Pasar al contenido principal

Buscar

Mensaje de error
Undergraduate Research Program

Undergraduate Research Program

Accede a Tecnología de Vanguardia enfocada en el impacto

Antecedentes

Desde el lanzamiento de las iniciativas de investigación del Tecnológico de Monterrey, ha sido claro que la participación de los estudiantes de pregrado en las distintas líneas científicas de la institución es una pieza crítica para asegurar la generación de nuevo conocimiento con aplicación de impacto en la comunidad.

Este programa combina los diferentes modos a través de los cuales los estudiantes de profesional del Tecnológico de Monterrey pueden impactar en la investigación científica de la institución, con el fin de facilitar la integración de un mayor número de estudiantes en líneas de investigación existentes y la creación de nuevas líneas de impacto.

El Programa incluye a estudiantes de las diferentes carreras de la oferta educativa TEC en Ingeniería, Salud, Negocios, Ciencias Sociales, Estudios Creativos y Ambiente Construido.

Objetivo

A través de una visión enfocada en el futuro frente a retos del presente, de una iniciativa y energía que son características de nuestros jóvenes estudiantes, de un creciente conocimiento en las tecnologías de conectividad del mundo moderno, y de una fuerte convicción por generar impacto social a través de su trabajo, los estudiantes de nivel profesional del Tecnológico de Monterrey alimentan e incrementan el impacto de la investigación científica que se lleva a cabo en los laboratorios de la universidad, en cada uno de sus campus.

Este programa se enfoca en aprovechar las aptitudes de investigación de los estudiantes de nivel profesional, aún incluso de que se integren a un programa de posgrado, y prepararlos para convertirse en los investigadores mexicanos del futuro, tanto en nuestro país como a nivel internacional.

Alcance

Además de integrarse en programas y proyectos de investigación, el alumno tiene la oportunidad de tener experiencias internacionales que lo ayuden a incrementar el impacto de su trabajo científico y el del Tecnológico de Monterrey, tanto durante sus estudios de profesional, como en su futuro.

La participación en el programa incluye:

  • Participación en proyectos de investigación de vanguardia.
  • Proyectos nacionales e internacionales.
  • Oportunidades de publicaciones científicas en congresos y "journals".
  • Desarrollo profesional enfocado a las industrias científicas y de investigación.
  • Posibilidad de revalidar materias del programa de estudios.
  • Posibilidad de obtener certificaciones y diplomas adicionales al plan de estudios.

Líneas de Estudio Asociadas

Vehículos Autónomos
close
Autonomous Vehicles

La linea de investigación en Vehículos Autónomos busca desarrollar y perfeccionar algoritmos de control de trayectorias predefinidas y definidas en tiempo real, por medio de análisis del ambiente, para vehículos aéreos, terrestres y subacuáticos. Para estos proyectos, se emplean las últimas tecnologías en dispositivos de movilidad de cargas (como los drones) y en sensores del espacio tridimensional.

Como actividades dirigidas al emprendimiento, se explora la aplicación de los distintos tipos de vehículos autónomos en actividades de análisis industrial con alto riesgo y en actividades de rescate en desastre.

Neurotecnología
close
Neurotechnology

La línea de investigación en Neurotecnología se enfoca en explorar el funcionamiento del cerebro humano a través de dispositivos de monitoreo de señales cerebrales no-inasivas. Adicionalmente, se trabaja en la integración de la actividad neuronal en aplicaciones virtuales y electromecánicas, en un esfuerzo por permitir la manipulación de ambientes por medio de los pensamientos.

Como actividad complementaria, esta línea de investigación también explora el desarrollo de dispositivos originales para la adquisición de señales cerebrales, buscando aprovechar áreas de oportunidad en mercados latinoamericanos y fomentando el desarrollo científico aplicado al emprendimiento.

Arquitectura
close
Architecture

La línea de investigación en Arquitectura busca desarrollar e implementar nuevas propuestas en materiales y en métodos de construcción para crear el futuro del ambiente construido en México, Latinoamérica y el mundo. A través de sus proyectos de investigación y desarrollo, el grupo genera avances teóricos mientras que busca y promueve implementaciones e impactos prácticos en las ciudades, en el corto plazo.

Para lograr impacto en el emprendimiento, los profesores y estudiantes colaboran con firmas y empresas de arquitectura y construcción a nivel nacional e internacional, en un esfuerzo por licenciar y comercializar los productos de sus múltiples propuestas de investigación.

Biotecnología
close
Biotechnology

La línea de investigación en Biotecnología se enfoca en el trabajo directo con micro y nano unidades biológicas para el diseño y la producción de biomateriales y bioprocesos aplicados en las áreas médicas, farmacéuticas, de alimentos y de desechos orgánicos, principalmente. Las actividades específicas incluyen investigación en tecnologías biológicas para la detección temprana de enfermedades, en bioprocesos para el desarrollo de vacunas, en ingeniería de tejidos y cultura de células madre, y en ingeniería genética para la producción de alimentos de mayor valor agregado.

En el área de emprendimiento, múltiples proyectos de investigación liderados por profesores y estudiantes se han convertido en empresas desarrolladoras de materiales y procesos para la industria alimentaria, para la industria de productos desechables de bajo impacto ambiental y para la industria farmacológica enfocada en enfermedades crónicas.

