Pasar al contenido principal

Buscar

Cadena de suministro y logística inteligente

Sobre el Grupo

Las cadenas de suministro tradicionales se vuelven cada vez más complejas dado que se le integran elementos de tecnologías de información, inteligencia artificial, ciencia de datos que permiten mejorar la rastreabilidad, calidad, eficiencia y reducción de costos. El objetivo del grupo de investigación es generar modelos de toma de decisiones y de optimización tanto para la planeación como para la operación en tiempo real.

En el grupo atacamos las problemáticas de los campos de la logística, la planeación de tareas, la distribución de productos, el transporte de personal, la gestión de almacenes, la operación de puertos, entre otros. Para eso, realizamos modelos matemáticos y proponemos algoritmos de resolución de manera eficiente para obtener soluciones de buena calidad en el menor tiempo posible.


Líneas de investigación

• Análisis, modelación y optimización de Cadenas de suministro.
• Ciencia de datos para la toma de decisiones.
• Logística y transporte inteligentes, sustentables y humanitarios.
• Manufacturing and service operations management.

Líder

Yasmín Ríos Solís - yasmin.riossolis@tec.mx

Co-líder

Eva Selene Hernández G. - evahgress@tec.mx
 

Miembros

Cipriano Santos Borbolla, Profesor de excelencia
David Coit (Profesor visitante - Rutgers University)
Jonathan Montalvo Urquizo
José Andrés García González
Leopoldo Eduardo Cárdenas Barrón
Luisa Fernanda Chaparro Sierra
Martín Flégl
Marzieh Khakifirooz
Mostafa Hajiaghaeikeshteli
Neale Ricardo Smith Cornejo
Omar Ibarra Rojas -
UANL
Roberto Wolfler Calvo (Profesor visitante - Universidad Sorbona Norte, Francia)
Víctor Gustavo Tercero Gómez


Investigador posdoctoral

Amirhossein Nobil

Publicaciones más relevantes

Vehicle and reliable driver scheduling for public bus transportation systems
A Andrade-Michel, YA Ríos-Solís, V Boyer
Transportation Research Part B: Methodological 145, 290-301

Quantifying Perception of Security Through Social Media and Its Relationship With Crime
Chaparro, Luisa Fernanda; Pulido, Cristian ;Rudas, Jorge ;Victorino, Jorge;Reyes, Ana María; Estrada, Camilo ;Narvaez, Luz Angela ; Gómez, Francisco
IEEE Access, vol. 9 139201-139213

Minimax optimization for recipe management in high-mixed semiconductor lithography process
M Khakifirooz, CF Chien, M Fathi, PM Pardalos
IEEE Transactions on Industrial Informatics 16 (8), 4975-4985

Production planning of a furniture manufacturing company with random demand and production capacity using stochastic programming
Gómez-Rocha JE, Hernández-Gress ES, Rivera-Gómez H
PLoS ONE 16(6): e0252801. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0252801

Extended formulation and valid inequalities for the multi-item inventory lot-sizing problem with supplier selection
Cárdenas-Barrón, L.E., Melo, R. A., Santos, M. C.
Computers & Operations Research, 130, 105234, 1-12 (2021).

• Gholian-Jouybari, F., Hashemi-Amiri, O., Mosallanezhad, B., & Hajiaghaei-Keshteli, M. (2022). Metaheuristic Algorithms for a Sustainable Agri-food Supply Chain Considering Marketing Practices under Uncertainty. Expert Systems with Applications, 118880.

• Esteban Ogazón, Neale R. Smith, Angel Ruiz (2022) Reconfiguration of foodbank network logistics to cope with a sudden disaster. Mathematics, DOI: 10.3390/math10091420

Proyectos más relevantes

• “Optimizing urban transportation planning for developing countries”, FOP05-2020-01,  Yasmín Ríos Solís, 2021

Vinculación empresarial

Metrorrey

Account of a tragedy

A night that marked the history of our institution

David Garza y Salvador Alva con familia afectada.

The tragic date of March 19, 2010, will forever be in the hearts of everyone at Tecnológico de Monterrey, since the death of our students, Jorge Antonio Mercado Alonso and Javier Francisco Arredondo Verdugo, on our Campus Monterrey, at the hands of members of the Mexican Army, violated our institution and profoundly wounded its community.

Since that terrible moment, at Tecnológico de Monterrey we have implemented actions seeking respect for the dignity and memory of our students and fought for justice and truth. We have endeavored to accompany their family members during the most difficult moments and, together with the community, have publicly and repeatedly condemned the violence and defamation of Jorge and Javier. The following is a brief account of the institution’s main actions in relation to this deplorable, distressing event.

 

In the first few hours after the events of the 19th, the Nuevo León State Attorney General’s Office informed us that the deceased were two criminals who had been killed in a confrontation with the military. Based on this information, we issued a statement to the community. A few hours later, the institution received evidence that the victims were students from our community. We immediately focused on accompanying and supporting their families in the difficult events that followed, sparing no effort and providing them with psychological and logistical support.
On March 20, once the identity of our students had been confirmed, the then rector of the Tec, Dr. Rafael Rangel Sostmann, apologized publicly for having repeated the initial version given by the authorities during the first hours of the previous day.
The next day, March 21, we published a notice in the principal local newspapers, relating the events and clarifying that the Institution had reported the information shared by the authorities, which was later found to be false.
On Tuesday 23, we held a memorial ceremony with the presence of the deceased students’ families and the attendance of more than 2,500 people.
In the following days, the Tec, through communiqués, notices, interviews and press conferences, protested against the violence and clamored for the vindication of the students’ dignity and memory, condemning the versions that the deceased were criminals and demanding the full truth and that justice be done.
A few weeks later, the Tec promoted the march “Movement for Change”, held on April 11 with the participation of over 2,000 people. Seeking positive action and to contribute to the pressing need to put an end to the climate of insecurity prevailing in the country and, in particular, the city of Monterrey, the Institution presented the “Pronouncement and Proposals to Improve Security in Mexico”, the outcome of a community-wide consultation process, which included five specific claims and proposals.
On April 22, Dr. Rangel went before the Senate of the Republic to present a proposal for the National Security Law in which any members of the armed forces who violate human rights should be tried in civil rather than military courts.
On May 3, posthumous awards for Jorge and Javier were given to their families, and a plaque was placed to represent their legacy and history.
Since then, we have remained in contact with their families and attended follow-up meetings with diverse authorities. In addition, every year the Tec community has paid tribute to Jorge and Javier, with the participation of faculty, students and directors, insisting on clearing their names, the truth being made known and justice being done.
On the nineth anniversary of our students’ death, March 19, 2019, Olga María Sánchez Cordero Dávila, Minister of the Interior, took part in a solemn act at Campus Monterrey, offering a public apology to the parents of the deceased students and to the institution for the actions of the members of the Mexican Army, and the errors and omissions of the authorities in the criminal justice process.

The institution is confident that the authorities will clarify this case in full and take it to its ultimate conclusion. This is what we continue to ask for today.

We will carry on accompanying the families of our students, Jorge and Javier, whose memory will endure in the hearts of each and every member of our community, inspiring us to continue to fight for justice and peace in Mexico. They will be remembered exactly as they were:

“Excellent students, extraordinary students, who, apart from having been awarded scholarships for academic excellence, displayed an exemplary academic performance and an intensive participation in student life.”

Relatoría de una Tragedia

Una noche que marcó a nuestra institución

David Garza y Salvador Alva con familia afectada.

El 19 de marzo de 2010 es una fecha dolorosa que sigue presente en el corazón de todos en el Tecnológico de Monterrey, pues la muerte de nuestros estudiantes Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo en nuestro Campus Monterrey a manos de elementos del Ejército Mexicano, vulneró a nuestra institución e hirió profundamente a su comunidad.

Desde ese terrible momento, en el Tecnológico de Monterrey hemos realizado acciones buscando el respeto a la dignidad y la memoria de nuestros estudiantes y hemos pugnado por la búsqueda de la justicia y la verdad. En los momentos más difíciles hemos procurado acompañar a los familiares y junto con la comunidad, hemos manifestado públicamente y en repetidas ocasiones el rechazo a la violencia y a la difamación de Jorge y Javier. A continuación, presentamos una breve relatoría de las principales acciones de la institución en relación con este lamentable y triste suceso.

En las primeras horas después de los hechos del día 19, la Procuraduría del Estado de Nuevo León nos informó que los fallecidos eran dos criminales que murieron en un enfrentamiento con militares. Con esta información, emitimos un comunicado a la comunidad. Algunas horas después, la institución tuvo indicios de que las víctimas eran estudiantes de nuestra comunidad. Desde ese momento, nos abocamos a acompañar y apoyar a sus familias en los duros eventos que siguieron, sin escatimar esfuerzos y facilitándoles apoyo sicológico y logístico.

