Pasar al contenido principal

Buscar

Allan Marc Tucker

Allan Marc Tucker Tecnológico de Monterrey

Profesor

Escuela de Humanidades y Educación 

Campus Monterrey


Expertise

  • Masterización y grabación de audio, Ciencias de la Comunicación y Comunicación Discursiva y Retórica 

Contacto

mail tucker@tec.mx 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

"Desde que empecé en 1971, nuestra industria cambia más rápidamente cada año. Pero lo que perdura es el impulso de crear, experimentar, enviar y recibir música, o eventos musicales."

La música siempre ha sido parte de Allan Marc Tucker, quien empezó a usar un tocadiscos a los 2 años de edad: colocaba los discos, ponía y quitaba la aguja y, desde luego, bailaba. 

Estudió clarinete, luego guitarra; tuvo una breve carrera como artista de grabación y músico de sesión de estudio, enfocado en grabar y producir sus propias canciones. Su plan para estudiar ingeniería de audio era aprender lo suficiente para poder conseguir un trabajo en un estudio de grabación mientras se convertía en rockstar. En vez de eso, lo que ocurrió fue que encontró una gran satisfacción al expresar su creatividad como ingeniero, ayudando a otros artistas a alcanzar sus metas en el estudio. 

La carrera de Tucker en producción musical continúa después de más de 50 años y, a pesar de haber grabado y masterizado más de 3,500 discos y de haber ganado los premios más relevantes en su profesión, incluyendo Grammys y Discos de Oro, asegura que su etapa más significativa y satisfactoria es justo ahora como profesor de tiempo completo y presidente del programa en Tecnología y Producción Musical (IMI-LTM). 

Compartir sus historias, técnicas, teorías, logros y fracasos con sus estudiantes es su forma de asegurarse de que está contribuyendo al desarrollo de los futuros solucionadores de problemas de la industria musical. Enseña a los alumnos a escuchar de forma crítica, a evaluar la calidad creativa y técnica de las interpretaciones, a dar forma a la música, a comprender los conceptos e intenciones de los artistas, a hacer uso de las herramientas adecuadas y a llevar siempre al público al interior. cuenta, sin la cual no tendrían ningún trabajo en absoluto.
 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Cursos y clases

  • Masterización de audio
  • Técnicas de grabación
radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Licenciatura en Artes, CUNY
radio_button_unchecked radio_button_checked

Premios y reconocimientos

  • 26 nominaciones al Grammy, conferida por Recording Academy (NARAS), 2020
  • Who's Who in the USA, conferida por Marquis' Who's Who, 2010
  • Certified "Mastered for iTunes", conferida por Apple Inc., 2010
  • Who's Who in the World, conferida por Marquis' Who's Who, 2009
  • Grammy - Ravi Coltrane, conferida por Recording Academy (NARAS), 2007
  • Chairman, conferida por Audio Engineering Society, 2004
  • Grammy - Joe Henderson, conferida por Recording Academy (NARAS), 2003
  • Grammy - John Coltrane, conferida por Recording Academy (NARAS), 2001
  • Grammy - Gonzalo Rubalcaba, conferida por Recording Academy (NARAS), 2001
  • Grammy - Gil Evans, conferida por Recording Academy (NARAS), 1996
  • Visionary Award - Christian McBride, conferida por 3M Corporation, 1996
  • Visionary Award - Joe Henderson, conferida por 3M Corporation, 1995
  • Grammy award - Metallica, conferida por Recording Academy (NARAS), 1992
  • Record of the Year - Ursula Oppens "The People United", conferida por Billboard Magazine, 1979
     

Luz María Martínez Calderón

placeholder

Luz María Martínez Calderón

Research Professor at the Department of Chemistry and Nanotechnology

School of Engineering and Sciences

Campus Monterrey


Expertise

  • Chemistry and Nanotechnology

Contact

mail luzvidea@tec.mx 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

La Dra. Luz María Martínez Calderón se graduó con honores de la carrera de Lic. en Ciencias Químicas del Tecnológico de Monterrey y obtuvo su Doctorado en Química en Arizona State University. Actualmente es Profesora Titular del Departamento de Ciencias en el área de Química y Nanotecnología del Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey y participa como profesor adjunto del Departamento de Química de Rice University.