Finanzas
close
Finances

La línea de investigación en Finanzas busca explorar y generar modelos económico-financieros que apoyen en el entendimiento de la dinámica del mercado global y en la toma de decisiones de administración de capital en distintos niveles empresariales y gubernamentales. Además, el grupo se enfoca en abordar problemas económicos de gestión de riesgo e inversión desde un punto de vista social y ciudadano.

En el ambiente del emprendimiento, el reciente incremento en el uso de plataformas digitales y móviles ha generado nuevos proyectos enfocados en ofrecer al individuo, en escalas de miles de usuarios a la vez, apoyo en la administración inteligente de su capital por medio de datos reales procesados por sistemas computacionales.

Química
close
Chemistry

La línea de investigación en Química explora las propiedades básicas de las sustancias y de las mezclas con el fin de aumentar la capacidad de diseño de materiales y moléculas para la construcción, para la producción de medicamentos y para otras aplicaciones industriales. Esta línea se enfoca en la experimentación y descripción teórica del comportamiento de la materia y de sus reacciones en distintos contextos.

En la línea del emprendimiento, distintos proyectos se han enfocado a la generación de materiales y procesos de seguridad en medios impresos, al desarrollo de productos de uso personal con menor impacto ecológico y a la implementación de procesos de mayor eficiencia energética, en la industria.

Óptica
close
Optics

La línea de investigación en Óptica busca explorar y desarrollar distintas formas de aplicación de luz en sistemas de micro-manipulación, de cómputo cuántico y de caracterización de materiales micro- y nano-estructurados para aplicaciones en la industria avanzada de producción de alta calidad y desarrollo de nuevos productos de vanguardia tecnológica. A través del conocimiento y la fundamentación teórica de los procesos y los fenómenos ópticos en distintos ambientes controlados, el enfoque es la evaluación y la generación de características y comportamientos físicos en materiales y procesos.

En la línea del emprendimiento, los proyectos han permitido que tanto profesores como estudiantes generen sus propias spin-offs y empresas de servicios a raíz del desarrollo de tecnologías de transmisión de información por medios ópticos y de producción y evaluación de calidad de microelectrónica.

Biomecatrónica
close
Biomechatronics

La línea de investigación en Biomecatrónica se enfoca en la implementación y el desarrollo de dispositivos robóticos de uso con humanos (mayormente exoesqueletos), principalmente enfocados en permitir que personas con limitaciones en su capacidad motriz recuperen movilidad sana y en cuidar la integridad física de trabajadores en ambientes de carga pesada. Adicionalmente, se busca probar cada dispositivo desarrollado en ambientes clínicos y con sujetos humanos, para caracterizar su funcionamiento y evaluar su beneficio en el usuario.

En el área de emprendimiento, el grupo trabaja para crear los medios a través de los cuales la tecnología pueda impactar al mayor número de personas con discapacidad en México y Latinoamérica en el corto plazo, formando colaboraciones con clínicas y centro médicos para llevar modelos de bajo costo a estados y países con recursos limitados.

Diseño
close
Design

La línea de investigación en Diseño busca generar nuevas propuestas en diseño de materiales, en procesos de producción y con respecto a lenguaje estético desde un punto de vista enfocado en producto y experiencia de usuario. Las actividades se enfocan en la exploración teórica de conceptos inmediatamente aplicados de manera práctica en productos y experiencias. La producción y el prototipado son partes fundamentales de esta línea de investigación.

En el contexto del emprendimiento, el contacto con la industria es significativo y directo, llevando a un gran número de proyectos a convertirse en propuestas relevantes y adoptadas por empresas internacionales; permitiendo la generación de nuevos estudios mexicanos de diseño avanzado, de vanguardia mundial.

Noticias

Noticias del Tecnológico en Investigación en Profesional

- El Dr. Terashima y el Grupo de Investigación en Sistemas Inteligentes buscan estudiantes para unirse a sus proyectos de investigación y desarrollo. Oprime aquí para mayor información.

- La importancia de hacer investigación en etapas tempranas de una formación universitaria (nivel profesional)

La investigación es la actividad intelectual de crear nuevo conocimiento, las habilidades y competencias que se promueven mediante esta activación cognitiva contiene dimensiones diversas, por ejemplo el pensamiento crítico que permite al investigador en formación de interiorizar y profundizar en los conceptos que alguien mas ha escrito relacionado con el tema sujeto de investigación, hacerse preguntas sobre su validez, alcance, limitaciones, universo de aplicabilidad, etc.

La aplicación del método científico, en donde se formulan las hipótesis de comienzo y estas se van probando a medida que el joven investigador va planteando experimentos, pruebas o desarrollos que le permiten confirmar o validar éstas. La investigación en etapas tempranas de una formación universitaria es una excelente actividad formativa que moldea al estudiante de licenciatura (nivel profesional) para enfrentar realidades en donde hay mas preguntas que respuestas y que estas respuestas deberán ser contestadas en base a la búsqueda sistemática de la comprensión de fenómenos usando las ciencias básicas por ejemplo.

El trabajo de laboratorio, el diseño de experimentos, la planeación y el análisis de los resultados así como la escritura de documentos formales son habilidades y competencias que en la Escuela de Ingeniería y Ciencias deseamos promover desde nivel profesional.

