Pasar al contenido principal

Buscar

EXATEC

Próximos eventos

Consulta el calendario de actividades de tu campus

 
Noche de Conexión EXATEC PyMes Toluca 2025
Evento
Presencial
Inicia:

Termina:
keyboard_arrow_down
Regreso a Casa 2025 | Campus Querétaro
Regreso a Casa
Presencial.
Inicia:

Termina:
keyboard_arrow_down
Masterclass & Networking "Marketing Digital" | Campus Querétaro
Evento
Híbrido
Inicia:

Termina:
keyboard_arrow_down
BORREGOS por siempre 🐏
Evento
Presencial
Inicia:

Termina:
keyboard_arrow_down
 

Desarrollo para ti y tu negocio

Innova y fortalece tus conocimientos

 
Rob Roggema

Rob Roggema

Distinguished Professor in Regenerative Cultures

School of Architecture, Art and Design


Expertise

Regenerative design
Sustainable urban planning
Climate adaptation
Nature-driven landscapes
Urban agriculture
 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Rob Roggema fue profesor en diseño basado en el paisaje y entornos urbanos sostenibles en tres universidades de los Países Bajos y en la University of Technology Sydney, en Australia. Actualmente es profesor visitante en urbanismo del paisaje (Landscape Urbanism) en la Queen’s University Belfast, en Irlanda del Norte, y ha sido profesor visitante distinguido en la Western Sydney University, en Australia, así como profesor global distinguido en la Universidad Keio, en Japón.

Es fundador de Cittaideale, una oficina dedicada al diseño adaptativo, la planificación territorial y la investigación en diseño para entornos urbanos y paisajes regenerativos. Algunos de los conceptos de diseño que ha desarrollado son FoodRoofRio, un jardín en azotea con un sistema de acuaponía que proporcionó alimentos a familias de la favela Cantagalo, en Río de Janeiro, Brasil; Moeder Zernike, un plan regional regenerativo a largo plazo para la zona norte de los Países Bajos; y Nature Rich Netherlands, un plan nacional para convertir el uso del suelo en los Países Bajos en un 50 % destinado a la naturaleza, abordando al mismo tiempo problemas relacionados con el cambio climático, la deposición de nitrógeno y la vivienda.

Durante su doctorado, desarrolló el concepto de Swarm Planning, un nuevo método de planificación y respuesta para la adaptación climática y el diseño espacial. Las líneas de investigación de Rob Roggema se centran en la creación de soluciones espaciales innovadoras para paisajes urbanos regenerativos. Ha facilitado más de 40 charrettes de diseño en los Países Bajos, Japón, Mongolia, China, Jordania, India, Australia y Nueva Zelanda, involucrando a comunidades, académicos, gobiernos e industrias en procesos complejos de diseño orientados a abordar problemas complejos y difíciles de resolver.

Rob Roggema se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Distinguido en Culturas Regenerativas para la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado, Swarm Planning: El desarrollo de una metodología para abordar la adaptación al cambio climático, Universidad Técnica de Delft y Wageningen University & Research
  • Maestría, Arquitectura del Paisaje, Wageningen University & Research
     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Roggema, R.; Chamski, R. The New Urban Profession: Entering the Age of Uncertainty. Urban Sci. 2022, 6, 10. https://doi.org/10.3390/urbansci6010010

  • Roggema, R. (2022). Design for Regenerative Cities and Landscapes: Rebalancing Human Impact and Natural Environment (Contemporary Urban Design Thinking) (English Edition). Springer.

  • Roggema, Rob. (2021). TransFEWmation: Towards Design-led Food-Energy-Water Systems for Future Urbanization. 10.1007/978-3-030-61977-0. 

  • Roggema, Rob. (2020). Nature Driven Urbanism. 10.1007/978-3-030-26717-9. 

  • Roggema, Rob. (2020). Designing Sustainable Cities. 10.1007/978-3-030-54686-1. 

Más publicaciones

Do you want us to accompany you to an event?

Please leave us your information and we will contact you.
- Seleccionar -
  • - Seleccionar -
  • Aguascalientes
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Ciudad de México
  • Ciudad Juárez
  • Ciudad Obregón
  • Colima
  • Cuernavaca
  • Cumbres
  • EGADE
  • Esmeralda
  • Estado de México
  • Eugenio Garza Lagüera
  • Eugenio Garza Sada
  • Guadalajara
  • Hidalgo
  • Irapuato
  • Laguna
  • León
  • Metepec
  • Morelia
  • Monterrey
  • Navojoa
  • Puebla
  • Querétaro
  • Saltillo
  • San Luis Potosí
  • Santa Anita
  • Santa Catarina
  • Santa Fe
  • Sinaloa
  • Sonora Norte
  • Tamaulipas
  • Tampico
  • Valle Alto
  • Toluca
  • Zacatecas
calendar_month
- Seleccionar -
  • - Seleccionar -
  • Virtual
  • Presencial
Invitados a tu evento
phone
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.

