de las mujeres trans
B. Violencia laboral. Acciones para erradicar el acosay hostigamiento sexual contra las muejres en el trabajo
Classroom: https://classroom.google.com/c/NzA3NjY1NjkwNTk0?cjc=yd6uzop
ACNUR
Español
Vicesecretaria: Fátima Rodríguez Fonz
Tópicos:
A. Estrategias para la integración e inclusión social de los refugiados manteniendo la econimía y la calidad de vida en comunidades anfitrionas
B. La violencia sexual e inseguridad para las muejres que se encuentran en campos de refugiados
Classroom: https://classroom.google.com/c/NzA3NjY2MDQ4NzM0?cjc=rps7m3x
Regina Paola Sandoval
Presidenta
Eva Samantha Álvarez Dautt
Moderadora
Pedro Ríos Enríquez
Oficial de Conferencias
Eliezer Amado Zazueta Corral
Paje
Santiago Antonio Troitiño Aguilar
Presidente
Ale Sandoval Berrueta
Moderadora
Luis Montes Caballero
Oficial de Conferencias
Everardo Manuel Jacobo Serrano
Paje
Juan Pablo Gómez Almada
Presidente
Antonio Portillo Quintana
Moderador
David Laurian Lee
Oficial de Conferencias
Francisco Martínez Tirado
Paje
Consejo Económico y Social
Español
Vicesecretaria: Dante José Leyva López
Tópicos:
A. Trabajo digno para todos: oportunidades y retos de los mercados laborales cambiantes
B. Transformación de los centros de atención a niños, adultos mayores y a mujeres para garantizar sus derechos
Classroom: https://classroom.google.com/c/NzA3NjY2NTEwNTc4?cjc=nkzj4pg
OIT
Español
Vicesecretaria: Dante José Leyva López
Tópicos:
A. Trabajo infantil en la industria del cacao en África Occidental
B. El impacto de la inteligencia artificial en el trabajo: desafíos y oportunidades para la inclusión laboral
Classroom: https://classroom.google.com/c/NzA3NjY2NDMyMzkx?cjc=onsqx3h
OMS
Español
Vicesecretaria: Dante José Leyva López
Tópicos:
A. Salud sexual y reproductiva en adolescentes: Promoción escolar en Latinoamérica y el Caribe. Educación sexual impartida en escuelas
B. Renuencia a la vacunación contra el COVID-19
Classroom: https://classroom.google.com/c/NzA3NjYyOTQwMjEz?cjc=b34d5jz
María José Mendoza Navarro
Presidenta
María Romelia Garay Borbón
Moderadora
María de los Ángeles Martínez Fernández
Oficial de Conferencias
Camila Robinson Bours Borchardt
Paje
Ana Luz Navarro Bours
Presidenta
Alondra Guadalupe Muñoz Ramírez
Moderatora
Renata Padilla Serrano
Oficial de Conferencias
Camila Simons López
Paje
Consejo de Seguridad
Español
Vicesecretaria: Elisa María Ruvalcaba Sánchez
Tópicos:
A. Palestina como posible miembro de las Naciones Unidas
B. Conflicto territorial en el Mar de la China Meridional
Classroom: https://classroom.google.com/c/NzA3NjY2NjQ3NzI5?cjc=5kaw4pe
INTERPOL
Español
Vicesecretaria: Elisa María Ruvalcaba Sánchez
Tópicos:
A. Estrategias para combatir la trata infantil en la región de latinoamérica
B. Cooperación internacional en la lucha contra la delincuencia financiera cibernética
Classroom: https://classroom.google.com/c/NzA3NjY3Mzc5NDYw?cjc=odzcveq
Diego Antonio Herrera Angulo
President
Diego Rivera Álvarez
Moderator
Ricardo Amezcua González
Conference Officer
Mateo Orozco Escamilla
Page
María Aurora Olea Treviño
President
Mariana Fernández Higuera
Moderator
Kiara García Gómez
Conference Officer
Carolina Borbón Alvarado
Page
General Assembly
English
Deputy Secretary: José Alfonso Schwarzbeck Carriquiry
Topics:
A. Addressing the global rise in anti-LGBT hate crimes: policies that can be implemented to promote inclusivity and protect vulnerable communities
B. Impact of Declining Birth Rates on Economic and Social Stability in Developed Nations: Strategies for Government Intervention in order to ensure sustainable development of countries
Classroom: https://classroom.google.com/c/NzA3NjY2NjE3NDE2?cjc=5yqtcbo
UNEP
English
Deputy Secretary: José Alfonso Schwarzbeck Carriquiry
Topics:
A. Examining fracking and its effects on carbon emissions, public health and environmental pollution
B. Assessing the environmental impact of deep-sea mining: Developing sustainable practices and regulatory frameworks
Classroom: https://classroom.google.com/c/NzA3NjY3Mjk0NTg2?cjc=qg2c245
Para el Tec de Monterrey el conocimiento de vanguardia en materiales avanzados y la transformación de los modelos de manufactura son la mejor forma de contribuir a solucionar los retos que genera el modelo de desarrollo económico actual.