Highlights with researchers

Listen to the highlights of some of our Latin American experts on human flourishing.
Dr. Tomás Ibarra (Chile)
Ibarra investigación sobre florecimiento humano
Research on Human Flourishing
Dr. Tomás Ibarra (Chile)
Ibarra investigación sobre florecimiento humano
Dra. Báltica Cabieses (Chile)
Báltica Cabieses investigación sobre florecimiento humano
Dr. Julio Boltvinik (México)
Julio Boltvinik investigación sobre florecimiento humano
Dr. Julio Boltvinik 2 (México)
Julio Boltvinik investigación sobre florecimiento humano
Dr. Mariano Rojas (México)
Mariano Rojas investigación sobre florecimiento humano
Dr. Mariano Rojas 2 (México)
Mariano Rojas investigación sobre florecimiento humano
Dr. José Ángel Vera (México)
José Ángel Vera investigación sobre florecimiento humano
Dr. José Ángel Vera 2 (México)
José Ángel Vera investigación sobre florecimiento humano
Dr. Carlos Largacha (Colombia)
Carlos Largacha investigación sobre Florecimiento Humano
Dr. Stefano Vinaccia (Colombia)
Stefano Vinaccia investigación sobre Florecimiento Humano
Help
Logotipo del Tecnológico de Monterrey

     

Logotipo templeton

     

 

Este proyecto de investigación es posible gracias al fondo otorgado por la Templeton World Charity Foundation
y a la colaboración de investigadores de diversas instituciones de renombre en Latinoamérica.

Logotipo Pontificia Universidad Católica de Chile

     

Universidad de los Andes participa en el mapeo del Florecimiento Humano

     

Nossa Terra Firme en Florecimiento Humano del Tec de Monterrey

     

Momentos destacados con investigadores

Escucha los momentos más importantes con los expertos latinoamericanos de florecimiento humano
Dr. Tomás Ibarra (Chile)
Ibarra investigación sobre florecimiento humano
Investigación sobre el Florecimiento Humano
Dr. Tomás Ibarra (Chile)
Ibarra investigación sobre florecimiento humano
Dra. Báltica Cabieses (Chile)
Báltica Cabieses investigación sobre florecimiento humano
Dr. Julio Boltvinik (México)
Julio Boltvinik investigación sobre florecimiento humano
Dr. Julio Boltvinik 2 (México)
Julio Boltvinik investigación sobre florecimiento humano
Dr. Mariano Rojas (México)
Mariano Rojas investigación sobre florecimiento humano
Dr. Mariano Rojas 2 (México)
Mariano Rojas investigación sobre florecimiento humano
Dr. José Ángel Vera (México)
José Ángel Vera investigación sobre florecimiento humano
Dr. José Ángel Vera 2 (México)
José Ángel Vera investigación sobre florecimiento humano
Dr. Carlos Largacha (Colombia)
Carlos Largacha investigación sobre Florecimiento Humano
Dr. Stefano Vinaccia (Colombia)
Stefano Vinaccia investigación sobre Florecimiento Humano
Help
Logotipo del Tecnológico de Monterrey

     

Logotipo templeton

     

 

Este proyecto de investigación es posible gracias al fondo otorgado por la Templeton World Charity Foundation
y a la colaboración de investigadores de diversas instituciones de renombre en Latinoamérica.

Logotipo Pontificia Universidad Católica de Chile

     

Universidad de los Andes participa en el mapeo del Florecimiento Humano

     

Nossa Terra Firme en Florecimiento Humano del Tec de Monterrey

     

EXATEC Coatzacoalcos

Asociación EXATEC Coatzacoalcos

Mesa directiva

Ricardo Jiménez Santander - Presidente
Jorge Riberth Ramìrez - Vicepresidente
Stefannie Ramírez Téllez - Tesorera
Ruth Gómez Hidalgo - Secretaria
Braulio Ramirez Montiel - Pro Secretario
Gabriel Monasterio Rangel - Coordinadora de Relaciones Públicas
Lino Carvallo Brañas - Coordinador de Filantropía
Mònica Jankhe Solano - Cómite de Networking
Ricardo Chazaro Jiménez - Comité de Desarrollo Profesional
Salvador Torres Escudero - Comité de Networking

Descripción

Nos integramos como asociación EXATEC para desarrollar iniciativas que impacten positivamente en la sustentabilidad de nuestro entorno social, económico y ambiental.

La asociación se creó en 2017.

Contacto de Prensa

Contacto de Prensa, Tec de Monterrey
Contacto de Prensa

El Centro de Prensa de Tecnológico de Monterrey es tu acceso directo a información actualizada y relevante. Con el propósito de mantener a los medios y al público informado, ofrecemos recursos que incluyen comunicados de prensa, investigaciones, entrevistas exclusivas y material multimedia de alta calidad.  

Aquí, podrás descubrir todo lo que está ocurriendo en nuestra comunidad y su impacto social, así como los proyectos y avances que marcan la diferencia en el ámbito educativo, científico y cultural. Explora nuestras actualizaciones y mantente conectado con lo que sucede en nuestra institución.

Comunicados de prensa y noticias de interés

Son una de nuestras principales fuentes de información. Actualizados constantemente, estos comunicados cubren los logros más recientes de nuestra institución, así como innovaciones académicas, nuevos programas educativos, investigaciones científicas y eventos destacados.  

No te pierdas ninguna novedad y suscríbete a nuestros boletines para mantenerte informado.

