Pasar al contenido principal

Buscar

Portada Instituto de Materiales Avanzados-Tec de Monterrey

Institute of Advanced Materials for Sustainable Manufacturing

Para el Tec de Monterrey, el conocimiento de vanguardia en materiales avanzados y la transformación de los modelos de manufactura son la mejor forma de contribuir a solucionar los retos que genera el modelo de desarrollo actual.

Vision

Humanity's future urgently requires innovative production processes that meet societal needs while simultaneously reducing or reversing negative environmental impacts.

Through the Institute of Advanced Materials for Sustainable Manufacturing, Tec de Monterrey conducts scientific and applied research, developing and innovating technologies to generate new materials and design sustainable manufacturing processes.

The institute is divided into 4 units:
Inteligencia competitiva y política pública para la manufactura sostenible

Líder de la Unidad: Dr. Fernando Gómez Zaldívar
El objetivo de la unidad es llevar a cabo investigaciones y análisis para identificar oportunidades estratégicas de cooperación público-privada y el diseño de propuestas de políticas tecnológicas para crear valor social mediante la transformación de la industria manufacturera hacia las cero emisiones.

Tecnologías habilitadoras para el desarrollo de materiales avanzados

Líder de la Unidad en Guadalajara: Dra. Rita Quetziquel Fuentes Aguilar
El objetivo es el desarrollo de plataformas tecnológicas para descubrir y crear materiales y procesos de fabricación de forma acelerada, integrando inteligencia artificial y tecnología disruptiva basada en materiales innovadores y sostenibles.

Líder de la Unidad en Ciudad de México: Dr. Pedro Ponce Cruz
El objetivo de la unidad es mejorar la eficiencia del proceso de fabricación y reducir el impacto del CO2 en el medio ambiente, a través del diseño y la aplicación de tecnologías avanzadas.

Desarrollo acelerado de materiales

Líder de la Unidad en Ciudad de México: Dra. Dora Iliana Medina Medina
La unidad busca desarrollar alternativas para reducir el uso de plástico derivado del petróleo mediante el desarrollo de innovadores materiales poliméricos de base biológica para el envasado sostenible de alimentos con características ecológicas.

Líder de la Unidad en Monterrey: Dr. Alex Elías Zúñiga
La unidad tiene como propósito el desarrollo acelerado de materiales ligeros avanzados e innovaciones disruptivas para mejorar las propiedades de los materiales y los procesos de fabricación. Esta Unidad tiene como objetivo desarrollar productos y servicios que cambien la vida para construir un futuro mejor.  

Procesos de manufactura para materiales avanzados

Líder de la Unidad en Ciudad de México: Dra. Mariel Alfaro Ponce y Dr. Arturo Molina Gutiérrez
La unidad optimiza y rediseña los procesos para hacerlos más eficientes en su consumo energético, reducir las emisiones (CO2), un consumo más ecológico y un procesamiento con alto rendimiento productivo.

The institute develops two strategic projects:
Procesos y tecnologías para la captura de CO2, su uso y reducción en procesos de manufactura

Líder del proyecto estratégico: Dr. Alejandro Montesinos Castellanos
A través de este proyecto se desarrollan soluciones para la descarbonización del sector industrial mediante el desarrollo de materiales y procesos inteligentes. Procesos de reducción/captura/utilización de CO2 mediante catalizadores nanoestructurados avanzados y aprendizaje automático.

Sistemas de bioproducción para la manufactura sostenible

Líder del proyecto estratégico: Dr. Roberto Parra Saldívar
El proyecto tiene como objetivo fomentar y desarrolla la investigación en bioproducción de materiales avanzados a través de la economía circular con productos de alto valor y sistemas regenerativos para el planeta, desde los residuos hasta la riqueza, generando soluciones en medicamentos, alimentos y medio ambiente.

Contáctanos
Institute of Advanced Materials for Sustainable Manufacturing Conferences
News
Vista panorámica campus Sinaloa

Sinaloa Venues

El Tec de Monterrey campus Sinaloa es una opción educativa de alto nivel para aquellos que buscan una carrera profesional. Esta prestigiosa institución se encuentra ubicada en el estado de Sinaloa y cuenta con un amplio catálogo de programas académicos enfocados en diferentes áreas.