Sus líneas de investigación comprenden: Diseño y construcción de instrumentos portátiles de caracterización térmica y estructural, Preparación y caracterización de micro y Nano-dispersiones de fármacos amorfos térmicamente estables para mejorar solubilidad y biodisponibilidad de principios activos poco solubles, Evaluación de eficiencia terapéutica de nuevas formulaciones farmacéuticas en forma de formulaciones co-amorfas y co-cristales con aplicaciones potenciales en el tratamiento de enfermedades de alta incidencia (hipertensión-hipercolesterolemia-diabetes) y  Estabilización y caracterización térmica de principios activos y biomoléculas con aplicaciones en la industria biotecnológica y farmacéutica.

En cuanto a atracción de fondos y proyectos de investigación, la Dra. Martínez ha ejercido como coordinador y responsable de proyectos como "Estudio de las transiciones de fase e interacciones intermoleculares en sistemas binarios en función de su composición y temperatura", financiado por la convocatoria de Ciencia Básica SEP-CONACyT 2016-2020, “Estudio del mecanismo de preservación de biomoléculas de través de la generación de matrices vítreas de azúcares no reductores”, financiado por la convocatoria de Ciencia Básica SEP-Conacyt-2008, el proyecto de Innovación educativa "Construyendo nuestros instrumentos de Medición: Construcción y uso de instrumentos de caracterización térmica de materiales. Do it yourself”, financiado por la convocatoria de Innovación Educativa NOVUS 2012 y "Optimización de procesos de preservación de biomoléculas", financiado por el Fondo Zambrano-Hellion. 

La Dra. Martínez ha generado conocimiento con la colaboración de sus estudiantes a través de la dirección de más de 30 proyectos tesis de licenciatura y posgrado; sus contribuciones científicas han sido publicadas en revistas indizadas tales como: Journal of Chemical Education, Thermochimica Acta, Biopolymers, Nature, International Journal of pharmaceutics, Molecules, European Journal of Pharmaceutics and Biopharmaceutics, entre otras. Ha sido integrante del comité directivo del Consejo Nacional de la Enseñanza de las Ciencias Químicas A.C. de 2011 a 2017 y es miembro de la AAPS (American Association of Pharmaceutical Scientists) y la ACS (American Chemical Society).

Trabajó en el sector industrial desarrollando técnicas analíticas para medir propiedades físico-químicas de vidrio; como resultado de su participación en la industria recibió reconocimientos por su contribución al Desarrollo Tecnológico en la compañía VITRO. 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Cursos y clases

  • Análisis de la estructura y transformación de la materia
  • Análisis de la transformación de la materia en procesos químicos
  • Defensa doctoral
  • Estancia de investigación
  • Estudio independiente
  • Fundamentación de la estructura y transformación de la materia
  • Introducción a la investigación química
  • Investigación dirigida
  • Investigación doctoral
  • Investigación química
  • Propuesta de investigación
  • Proyecto de investigación en química y nanotecnología
  • Proyecto integrador en química y nanotecnología
  • Química
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Nano and micro dispersions of two-phase amorphous-amorphous drug formulations as strategy to enhance solubility of pharmaceuticals. Materials Today: Proceedings 13, pp. 390-396 (2019)
  • Roles of Undergraduate Students: Trainee, Tutor and Designer" International Journal on Interactive Design and Manufacturing (IJIDeM) 13(4), pp. 1457-1467 (2019) 
  • "Highly Soluble Glimepiride and Irbesartan Co-amorphous Formulation with Potential Application in Combination Therapy" (AAPS PharmSciTech 20(4),144 1-12 (2019)
  • "Co-Amorphous Simvastatin-Nifedipine with Enhanced Solubility for Possible Use in Combination Therapy of Hypertension and Hypercholesterolemia" Molecules, 23, 2161 (2018)
  • "Two-phase amorphous-amorphous solid drug dispersion with enhanced stability, solubility and bioavailability; resulting from ultrasonic dispersion of an immiscible system" European Journal of Pharmaceutics and Biopharmaceutics, 119 243-252 (2017) 