Investigaciones y publicaciones académicas

Ofrecemos acceso a investigaciones y publicaciones académicas que reflejan el impacto y el trabajo de nuestra comunidad al mundo. Desde proyectos innovadores en ciencias hasta nuevas propuestas educativas, nuestro Centro de Prensa recopila los avances más significativos. Consulta nuestras publicaciones para conocer los avances que están moldeando el futuro de la educacion y su impacto social.

Material multimedia y recursos visuales

Nuestro Centro de Prensa pone a tu disposición material multimedia de alta calidad, como fotos, videos, infografías y presentaciones. Estos recursos te permitirán presentar  historias de manera dinámica y atractiva, facilitando la creación de contenido relevante y enriquecido. Explora nuestro archivo multimedia para obtener el material indicado para tus reportajes.

Visitas a los campus y entrevistas con expertos

Si deseas obtener comentarios especializados o conocer más sobre las tendencias actuales en educación e innovación, nuestros expertos están a tu disposición para complementar tus artículos.  

Contáctanos y descubre todo lo que estamos haciendo por transformar la vida las personas y comunidades.   

Comunicación Nacional

   

Prensa Institucional. Contacta a Eva Zamora / eva.zamte@tec.mx

Prensa Nacional. Contacta a Nohemí Dávila / nohemi.davila@tec.mx

Comunicación por Campus

Líderes de Comunicación

Campus Aguascalientes. Contacta a: Camila Ruiz Muñoz / camila_ruiz@tec.mx
Campus Ciudad Juárez. Contacta a: Deysi Mendoza García / deysi.mendoza@tec.mx
Campus Ciudad Obregón. Contacta a: Jesús Gerardo Mendivil Quiñonez / jesusmendivil@tec.mx
Campus Chiapas. Contacta a: Raúl Alejandro Domínguez Serrano / raul_dominguez@tec.mx
Campus Chihuahua. Contacta a: Rosario Vargas Guevara / rosario_vargas@tec.mx
Campus Ciudad De México. Contacta a: Perla Medina / pmedina@tec.mx
Campus Cuernavaca. Contacta a: Zazil Loewe / zazil.loewe@tec.mx
Campus Estado de México. Contacta a: Miranda Moreno / miranda.moreno@tec.mx
Campus Guadalajara. Contacta a: Luis Varguez / lvarguez@tec.mx
Campus Hidalgo. Contacta a: Karina Lases / klases@tec.mx
Campus Irapuato. Contacta a: Jorge Alfredo Núñez / jnunezc@tec.mx
Campus Laguna. Contacta a: Luis Daniel Sotelo Davila / luisdanielsotelo@tec.mx
Campus León. Contacta a: Fernando Chávez / fer.chavez@tec.mx
Campus Monterrey. Contacta a: Alicia Flores Cázares / aly.flores@tec.mx. PrepaTec. Contacta a: Sandra Palacios / spalacios@tec.mx
Campus Morelia. Contacta a: Sandra Vazquez Barrios / sandra.barrios@tec.mx
Campus Puebla. Contacta a: Samantha Godínez Romanillos / samantha.romanillos@tec.mx
Campus Querétaro. Contacta a: Jorge Alfredo Nuñez / jnunezc@tec.mx
Campus Saltillo. Contacta a: Roberto Alejandro Frías Peña / roberto.frias@tec.mx
Campus San Luis Potosí. Contacta a: Edgar Alfredo García González / edgar.garcia.glez@tec.mx
Campus Santa Fe. Contacta a: Alejandro Castro / castro@tec.mx
Campus Sinaloa. Contacta a: Karla María González Gutiérrez / gonzalezk@tec.mx
Campus Sonora Norte. Contacta a: Danilo Luna / danilo.luna@tec.mx
Campus Tampico. Contacta a: Debanhi Estrella Del Ángel Hernández / debanhi.delangel@tec.mx
Campus Toluca. Contacta a: Karina Perales / kperalesa@tec.mx
Campus Zacatecas. Contacta a: Angélica Gómez Rodríguez / angelica.gomezr@tec.mx

How can we help you?

Contact TECservices
How can we help you?
How can we help you?
Contact TECservices
TEC Services

 

¿Necesitas información sobre nuestros servicios, procesos o cualquier otra consulta relacionada con tu experiencia en el Tecnológico de Monterrey? Estamos contigo para atenderte, por ello te ofrecemos diferentes medios para responder a cada una de tus solicitudes.​

TECservices es el equipo especializado en brindarte la mejor atención y servicios expertos en el Tecnológico de Monterrey. Nos dedicamos a hacer que cada proceso y servicio funcione de manera eficiente. Con el respaldo de nuestros líderes en cada área, estamos listos para resolver cualquier particularidad que se te presente.

En TECservices, nos esforzamos por brindarte la mejor experiencia posible. Nuestros pilares son la confianza, la empatía y la comprensión, para que te sientas escuchado y apoyado en todo momento. Además, te garantizamos respuestas claras, ágiles y oportunas para resolver tus dudas o problemas de forma eficiente. Queremos que el acceso a nuestros servicios sea fácil y rápido, y para ello contamos con un personal altamente capacitado y comprometido. ¡Tu satisfacción es nuestra prioridad!

Get to know the different services we have for you:

y mucho más...

¿Cómo podemos ayudarte?