En este campus contamos con disponibilidad en diferentes espacios que te permiten llevar a cabo diferentes eventos tales como juegos deportivos, conferencias, cocteles y más. Así que ingresa a revisar los Venues que ofrecemos y contáctanos por cualquier duda que tengas.

No se ha encontrado contenido
Location
Blvd. Pedro Infante 3773, Recursos, 80100 Culiacán Rosales, Sin., México

Get a quote for your event
phone
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Vista panorámica campus Sinaloa

Venues Sinaloa

El Tec de Monterrey campus Sinaloa es una opción educativa de alto nivel para aquellos que buscan una carrera profesional. Esta prestigiosa institución se encuentra ubicada en el estado de Sinaloa y cuenta con un amplio catálogo de programas académicos enfocados en diferentes áreas.

En este campus contamos con disponibilidad en diferentes espacios que te permiten llevar a cabo diferentes eventos tales como juegos deportivos, conferencias, cocteles y más. Así que ingresa a revisar los Venues que ofrecemos y contáctanos por cualquier duda que tengas.

No se ha encontrado contenido
Ubicación
Blvd. Pedro Infante 3773, Recursos, 80100 Culiacán Rosales, Sin., México

Cotiza tu evento
phone
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Laguna vista Tec de Monterrey

Laguna Venues

The Tecnológico de Monterrey in Torreón is a private, non-profit, independent university free of political and religious partisanship.

This campus has been constantly undergoing modifications and today it has different flexible spaces to hold and attend sporting events, cultural events, training events, among many others that can be carried out here.

No se ha encontrado contenido
Location
La Rosita, Amp la Rosita, 27258 Torreón, Coah., México

Get a quote for your event
phone
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Colegiaturas de Profesional del Tecnológico de Monterrey

Tuition Feesmay17th24

Information for tuition fees per Campus can be found below:

Campus Aguascalientes

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,593.00 $124,464.00
Internacional $3,111.00 $149,328.00
Médico Cirujano $2,852.00 $136,896.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $7,017.00 $126,306.00
Médico Cirujano $7,718.00 $138,924.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Aguascalientes.

Campus Chiapas

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,272.00 $109,056.00
Internacional $2,840.00 $136,320.00
Médico Cirujano $2,499.00 $119,952.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $6,117.00 $110,106.00
Médico Cirujano $6,728.00 $121,104.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Chiapas.

Campus Chihuahua

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,684.00 $128,832.00
Internacional $3,372.00 $161,856.00
Médico Cirujano $2,952.00 $141,696.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $7,189.00 $129,402.00
Médico Cirujano $7,899.00 $142,182.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Chihuahua.

Campus Ciudad de México

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $3,103.00 $148,944.00
Internacional $3,898.00 $187,104.00
Médico Cirujano $3,414.00 $163,872.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $8,663.00 $155,394.00
Médico Cirujano $9,497.00 $170,946.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Ciudad de México.

Campus Ciudad Juárez

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,408.00 $115,584.00
Internacional $3,010.00 $144,480.00
Médico Cirujano $2,648.00 $127,104.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $6,484.00 $116,712.00
Médico Cirujano $7,132.00 $128,376.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Ciudad Juárez.

Campus Ciudad Obregón

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,408.00 $115,584.00
Internacional $3,010.00 $144,480.00
Médico Cirujano $2,648.00 $127,104.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $6,484.00 $116,712.00
Médico Cirujano $7,132.00 $128,376.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Ciudad Obregón.

Campus Cuernavaca

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,610.00 $125,280.00
Internacional $3,132.00 $150,336.00
Médico Cirujano $2,871.00 $137,808.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $7,019.00 $126,342.00
Médico Cirujano $7,720.00 $138,960.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Cuernavaca.

Campus Estado de México

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $3,840.00 $184,320.00
Internacional $3,840.00 $184,320.00
Médico Cirujano $3,367.00 $161,616.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $8,404.00 $151,272.00
Médico Cirujano $9,244.00 $166,392.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Estado de México.

Campus Guadalajara

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $3,061.00 $146,928.00
Internacional $3,850.00 $184,800.00
Médico Cirujano $3,370.00 $161,760.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $8,404.00 $151,272.00
Médico Cirujano $9,239.00 $166,302.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Guadalajara.

