Tutorials
La Tríada - Introducing our new platform
This group proposes new leadership models, organizational structures, and work dynamics that promote flexible and agile organizations which can transform and adapt to environmental changes.
Research lines
• Leadership with purpose
• Leadership and inclusion
• Women's leadership
• Education and leadership development
• Organizational design and culture
• The future of work and talent in Mexico and Latin America
• Talent training and the future of work
• Flexibility, agility, and change
• Talent management processes
Leader
Ajnesh Prasad - prasad@tec.mx
Members of the Leadership thematic area
Elliott Tyler Kruse (Leader)
Ajnesh Prasad
Ana Lissette Segovia Philip
Bárbara Isabel Mojarro Durán
Christian Yarid Ayala Millán
Katia Villafuerte Cardona
Members of the Structural Design and Organizational Culture thematic area
Sergio Manuel Madero Gómez (Leader)
Olivia del Roble Hernández Pozas
Oscar Eliud Ortíz Mendoza
Se proponen nuevos modelos de liderazgo, estructuras organizacionales y dinámicas de trabajo que promuevan organizaciones flexibles y ágiles, que propicien su transformación y capacidad de adaptarse a los cambios del entorno.
Líneas de investigación
• Liderazgo con propósito
• Liderazgo e inclusión
• Liderazgo de mujeres
• Educación y desarrollo del liderazgo
• Diseño organizacional y cultura
• El futuro del trabajo y del talento en México y Latinoamérica
• La formación del talento y el futuro del trabajo
• Flexibilidad, Agilidad y Cambio
• Procesos de gestión del talento
Líder
Ajnesh Prasad - prasad@tec.mx
Miembros del área temática de Liderazgo
Elliott Tyler Kruse (Líder)
Ajnesh Prasad
Ana Lissette Segovia Philip
Bárbara Isabel Mojarro Durán
Christian Yarid Ayala Millán
Katia Villafuerte Cardona
Miembros del área temática de Diseño de estructuras y cultura organizacional
Sergio Manuel Madero Gómez (Líder)
Olivia del Roble Hernández Pozas
Oscar Eliud Ortíz Mendoza
Identidad y domicilio del Responsable
El Responsable de los datos personales que usted proporciona es el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (en lo sucesivo ITESM) con domicilio ubicado en Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, colonia Tecnológico en Monterrey, Nuevo León. C.P. 64700.
Datos personales y datos personales sensibles tratados por el ITESM
El ITESM para proporcionarle el servicio, requiere dar tratamiento a las siguientes categorías de datos personales de: identificación; contacto y laborales.
Finalidades primarias
El ITESM tratará sus datos personales para cumplir con las siguientes finalidades primarias y necesarias:
Le informamos que usted no puede oponerse para que el ITESM cese el tratamiento de sus datos para las presentes finalidades en virtud de que el tratamiento es necesario para prestarle los servicios solicitados.
Finalidades secundarias:
El ITESM conservará su información personal necesaria para las siguientes finalidades que no son necesarias para el servicio que nos solicita, pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención:
En caso de que no desee que sus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades adicionales, dentro de los 5 (cinco) días hábiles a la fecha en la que proporcionó para comunicar lo anterior al correo datospersonales@itesm.mx, con la información siguiente:
La negativa para el uso de sus datos personales para fines adicionales, no podrá ser un motivo para negarle los servicios solicitados o dar por terminada la relación establecida con nosotros.
Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento
Usted o su representante legal podrá ejercer cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (en lo sucesivo “derechos arco”), así como revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales enviando un correo electrónico al Departamento de Datos Personales de ITESM a la dirección electrónica datospersonales@itesm.mx. En este sentido, le pedimos revise el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento en nuestra página de internet https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.
Limitación y/o Divulgación de sus datos
Usted podrá limitar el uso y/o su divulgación de sus datos personales para recibir comunicaciones o promociones de nuestros servicios inscribiéndose en la lista de exclusión directamente en aquellas comunicaciones en las que así se le haga saber.
En los casos en los que no esté disponible que se inscriba a la lista de exclusión General, podrá hacerlo enviándonos un correo electrónico a la dirección: datospersonales@itesm.mx, indicándonos lo siguiente:
Uso de Cookies
Le informamos que en algunas de nuestras páginas de internet utilizamos cookies y otras tecnologías, a través de las cuales es posible monitorear su comportamiento como usuario de internet, así como brindarle un mejor servicio y experiencia al navegar en nuestra página. Los datos personales que se pueden obtener a través del uso de estas tecnologías son los siguientes: Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesión, región en la que se encuentra, tipo de navegador, tipo de sistema operativo, fecha y hora del inicio y final de una sesión, páginas web visitadas, búsquedas realizadas y publicidad revisada. Estas tecnologías podrán deshabilitarse siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.
Cambios al Aviso de Privacidad
ITESM le notificará de cualquier cambio a su aviso de privacidad a través de la liga: https://tec.mx/es/aviso-de-privacidad-venues y posteriormente accediendo a su aviso de privacidad.