Contacta a TECservices
Tecservices Tec de Monterrey
¿Cómo podemos ayudarte?
Contacta a TECservices
TEC Services

 

¿Necesitas información sobre nuestros servicios, procesos o cualquier otra consulta relacionada con tu experiencia en el Tecnológico de Monterrey? Estamos contigo para atenderte, por ello te ofrecemos diferentes medios para responder a cada una de tus solicitudes.​

TECservices es el equipo especializado en brindarte la mejor atención y servicios expertos en el Tecnológico de Monterrey. Nos dedicamos a hacer que cada proceso y servicio funcione de manera eficiente. Con el respaldo de nuestros líderes en cada área, estamos listos para resolver cualquier particularidad que se te presente.

En TECservices, nos esforzamos por brindarte la mejor experiencia posible. Nuestros pilares son la confianza, la empatía y la comprensión, para que te sientas escuchado y apoyado en todo momento. Además, te garantizamos respuestas claras, ágiles y oportunas para resolver tus dudas o problemas de forma eficiente. Queremos que el acceso a nuestros servicios sea fácil y rápido, y para ello contamos con un personal altamente capacitado y comprometido. ¡Tu satisfacción es nuestra prioridad!

Conoce los diferentes servicios que tenemos para ti:

y mucho más...

Boletines

El Tecnológico de Monterrey pone a tu disposición información sobre la institución.
Prensa Tecnológico de Monterrey
Boletines
El Tecnológico de Monterrey pone a tu disposición información sobre la institución.

Tec traza su ‘Rumbo al 2030’ en Reunión de Consejeros

17 de febrero, 2025

Comprometido con la excelencia académica y la innovación, el Tecnológico de Monterrey dio inicio a la Reunión de Consejeros, que se realiza del 16 al 18 de febrero, para presentar los resultados y avances de la institución, pero, sobre todo, fijar la mirada en el futuro del Tecnológico de Monterrey, TecSalud y Tecmilenio.

Descarga el boletín completo aquí.

Más boletines:
Ricardo Saldívar Escajadillo, presidente del Consejo Directivo del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey

Suscríbete y recibe las noticias más relevantes de nuestra institución. info Regístratekeyboard_arrow_right

Nuestra Facultad de Excelencia

Conoce a Cipriano Santos, Profesor Distinguido en Logística Avanzada y Modelos Matemáticos

 

 

 
Noticias

Regístrate

Contemos historias que inspiran

En nuestra comunidad, estudiantes, EXATEC, profesores e investigadores generan conocimiento, innovación e iniciativas que merecen ser contadas. Sabemos la importancia de los medios de comunicación para compartir estas historias con el mundo. 

Si eres periodista o creador de contenido, regístrate en nuestra base de datos para recibir boletines, invitaciones a eventos y estar al día con nuestras noticias. Seamos aliados en la difusión del conocimiento.

REGÍSTRATE PARA RECIBIR NUESTROS COMUNICADOS

Help
phone
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Centro de prensa

La sala de prensa del Tecnológico de Monterrey

Te damos la más cordial bienvenida 
al Centro de Prensa del Tecnológico de Monterrey.

  Aquí encontrarás contenido actualizado, comunicados oficiales, directorio de expertas y expertos académicos de la comunidad Tec, así como recursos multimedia para medios de comunicación y periodistas.

Suscríbete y recibe las noticias más relevantes de nuestra institución. info Regístratekeyboard_arrow_right

Preguntas frecuentes

¿Tienes alguna pregunta sobre el Tec? En esta sección encontrarás respuestas en común.

 

1. ¿Cómo puedo contactar al equipo de prensa? 

Puedes escribirnos a [correo], déjanos tu nombre, medio y algún número telefónico para contactarte. Nuestro equipo está disponible para atender tus solicitudes de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas. 

2. ¿Cómo solicito una entrevista con una experta o experto? 

Envía un correo con el asunto "Solicitud de entrevista" indicando:

  • Tema principal de la entrevista
  • Fechas y horas propuestas
  • Formato de la entrevista
  • Fecha límite para la entrevista

Nos pondremos en contacto contigo lo más pronto posible. 

3. ¿Qué tipo de materiales ofrecen para medios? 

Contamos con imágenes, infografías, videos, comunicados de prensa y diversos reportes. Accede a ellos en la sección multimedia o solicítalos directamente por correo. 

4. ¿Puedo recibir comunicados de prensa y actualizaciones automáticamente? 

Sí, suscríbete a nuestra lista de distribución completando el formulario en la sección "Contacto de prensa" o enviándonos un correo con el asunto "Suscripción a comunicados". 