Más publicaciones
 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctora en Química, Arizona State University
  • Licenciado en Ciencias Químicas, Tecnológico de Monterrey
radio_button_unchecked radio_button_checked

Premios y reconocimientos

  • Premio Nacional "Profesor Inspirador", en la avenida de Investigación y Posgrado (2016 y 2020)
  • Premio MUJER-TEC en la categoría de Mentoring
  • Reconocimiento nacional por ser un profesor Novus, distinguido por su perfil como innovador en el área educativa
  • Excellence in Honors Teaching Award
  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI-I)
     

Luz María Martínez Calderón

Luz María Martínez Calderón, Tec de Monterrey

Profesora Titular del Departamento de Ciencias en el área de Química y Nanotecnología

Escuela de Ingeniería y Ciencias

Campus Monterrey


Expertise

  • Química y Nanotecnología

Contacto

mail luzvidea@tec.mx 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

La Dra. Luz María Martínez Calderón se graduó con honores de la carrera de Lic. en Ciencias Químicas del Tecnológico de Monterrey y obtuvo su Doctorado en Química en Arizona State University. Actualmente es Profesora Titular del Departamento de Ciencias en el área de Química y Nanotecnología del Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey y participa como profesor adjunto del Departamento de Química de Rice University.

Sus líneas de investigación comprenden: Diseño y construcción de instrumentos portátiles de caracterización térmica y estructural, Preparación y caracterización de micro y Nano-dispersiones de fármacos amorfos térmicamente estables para mejorar solubilidad y biodisponibilidad de principios activos poco solubles, Evaluación de eficiencia terapéutica de nuevas formulaciones farmacéuticas en forma de formulaciones co-amorfas y co-cristales con aplicaciones potenciales en el tratamiento de enfermedades de alta incidencia (hipertensión-hipercolesterolemia-diabetes) y  Estabilización y caracterización térmica de principios activos y biomoléculas con aplicaciones en la industria biotecnológica y farmacéutica.

En cuanto a atracción de fondos y proyectos de investigación, la Dra. Martínez ha ejercido como coordinador y responsable de proyectos como "Estudio de las transiciones de fase e interacciones intermoleculares en sistemas binarios en función de su composición y temperatura", financiado por la convocatoria de Ciencia Básica SEP-CONACyT 2016-2020, “Estudio del mecanismo de preservación de biomoléculas de través de la generación de matrices vítreas de azúcares no reductores”, financiado por la convocatoria de Ciencia Básica SEP-Conacyt-2008, el proyecto de Innovación educativa "Construyendo nuestros instrumentos de Medición: Construcción y uso de instrumentos de caracterización térmica de materiales. Do it yourself”, financiado por la convocatoria de Innovación Educativa NOVUS 2012 y "Optimización de procesos de preservación de biomoléculas", financiado por el Fondo Zambrano-Hellion. 

La Dra. Martínez ha generado conocimiento con la colaboración de sus estudiantes a través de la dirección de más de 30 proyectos tesis de licenciatura y posgrado; sus contribuciones científicas han sido publicadas en revistas indizadas tales como: Journal of Chemical Education, Thermochimica Acta, Biopolymers, Nature, International Journal of pharmaceutics, Molecules, European Journal of Pharmaceutics and Biopharmaceutics, entre otras. Ha sido integrante del comité directivo del Consejo Nacional de la Enseñanza de las Ciencias Químicas A.C. de 2011 a 2017 y es miembro de la AAPS (American Association of Pharmaceutical Scientists) y la ACS (American Chemical Society).

Trabajó en el sector industrial desarrollando técnicas analíticas para medir propiedades físico-químicas de vidrio; como resultado de su participación en la industria recibió reconocimientos por su contribución al Desarrollo Tecnológico en la compañía VITRO. 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Cursos y clases