Fecha de actualización: 13/12/2019
¡Te damos la bienvenida al Simulador de Colegiaturas del Tec de Monterrey!
Estima los costos de tus estudios dentro de las distintas carreras y campus de nuestra institución. Recuerda que la información es referencial y esencial para tu planificación educativa.
¡Empieza a planear tu futuro hoy mismo!
La información proporcionada por este simulador es de carácter informativo y su uso es únicamente como referencia de los costos de colegiatura, sujetos a cambios y actualizaciones. Se recomienda verificar la información. TECservices@servicios.tec.mx
¿Cómo fue tu experiencia?
star star star star star
¡Juntos mejoramos nuestros servicios!
Comparte tu opinión chevron_rightA continuación, respondemos las preguntas más frecuentes que nos han expresado en el uso de este simulador. Si no localizas la respuesta a tu duda, contacta por favor a nuestra área de admisiones y becas para ofrecerte una respuesta o más información: admisiones@servicios.tec.mx.
No, to ensure a balance in the allocation of financial aid to applicants, the financial aid proposal will consist of a percentage of scholarship (up to 65%) and a percentage of educational loan (up to 25%).
Yes, to support the families of our students who do not meet the requirements to apply for a scholarship for their Undergraduate studies, there is the option to apply for an educational loan. A good credit history is essential. To protect the future financial stability of our students, the maximum loan percentage is 25%.
According to the Tecnológico de Monterrey regulations, it is mandatory that our students are covered by Major Medical Expenses Insurance. This insurance can be acquired with the Tecnológico de Monterrey when enrolling in academic periods or demonstrating that you have a similar valid policy.
Please contact the admissions area to resolve this question: admisiones@servicios.tec.mx.
Yes, it is possible to consider and plan the academic program with a lower academic credit load. Consider that to apply for a scholarship you must enroll complete academic load in each academic period.
Yes, you can request to take more credits than those established in your academic plan (there is a maximum credit limit), however, this must be authorized by the academic coordination of your school or campus, considering your academic performance and the possibility of completing your studies in the established time.
No, the Academic Offering of Tecnológico de Monterrey is distributed across its different campuses. For more information, please visit our website: https://tec.mx/es/educacion.
¡Te damos la bienvenida al Simulador de Colegiaturas del Tec de Monterrey!
Estima los costos de tus estudios dentro de las distintas carreras y campus de nuestra institución. Recuerda que la información es referencial y esencial para tu planificación educativa.
¡Empieza a planear tu futuro hoy mismo!
La información proporcionada por este simulador es de carácter informativo y su uso es únicamente como referencia de los costos de colegiatura, sujetos a cambios y actualizaciones. Se recomienda verificar la información. TECservices@servicios.tec.mx
¿Cómo fue tu experiencia?
star star star star star
¡Juntos mejoramos nuestros servicios!
Comparte tu opinión chevron_rightA continuación, respondemos las preguntas más frecuentes que nos han expresado en el uso de este simulador. Si no localizas la respuesta a tu duda, contacta por favor a nuestra área de admisiones y becas para ofrecerte una respuesta o más información: admisiones@servicios.tec.mx.
No, por equilibrio en la asignación de apoyos financieros a solicitantes, la propuesta de apoyo financiero estará compuesta de un porcentaje de beca (máximo hasta 65%) y un porcentaje de préstamo educativo (máximo hasta 25%).
Sí, para apoyar a las familias de nuestros estudiantes que no alcanzan los requisitos para aplicar a un apoyo con beca para sus estudios profesionales, existe la posibilidad de solicitar préstamo educativo. Será importante que tengas buen historial crediticio. Como medida de protección de la economía futura de nuestr@s estudiantes, el máximo porcentaje de préstamo educativo será de 25%.
Por reglamento del Tecnológico de Monterrey es indispensable que nuestr@s estudiantes estén cubiert@s con un seguro de gastos médicos mayores (SGMM). Este seguro se puede adquirir con el Tecnológico de Monterrey al inscribirse en los periodos académicos o demostrar tener una póliza vigente similar.
Te pedimos contactar por favor al área de admisiones y becas para resolver esta duda: admisiones@servicios.tec.mx.
Sí, es posible considerar y planear el programa académico con una carga menor de créditos. Para aplicar a una beca sí se requiere inscribir una carga completa de créditos en cada periodo académico.
Sí, es posible considerar y planear el programa académico con una carga mayor de créditos (existe un tope máximo de créditos en cada periodo académico). Para aplicar a una beca sí se requiere inscribir una carga completa regular de créditos en cada periodo académico.
No, la oferta académica del Tecnológico de Monterrey está distribuida en sus diferentes campus. Consulta nuestro sitio para más información https://tec.mx/es/educacion.
The objective is to be relevant to stakeholders in terms of generating academic research on families in business, the keys to their success and their future challenges.