Noticias
Con toque latino: alumnos Tec diseñan espacios lunares sensoriales
Con toque latino: alumnos Tec diseñan espacios lunares sensoriales
Estudiantes del Tec campus San Luis y Querétaro diseñaron habitáculos lunares con un enfoque cultural hacia la comunidad latina utilizando tecnologías emergentes.
Con toque latino: alumnos Tec diseñan espacios lunares sensoriales
Etapa de 2 a los 5 años, clave en desarrollo: estudio de The Lancet
Las mexicanas EXATEC que ayudan a empresas a conectar con China
Tips de marketing para tu emprendimiento y pequeña empresa
Etapa de 2 a los 5 años, clave en desarrollo: estudio de The Lancet
Etapa de 2 a los 5 años, clave en desarrollo: estudio de The Lancet
El Tec de Monterrey fue sede del lanzamiento en México de la serie de The Lancet: El desarrollo de la primera infancia y los siguientes mil días.
Con toque latino: alumnos Tec diseñan espacios lunares sensoriales
Etapa de 2 a los 5 años, clave en desarrollo: estudio de The Lancet
Las mexicanas EXATEC que ayudan a empresas a conectar con China
Tips de marketing para tu emprendimiento y pequeña empresa
Las mexicanas EXATEC que ayudan a empresas a conectar con China
Las mexicanas EXATEC que ayudan a empresas a conectar con China
Tu Oficina en China es una empresa fundada por dos EXATEC que, desde el país asiático, ayuda a startups latinoamericanas abrirse paso en uno de los mercados más complejos y competitivos del mundo.
Con toque latino: alumnos Tec diseñan espacios lunares sensoriales
Etapa de 2 a los 5 años, clave en desarrollo: estudio de The Lancet
Las mexicanas EXATEC que ayudan a empresas a conectar con China
Tips de marketing para tu emprendimiento y pequeña empresa
Tips de marketing para tu emprendimiento y pequeña empresa
Tips de marketing para tu emprendimiento y pequeña empresa
¿Qué es el marketing y cómo lo puedes aplicar de manera sencilla en tu negocio? La profesora del Tec María de la Luz Ascanio lo explica de manera concisa.
Con toque latino: alumnos Tec diseñan espacios lunares sensoriales
Etapa de 2 a los 5 años, clave en desarrollo: estudio de The Lancet
Las mexicanas EXATEC que ayudan a empresas a conectar con China
Tips de marketing para tu emprendimiento y pequeña empresa
Conoce

Proyecto oriGen

Proyecto oriGen

Participantes hasta hoy

80,052

Nos faltan 19,948
¡únete!

Espéranos en: 

 

CDMX

Tlacoyaque, Paraje El Caballito, Lomas de Chamontoya, Lomas de Capulin, San Bartolo Ameyalco, Paraje El Caballito, Tlacoyaque, Ampl Tlacoyaque, Olivar de Los Padres, Lomas de San Angel Inn, La Herradura, Lomas de Tetelpan, Lomas de Los Angeles Tetelpan, Tizampampano, Segunda del M, Lomas de Tetelpanoral, San Agustin, Plutarco Elías Calles, Agricultura, Nextitla, San Rafael, Tlaxpana, Santa Maria La Ribera, Valle Gómez, Michoacana, Janitzio, Emilio Carranza, Penitenciaria, Morelos, Nápoles, San Pedro de Los Pinos, Del Valle Centro, Del Valle Sur, San José Insurgentes, Fuentes del Pedregal, Popular Sta Teresa, Lomas de Padierna, Pedregal de Sn Nicolas 1A Secc, San Nicolas II, Pedregal de Sn Nicolas 3A Secc, Chichicaspatl, Pedregal de Sn Nicolas 4A Secc, Héroes de Padierna, Santa María Tepepan, Bosque Residencial del Sur, Aldama, Bosques Residencial Cipres, San Juan Tepepan, Santa María Tepepan, San Juan Tepepan, San Jerónimo, La Noria Poniente, La Noria Tepepan, Tepepan. San Clemente, Puente Colorado, Las Águilas, Lomas de Puerta Grande, Águilas 3Er Parque.  Punta de Cehuayo, Ampl Estado de Hidalgo, Estado de Hidalgo, La Araña, Los Cedros, Ave Real.  Presidentes, Presidentes 2Da Ampl, Piloto (Adolfo López Mateos). Anzures, Polanco, Granada, Rincón del Bosque. Buenavista, Guerrero. Vista Alegre. Centro. Aeronáutica Militar. Jardín Balbuena. Portales Norte, Portales Sur, General Anaya, Xoco, Sta. Cruz Atoyac.  Ampl Miguel Hidalgo 3A Secc, Ampl Miguel Hidalgo 2A Secc.  Tlalpuente, San Andres Totoltepec, San Buenaventura, La Magdalena Petlacalco. San Miguel Xicalco. San Miguel Topilejo, Pedregal de Aminco, Pedregal de San Francisco.  San Miguel Topilejo, La Guadalupana, Ixtlahuaca.  Santa Cruz Acalpixca, San Jose Obrero, Las Flores, Las Cruces. El Carmen, Los Cerrillos 3, Año de Juárez. Calyecac, Francisco Villa, La Loma, San Sebastian, Quiahuatla, La Habana.  Santa Fe Belén, La Palmita, La Cañada 2Da Sección, Lomas de Becerra.  Calzada Jalalpa, Desarrollo Urbano, El Piru, Lomas de Capula. Las Golondrinas, Las Palmas, Barrio Norte. Reforma Social, Lomas de Chapultepec.  Peralvillo. Moleros, Tlatelolco, Caracol, Federal, Nativitas, Villa de Cortes, Isidro Fabela, Pueblo Quieto, Toriello Guerra, Cantera Puente de Piedra. Hacienda San Juan, San Lorenzo Huipulco. Villa Coapa, San Bartolo El Chico. Granjas Coapa, Magisterial Coapa, Rinconada Coapa 1A Sección, Ex Hacienda Coapa, Villa Cuemanco. Del Mar Sur. Los Olivos, Genaro Reyes, Los Reyes, Tierra y Libertad, Quiahuatla.