¿Quieres que te acompañemos a un evento?

Por favor déjanos tus datos y te contactaremos a la brevedad.
- Seleccionar -
  • - Seleccionar -
  • Aguascalientes
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Ciudad de México
  • Ciudad Juárez
  • Ciudad Obregón
  • Colima
  • Cuernavaca
  • Cumbres
  • EGADE
  • Esmeralda
  • Estado de México
  • Eugenio Garza Lagüera
  • Eugenio Garza Sada
  • Guadalajara
  • Hidalgo
  • Irapuato
  • Laguna
  • León
  • Metepec
  • Morelia
  • Monterrey
  • Navojoa
  • Puebla
  • Querétaro
  • Saltillo
  • San Luis Potosí
  • Santa Anita
  • Santa Catarina
  • Santa Fe
  • Sinaloa
  • Sonora Norte
  • Tamaulipas
  • Tampico
  • Valle Alto
  • Toluca
  • Zacatecas
calendar_month
- Seleccionar -
  • - Seleccionar -
  • Virtual
  • Presencial
Invitados a tu evento
phone
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.

Are you interested in wholesale?

Please leave us your information and we will contact you.
Llaveros Tec de Monterrey
phone
- Seleccionar -
  • - Seleccionar -
  • Aguascalientes
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Ciudad de México
  • Ciudad Juárez
  • Ciudad Obregón
  • Colima
  • Cuernavaca
  • Cumbres
  • EGADE
  • Esmeralda
  • Estado de México
  • Eugenio Garza Lagüera
  • Eugenio Garza Sada
  • Guadalajara
  • Hidalgo
  • Irapuato
  • Laguna
  • León
  • Metepec
  • Morelia
  • Monterrey
  • Navojoa
  • Puebla
  • Querétaro
  • Saltillo
  • San Luis Potosí
  • Santa Anita
  • Santa Catarina
  • Santa Fe
  • Sinaloa
  • Sonora Norte
  • Tamaulipas
  • Tampico
  • Valle Alto
  • Toluca
  • Zacatecas
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

¿Te interesa comprar a mayoreo?

Por favor déjanos tus datos y te contactaremos a la brevedad.
Llaveros Tec de Monterrey
phone
- Seleccionar -
  • - Seleccionar -
  • Aguascalientes
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Ciudad de México
  • Ciudad Juárez
  • Ciudad Obregón
  • Colima
  • Cuernavaca
  • Cumbres
  • EGADE
  • Esmeralda
  • Estado de México
  • Eugenio Garza Lagüera
  • Eugenio Garza Sada
  • Guadalajara
  • Hidalgo
  • Irapuato
  • Laguna
  • León
  • Metepec
  • Morelia
  • Monterrey
  • Navojoa
  • Puebla
  • Querétaro
  • Saltillo
  • San Luis Potosí
  • Santa Anita
  • Santa Catarina
  • Santa Fe
  • Sinaloa
  • Sonora Norte
  • Tamaulipas
  • Tampico
  • Valle Alto
  • Toluca
  • Zacatecas
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Galería Experiencias Tolmun

Registro

Protocolo

Español

Posición Oficial

 

Reglas de Procedimiento

 

Formato de Resolución

Inglés

Position Paper

 

Rules of Procedure

 

Resolution Format

Francés

Position Officielle

 

Règles de Procédure

 

Format Résolution

Agenda

TOLMUN 2024

OCTUBRE 10, 11 y 12

1

 

Periodo para enviar hoja de posición a revisión, al correo que se encuentra en cada manual de comité.


Sedes

Tec de Monterrey, Campus Toluca
Avenida Eduardo Monroy Cárdenas 2000
San Antonio Buenavista,
San Buena Ventura,
50110 Toluca de Lerdo, Méx.

Allan Tucker

Allan Tucker

Distinguished Professor
in Music Technology

School of Humanities and Education


Expertise

Audio Mastering and Restoration
Recording Techniques
Communication Sciences
Curriculum Design
Discursive and Rhetorical Communication

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El profesor Allan Tucker es profesor adjunto en la New York University-Steinhardt School y colabora en las áreas de tecnología musical, masterización de audio y también como consultor y asesor de diseño de grabaciones. Es el ingeniero jefe y propietario de TuckerSound en Foothill Digital, en la ciudad de Nueva York, donde está a cargo de la gestión de las instalaciones y la operación, la masterización, la edición y grabación, así como del diseño general de proyectos.

