Pasar al contenido principal

Buscar

Portada Instituto de Materiales Avanzados-Tec de Monterrey

Institute of Advanced Materials for Sustainable Manufacturing

Para el Tec de Monterrey el conocimiento de vanguardia en materiales avanzados y la transformación de los modelos de manufactura son la mejor forma de contribuir a solucionar los retos que genera el modelo de desarrollo económico actual. 

PURPOSE & VISION

Queremos contribuir a una economía neutra en carbono mediante el descubrimiento del desarrollo y creación de materiales avanzados para lograr manufactura sostenible.

 

En el IAMSM, nuestro propósito es forjar conocimiento científico y tecnológico de vanguardia, ofreciendo análisis inteligentes, ideas innovadoras y soluciones que impulsen un modelo de producción sostenible.

 

A través de la colaboración interdisciplinaria, generamos materiales avanzados, procesos de manufactura innovadores y negocios de base tecnológica, al mismo tiempo que abogamos por políticas públicas favorables.

 

Nuestra visión va más allá de la innovación; visualizamos un futuro en el que la manufactura sostenible no sea solo una práctica, sino un estándar global. Nos esforzamos por ser los catalizadores de un cambio de paradigma en la industria, que conduzca a una coexistencia armónica entre el progreso tecnológico y la preservación ecológica. 

2022

Creación del Instituto y primer Congreso Internacional

2023

Inauguración del Lab. Central de Manufactura Aditiva. Socios estratégicos: Southwest, MIT, NTU, Alberta

2024

10 profesores entre los 500 mejores de LATAM

2030

Instituto lider en investigación y colaboración en LATAM

IMPACT AREAS

Embarking on a transformative journey, IAMSM directs its focus towards six interdisciplinary areas, each a beacon of innovation in the pursuit of sustainable manufacturing.  

impact areas serve as the compass guiding our pursuit of transformative change. 

Additive manufacturing

Manufactura aditiva 
Revolucionamos la creación a través de la precisión y eficiencia en la impresión 3D. 
 

smart materials

Materiales inteligentes 
Desarrollamos materiales inteligentes que se adaptan, empujando los límites en funcionalidad y diseño. 
 

Plasticos sostenibles

Plásticos sostenibles 
Rediseñamos los materiales con alternativas ecológicas para un futuro sostenible. 
 

gestion de bioresiduos

Gestión de biorresiduos 
transformamos los residuos en recursos valiosos, abrazando los principios de la economía circular. 
 

co2 productos and capture

Productos de CO2 y captación 
Aprovechamos el CO2 para obtener un impacto ambiental positivo, más allá de la mitigación. 
 

tecnologias digitales

Tecnologías digitales 
Armonizamos la tecnología y la sostenibilidad para soluciones de manufactura eco-amigables aceleradas. 

IAMSM Materiales

LEADERSHIP AT THE INSTITUTE

Our Institute operates at the forefront of materials science, driving innovation across nine key research areas, from pioneering lightweight and intelligent materials to innovating manufacturing processes and enabling technologies. We're committed to collaborative research, our approach ensures seamless integration between units, fostering interdisciplinary synergy for transformative solutions. 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Materiales Avanzados

- Materiales ligeros 
- Materiales inteligentes 
- Biopolímeros 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Procesos de manufactura para materiales avanzados

- Manufactura de alto rendimiento 
- Manufactura sensorial e inteligente

radio_button_unchecked radio_button_checked

Tecnologías habilitadoras de materiales avanzados

- Para el descubrimiento y desarrollo rápido de materiales 
- Para la optimización y rediseño de procesos 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Proyectos estratégicos

- Captura, Utilización y Mitigación de CO2 
- Bioprocesos

Nuestras colaboraciones

Industry collaborations

From industry giants to innovative disruptors, our collaborative network is a testament to the shared dedication to transformative progress and the collective pursuit of a more sustainable future.  

Academic collaborations

Our strategic alliances span from leading academic institutions, both nationally and internationally. Together, we drive innovation and advanced sustainable manufacturing practices through collaborative research partnerships to tackle the most pressing challenges facing our world today.  

Conoce los retos tecnológicos y políticas de apoyo necesarias para el fortalecimiento de los encadenamientos productivos requeridos por las inversiones del nearshoring a México.

 

Te invitamos a descargar el reporte AQUÍ.