  • Análisis de la estructura y transformación de la materia
  • Análisis de la transformación de la materia en procesos químicos
  • Defensa doctoral
  • Estancia de investigación
  • Estudio independiente
  • Fundamentación de la estructura y transformación de la materia
  • Introducción a la investigación química
  • Investigación dirigida
  • Investigación doctoral
  • Investigación química
  • Propuesta de investigación
  • Proyecto de investigación en química y nanotecnología
  • Proyecto integrador en química y nanotecnología
  • Química
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Nano and micro dispersions of two-phase amorphous-amorphous drug formulations as strategy to enhance solubility of pharmaceuticals. Materials Today: Proceedings 13, pp. 390-396 (2019)
  • Roles of Undergraduate Students: Trainee, Tutor and Designer" International Journal on Interactive Design and Manufacturing (IJIDeM) 13(4), pp. 1457-1467 (2019) 
  • "Highly Soluble Glimepiride and Irbesartan Co-amorphous Formulation with Potential Application in Combination Therapy" (AAPS PharmSciTech 20(4),144 1-12 (2019)
  • "Co-Amorphous Simvastatin-Nifedipine with Enhanced Solubility for Possible Use in Combination Therapy of Hypertension and Hypercholesterolemia" Molecules, 23, 2161 (2018)
  • "Two-phase amorphous-amorphous solid drug dispersion with enhanced stability, solubility and bioavailability; resulting from ultrasonic dispersion of an immiscible system" European Journal of Pharmaceutics and Biopharmaceutics, 119 243-252 (2017) 

Más publicaciones
 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctora en Química, Arizona State University
  • Licenciado en Ciencias Químicas, Tecnológico de Monterrey
radio_button_unchecked radio_button_checked

Premios y reconocimientos

  • Premio Nacional "Profesor Inspirador", en la avenida de Investigación y Posgrado (2016 y 2020)
  • Premio MUJER-TEC en la categoría de Mentoring
  • Reconocimiento nacional por ser un profesor Novus, distinguido por su perfil como innovador en el área educativa
  • Excellence in Honors Teaching Award
  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI-I)
     

Cynthia Mayté Villarreal Garza

placeholder

Cynthia Mayté Villarreal Garza

Director of Clinic Oncology at the Breast Cancer Center, TecSalud

School of Medicine and Health Sciences, TecSalud

Campus Monterrey, Hospital Zambrano Hellion


Expertise

  • Biomedical Sciences, Internal Medicine

Contact

mail cynthia.villarreal@tecsalud.mx 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

"Resulta difícil permanecer con entereza ante la noticia de una recurrencia del cáncer o situaciones donde la progresión de la enfermedad condiciona el deterioro de una paciente."

La Dra. Cynthia Mayté Villarreal Garza dedica su trabajo a las mujeres mexicanas que padecen cáncer de mama. Tiene dos objetivos: lograr una detección oportuna y administrar tratamientos adecuados que aumenten las probabilidades de curación. Además, promueve iniciativas que las ayuden a enfrentar la enfermedad de la mejor manera posible para que continúen con su vida fortalecidas. 

Ha publicado más de 120 manuscritos en revistas internacionales, y es líder de opinión en cáncer de mama a nivel nacional e internacional.

Está al frente del Departamento de Oncología Médica del Centro de Cáncer de Mama del Hospital Zambrano Hellion. Al compaginar su carrera como médico con su interés por la investigación, ha tomado acciones prácticas en beneficio del cuidado y la educación de las pacientes, con quienes establece una estrecha relación para servir de guía y apoyo. Incluso ha dado inicio a un proyecto de concientización acerca del cáncer de mama metastásico con la intención de impulsar la atención con servicios como medicina del dolor, cuidados paliativos, nutrición, rehabilitación y psicología. 

Como directora del programa Joven & Fuerte, Villarreal Garza optimiza el cuidado clínico para asistir a las pacientes y sus familias. Como conductora del programa Alerta Rosa, de la Asociación MILC (Médicos e Investigadores en la Lucha contra el Cáncer de Mama), busca disminuir los tiempos de atención mediante la categorización y priorización de mujeres con síntomas mamarios o estudios anormales. Y el Programa de Asesoría Genética para Riesgo de Cáncer de Mama, que implementó en los hospitales de TecSalud, le ha dado acceso a pruebas genéticas a poblaciones de escasos recursos.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Cursos y clases