El 20 de marzo, una vez que se confirmó la identidad de nuestros estudiantes, el entonces rector del Tec, "el Dr. Rafael Rangel Sostmann", se disculpó públicamente por haber hecho eco a las versiones iniciales de las autoridades durante las primeras horas del día anterior. 

Al día siguiente, 21 de marzo, publicamos un desplegado en el principal medio local, donde relatamos los hechos y aclaramos que se había difundido la información compartida por las autoridades, que posteriormente supimos no era correcta. 

El martes 23 de marzo llevamos a cabo un homenaje luctuoso con la presencia de las familias de los alumnos fallecidos y la asistencia de más de 2, 500 personas. 

En los días que siguieron, el Tec se manifestó mediante comunicados, desplegados, entrevistas y conferencias de prensa contra la violencia y por la reivindicación de la dignidad y su memoria, en rechazo de las versiones que afirmaban que se trataba de criminales y exigiendo que se conociera la verdad completa y se hiciera justicia.

Unas semanas después, el Tec promovió la marcha “Movimiento por el Cambio” que se realizó el 11 de abril y a la que asistieron más de 2,000 personas. Buscando ser propositivos y aportar a la imperiosa necesidad de terminar con el clima de inseguridad que imperaba en el país y en especial en la ciudad de Monterrey, se presentó el “Pronunciamiento y propuestas para mejorar la seguridad en México”, producto de un proceso de consulta entre la comunidad, que incluía cinco reclamos y propuestas específicas.

El 22 de abril, el Dr. Rangel asistió al Senado de la República para presentar una propuesta de Ley de Seguridad Nacional para que los militares que violaran derechos humanos sean juzgados por el fuero civil y no por la justicia castrense. 

El 3 de mayo se entregaron reconocimientos póstumos a Jorge y Javier a sus familiares, y se colocó una placa para mostrar su legado y trayectoria. 

Desde entonces, seguimos en contacto con los familiares y hemos tenido reuniones de seguimiento con diversas autoridades. Así mismo, cada año la comunidad del Tec realiza homenajes para recordar a Jorge y Javier, con la participación de profesores, alumnos y directivos, en donde se ha insistido en limpiar su memoria, conocer la verdad y que se haga justicia. 

En la fecha del noveno aniversario de la muerte de nuestros estudiantes, el pasado 19 de marzo de 2019, la Lic. Olga María Sánchez Cordero Dávila, Secretaria de Gobernación, participó en un acto solemne en nuestro campus Monterrey, para entregar una disculpa pública a los padres de los alumnos fallecidos y a la institución, por los actos realizados por elementos del Ejército Mexicano y los errores y omisiones de las autoridades en el proceso de procuración de justicia.

En la institución confiamos en las autoridades para que este caso se aclare por completo y llegue hasta las últimas consecuencias; hoy seguimos pidiendo que esto suceda. 

Seguiremos acompañando a las familias de nuestros alumnos, Jorge y Javier, cuyo recuerdo permanecerá en nuestra comunidad y nos inspira a seguir luchando por un México con justicia y paz. Ellos serán recordados como lo que fueron: 

“Estudiantes de excelencia, alumnos extraordinarios que además de haberse hecho acredores a una beca de excelencia, tenían un desempeño académico ejemplar y su participación en la vida estudiantil era intensa”.

Visualización de datos y storytelling

Descripción

Aprende en este curso en línea que es la visualización de datos, sus usos; los elementos que la conforman y la forma de poder utilizarla para el apoyo en la toma de las mejores decisiones para las empresas basadas en el análisis de datos.

Sobre este curso

Digamos que necesitas comprender big data; miles o incluso millones de filas de datos, y tienes poco tiempo para hacerlo. los datos pueden provenir de tu equipo, en cuyo caso tal vez ya estes familiarizado con lo que estas midiendo y de los resultados que se esperan. O puede provenir de otro equipo, o tal vez de varios equipos a la vez, y estar completamente familiarizado.

De cualquier manera, la razón por la que lo estas viendo es porque tienes que tomar una decisión lo mas rápido posible y sería de gran ayuda que los datos te informen como tomarla (inteligencia de negocios); pues esa decisión podra afectar positiva o negativamente a un cliente, a un producto o a toda la organización. En este curso online conoceras una parte importante de la ciencia de datos o Data Science; la visualización de los datos y las herramientas que puedes usar para aplicarlos.

Debido a la forma en que el cerebro humano procesa la información, usar tablas o gráficos para visualizar grandes cantidades de datos complejos es mas fácil que analizar hojas de cálculo o informes. La visualización de datos es una forma rápida y fácil de transmitir conceptos de manera universal, y es posible el poder experimentar con diferentes escenarios haciendo pequeños ajustes.

La visualización de datos es la presentación de datos en un formato gráfico.

Permite a los tomadores de decisiones ver el análisis presentados visualmente, para que puedan comprender conceptos dificiles o identificar nuevos patrones. La visualización de datos revela informacion inadvertida, especiamente en grandes conjuntos de datos (big data); da respuestas mas rápido; y ayuda a entender mas fácilmente la relación causa-efecto.

Lo que aprenderás

Los objetivos de este curso online son los siguientes:

-Comprender que es la visualización de datos.

-Conocer la importancia que tiene la visualización de datos en la ciencia de datos.

-Conocer los elementos que componen una visualización de datos y que herramientas existen para aplicarla.

Plan de estudios

-Ciencia de datos

-Visualización de datos

-Datos categóricos o multivariados

-Teoría de color

Principios de Gestalt

Detalles

 

Duración: 4 semanas

Dedicación: 3–5 horas por semana

Institución TecdeMonterreyX

TemaAnálisis de datos

Nivel: Intermedio

Idioma: Español

Prerrequisitos: Conocimientos sobre lenguajes de programación

 

 

Liderazgo en la empresa familiar

Descripción

Aprende las dinámicas de las empresas familiares, con el fin de aplicar las habilidades, herramientas e instrumentos que implican liderar y orquestar la empresa familiar de forma exitosa.

Sobre este curso

Para lograr que la familia trascienda y la empresa se sostenga en el tiempo, en este curso de emprendimiento y administración de empresas, tendrás  la oportunidad de comprender la complejidad de las dinámicas de familia y empresa, reflexionar sobre los roles y formas de pensar del dirigente familiar y hacer un diagnóstico del emprendimiento empresarial.

Todo ello con el fin de que conozcas los instrumentos y componentes que implican liderar y orquestar la empresa familiar: la visión de futuro de la familia empresaria, el desarrollo de las siguientes generaciones y la formación de un gobierno de familia y empresa eficaz y flexible. Todo el conocimiento adquirido en este curso de administración de empresas podrá ser aplicado en la empresa familiar.

El Centro de Familias Emprendedoras y EGADE Business School de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey es la Institución ideal para desarrollar estas habilidades, ya que el Tec de Monterrey es la universidad número 1 en México y la 6a mejor en Latinoamérica según Times Higher Education (THE) 2016.

Los profesores del Centro de Familias Emprendedoras están altamente calificados y son reconocidos al ser parte del proyecto mundial STEP para el emprendimiento familiar, y la EGADE Business School es la escuela número 1 en América Latina, en su MBA, según el ranking de AméricaEconomía.

Lo que aprenderás

Aplicar estrategias, herramientas y modelos para liderar y orquestar la empresa familiar

-Identificar y aplicar las características que te permitirán ser un buen líder empresarial

-Explicar la importancia y los retos de las familias emprendedoras

-Distinguir los diferentes estilos de liderazgo organizacional que puedes encontrar en la empresa familiar

-Generar talento emprendedor dentro de la organización usando liderazgo empresarial

Plan de estudios

TEMA 1: Fundamentos de la empresa familiar
Importancia de la empresa familiar en México y el mundo
Retos y perpectivas de la empresa familiar 

TEMA 2: Identificación de roles en la empresa familiar
El sistema empresa- familia- propiedad 
Tipos de pensamiento del líder- dueño en la empresa familiar 

TEMA 3: Visión de futuro de la familia empresaria
El modelo del riesgo estructural 
Evolución de modelos de la empresa familiar  

TEMA 4: Desarrollo de la Siguiente Generación (NxtG)
El aprendizaje y conocimiento en las distintas etapas del sucesor 
El desarrollo del talento emprendedor 

TEMA 5: Modelo de Liderazgo (orquestación) de las dinámicas de familia-empresa.
El liderazgo en la empresa familiar 
La dinámica de gobierno

Detalles

Duración: 6 semanas

Dedicación: 7–8 horas por semana

InstituciónTecdeMonterreyX

TemaNegocios y administración

Nivel: Intermedio

Idioma: Español

 

Liderazgo para la innovación - Live

Objetivo del programa

Este curso te ayudará a implementar herramientas y metodologías para generar cambios que permitan a tu organización identificar nuevas oportunidades de desarrollo.

 

Habilidades a desarrollar

  • Asumirás una mentalidad resiliente para facilitar la adaptación de tu organización ante el cambio en el contexto actual.
  • Reconocerás los pasos a seguir para identificar y evaluar oportunidades relevantes para el mercado y realistas para la organización.
  • Utilizarás el concepto creativo para transformar a la empresa en un negocio innovador a través de determinar los cambios de valor en su modelo actual.

 

Dirigido a:

Directivos o dueños de organizaciones pequeñas y medianas que requieran innovar, rediseñar y ajustar el modelo del negocio para adaptarse a la nueva normalidad. También, directivos de grandes empresas que deseen conocer herramientas de innovación y desarrollo de iniciativas de negocio para implementar y que cuenten con al menos tres años de experiencia en puestos funcionales con equipos. 

 

Detalles:

Duración: 80 horas.

Modalidad: Live.

Formación estratégica para gerentes de alto desempeño - Modalidad Live

Objetivo

Este diplomado te ayudará a realizar una gestión destacada en la organización a través de la generación de resultados sobresalientes tanto personales como de los solicitados a tu equipo de trabajo, todo ello en un entorno de colaboración y florecimiento sistémico.

 

Habilidades a desarrollar

-Desarrollarás mayor influencia en la organización a través de una gestión de alto impacto.

-Adquirirás conocimientos y habilidades para realizar una gestión personal, rentable, colaborativa y financiera que responda a las necesidades de un entorno cambiante y global.

-Al terminar tu diplomado, obtendrás una insignia Digital Blue con tecnología blockchain para fortalecer tu currículum digital y demostrar tus habilidades de una manera rápida y segura en plataformas digitales.

 

Requerimientos

- Dirigido a gerentes o líderes de equipo que cuenten con al menos dos años de experiencia.

- Licenciatura terminada y experiencia básica en desarrollo de talento, tanto en soft como en hard skills.

 

Detalles

Duración: noventa y seis horas.

Modalidad: Live.

 

Apoyo educativo

Haz clic en "Acceder" y consulta a tu asesor para recibir información de nuestros apoyos financieros.

EGADE Capsules

Descripción

EGADE Capsules te ofrece contenidos originales liderados por nuestra aclamada facultad, donde encontrarás información relevante de diversas áreas y categorías.

 

Beneficios

Aprende rápidamente sobre temas puntuales

Nutre tus ideas

 

Temas

-Business management

-Finanzas

-Emprendimiento

-Mercadotecnia

-Webinars COVID-19

Finanzas para no financieros - Modalidad Aula Virtual

Objetivos

Este curso capacita en el conocimiento y práctica de los conceptos, modelos y técnicas de análisis y evaluación de las alternativas de inversión y financiamiento a corto, mediano y largo plazo en las empresas, así como en el análisis e interpretación de la información financiera necesaria para diagnosticar la situación efectiva de un negocio, con el propósito de obtener una rentabilidad que incremente el valor del capital de la empresa y abrir oportunidades personales en el aprendedor para alcanzar una mejor posición directiva.

 

Habilidades a desarrollar

- Análisis de la información financiera generada por las actividades de la empresa.

- Comprensión el trabajo del personal de administración y finanzas para una mejor colaboración. 

 

Requerimientos

- Este curso está dirigido a personas que ocupan puestos de jefatura de área, gerencias o direcciones con al menos un año de experiencia.

- Licenciatura terminada.

- Conocimientos básicos de álgebra y Excel.

 

Detalles

Duración: cuarenta horas.

Modalidad: Aula Virtual.

 

Apoyo educativo

Haz clic en "Acceder" y consulta a tu asesor para recibir información de nuestros apoyos financieros.

Bootcamps: emprendimiento, experiencia de usuario y creación y diseño del futuro

EGADE Bootcamps consiste en programas de entrenamiento intensivo y práctico en áreas vanguardistas, realizados en plataforma de realidad virtual o presencial.

Aprende con el modelo competency-based learning y de nuestros instructores, expertos globales en su área de especialidad, quienes te guiarán para desarrollar un proyecto y prototipo que presentarás ante jueces para recibir retroalimentación.

 

Se ofrecen tres Bootcamps:

Bootcamp de emprendimiento.

Bootcamp de experiencia del usuario.

Bootacamp de creación y diseño del futuro.

 

Ventajas

Oportunidades de networking.

Concretar competencias.

Apoyo constante de líderes, tutores e instructores.