Projects and publications
Contact Us
Instituto de Materiales Avanzados para la Manufactura Sostenible
Help
He leído y acepto los términos y condiciones del AVISO DE PRIVACIDAD
Síguenos en nuestras redes oficiales IAMSM:Icon linkedin

Programa para Estudiantes Mexicanos de Ingenierías y Ciencias Naturales (KOSPIE)

""

La Vicerrectoría de Internacionalización se complace en participar de la cooperación académica con universidades alemanas del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).

El DAAD y el Tecnológico de Monterrey ofrecen el programa KOSPIE a estudiantes de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, el cual tiene duración de un año en Alemania combinando aspectos teóricos, prácticos y culturales.

Carreras específicas para participar: BIE, BME, IAG, IAL, IBT, IC, IDM, IDS, IE, IFI, IID, IIS, IM, IMD, IMT, INA, IQ, IRS, ITC, ITD.

Descarga la convocatoria AQUÍ >

Floyd "Ski" Chilton

Floyd "Ski" Chilton

Floyd "Ski" Chilton

Distinguished Visiting Professor in Functional Genomics

School of Medicine and Health Sciences


Expertise

Gene-diet interactions
Inflammation
Cardiometabolic diseases
Racial/ethnic health disparities
Metabolomics and lipidomics

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Floyd “Ski” Chilton es profesor de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Bienestar y director del Centro de Nutrición de Precisión y Bienestar de la Universidad de Arizona. Es un reconocido innovador en un amplio rango de áreas, al ser profesor académico (+170 publicaciones científicas), empresario (cinco empresas y una organización sin fines de lucro) e inventor (+10 patentes). También es autor de seis libros de divulgación sobre salud física y mental.

Su investigación se centra en tres áreas principales: 1) nutrición de precisión con énfasis en la prevención de enfermedades; 2) el papel de la diversidad genética y las interacciones gen-dieta en la conducción de enfermedades humanas que llevan a disparidades de salud raciales/étnicas; y 3) el uso de la combinación de genómica, metabolómica y lipidómica para determinar: el estado de una enfermedad, identificar biomarcadores y redes moleculares de la salud humana y la enfermedad, y discernir las redes moleculares subyacentes que conducen enfermedades humanas y disparidades de salud. El Dr. Chilton ha recibido financiación durante más de 40 años por parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Es miembro de la Sociedad Americana de Bioquímica y Biología Molecular, la Sociedad Americana de Nutrición y el Collegium Internationale Allergologicum. También forma parte de los consejos ejecutivos que ayudan a dirigir asociaciones sin fines de lucro como Heroes Helping Heroes, The Persecution Project y World Shoe Fund.

Ha recibido numerosos premios de prestigio, entre ellos el Alumni Award for Academic and Professional Achievement de la Universidad Western Carolina y el Established Investigator Award de la Facultad de Medicina de la Universidad Wake Forest. Recientemente, la Universidad de Arizona le ha otorgado el Outstanding Research Impact Award y el Inventor of the Year Award. También es miembro de la Academia Nacional de Inventores (NAI, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos.

Floyd "Ski" Chilton se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Visitante Distinguido en Genómica Funcional para la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Beca postdoctoral, Farmacología, Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado
  • Doctorado, Bioquímica, Facultad de Medicina de la Universidad Wake Forest
  • Licenciatura, Biología y Química, Universidad Western Carolina (cum laude)
     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Sun S, Hara A, Johnstone L, Hallmark B, Lu E, Watkins JC, Thomson CA, Schembre SM, Sergeant S, Umans J, Yao G, Zhang HH, Chilton FH. Differential Effects of Omega-3 Fatty Acid Supplementation on Myocardial Infarction Risk Among African and European Americans: A Secondary Analysis Utilizing Optimal Pair Matching and Machine Learning Predictions. Nutrients. 16(17), 2933 https://doi.org/10.3390/nu16172933 (2024).
  • Mullins, A.V., Snider, J.M., Michael, B. et al. Impact of fish oil supplementation on plasma levels of highly unsaturated fatty acid-containing lipid classes and molecular species in American football athletes. Nutr Metab (Lond) 21, 43 (2024). https://doi.org/10.1186/s12986-024-00815-x
  • Lu E, Hara A, Sun S, Hallmark B, Snider J, Seeds M, Watkins J, McCall CE, Zhang H, Yao G, Chilton FH. Temporal associations of plasma levels of the secreted phospholipase A2 family and mortality in severe COVID-19. Eur J Immunol. 2024 Jun;54(6):e2350721. doi: 10.1002/eji.202350721. Epub 2024 Apr 23.PMID: 38651231, 2024.
  • Chilton FH, Manichaikul A, Yang C, O’Connor TD, Johnstone LM, Blomquist S, Schembre, SM, Sergeant S, Zec M, Tsai MY, Rich SS, Bridgewater SJ, Mathias RA, Hallmark B. Interpreting clinical trials with omega-3 supplements in the context of ancestry and FADS genetic variation Front Nutr. 8;8:808054.doi: 10.3389/fnut.2021.808054. PMID: 35211495, PMCID: PMC8861490, 2022.
  • Sergeant S, Keith BA, Seeds MC, Legins JA, Young CB, Vitolins MZ and Chilton FH. Impact of FADS gene variation and dietary fatty acid exposure on biochemical and anthropomorphic phenotypes in a Hispanic/Latino cohort. Front. Nutr. 10:1111624. doi: 10.3389/fnut.2023.1111624, 2023

Más información

Floyd "Ski" Chilton

Floyd "Ski" Chilton

Floyd "Ski" Chilton

Profesor Visitante Distinguido

en Genómica Funcional

Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud


Expertise

Interacciones gen-dieta
Inflamación
Enfermedades cardiometabólicas
Disparidades de salud raciales/étnicas
Metabolómica y lipidómica

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Floyd “Ski” Chilton es profesor de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Bienestar y director del Centro de Nutrición de Precisión y Bienestar de la Universidad de Arizona. Es un reconocido innovador en un amplio rango de áreas, al ser profesor académico (+170 publicaciones científicas), empresario (cinco empresas y una organización sin fines de lucro) e inventor (+10 patentes). También es autor de seis libros de divulgación sobre salud física y mental.

Su investigación se centra en tres áreas principales: 1) nutrición de precisión con énfasis en la prevención de enfermedades; 2) el papel de la diversidad genética y las interacciones gen-dieta en la conducción de enfermedades humanas que llevan a disparidades de salud raciales/étnicas; y 3) el uso de la combinación de genómica, metabolómica y lipidómica para determinar: el estado de una enfermedad, identificar biomarcadores y redes moleculares de la salud humana y la enfermedad, y discernir las redes moleculares subyacentes que conducen enfermedades humanas y disparidades de salud. El Dr. Chilton ha recibido financiación durante más de 40 años por parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Es miembro de la Sociedad Americana de Bioquímica y Biología Molecular, la Sociedad Americana de Nutrición y el Collegium Internationale Allergologicum. También forma parte de los consejos ejecutivos que ayudan a dirigir asociaciones sin fines de lucro como Heroes Helping Heroes, The Persecution Project y World Shoe Fund.

Ha recibido numerosos premios de prestigio, entre ellos el Alumni Award for Academic and Professional Achievement de la Universidad Western Carolina y el Established Investigator Award de la Facultad de Medicina de la Universidad Wake Forest. Recientemente, la Universidad de Arizona le ha otorgado el Outstanding Research Impact Award y el Inventor of the Year Award. También es miembro de la Academia Nacional de Inventores (NAI, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos.

Floyd "Ski" Chilton se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Visitante Distinguido en Genómica Funcional para la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Beca postdoctoral, Farmacología, Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado
  • Doctorado, Bioquímica, Facultad de Medicina de la Universidad Wake Forest
  • Licenciatura, Biología y Química, Universidad Western Carolina (cum laude)
     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Sun S, Hara A, Johnstone L, Hallmark B, Lu E, Watkins JC, Thomson CA, Schembre SM, Sergeant S, Umans J, Yao G, Zhang HH, Chilton FH. Differential Effects of Omega-3 Fatty Acid Supplementation on Myocardial Infarction Risk Among African and European Americans: A Secondary Analysis Utilizing Optimal Pair Matching and Machine Learning Predictions. Nutrients. 16(17), 2933 https://doi.org/10.3390/nu16172933 (2024).
  • Mullins, A.V., Snider, J.M., Michael, B. et al. Impact of fish oil supplementation on plasma levels of highly unsaturated fatty acid-containing lipid classes and molecular species in American football athletes. Nutr Metab (Lond) 21, 43 (2024). https://doi.org/10.1186/s12986-024-00815-x
  • Lu E, Hara A, Sun S, Hallmark B, Snider J, Seeds M, Watkins J, McCall CE, Zhang H, Yao G, Chilton FH. Temporal associations of plasma levels of the secreted phospholipase A2 family and mortality in severe COVID-19. Eur J Immunol. 2024 Jun;54(6):e2350721. doi: 10.1002/eji.202350721. Epub 2024 Apr 23.PMID: 38651231, 2024.
  • Chilton FH, Manichaikul A, Yang C, O’Connor TD, Johnstone LM, Blomquist S, Schembre, SM, Sergeant S, Zec M, Tsai MY, Rich SS, Bridgewater SJ, Mathias RA, Hallmark B. Interpreting clinical trials with omega-3 supplements in the context of ancestry and FADS genetic variation Front Nutr. 8;8:808054.doi: 10.3389/fnut.2021.808054. PMID: 35211495, PMCID: PMC8861490, 2022.
  • Sergeant S, Keith BA, Seeds MC, Legins JA, Young CB, Vitolins MZ and Chilton FH. Impact of FADS gene variation and dietary fatty acid exposure on biochemical and anthropomorphic phenotypes in a Hispanic/Latino cohort. Front. Nutr. 10:1111624. doi: 10.3389/fnut.2023.1111624, 2023