Estado de México

San Miguel Jacalones I, Ejidal, San Miguel Jacalones Ii, Jardines de Chalco, Santa María Huexoculco, Jardines de Chalco, Ejercito del Trabajo I, Granjas Independencia B, Solidaridad 90 Mártires de Rio Blanco, Fernando de Alba, México Insurgente, Prizo 2, Prizo 1, Polígono Ii, Polígono V, Rinconada de Aragón, Ciudad Azteca 3Ra Sección, Ciudad Azteca 1Ra Sección, El Cegor - Profepec - Polígono 4, La Florida Ciudad Azteca, Ciudad Azteca 2Da Sección, San Lorenzo Tetlixtac, La Magdalena Huizachitla, La Magdalena, Rinconada Coacalco, Rincón de Las Fuentes, Hacienda San Pablo, Rincón Coahuilense, Lomas de La Hacienda, Club de Golf Hacienda, Lomas de Tepalcapa, San Juan Ixtacala Plano Sur, Alfredo V Bonfil, 5 de Mayo, Club de Golf Hacienda.  Cerro de Las Palomas, La Joyita, Ampl San Agustín. Sutaur Oriente, Villa San Agustín Atlapulco, San José Buenavista. Corte San Pablo. Francisco Villa, Emiliano Zapata. Santa Rosa, Auris 2, Auris 3. Las Vegas Xalostoc, Granjas Valle de Guadalupe. Industrial Xalostoc, San José Xalostoc, San Miguel Xalostoc. Norte San Pedro Xaloxtoc, Benito Juárez Norte Xalostoc. Tablas del Pozo, El Mirador, Paraje El Caballito.  La Palma, Benito Juárez 2Da Sección. Lomas de Atzolco. Bosques de Coacalco, Lomas de Coacalco, Los Acuales, Parque Residencial Coacalco.  Las Peñitas, San José del Jaral 1Ra Sección, San José El Jaral 2Da Sección, San José El Jaral.  San Juan Ixtacala Plano Norte, San Juan Ixtacala Plano Sur.  Lomas de San Miguel, Prados de Ixtacala. San Lorenzo, Xochiaca-Barrio Xochiaca, San Lorenzo Parte Alta. Labradores, Ebanistas. Tepalcates. Xaltipac. Josefa Ortiz de Domínguez - Sagitario Vii, Progreso de La Union, Sagitario Viii- Coronel Jose Antonio Torres. Alfredo del Mazo, José María Morelos Y Pavon - Sagitario X. Jardines de Morelos. Santa María Chiconautla. Ciudad Cuauhtémoc. Rancho La Palma, Bosques del Valle. Villa de Las Palmas, Uam. El Capulín, Villa de Las Torres, Revolución, Miraflores

Objetivo 

Nuestros investigadores e investigadoras

 

Dr. Guillermo Torre Amione
Investigador principal del proyecto

Dr. Pablo Antonio Kuri Morales
Director de Proyecto oriGen

Dr. Víctor Manuel Treviño Alvarado
Director científico del proyecto

Dr. Néstor Rubio Infante
Líder de proyecto

Dr. Servando Cardona Huerta
Director de Investigación Clínica TecSalud

Dra. Rocío Ortiz López
Líder de proceso

Dra. Rocío Alejandra Chávez Santoscoy
Líder de proceso

Dr. Gerardo de Jesús García Rivas
Coordinador del proceso de reclutamiento y científico del proyecto

Cuitláhuac Ruíz Matus
Líder operativo de campo de oriGen

Te invitamos a leer el consentimiento informado para participar en el proyecto.