Ha sido Decano de Educación en Sonic Studio LLC, en California, además de ser citado por la Audio Engineering Society (AES) por ser pionero en el ámbito de la restauración de música y reducción de ruido. También, ha sido un miembro votante en la NARAS (National Academy of Recording Arts & Sciences), una organización del premio Grammy™. 

El profesor Tucker es ingeniero en masterización y grabación, además de ser reconocido mundialmente como orador y diseñador de programas en el área de la tecnología musical. Tiene más de 50 años de experiencia en producción musical y ha grabado y masterizado más de 3,500 discos y ganado los reconocimientos más relevantes de su profesión, incluyendo múltiples premios y nominaciones al Grammy™ y Discos de Oro.

El profesor Allan Tucker es Profesor Distinguido en Tecnología Musical en la Escuela de Humanidades y Educación.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Licenciatura en Artes y Ciencias de la Comunicación, Comunicación Masiva (Radio, Televisión, Cine), en Queens College, City University of New York, Nueva York
radio_button_unchecked radio_button_checked

Logros

  • Ha grabado y masterizado más de 3,500 discos y ha sido nominado y ganador del Grammy™ y Discos de Oro por su trabajo y colaboración con artistas como Ravi Coltrane, Al Kooper, Gonzalo Rubalcaba, Metallica y muchos más.

Más información 

Allan Tucker

Allan Tucker

Profesor Distinguido
en Tecnología Musical

Escuela de Humanidades y Educación


Expertise

Masterización y grabación de audio
Ciencias de la Comunicación
Comunicación Discursiva y Retórica

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El profesor Allan Tucker es profesor adjunto en la New York University-Steinhardt School y colabora en las áreas de tecnología musical, masterización de audio y también como consultor y asesor de diseño de grabaciones. Es el ingeniero jefe y propietario de TuckerSound en Foothill Digital, en la ciudad de Nueva York, donde está a cargo de la gestión de las instalaciones y la operación, la masterización, la edición y grabación, así como del diseño general de proyectos.

Ha sido Decano de Educación en Sonic Studio LLC, en California, además de ser citado por la Audio Engineering Society (AES) por ser pionero en el ámbito de la restauración de música y reducción de ruido. También, ha sido un miembro votante en la NARAS (National Academy of Recording Arts & Sciences), una organización del premio Grammy™. 

El profesor Tucker es ingeniero en masterización y grabación, además de ser reconocido mundialmente como orador y diseñador de programas en el área de la tecnología musical. Tiene más de 50 años de experiencia en producción musical y ha grabado y masterizado más de 3,500 discos y ganado los reconocimientos más relevantes de su profesión, incluyendo múltiples premios y nominaciones al Grammy™ y Discos de Oro.

El profesor Allan Tucker es Profesor Distinguido en Tecnología Musical en la Escuela de Humanidades y Educación.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Licenciatura en Artes y Ciencias de la Comunicación, Comunicación Masiva (Radio, Televisión, Cine), en Queens College, City University of New York, Nueva York
radio_button_unchecked radio_button_checked

Logros

  • Ha grabado y masterizado más de 3,500 discos y ha sido nominado y ganador del Grammy™ y Discos de Oro por su trabajo y colaboración con artistas como Ravi Coltrane, Al Kooper, Gonzalo Rubalcaba, Metallica y muchos más.

Más información 

Portada Instituto de Materiales Avanzados-Tec de Monterrey

Institute of Advanced Materials for Sustainable Manufacturing

Rob Roggema
¿Qué es TOLMUN?
Comités
Galería Experiencias Tolmun
Registro
Registro de Delegados
Registro de Paje
Protocolo
Agenda
Sedes
Allan Tucker
Allan Tucker
PURPOSE & VISION
IMPACT AREAS
LEADERSHIP AT THE INSTITUTE
Nuestras colaboraciones
Projects and publications
Contact Us

Para el Tec de Monterrey el conocimiento de vanguardia en materiales avanzados y la transformación de los modelos de manufactura son la mejor forma de contribuir a solucionar los retos que genera el modelo de desarrollo económico actual. 

PURPOSE & VISION

Queremos contribuir a una economía neutra en carbono mediante el descubrimiento del desarrollo y creación de materiales avanzados para lograr manufactura sostenible.

 

En el IAMSM, nuestro propósito es forjar conocimiento científico y tecnológico de vanguardia, ofreciendo análisis inteligentes, ideas innovadoras y soluciones que impulsen un modelo de producción sostenible.