A space dedicated to the generation of knowledge about organizations whose ownership is fundamentally in a family and also in the study of the families that give life to these organizations.
Research lines
Leader
Edgar Rogelio Ramírez Solís - edgar.ramirez@tec.mx
Adjunct researchers
Axel Atzayacatl Zavala Angulo
Bárbara Isabel Mojarro Durán
Jorge Eduardo Gómez Villanueva
Verónica Ilián Baños Monroy
Top 5 of publications 2015-2019
- Familiness and its relationship with performance in mexican family firms
Authors: Monroy, V., Solís, E., & Rodríguez-Aceves, L.
- Between love and war: The effects of affective commitment in organizational politics and organizational performance
Authors: Solís, E., & Monroy, V.
- Innovation and network multiplexity: R&D and the concurrent effects of two collaboration networks in an emerging economy
Authors: Rojas, M., Solis, E., & Zhu, J.
- The determinants of socioemotional wealth and the family firm¿s outcomes
Authors: Angulo, A., Villanueva, J., & Solís, E.
- How local/global is your brand? A technique to assess brand categorisation
Authors: Llonch-Andreu, J., López-Lomelí, M., & Gómez-Villanueva, J.
El objetivo es ser relevantes para los grupos de interés en términos de generación de investigación académica sobre familias en los negocios, las claves de su éxito y sus desafíos futuros.
Espacio dedicado a la generación de conocimiento sobre las organizaciones cuya propiedad recae fundamentalmente en una familia y también en el estudio de las familias que les dan vida a dichas organizaciones.
Líneas de investigación
Líder
Edgar Rogelio Ramírez Solís - edgar.ramirez@tec.mx
Adscritos
Axel Atzayacatl Zavala Angulo
Bárbara Isabel Mojarro Durán
Jorge Eduardo Gómez Villanueva
Verónica Ilián Baños Monroy
Top 5 de publicaciones 2015-2019
- Familiness and its relationship with performance in mexican family firms
Autores: Monroy, V., Solís, E., & Rodríguez-Aceves, L.
- Between love and war: The effects of affective commitment in organizational politics and organizational performance
Autores: Solís, E., & Monroy, V.
- Innovation and network multiplexity: R&D and the concurrent effects of two collaboration networks in an emerging economy
Autores: Rojas, M., Solis, E., & Zhu, J.
- The determinants of socioemotional wealth and the family firm¿s outcomes
Autores: Angulo, A., Villanueva, J., & Solís, E.
- How local/global is your brand? A technique to assess brand categorisation
Autores: Llonch-Andreu, J., López-Lomelí, M., & Gómez-Villanueva, J.
Design, implementation, and application of photonic and quantum systems in metrology, communications, quantum computing, structured light engineering, and nonlinear systems.
Research lines
• Generation and characterization of structured laser light for possible applications in optical metrology and manipulation of physical systems on a micro- and mesoscopic scale.
• Development of quantum systems and algorithms in optomechanical platforms for integrated photonic devices.
• Light profile engineering for quantum optical coherence applications and the design of high-capacity quantum communication systems.
• Computational modeling of light propagation phenomena using advanced mathematical techniques.
• Development of electrochemical methods for the synthesis, characterization, and manipulation of nano deposits.
Leader
Julio César Gutiérrez Vega - juliocesar@tec.mx
Members
Benjamín de Jesús Pérez García
Dorilián López Mago
Francisco Javier Delgado Cepeda
Joaquín Rodríguez López (Synodal - University of Illinois at Urbana Champaign)
Jorge Luis Cholula Díaz
José Luis Mendoza Cortés (Professor of Excellence - Michigan State University)
Marcelo Fernando Videa Vargas
Raúl Ignacio Hernández Aranda
Servando López Aguayo
Thomas Konrad (Visiting Professor)
• Aiello, A., Hu, X. B., Rodríguez-Fajardo, V., Forbes, A., Hernandez-Aranda, R. I., Perez-Garcia, B., & Rosales-Guzmán, C. (2022). A non-separability measure for spatially disjoint vectorial fields. New Journal of Physics, 24(6), 063032.
• Zhao, B., Rodríguez-Fajardo, V., Hu, X. B., Hernandez-Aranda, R. I., Perez-Garcia, B., & Rosales-Guzmán, C. (2022). Parabolic-accelerating vector waves. Nanophotonics, 11(4), 681-688.
• Hu, X. B., Perez-Garcia, B., Rodríguez-Fajardo, V., Hernandez-Aranda, R. I., Forbes, A., & Rosales-Guzmán, C. (2021). Free-space local nonseparability dynamics of vector modes. Photonics Research, 9(4), 439-445.
• Arturo Rojas-Santana, Gerard J. Machado, Maria V. Chekhova, Dorilian Lopez-Mago*, Juan P. Torres, "Analysis of the signal measured in spectral-domain optical coherence tomography based on nonlinear interferometers," Phys. