EXATEC Singapur

Al ingresar tus datos, recibirás información y atención personalizada. ¡Te esperamos!
En el Instituto de Familias Empresarias para México y LATAM del Tecnológico de Monterrey hemos diseñado el programa “Patrimonio intangible”, conformado por tres webinars con frecuencia mensual.
En esta serie nos enfocaremos en tres temas: legado de innovación y continuidad, cultura transformadora y filantropía, con tres instructores que son testimonio de lo que es un patrimonio intangible para la trascendencia de las familias empresarias.
Te invitamos a que tú y los miembros de tu familia se registren en las sesiones de su interés.
Dentro del Campus
residencias.qro@servicios.itesm.mx
Blanca Patricia Gollaz León
Cuartos individuales y dobles.
Lobby, salas de estudio, salas de juego, taller de creación, sala de música, sala de cine, servicios incluidos (agua, luz, gas, internet, aire acondicionado, bebederos, estacionamiento y mantenimiento), seguridad 24 horas, accesos electrónicos al edificio y alarma de detección de incendios y de intrusos.
Servicio de limpieza en cuartos, baño en cuarto, clóset y cajonera para cada residente, escritorio y silla para cada alumno y cama tamaño individual.
Dentro del Campus
residencias.qro@servicios.itesm.mx
Blanca Patricia Gollaz León
Cuartos individuales y dobles.
Lobby, salas de estudio, salas de juego, taller de creación, sala de música, sala de cine, servicios incluidos (agua, luz, gas, internet, aire acondicionado, bebederos, estacionamiento y mantenimiento), seguridad 24 horas, accesos electrónicos al edificio y alarma de detección de incendios y de intrusos.
Servicio de limpieza en cuartos, baño en cuarto, clóset y cajonera para cada residente, escritorio y silla para cada alumno y cama tamaño individual.
Datos de Responsable de atención CAG-23 en Servicio Social Campus.
Región | Campus | Nombre completo: | Correo electrónico: |
---|---|---|---|
Centro - Sur | Cuernavaca | Alejandro Loza Pineda | alejandro.loza@tec.mx |
Centro - Sur | Hidalgo | Roxana Areli González León | roxana.gonzalez@tec.mx |
Centro - Sur | Puebla | Maribel Angeles Ramírez | m.angeles@tec.mx |
Centro - Sur | Querétaro | Raquel Ortiz Ledesma | rortizle@tec.mx |
Centro - Sur | Tampico | Hevenesier Paola Ruiz Gutiérrez | hevenesier.ruiz@tec.mx |
Ciudad de México | Chiapas | Sara Gabriela Ruiz Esponda | sary.ruiz@tec.mx |
Ciudad de México | Ciudad de México | Ana Gabriela Arriaga Ruiloba | anaarriaga@tec.mx |
Ciudad de México | Estado de México | Ana Laura Centeno Gutiérrez | acenteno@tec.mx |
Ciudad de México | Santa Fe | Carlos Dante Román López | dante.roman@tec.mx |
Ciudad de México | Toluca | Karina Zazueta Vargas | karina.zazueta@tec.mx |
Monterrey | Monterrey | Arlen Guajardo González | arlen.guajardo@tec.mx |
Monterrey | Saltillo | Yessica Fuentes Hernández | yessica.fuentes@tec.mx |
Norte | Chihuahua | Liliana Ochoa Ortega | lilianaochoa@tec.mx |
Norte | Ciudad Juárez | Gloria Aracoelli Partida Martínez | gloria.partida@tec.mx |
Norte | Laguna | María Gpe. López Muñoz | lupita.lopez@tec.mx |
Norte | León | Gabriela Flores Alcocer | gabriela.flores.alcocer@tec.mx |
Norte | San Luis Potosí | Karla Estela Campos Olán | karla.campos@tec.mx |
Norte | Sonora Norte | Alejandra Montaño Robles | amontano@tec.mx |
Occidente | Aguascalientes | Diana Laura Padilla Gzz. | dianapadilla@tec.mx |
Occidente | Ciudad Obregón | Dalia Edith Cantúa Hurtado | dcantua@tec.mx |
Occidente | Guadalajara | Fatima Lattife Casas | fatima.casas@tec.mx |
Occidente | Morelia | Mónica Lizaola Guerrero | monica.lizaola@tec.mx |
Occidente | Sinaloa | Daniela Jaquelin Sainz | Daniela.sainzgonzalez@tec.mx |
Occidente | Zacatecas | Ana Caren Moreno Casas | caren.moreno@tec.mx |
Envíanos tus dudas o comentarios, estamos para servirte.