 

A través de la colaboración interdisciplinaria, generamos materiales avanzados, procesos de manufactura innovadores y negocios de base tecnológica, al mismo tiempo que abogamos por políticas públicas favorables.

 

Nuestra visión va más allá de la innovación; visualizamos un futuro en el que la manufactura sostenible no sea solo una práctica, sino un estándar global. Nos esforzamos por ser los catalizadores de un cambio de paradigma en la industria, que conduzca a una coexistencia armónica entre el progreso tecnológico y la preservación ecológica. 

2022

Creación del Instituto y primer Congreso Internacional

2023

Inauguración del Lab. Central de Manufactura Aditiva. Socios estratégicos: Southwest, MIT, NTU, Alberta

2024

10 profesores entre los 500 mejores de LATAM

2030

Instituto lider en investigación y colaboración en LATAM

IMPACT AREAS

Embarking on a transformative journey, IAMSM directs its focus towards six interdisciplinary areas, each a beacon of innovation in the pursuit of sustainable manufacturing.  

impact areas serve as the compass guiding our pursuit of transformative change. 

Manufactura aditiva 
Revolucionamos la creación a través de la precisión y eficiencia en la impresión 3D. 
 

Materiales inteligentes 
Desarrollamos materiales inteligentes que se adaptan, empujando los límites en funcionalidad y diseño. 
 

Plásticos sostenibles 
Rediseñamos los materiales con alternativas ecológicas para un futuro sostenible. 
 

Gestión de biorresiduos 
transformamos los residuos en recursos valiosos, abrazando los principios de la economía circular. 
 

Productos de CO2 y captación 
Aprovechamos el CO2 para obtener un impacto ambiental positivo, más allá de la mitigación. 
 

Tecnologías digitales 
Armonizamos la tecnología y la sostenibilidad para soluciones de manufactura eco-amigables aceleradas. 

IAMSM Materiales

LEADERSHIP AT THE INSTITUTE

Our Institute operates at the forefront of materials science, driving innovation across nine key research areas, from pioneering lightweight and intelligent materials to innovating manufacturing processes and enabling technologies. We're committed to collaborative research, our approach ensures seamless integration between units, fostering interdisciplinary synergy for transformative solutions. 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Materiales Avanzados

- Materiales ligeros 
- Materiales inteligentes 
- Biopolímeros 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Procesos de manufactura para materiales avanzados

- Manufactura de alto rendimiento 
- Manufactura sensorial e inteligente

radio_button_unchecked radio_button_checked

Tecnologías habilitadoras de materiales avanzados

- Para el descubrimiento y desarrollo rápido de materiales 
- Para la optimización y rediseño de procesos 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Proyectos estratégicos

- Captura, Utilización y Mitigación de CO2 
- Bioprocesos

Nuestras colaboraciones

Industry collaborations

From industry giants to innovative disruptors, our collaborative network is a testament to the shared dedication to transformative progress and the collective pursuit of a more sustainable future.  

keyboard_arrow_leftkeyboard_arrow_right

Academic collaborations

Our strategic alliances span from leading academic institutions, both nationally and internationally. Together, we drive innovation and advanced sustainable manufacturing practices through collaborative research partnerships to tackle the most pressing challenges facing our world today.  

keyboard_arrow_leftkeyboard_arrow_right

Conoce los retos tecnológicos y políticas de apoyo necesarias para el fortalecimiento de los encadenamientos productivos requeridos por las inversiones del nearshoring a México.

 

Te invitamos a descargar el reporte AQUÍ.