  • Clínica de oncología
  • Clínica hospitalaria y ambulatoria
  • Clínica hospitalaria y ambulatoria de medicina interna
  • Estancia ambulatoria
  • Estancia de investigación
  • Estancia hospitalaria
  • Investigación doctoral
  • Investigación epidemiológica
  • Medicina interna ambulatoria
  • Medicina interna hospitalaria
  • Oncología y cuidados paliativos
  • Propuesta de investigación doctoral
  • Seminario de investigación
radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctora en Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.)
  • Maestría en Ciencias Médicas, Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.)
  • Medicina Interna, Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.)
  • Médico Cirujano, Tecnológico de Monterrey
radio_button_unchecked radio_button_checked

Premios y reconocimientos

  • XXXI Premio "Miguel Aleman Valdés" en el Área de Salud, conferido por Fundación Miguel Alemán, 2017
  • Susan G Komen Grant 2015. An Education Intervention Program on Breast Cancer in Young Women for Patients and Physicians, conferido por Susan G Komen Grant, 2015
  • Premios Bienales de FUNSALUD a la Investigación en Cáncer de Mama por el trabajo "Impact of diabetes and hyperglycemia on survival in advanced breast cancer patients”, conferido por FUNSALUD, 2013
  • 2010 ASCO Cancer Foundation Merit Award, conferido por ASCO, 2010
  • 2009 ASCO International Development and Education, conferido por ASCO, 2009
  • Sistema Nacional de Investigadores (SNI) - Nivel 2 (Villarreal-Garza, Cynthia Mayte)
     

Conference series "Inspire to Transform" with Mariana Mazzucato

Conferences

TEC Campus Monterrey

Auditorio Luis Elizondo, Campus Monterrey
Inicia
Termina
Ciclo de conferencia "Inspirar para Transformar" con Mariana Mazzucato

Rethinking the State to deliver inclusive and sustainable growth: from market fixing to market shaping.

Professor Mariana Mazzucato will talk about the need for rethinking the state, away from simply fixing “market failures” towards actively shaping and creating markets that deliver growth that is inclusive and sustainable. She will discuss the need for more ‘mission oriented’ policies (which she has helped design globally, including in the EC’s horizon programme) which require a new social contract between public and private sectors to share both risks and rewards. This cannot happen without stronger public sector capacity and capabilities, which in her latest book, The Big Con, she argues has been outsourced away to consultants. During her talk she will also refer to the work she is doing in two global commissions she chairs: the World Health Organization Council on the Economics of Health for All and the Global Commission on the Economics of Water. In her talk she will highlight the lessons for Latin America, drawing on her publication with the UN’s Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) called: Transformational Change in Latin America and the Caribbean: A mission-oriented approach.

location_on Auditorio Luis Elizondo, Campus Monterrey
calendar_month Monday, September 25, 2023
schedule 12:00 p.m. to 1:15 p.m.
event_seat Limited capacity, registration required
local_activity Register herechevron_right
duo In-person and virtual
live_tv Stream live on live.tec.mx chevron_right

Ciclo de conferencias "Inspirar para Transformar" con Mariana Mazzucato

Conferencias

TEC Campus Monterrey

Auditorio Luis Elizondo, Campus Monterrey
Inicia
Termina
Ciclo de conferencia "Inspirar para Transformar" con Mariana Mazzucato

Repensar el Estado para lograr un crecimiento inclusivo y sostenible: desde la concertación hasta la conformación del mercado.

La profesora Mariana Mazzucato hablará sobre la necesidad de repensar el Estado, lejos de simplemente corregir las “fallas del mercado” y enfocando activamente la configuración y la creación de mercados que generen un crecimiento inclusivo y sostenible. Discutirá la necesidad de políticas más “orientadas a la misión” (las cuales ha ayudado a diseñar a nivel mundial, incluido el programa horizonte de la EC) que requieren un nuevo contrato social entre los sectores público y privado para compartir riesgos y recompensas. Esto no puede suceder sin una mayor capacidad del sector público, que según ella, en su último libro, The Big Con, se ha subcontratado a consultores. Durante su charla también se referirá al trabajo que está realizando en dos comisiones globales que preside: el Consejo de Economía de la Salud para Todos de la Organización Mundial de la Salud y la Comisión Global sobre Economía del Agua. En su charla resaltará las lecciones para América Latina, basándose en su publicación con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de la ONU llamada: Cambio transformacional en América Latina y el Caribe: un enfoque orientado a la misión.