Más información

Howard Anderson

Howard Anderson

Howard Anderson

Distinguished Visiting Professor
in Entrepreneurship

Business School, EGADE Business School


Expertise

Communications industry
High technology entrepreneurship and new ventures
Internet industry
Venture capital

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El profesor Howard Anderson es catedrático de la Escuela de Negocios Tuck de Dartmouth y de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Brown en Estados Unidos.

Anteriormente, fue profesor titular en la Fuqua School, en Carolina del Norte, William Porter Distinguished Senior Lecturer en la Escuela de Administración y Dirección de Empresas Sloan (Sloan School of Management) del MIT y profesor titular en la Escuela de Negocios de Harvard.

Con años de experiencia en emprendimiento de alta tecnología y capital riesgo, el trabajo de Howard Anderson se ha centrado en financiar e invertir en empresas innovadoras en mercados en expansión en el ámbito de la tecnología.

También es un destacado líder de opinión en el sector de las comunicaciones y sus investigaciones se han centrado en temas como la gestión de la adversidad y el emprendimiento en el área de la tecnología.

Su experiencia de liderazgo en el sector abarca desde ser fundador y presidente del Yankee Group (1970-1999), empresa especializada en el análisis de la industria de alta tecnología, que apareció en la lista Inc. 500. También fue cofundador y socio general de Battery Ventures (1983-1999).

Howard Anderson fue parte del Tecnológico de Monterrey como Profesor Visitante Distinguido en Emprendimiento para la Escuela de Negocios y EGADE Business School.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • MBA, Escuela de Negocios de Harvard
  • Licenciatura en Economía, Universidad de Pensilvania
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

Howard Anderson

Howard Anderson

Howard Anderson

Profesor Visitante Distinguido en Emprendimiento

Escuela de Negocios, EGADE Business School


Expertise

Industria de las comunicaciones
Emprendimiento en alta tecnología y nuevas empresas
Industria de Internet
Capital riesgo e inversiones

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El profesor Howard Anderson es catedrático de la Escuela de Negocios Tuck de Dartmouth y de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Brown en Estados Unidos.

Anteriormente, fue profesor titular en la Fuqua School, en Carolina del Norte, William Porter Distinguished Senior Lecturer en la Escuela de Administración y Dirección de Empresas Sloan (Sloan School of Management) del MIT y profesor titular en la Escuela de Negocios de Harvard.

Con años de experiencia en emprendimiento de alta tecnología y capital riesgo, el trabajo de Howard Anderson se ha centrado en financiar e invertir en empresas innovadoras en mercados en expansión en el ámbito de la tecnología.

También es un destacado líder de opinión en el sector de las comunicaciones y sus investigaciones se han centrado en temas como la gestión de la adversidad y el emprendimiento en el área de la tecnología.

Su experiencia de liderazgo en el sector abarca desde ser fundador y presidente del Yankee Group (1970-1999), empresa especializada en el análisis de la industria de alta tecnología, que apareció en la lista Inc. 500. También fue cofundador y socio general de Battery Ventures (1983-1999).

Howard Anderson fue parte del Tecnológico de Monterrey como Profesor Visitante Distinguido en Emprendimiento para la Escuela de Negocios y EGADE Business School.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • MBA, Escuela de Negocios de Harvard
  • Licenciatura en Economía, Universidad de Pensilvania
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

Puebla 2025

Tour
Find out more about our upcoming Residence at Puebla Campus.

¡Próximamente!

Apertura: Agosto 2025

Nuevas Residencias Puebla

Estas residencias tendrán una disponibilidad para 250 personas, contará con modernas instalaciones, en planta baja encontraras: sala de juegos, áreas comunes para esparcimiento, sala de estudio individuales, lavandería, terraza techada y área de asadores.

Contaremos con 25 habitaciones por piso en un total de 5 pisos, todas las habitaciones incluyen baño privado y en cada piso contamos con acceso a cocina y terraza techada.

** Las imágenes son simplemente representaciones. No representan la oferta exacta de residencias. Todas las imágenes y diseños cuentan con la protección de las leyes de propiedad intelectual. Todo el contenido, imágenes, proyecciones, gráficos, diseños, logos, marcas y cualquier otro objeto incluido en este espacio son propiedad del Instituto Tecnológico de Monterrey.

Dentro del Campus

residencias.pue@servicios.itesm.mx
Jesús Daniel Nieto Santillana

Puebla- Residencias 2025

Recorrido
Próximamente nuevas Residencias dentro de Campus Puebla, conócela.

¡Próximamente!

Apertura: Agosto 2025

Nuevas Residencias Puebla

Estas residencias tendrán una disponibilidad para 250 personas, contará con modernas instalaciones, en planta baja encontraras: sala de juegos, áreas comunes para esparcimiento, sala de estudio individuales, lavandería, terraza techada y área de asadores.

Contaremos con 25 habitaciones por piso en un total de 5 pisos, todas las habitaciones incluyen baño privado y en cada piso contamos con acceso a cocina y terraza techada.

** Las imágenes son simplemente representaciones. No representan la oferta exacta de residencias. Todas las imágenes y diseños cuentan con la protección de las leyes de propiedad intelectual. Todo el contenido, imágenes, proyecciones, gráficos, diseños, logos, marcas y cualquier otro objeto incluido en este espacio son propiedad del Instituto Tecnológico de Monterrey.

Dentro del Campus

residencias.pue@servicios.itesm.mx
Jesús Daniel Nieto Santillana

Supply Chain Analyst

Objetivo del programa

Desarrollarás una base de conocimientos para analizar y mejorar los procesos y operaciones de la cadena de suministro en la organización, con una perspectiva orientada a la competitividad.

 

Con este programa lograrás:

  • Desarrollarás una visión integral de la cadena de suministro como herramienta clave para la competitividad en el mercado globalizado actual.
  • Conocerás las herramientas tecnológicas más avanzadas que pueden mejorar las operaciones de la cadena de suministro en la organización.
  • Obtendrás información crucial sobre el aprovisionamiento como una función estratégica dentro de la cadena de suministro.
  • Conocerás los conceptos relacionados con la selección del modo de transporte, un elemento estratégico para la distribución de productos y servicios a los clientes en un mercado globalizado.
     

Dirigido a:

Cualquier puesto relacionado con la cadena de suministros o afín que desea tener una visión integral de las operaciones de la cadena.

Detalles:

Duración: 162 horas.

Modalidad: The Learning Gate.

e-Commerce Specialist

Objetivo del programa

Con esta certificación lograrás diseñar proyectos estratégicos de comercio electrónico con sólidas bases tácticas y operativas, abriendo caminos hacia nuevos mercados y oportunidades de negocio para impulsar la rentabilidad y la transformación digital de la organización de manera efectiva.

 

Con este programa lograrás:

  • Descubrirás una adaptación del comercio electrónico que aprovecha la alta cantidad de teléfonos inteligentes en México y Latinoamérica, empleando estas herramientas como valiosos recursos para impulsar las compras en línea a través de aplicaciones.
  • Identificarás las estrategias y herramientas clave para vender productos y servicios mediante redes sociales, convirtiendo una venta fría en una cálida a través de la creación de comunidades sociales.
  • Reconocerás los recursos esenciales de marketing digital para potenciar tiendas virtuales, empleando tácticas y herramientas específicas para fortalecer cada fase del embudo comercial.
  • Explorarás los fundamentos de la seguridad y privacidad en el comercio electrónico, así como las principales amenazas como los ataques a sitios web, el fraude de tarjetas de crédito, el robo de identidad y el malware.
  • Analizarás los proveedores de servicios (3PL, in-house y dropshipping), tecnologías clave y métricas relevantes, como la tasa de precisión de pedidos, los tiempos de entrega y los costos asociados.

     

Dirigido a:

Gerentes o ejecutivos de ventas que desean adquirir conocimientos sobre e-commerce, diseñar estrategias e implementar modelos de negocio basados en el comercio digital.

Detalles:

Duración: 162 horas.

Modalidad: The Learning Gate.