Pasar al contenido principal

Buscar

Katherina Edith Gallardo Córdova - Faculty

Katerine

Katherina Edith Gallardo Córdova

Director of PhD Educational Innovation

School of Humanities and Education

Campus Monterrey.


Expertise

Educational Innovation
Competency-based education

Contacto

mail katherina.gallardo@tec.mx

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

Katherina Edith Gallardo Córdova es docente e investigadora, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI - Nivel 1). Tiene estudios de licenciatura en Pedagogía por el Instituto Pedagógico Nacional del Perú, de maestría en Psicología Educativa por la Universidad Nacional Autónoma de México y de Doctorado en Innovación y Tecnología Educativa por el Tecnológico de Monterrey.

Su disertación doctoral abordó una investigación titulada Educación Basada en Competencias: Propuesta de un Modelo de Evaluación con Base en la Teoría de Expertos y Novatos y Aplicado al Aprendizaje de Excel. Dentro de sus funciones docentes, imparte cursos relacionados con tecnología e innovación en educación y evaluación del aprendizaje. Sus líneas de investigación giran alrededor de los temas relacionados con la evaluación del aprendizaje y educación a distancia principalmente.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Cursos y Clases

  • Tecnología e Innovación en Educación
  • Evaluación del aprendizaje
  • Dirección y liderazgo educativo
radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y Formación

  • Doctorado en Innovación y Tecnología Educativa, Tecnológico de Monterrey
  • Maestría en Psicología Educativa, UNAM
  • Licenciatura en Pedagogía, Instituto Pedagógico Nacional del Perú
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

Más publicaciones

Katherina Edith Gallardo Córdova - Faculty

Katherina Edith Gallardo Cordova

Katherina Edith Gallardo Córdova

Directora del Doctorado en Innovación Educativa

Escuela de Humanidades y Educación

Campus Monterrey.


Expertise

Innovación Educativa
Educación basada en competencias

Contacto

mail katherina.gallardo@tec.mx

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

Katherina Edith Gallardo Córdova es docente e investigadora, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI - Nivel 1). Tiene estudios de licenciatura en Pedagogía por el Instituto Pedagógico Nacional del Perú, de maestría en Psicología Educativa por la Universidad Nacional Autónoma de México y de Doctorado en Innovación y Tecnología Educativa por el Tecnológico de Monterrey.

Su disertación doctoral abordó una investigación titulada Educación Basada en Competencias: Propuesta de un Modelo de Evaluación con Base en la Teoría de Expertos y Novatos y Aplicado al Aprendizaje de Excel. Dentro de sus funciones docentes, imparte cursos relacionados con tecnología e innovación en educación y evaluación del aprendizaje. Sus líneas de investigación giran alrededor de los temas relacionados con la evaluación del aprendizaje y educación a distancia principalmente.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Cursos y Clases

  • Tecnología e Innovación en Educación
  • Evaluación del aprendizaje
  • Dirección y liderazgo educativo
radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y Formación

  • Doctorado en Innovación y Tecnología Educativa, Tecnológico de Monterrey
  • Maestría en Psicología Educativa, UNAM
  • Licenciatura en Pedagogía, Instituto Pedagógico Nacional del Perú
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

Más publicaciones

Alejandro Martín del Campo - Faculty

Cynthia Villareal - Faculty

Alejandro Martín del Campo

National Journalism Program Director

Escuela de Humanidades y Educación

Campus Monterrey.


Expertise

Media
Market research
Public opinion

Contacto

mail martindelcampo@tec.mx

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

Con más de 10 años de experiencia en medios de comunicación, el Dr. Martín del Campo fue Director de Programación y Productor Ejecutivo. Además, trabajó como consultor en México y Latinoamérica en diferentes empresas relacionadas con Investigación de Mercados y Opinión Pública. Socio Fundador de The App Date y Apuntes de Rabona. Sus líneas de investigación son la intersección entre la comunicación y la opinión pública en los medios emergentes, actualmente estudia el discurso político y la propaganda en las redes sociales. Sus intereses son e-Democracy, Cultura Digital, Internet y Derechos humanos.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y Formación

  • Doctorado en Estudios Humanísticos, Tecnológico de Monterrey
  • Maestría en Análisis Político y Medios de Información, Tecnológico de Monterrey

Alejandro Martín del Campo - Faculty

Profesor Martin del Campo

Alejandro Martín del Campo

Director Nacional de Programa Periodismo

Escuela de Humanidades y Educación

Campus Monterrey.


Expertise

Medios de comunicación
Investigación de mercados
Opinión pública

Contacto

mail martindelcampo@tec.mx

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

Con más de 10 años de experiencia en medios de comunicación, el Dr. Martín del Campo fue Director de Programación y Productor Ejecutivo. Además, trabajó como consultor en México y Latinoamérica en diferentes empresas relacionadas con Investigación de Mercados y Opinión Pública. Socio Fundador de The App Date y Apuntes de Rabona. Sus líneas de investigación son la intersección entre la comunicación y la opinión pública en los medios emergentes, actualmente estudia el discurso político y la propaganda en las redes sociales. Sus intereses son e-Democracy, Cultura Digital, Internet y Derechos humanos.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y Formación

  • Doctorado en Estudios Humanísticos, Tecnológico de Monterrey
  • Maestría en Análisis Político y Medios de Información, Tecnológico de Monterrey
Campus
Laguna Campus
Torreón, Coahuila
keyboard_arrow_down
Campus
Laguna
Coahuila
keyboard_arrow_down
Campus
Toluca Campus
Estado de México
keyboard_arrow_down
Campus
Toluca
Estado de México
keyboard_arrow_down

Familias Empresarias Líderes - Programa ejecutivo

Descripción

La trascendencia de la familia empresaria es un objetivo que enfrenta la transición generacional, los retos actuales y las transformaciones disruptivas.

Para lograrlo, son necesarias competencias clave y un liderazgo transformador enfocado en la evolución de la organización y la familia.

¡Sé parte de las familias empresarias que decidieron detonar una transformación que trasciende generaciones!

Formato

Híbrido.

Lugar

EGADE Business School sede Monterrey.

Dirigido a: 

  • Dueños y líderes de la empresa familiar en México y Latinoamérica.
  • Miembros de la NextGen construyendo una visión compartida.
  • Empresas familiares responsables y transformando su entorno.

Inicia: 28 de abril de 2022.

Finaliza: 27 de mayo de 2022.

Organiza

Instituto de Familias Empresarias del Tecnológico de Monterrey.

Campus
Monterrey Campus
Monterrey, Nuevo León
keyboard_arrow_down