Campus Hidalgo

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,649.00 $127,152.00
Internacional $3,178.00 $152,544.00
Médico Cirujano $2,913.00 $139,824.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $7,139.00 $128,502.00
Médico Cirujano $7,852.00 $141,336.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Hidalgo.

Campus Irapuato

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,283.00 $109,584.00
Internacional $2,853.00 $136,944.00
Médico Cirujano $2,511.00 $120,528.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $6,088.00 $109,584.00
Médico Cirujano $6,696.00 $120,528.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Irapuato.

Campus Laguna

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,664.00 $127,872.00
Internacional $3,330.00 $159,840.00
Médico Cirujano $2,930.00 $140,640.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $7,139.00 $128,502.00
Médico Cirujano $7,852.00 $141,336.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Laguna.

Campus León

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,655.00 $127,440.00
Internacional $3,186.00 $152,928.00
Médico Cirujano $2,920.00 $140,160.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $7,189.00 $129,402.00
Médico Cirujano $7,907.00 $142,326.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus León.

Campus Monterrey

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $3,195.00 $153,360.00
Internacional $3,442.00 $165,216.00
Médico Cirujano $3,509.00 $168,432.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $8,874.00 $159,732.00
Médico Cirujano $9,766.00 $175,788.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Monterrey.

Campus Morelia

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,436.00 $116,928.00
Internacional $2,923.00 $140,304.00
Médico Cirujano $2,679.00 $128,592.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $6,620.00 $119,160.00
Médico Cirujano $7,282.00 $131,076.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Morelia.

Campus Puebla

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,852.00 $136,896.00
Internacional $3,585.00 $172,080.00
Médico Cirujano $3,137.00 $150,576.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $7,784.00 $140,112.00
Médico Cirujano $8,562.00 $154,116.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Puebla.

Campus Querétaro

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $3,061.00 $146,928.00
Internacional $3,850.00 $184,800.00
Médico Cirujano $3,367.00 $161,616.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $8,404.00 $151,272.00
Médico Cirujano $8,358.00 $150,444.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Querétaro.

Campus Saltillo

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,605.00 $125,040.00
Internacional $3,256.00 $156,288.00
Médico Cirujano $2,865.00 $137,520.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $7,017.00 $126,306.00
Médico Cirujano $7,718.00 $138,924.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Saltillo.

Campus San Luis Potosí

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 unidad Carga regular
48 unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,667.00 $128,016.00
Internacional $3,336.00 $160,128.00
Médico Cirujano $2,933.00 $140,784.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $7,189.00 $129,402.00
Médico Cirujano $7,907.00 $142,326.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus San Luis Potosí.

Campus Santa Fe

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 unidad Carga regular
48 unidades
Plan de Contado
Tradicional $3,483.00 $167,184.00
Internacional $4,355.00 $209,040.00
Médico Cirujano $3,831.00 $183,888.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $9,546.00 $171,828.00
Médico Cirujano $10,500.00 $189,000.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Santa Fe.

Campus Sinaloa

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 unidad Carga regular
48 unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,600.00 $124,800.00
Internacional $3,120.00 $149,760.00
Médico Cirujano $2,860.00 $137,280.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $7,019.00 $126,342.00
Médico Cirujano $7,720.00 $138,960.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Sinaloa.

Campus Sonora Norte

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 unidad Carga regular
48 unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,643.00 $126,864.00
Internacional $3,304.00 $158,592.00
Médico Cirujano $2,907.00 $139,536.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $7,189.00 $129,402.00
Médico Cirujano $7,907.00 $142,326.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Sonora Norte.

Campus Tampico

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 unidad Carga regular
48 unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,582.00 $123,936.00
Internacional $3,228.00 $154,944.00
Médico Cirujano $2,840.00 $136,320.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $7,017.00 $126,306.00
Médico Cirujano $7,718.00 $138,924.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Tampico.

Campus Toluca

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 unidad Carga regular
48 unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,643.00 $126,864.00
Internacional $3,323.00 $159,504.00
Médico Cirujano $2,907.00 $139,536.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $7,189.00 $129,402.00
Médico Cirujano $7,907.00 $142,326.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Toluca.

Campus Zacatecas

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 unidad Carga regular
48 unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,283.00 $109,584.00
Internacional $2,853.00 $136,944.00
Médico Cirujano $2,511.00 $120,528.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $6,088.00 $109,584.00
Médico Cirujano $6,696.00 $120,528.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Zacatecas.

Colegiaturas de Profesional del Tecnológico de Monterrey

Tuition Fees

Club EXATEC Running Monterrey

running mty

Mesa directiva

Jorge Alejandro Robles Figueroa - Presidente
Heidy Loreley Guzmán Vázquez - Vicepresidenta
Luis Eduardo Guerrero López - Secretario
Gisela Ruiz Martínez - Tesorera
José Rafael Uribe Galindo - Coordinador de Filantropía
Ana Kristel Tovar Herrera - Coordinadora de Comunicación y Relaciones Públicas

Descripción

 

 

Club EXATEC Empresarial Monterrey

empresarial mty

Mesa directiva

Arturo Alán Ruiz Padilla - Presidente
Jaime Enrique Romero Maya - Vicepresidente
Roberto Manuel Deandar Garza - Secretario
Everardo Alpuche Mellado - Tesorero
Jose Emilio Sarmiento Salazar - Coordinador de Filantropía
Amparo Valle Tamez - Coordinadora de Relaciones Públicas

Descripción

Fundado en abril 2024

 

 

 

Carlos Aguilar - Faculty

Carlos Aguilar

Carlos Alberto Aguilar Salinas

Distinguished Visiting Professor in Epidemiology

School of Medicine and Health Sciences


Expertise

Endocrinology 
Epidemiology of diabetes
Epidemiology, pathophysiology, and treatment of dyslipidemias

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Carlos Aguilar es un experto en la fisiopatología, tratamiento y manejo de las dislipidemias y la diabetes tipo 2 en México. Es cirujano especializado en Medicina Interna y Endocrinología y posee un doctorado en Investigación Médica. Sus principales contribuciones incluyen: participar en la identificación de nuevos genes involucrados en la fisiopatología de la Hiperlipidemia Combinada Familiar; formar parte del equipo que realizó el primer estudio genómico a nivel de todo el genoma para identificar las variantes genéticas que modulan los niveles plasmáticos de lípidos en las y los mexicanos; y ayudar a identificar la variante R230C del transportador ABC-A1 (una variante específica de las poblaciones amerindias) como un determinante de las concentraciones de colesterol HDL en mexicanos, entre otras.

Desde 1996 es subjefe del Departamento de Endocrinología y Metabolismo del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición (México) y es coordinador del Comité de Ética del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición desde el 2012. Es, además, miembro de la Academia Nacional de Medicina y ha ostentado cargos como la dirección de exámenes del Consejo Mexicano de Endocrinología y la presidencia de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología. 

Carlos Aguilar es investigador Nivel III por el Sistema Nacional de Investigadores en México y nivel F por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) en Estados Unidos. Su producción científica es prolífica, con más de 540 artículos publicados en revistas revisadas por pares y/o indexadas y 66,711 citas. Su investigación se centra en las peculiaridades de las enfermedades metabólicas en mestizos mexicanos, como la fisiopatología de las dislipidemias primarias, la epidemiología de la diabetes tipo 2, el desarrollo de modelos predictivos para la diabetes tipo 2 y sus comorbilidades, y la caracterización de los mecanismos por los cuales ciertas variantes genéticas se asocian con la diabetes tipo 2. Recibió el Premio Nacional de Ciencias de México en 2018.

Carlos Aguilar se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Visitante Distinguido en Epidemiología para la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud. 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado en Investigación Médica, Escuela Superior de Medicina, Instituto Politécnico Nacional
  • Estancia de investigación en la División de Investigación en Ateroesclerosis y Lípidos, Washington University
  • Especialidad en Endocrinología, Instituto Nacional de la Nutrición
  • Especialidad en Medicina Interna, Instituto Nacional de la Nutrición
  • Médico Cirujano, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Rojas-Martínez R, Escamilla-Nuñez C, Aguilar-Salinas CA, Castro-Porras L, Romero-Martínez M, Lazcano-Ponce E. Trends in the mortality of diabetes in Mexico from 1998 to 2022: a joinpoint regression and age-period-cohort effect analysis. Public Health. 2023 Dec 5;226:128-137. doi: 10.1016/j.puhe.2023.10.038.
  • Basto-Abreu A, López-Olmedo N, Rojas-Martínez R, Aguilar-Salinas CA, Moreno-Banda GL, Carnalla M, Rivera JA, Romero-Martinez M, Barquera S, Barrientos-Gutiérrez T. Prevalencia de prediabetes y diabetes en México: Ensanut 2022. Salud Publica Mex. 2023 Jun 13;65:s163-s168. doi: 10.21149/14832
  • Rojas-Martínez R, Escamilla-Núñez C, Castro-Porras L, Basto-Abreu A, Barrientos-Gutiérrez T, Romero-Martínez M, Aguilar-Salinas C. Tamizaje, prevalencia, diagnóstico previo, tratamiento y control de hipertensión, hipercolesterolemia y diabetes en adultos mexicanos. Ensanut 2022. Salud Publica Mex. 2023 Nov 13;65(6, nov-dic):685-696. doi: 10.21149/15060
  • Rivera-Alcántara JA, Esparza-Hurtado N, Galán-Ramírez GA, Cruz-Bautista I, Mehta R, Aguilar-Salinas CA, Martagon AJ. A systematic review of biobanks in Latin America: Strengths and limitations for biomedical research. Int J Biol Markers. 2024 Apr 13:3936155241239672. doi: 10.1177/03936155241239672. PMID: 38613331.
  • Vargas-Vázquez A, Fermín-Martínez CA, Antonio-Villa NE, Fernández-Chirino L, Ramírez-García D, Dávila-López G, Díaz-Sánchez JP, Aguilar-Salinas CA, Seiglie JA, Bello-Chavolla OY. Insulin resistance potentiates the effect of remnant cholesterol on cardiovascular mortality in individuals without diabetes. Atherosclerosis. 2024 Mar 13:117508. doi: 10.1016/j.atherosclerosis.2024.117508. PMID: 38570208.
  • Sohail M, Palma-Martínez MJ, Chong AY, Quinto-Cortés CD, Barberena-Jonas C, Medina-Muñoz SG, Ragsdale A, Delgado-Sánchez G, Cruz-Hervert LP, Ferreyra-Reyes L, Ferreira-Guerrero E, Mongua-Rodríguez N, Canizales-Quintero S, Jimenez-Kaufmann A, Moreno-Macías H, Aguilar-Salinas CA, Auckland K, Cortés A, Acuña-Alonzo V, Gignoux CR, Wojcik GL, Ioannidis AG, Fernández-Valverde SL, Hill AVS, Tusié-Luna MT, Mentzer AJ, Novembre J, García-García L, Moreno-Estrada. Mexican Biobank advances population and medical genomics of diverse ancestries. Nature. 2023 Oct 11. doi: 10.1038/s41586-023-06560-0. 

Más publicaciones

Carlos Aguilar - Faculty

Carlos Aguilar

Carlos Alberto Aguilar Salinas

Profesor Visitante Distinguido en Epidemiología

Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud 


Expertise

Endocrinología
Epidemiología de la diabetes
Epidemiología, fisiopatología y tratamiento de las dislipidemias

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Carlos Aguilar es un experto en la fisiopatología, tratamiento y manejo de las dislipidemias y la diabetes tipo 2 en México. Es cirujano especializado en Medicina Interna y Endocrinología y posee un doctorado en Investigación Médica. Sus principales contribuciones incluyen: participar en la identificación de nuevos genes involucrados en la fisiopatología de la Hiperlipidemia Combinada Familiar; formar parte del equipo que realizó el primer estudio genómico a nivel de todo el genoma para identificar las variantes genéticas que modulan los niveles plasmáticos de lípidos en las y los mexicanos; y ayudar a identificar la variante R230C del transportador ABC-A1 (una variante específica de las poblaciones amerindias) como un determinante de las concentraciones de colesterol HDL en mexicanos, entre otras.

Desde 1996 es subjefe del Departamento de Endocrinología y Metabolismo del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición (México) y es coordinador del Comité de Ética del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición desde el 2012. Es, además, miembro de la Academia Nacional de Medicina y ha ostentado cargos como la dirección de exámenes del Consejo Mexicano de Endocrinología y la presidencia de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología. 