Projects and publications
Contact Us
Instituto de Materiales Avanzados para la Manufactura Sostenible
- Seleccionar -
  • - Seleccionar -
  • Afganistán
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Angola
  • Anguila
  • Antigua y Barbuda
  • Antillas Holandesas
  • Antártida
  • Arabia Saudí
  • Argelia
  • Argentina
  • Armenia
  • Aruba
  • Australia
  • Austria
  • Azerbaiyán
  • Bahamas
  • Bahrein
  • Bangladesh
  • Barbados
  • Belice
  • Benin
  • Bermudas
  • Bielorrusia
  • Bolivia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Botsuana
  • Brasil
  • Brunei
  • Bulgaria
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Bután
  • Bélgica
  • Cabo Verde
  • Camboya
  • Camerún
  • Canadá
  • Catar
  • Ceuta y Melilla
  • Chad
  • Chile
  • China
  • Chipre
  • Ciudad del Vaticano
  • Colombia
  • Comoras
  • Congo - Brazzaville
  • Congo - Kinshasa
  • Corea del Norte
  • Corea del Sur
  • Costa Rica
  • Croacia
  • Cuba
  • Curazao
  • Côte d’Ivoire
  • Diego Garcia
  • Dinamarca
  • Dominica
  • Ecuador
  • Egipto
  • El Salvador
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Eritrea
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estados Unidos
  • Estonia
  • Etiopía
  • Filipinas
  • Finlandia
  • Fiyi
  • Francia
  • Gabón
  • Gambia
  • Georgia
  • Georgia del Sur e Islas Georgias del Sur
  • Ghana
  • Gibraltar
  • Granada
  • Grecia
  • Groenlandia
  • Guadalupe
  • Guam
  • Guatemala
  • Guayana
  • Guayana Francesa
  • Guernsey
  • Guinea
  • Guinea-Bissau
  • Guinea Ecuatorial
  • Haití
  • Honduras
  • Hong Kong SAR China
  • Hungría
  • India
  • Indonesia
  • Irak
  • Irlanda
  • Irán
  • Isla Ascensión
  • Isla Bouvet
  • Isla Clipperton
  • Isla de Man
  • Isla de Navidad
  • Isla de Norfolk
  • Islandia
  • Islas Caimán
  • Islas Canarias
  • Islas Cocos
  • Islas Cook
  • Islas Feroe
  • Islas Heard y McDonald
  • Islas Malvinas/Falkland
  • Islas Marianas del Norte
  • Islas Marshall
  • Islas Pitcairn
  • Islas Salomón
  • Islas Turcas y Caicos
  • Islas Ultramarinas Menores de Estados Unidos
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Islas Vírgenes de los Estados Unidos
  • Islas Åland
  • Israel
  • Italia
  • Jamaica
  • Japón
  • Jersey
  • Jordania
  • Kazajistán
  • Kenia
  • Kirguistán
  • Kiribati
  • Kosovo
  • Kuwait
  • Laos
  • Lesotho
  • Letonia
  • Liberia
  • Libia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Líbano
  • Macao
  • Macedonia del Norte
  • Madagascar
  • Malasia
  • Malaui
  • Maldivas
  • Mali
  • Malta
  • Marruecos
  • Martinica
  • Mauricio
  • Mauritania
  • Mayotte
  • Micronesia
  • Moldavia
  • Mongolia
  • Montenegro
  • Montserrat
  • Mozambique
  • México
  • Mónaco
  • Namibia
  • Nauru
  • Nepal
  • Nicaragua
  • Nigeria
  • Niue
  • Noruega
  • Nueva Caledonia
  • Nueva Zelanda
  • Níger
  • Oceanía periférica
  • Omán
  • Pakistán
  • Palaos
  • Panamá
  • Papúa Nueva Guinea
  • Paraguay
  • Países Bajos
  • Perú
  • Polinesia Francesa
  • Polonia
  • Portugal
  • Puerto Rico
  • Reino de Esuatini
  • Reino Unido
  • República Centroafricana
  • República Checa
  • República de la Unión de Myanmar
  • República Dominicana
  • Reunión
  • Ruanda
  • Rumanía
  • Rusia
  • Samoa
  • Samoa americana
  • San Bartolomé
  • San Cristóbal y Nieves
  • San Marino
  • San Martín
  • San Pedro y Miquelón
  • Santa Helena
  • Santa Lucía
  • Santo Tomé y Príncipe
  • San Vicente y las Granadinas
  • Sark
  • Senegal
  • Serbia
  • Seychelles
  • Sierra Leona
  • Singapur
  • Siria
  • Somalia
  • Sri Lanka
  • Sudáfrica
  • Sudán
  • Sudán del Sur
  • Suecia
  • Suiza
  • Surinam
  • Svalbard y Jan Mayen
  • Sáhara Occidental
  • Tailandia
  • Taiwán
  • Tanzania
  • Tayikistán
  • Territorio Británico del Océano Índico
  • Territorios Australes Franceses
  • Territorios palestinos
  • Timor Oriental
  • Togo
  • Tokelau
  • Tonga
  • Trinidad y Tobago
  • Tristán de Acuña
  • Turkmenistán
  • Tuvalu
  • Túnez
  • Türkiye
  • Ucrania
  • Uganda
  • Uruguay
  • Uzbekistán
  • Vanuatu
  • Venezuela
  • Vietnam
  • Wallis y Futuna
  • Yemen
  • Yibuti
  • Zambia
  • Zimbabue
- Seleccionar -
  • - Seleccionar -
  • Educación
  • Empresarial
  • Gobierno
  • ONG
  • Otro
Help
He leído y acepto los términos y condiciones del AVISO DE PRIVACIDAD
Síguenos - IAMSM:Icon Instagram