email Contacto general: tecservices@servicios.tec.mx
Campus Querétaro.
Expertise
Communications and Digital Media
Literature
Literary and cultural studies
Contact
Experta en comunicación y estudios literarios, María José es desde el 2014 directora del Programa de Comunicación y Medios Digitales del Tecnológico de Monterrey. Previamente, fue coordinadora editorial del programa de fomento a la lectura para jóvenes del estado de Querétaro “Si lees se nota”, como editora de cientos de artículos hipertextuales y multimedia en línea entre 2010 y 2012.
Es integrante del jurado de la medalla de honor Ezequiel Martínez Ángeles, reconocimiento al mérito periodístico de la Comisión de Participación Ciudadana de la Legislatura del Estado de Querétaro. Además, es miembro fundadora en LEO A.C., Asociación de Promoción a la Lectura para niños y niñas de Querétaro y en el programa Pasión por la lectura del Tecnológico de Monterrey.
Campus Querétaro.
Expertise
Comunicación y medios digitales
Literatura
Estudios literarios y culturales
Contacto
Experta en comunicación y estudios literarios, María José es desde el 2014 directora del Programa de Comunicación y Medios Digitales del Tecnológico de Monterrey. Previamente, fue coordinadora editorial del programa de fomento a la lectura para jóvenes del estado de Querétaro “Si lees se nota”, como editora de cientos de artículos hipertextuales y multimedia en línea entre 2010 y 2012.
Es integrante del jurado de la medalla de honor Ezequiel Martínez Ángeles, reconocimiento al mérito periodístico de la Comisión de Participación Ciudadana de la Legislatura del Estado de Querétaro. Además, es miembro fundadora en LEO A.C., Asociación de Promoción a la Lectura para niños y niñas de Querétaro y en el programa Pasión por la lectura del Tecnológico de Monterrey.
Campus Querétaro.
Expertise
Robotics
Computational and Information Sciences
Electrical Engineering
Contact
Jesús Arturo Escobedo es Doctor en Informática por la Universidad de Grenoble en Francia y profesor investigador del Tecnológico de Monterrey especializado en el campo de la navegación autónoma para robots de servicio e interacción usuario-robot. Durante sus estudios de posgrado estuvo inmerso en el estudio de robots móviles para asistir a adultos mayores que se enfrentan a limitantes en su movilidad y actualmente dirige grupos de investigación en el área de robótica relacionados a agricultura de precisión.
Previo a su incorporación al Tecnológico de Monterrey, Jesús Arturo Escobedo trabajó como profesor y orador en diversas instituciones educativas y como ingeniero en tecnologías inalámbricas en Huawei Technologies de México.
Ha participso como profesor visitante en el Global University program, en conjunto con la Universidad de Mondragón, en España, así como juez en diversas competencias en robótica para distintos grados académicos.
Cuenta con más de una decena de publicaciones en revistas indizadas y ha sido ponente en conferencias internacionales en Canadá, Francia, Estados Unidos, Japón, México, entre otros.
Doctorado en Informática, Universidad de Grenoble/INRIA (Instituto Nacional de Investigación en Computación y Automatización)
Maestro en Ciencias de Ingeniería en Microelectrónica, Instituto Politécnico Nacional
Ingeniero Industrial en Electrónica, Universidad Autónoma del Estado de Mexico