Carlos Aguilar es investigador Nivel III por el Sistema Nacional de Investigadores en México y nivel F por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) en Estados Unidos. Su producción científica es prolífica, con más de 540 artículos publicados en revistas revisadas por pares y/o indexadas y 66,711 citas. Su investigación se centra en las peculiaridades de las enfermedades metabólicas en mestizos mexicanos, como la fisiopatología de las dislipidemias primarias, la epidemiología de la diabetes tipo 2, el desarrollo de modelos predictivos para la diabetes tipo 2 y sus comorbilidades, y la caracterización de los mecanismos por los cuales ciertas variantes genéticas se asocian con la diabetes tipo 2. Recibió el Premio Nacional de Ciencias de México en 2018.

Carlos Aguilar se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Visitante Distinguido en Epidemiología para la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud. 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado en Investigación Médica, Escuela Superior de Medicina, Instituto Politécnico Nacional
  • Estancia de investigación en la División de Investigación en Ateroesclerosis y Lípidos, Washington University
  • Especialidad en Endocrinología, Instituto Nacional de la Nutrición
  • Especialidad en Medicina Interna, Instituto Nacional de la Nutrición
  • Médico Cirujano, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Rojas-Martínez R, Escamilla-Nuñez C, Aguilar-Salinas CA, Castro-Porras L, Romero-Martínez M, Lazcano-Ponce E. Trends in the mortality of diabetes in Mexico from 1998 to 2022: a joinpoint regression and age-period-cohort effect analysis. Public Health. 2023 Dec 5;226:128-137. doi: 10.1016/j.puhe.2023.10.038.
  • Basto-Abreu A, López-Olmedo N, Rojas-Martínez R, Aguilar-Salinas CA, Moreno-Banda GL, Carnalla M, Rivera JA, Romero-Martinez M, Barquera S, Barrientos-Gutiérrez T. Prevalencia de prediabetes y diabetes en México: Ensanut 2022. Salud Publica Mex. 2023 Jun 13;65:s163-s168. doi: 10.21149/14832
  • Rojas-Martínez R, Escamilla-Núñez C, Castro-Porras L, Basto-Abreu A, Barrientos-Gutiérrez T, Romero-Martínez M, Aguilar-Salinas C. Tamizaje, prevalencia, diagnóstico previo, tratamiento y control de hipertensión, hipercolesterolemia y diabetes en adultos mexicanos. Ensanut 2022. Salud Publica Mex. 2023 Nov 13;65(6, nov-dic):685-696. doi: 10.21149/15060
  • Rivera-Alcántara JA, Esparza-Hurtado N, Galán-Ramírez GA, Cruz-Bautista I, Mehta R, Aguilar-Salinas CA, Martagon AJ. A systematic review of biobanks in Latin America: Strengths and limitations for biomedical research. Int J Biol Markers. 2024 Apr 13:3936155241239672. doi: 10.1177/03936155241239672. PMID: 38613331.
  • Vargas-Vázquez A, Fermín-Martínez CA, Antonio-Villa NE, Fernández-Chirino L, Ramírez-García D, Dávila-López G, Díaz-Sánchez JP, Aguilar-Salinas CA, Seiglie JA, Bello-Chavolla OY. Insulin resistance potentiates the effect of remnant cholesterol on cardiovascular mortality in individuals without diabetes. Atherosclerosis. 2024 Mar 13:117508. doi: 10.1016/j.atherosclerosis.2024.117508. PMID: 38570208.
  • Sohail M, Palma-Martínez MJ, Chong AY, Quinto-Cortés CD, Barberena-Jonas C, Medina-Muñoz SG, Ragsdale A, Delgado-Sánchez G, Cruz-Hervert LP, Ferreyra-Reyes L, Ferreira-Guerrero E, Mongua-Rodríguez N, Canizales-Quintero S, Jimenez-Kaufmann A, Moreno-Macías H, Aguilar-Salinas CA, Auckland K, Cortés A, Acuña-Alonzo V, Gignoux CR, Wojcik GL, Ioannidis AG, Fernández-Valverde SL, Hill AVS, Tusié-Luna MT, Mentzer AJ, Novembre J, García-García L, Moreno-Estrada. Mexican Biobank advances population and medical genomics of diverse ancestries. Nature. 2023 Oct 11. doi: 10.1038/s41586-023-06560-0. 

Más publicaciones