location_on Auditorio Luis Elizondo, Campus Monterrey
calendar_month Lunes 25 de septiembre 2023
schedule 12:00 p.m. a 1:15 p.m.
event_seat Cupo limitado, se requiere registro
local_activity Regístrate aquíchevron_right
duo Presencial y virtual
live_tv Evento transmitido en live.tec.mx chevron_right

Student Celebration

Commemorative
Student Groups

TEC Campus Monterrey

Jardín de las Carreras, Campus Monterrey
Inicia
Termina
Celebración Estudiantil 80 Aniversario

We will be commemorating our 80th anniversary with a unique, vibrant fiesta. During this memorable celebration, our campuses will come to life with diverse cultural, artistic, recreational and socializing activities. Get ready to enjoy an unforgettable experience in this celebration that exalts our pride as a community!.

For further information on times, dates and details, please contact the LiFE Department on your campus or Download the scheduledownload 

location_on Jardín de las Carreras, Campus Monterrey
calendar_month Wednesday, September 6, 2023
schedule 12:00 p.m. to 4:00 p.m.
event_seat Open to the general public, registration not required
person In-person event

Celebración Estudiantil

Conmemorativa
Grupos Estudiantiles

TEC Campus Monterrey

Jardín de las Carreras, Campus Monterrey
Inicia
Termina
Celebración Estudiantil 80 Aniversario

En una fiesta única y vibrante, celebraremos nuestro 80 aniversario. Durante esta memorable celebración, nuestros campus se llenarán de vida con diversas actividades culturales, artísticas, recreativas y de convivencia. ¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable en esta celebración que exalta nuestro orgullo como comunidad!.

Consulta mayor información de horario, fecha y detalles en el departamento LiFE de tu campus o Descarga el calendariodownload 

location_on Jardín de las Carreras, Campus Monterrey
calendar_month Miércoles 6 de septiembre 2023
schedule 12:00 p.m. a 4:00 p.m.
event_seat Abierto al público, no se requiere registro.
person Evento presencial

Don Giovanni, Opera by W. A. Mozart

Art and culture
2 dates!

TEC Campus Monterrey

Auditorio Luis Elizondo, Campus Monterrey
Inicia
Termina
Ópera Don Giovanni de W.A. Mozart Tec de Monterrey

The Tecnológico Art Society presents its third staging within the framework of the 80th anniversary with a Tec de Monterrey - Teatro Grattacielo coproduction. The conductor for this event will be Felipe Tristán, associate conductor of the Brooklyn Symphony Orchestra, with the collaboration of Stefanos Koroneos, Andrew Simpson, and the Tec choir and symphony orchestra. 

location_on Auditorio Luis Elizondo, Campus Monterrey
today Friday, September 8, 2023 | schedule  8:00 p.m. to 9:20 p.m.
event Sunday, September 10, 2023 | schedule  4:00 p.m. to 5:20 p.m.
event_seat Open to the general public,
local_activity Tickets for sale​​​chevron_right
person In-person event

Ópera Don Giovanni de W.A. Mozart

Arte y cultura
¡2 fechas!

TEC Campus Monterrey

Auditorio Luis Elizondo, Campus Monterrey
Inicia
Termina
Ópera Don Giovanni de W.A. Mozart Tec de Monterrey

Sociedad Artística del Tecnológico presenta su tercer puesta en escena en el marco del 80 aniversario con una coproducción del Tec de Monterrey y Teatro Grattacielo. Este evento contará con la dirección musical de Félipe Tristán, director asociado de la Orquesta Sinfónica de Brooklyn y la colaboración de Stefanos Koroneos, Andrew Simpson y el coro y orquesta sinfónica del Tec.

location_on Auditorio Luis Elizondo, Campus Monterrey
today Viernes 8 de septiembre 2023 | schedule 8:00 p.m. a 9:20 p.m.
event Domingo 10 de septiembre 2023 | schedule 4:00p.m. horas a 5:20 p.m.
event_seat Abierto al público, boletos a la venta
local_activity Boletos a la ventachevron_right
person Evento presencial