Conoce nuestro equipo de campo
Un equipo operado por la empresa Suasor , conformado por 1 supervisor , 4 entrevistadores y 2 enfermeras llegará pronto a tu casa. Ellos se presentarán con el uniforme de oriGen:
Aurora Franco Nuñez
Aurora Franco Nuñez
Coordinador General
Edgar Antonio Martinez Martinez
Edgar Antonio Martinez Martinez
Coordinador
Manuel Martinez Vargas
Manuel Martinez Vargas
Coordinador
Gustavo Romero Avila
Gustavo Romero Avila
Coordinador
Luis Hernández Cervantes
Luis Hernández Cervantes
Supervisor
Nicolas Jimenez Rivera
Nicolas Jimenez Rivera
Supervisor
Alejandra Adela Medina Diosdado
Alejandra Adela Medina Diosdado
Supervisora
Maria De Los Angeles Rangel Rangel
Maria De Los Angeles Rangel Rangel
Supervisor
Victor Roman Alarcon
Victor Roman Alarcon
Supervisor
Ethan
Ethan Bustamante Sandoval
Supervisor de Enfermería
Araceli Jasso Valenti
Araceli Jasso Valenti
Supervisora de Enfermería
Maria Beatriz Rojas Aguilar
Maria Beatriz Rojas Aguilar
Supervisora de Enfermería
Lucia Torres Vazquez
Lucia Torres Vazquez
Supervisora de Enfermería
Anarely Alejandre Gonzalez
Anarely Alejandre Gonzalez
Entrevistadora
Aponte Zavala
José Javier Aponte Zavala
Entrevistador
Andrea Barragán
Andrea Barragán Rivas
Entrevistador
Victor Ceron
Victor Ceron Barreto Garcia
Entrevistador
Israel Brito Gómez
Israel Brito Gómez
Entrevistador
Diego Cesar Flores Parra
Diego Cesar Flores Parra
Entrevistador
Aldo Garrido Cruz
Aldo Garrido Cruz
Entrevistador
Andrea Jazmin Gomez Martinez
Andrea Jazmin Gomez Martinez
Entrevistadora
Juliana Yolanda Gonzalez Mateos
Juliana Yolanda Gonzalez Mateos
Entrevistador
Gabriela Yazmin Gracia Silva
Gabriela Yazmin Gracia Silva
Entrevistador
Denisse Abigail Granillo Melo
Denisse Abigail Granillo Melo
Entrevistador
Alondra Geraldine Soriano Jaimes
Alondra Geraldine Soriano Jaimes
Entrevistador
Maria De Los Angeles Hernandez Acosta
Maria De Los Angeles Hernandez Acosta
Entrevistadora
Alex Gernández Huerta
Alex Hernández Huerta
Entrevistador
Roman
Román Hernández López
Entrevistador
Roman H
Román Hernández Pérez
Entrevistador
Adriana Carolina
Adriana Carolina Hernández Tapia
Entrevistadora
Alvaro Juarez Campos
Alvaro Juarez Campos
Entrevistador
Carlos Alberto Landa Ramos
Carlos Alberto Landa Ramos
Entrevistador
Javier Lopez
Javier Lopez García
Entrevistador
Martha Jazmin Marquez Garnica
Martha Jazmin Marquez Garnica
Entrevistador
Evelyn Martínez Negrete
Evelyn Martínez Negrete
Entrevistadora
Kassandra
Julia Kassandra Mireles Aceves
Entrevistadora
Fatima morales
Fátima Lizeth Morales Encarnación
Entrevistadora
Emilio Muzquis Rosales
Emilio Muzquis Rosales
Entrevistador
Jose Orozco Colin
Jose Orozco Colin
Entrevistador
Humberto Perez Alvarez
Humberto Perez Alvarez
Entrevistador
Saul Quezada
Saúl Quezada Ramirez
Entrevistador
Alfredo Quiroz Calva
Alfredo Quiroz Calva
Entrevistador
Nayelly
Nayelly Alejandra Ramirez Raya
Entrevistador
Samuel Rivera Alcantara
Samuel Rivera Alcantara
Entrevistador
Andrea Salazar Vique
Andrea Salazar Vique
Entrevistador
Luna Mirely Serrano Segundo
Luna Mirely Serrano Segundo
Entrevistador
Nicole Monserrat Tapia Cárdenas
Nicole Monserrat Tapia Cárdenas
Entrevistador
Guadalupe Trujillo Lopez
Guadalupe Trujillo Lopez
Entrevistadora
Aldo Velazquez Romero
Aldo Velazquez Romero
Entrevistador
Roberto carlos
Roberto Carlos Alquizira Ruiz
Enfermero
Yaritza Cardenas Martínez
Yaritza Cardenas Martínez
Enfermera
Katherine Juliette Cruz Tellez
Katherine Juliette Cruz Tellez
Enfermera
Jose de jesus
Jose de Jesús Fuentes Ordaz
Enfermero
Itzel Gil Flores
Itzel Gil Flores
Enfermera
Marlon Jared Gonzalez Gonzalez
Marlon Jared Gonzalez Gonzalez
Enfermero
Marco Esteban
Marco Esteban Juárez Torres
Enfermero
Luis Enrique
Luis Enrique Nuñez Sotelo
Enfermero
Jessica PEdraza
Jessica Pedraza Navarrete
Enfermero
Deira Estefani Pereyra Espinobarros
Deira Estefani Pereyra Espinobarros
Enfermera
Jordi Alexis Perez
Jordi Alexis Perez Ambrocio
Enfermero
Laura Magali Quevedo Lara
Laura Magali Quevedo Lara
Enfermero
Dayra
Dayra Itzel Ramírez Benítez
Enfermera
Marcos Rodriguez Calderon
Marcos Rodriguez Calderon
Enfermero
Brenda Elizabeth Rojas Gallardo
Brenda Rojas Gallardo
Enfermera
Alisa Michel Sanchez Lagunes
Alisa Michel Sanchez Lagunes
Enfermera
Jonathan
Jonathan Gerardo Sánchez Peralta
Enfermero
Daniela Toledano Vazquez
Daniela Toledano Vazquez
Enfermera
Roberto Torres
Roberto Torres Muñoz
Enfermero
avid tranquilino
David Tranquilino Tinoco
Enfermero
Beatriz Velazquez Mancilla
Beatriz Velazquez Mancilla
Enfermera
Elizabeth Zaragoza Estrada
Elizabeth Zaragoza Estrada
Enfermera
Gustavo Cardenas Cabello
Gustavo Cardenas Cabello
Trasladista
Juan Ramón Franco Sánchez
Juan Ramón Franco Sánchez
Trasladista
Armando Martinez Perez
Armando Martinez Perez
Trasladista
Luis Omar Sanchez Romero
Luis Omar Sanchez Romero
Apoyo de cómputo
Información participantes
Información para grupos de investigación

Consulta tus resultados

Noticias

Aliados

Preguntas frecuentes

El equipo de oriGen sigue tocando puertas para encontrar nuevos participantes. Esto sucederá en toda la República Mexicana durante 2023, 2024, 2025 y 2026. ¡Únete!

Contáctanos
Formulario Proyecto OriGen
He leído y acepto los términos y condiciones del AVISO DE PRIVACIDAD