Queremos contribuir a una economía neutra en carbono mediante el descubrimiento del desarrollo y creación de materiales avanzados para lograr manufactura sostenible.
En el IAMSM, nuestro propósito es forjar conocimiento científico y tecnológico de vanguardia, ofreciendo análisis inteligentes, ideas innovadoras y soluciones que impulsen un modelo de producción sostenible.
A través de la colaboración interdisciplinaria, generamos materiales avanzados, procesos de manufactura innovadores y negocios de base tecnológica, al mismo tiempo que abogamos por políticas públicas favorables.
Nuestra visión va más allá de la innovación; visualizamos un futuro en el que la manufactura sostenible no sea solo una práctica, sino un estándar global. Nos esforzamos por ser los catalizadores de un cambio de paradigma en la industria, que conduzca a una coexistencia armónica entre el progreso tecnológico y la preservación ecológica.
2022
Creación del Instituto y primer Congreso Internacional
2023
Inauguración del Lab. Central de Manufactura Aditiva. Socios estratégicos: Southwest, MIT, NTU, Alberta
2024
10 profesores entre los 500 mejores de LATAM
2030
Instituto lider en investigación y colaboración en LATAM
Embarking on a transformative journey, IAMSM directs its focus towards six interdisciplinary areas, each a beacon of innovation in the pursuit of sustainable manufacturing.
impact areas serve as the compass guiding our pursuit of transformative change.
Manufactura aditiva
Revolucionamos la creación a través de la precisión y eficiencia en la impresión 3D.
Materiales inteligentes
Desarrollamos materiales inteligentes que se adaptan, empujando los límites en funcionalidad y diseño.
Plásticos sostenibles
Rediseñamos los materiales con alternativas ecológicas para un futuro sostenible.
Gestión de biorresiduos
transformamos los residuos en recursos valiosos, abrazando los principios de la economía circular.
Productos de CO2 y captación
Aprovechamos el CO2 para obtener un impacto ambiental positivo, más allá de la mitigación.
Tecnologías digitales
Armonizamos la tecnología y la sostenibilidad para soluciones de manufactura eco-amigables aceleradas.
Our Institute operates at the forefront of materials science, driving innovation across nine key research areas, from pioneering lightweight and intelligent materials to innovating manufacturing processes and enabling technologies. We're committed to collaborative research, our approach ensures seamless integration between units, fostering interdisciplinary synergy for transformative solutions.
- Materiales ligeros
- Materiales inteligentes
- Biopolímeros
- Manufactura de alto rendimiento
- Manufactura sensorial e inteligente
- Para el descubrimiento y desarrollo rápido de materiales
- Para la optimización y rediseño de procesos
- Captura, Utilización y Mitigación de CO2
- Bioprocesos
Industry collaborations
From industry giants to innovative disruptors, our collaborative network is a testament to the shared dedication to transformative progress and the collective pursuit of a more sustainable future.
Academic collaborations
Our strategic alliances span from leading academic institutions, both nationally and internationally. Together, we drive innovation and advanced sustainable manufacturing practices through collaborative research partnerships to tackle the most pressing challenges facing our world today.
La Vicerrectoría de Internacionalización se complace en participar de la cooperación académica con universidades alemanas del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).
El DAAD y el Tecnológico de Monterrey ofrecen el programa KOSPIE a estudiantes de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, el cual tiene duración de un año en Alemania combinando aspectos teóricos, prácticos y culturales.
Carreras específicas para participar: BIE, BME, IAG, IAL, IBT, IC, IDM, IDS, IE, IFI, IID, IIS, IM, IMD, IMT, INA, IQ, IRS, ITC, ITD.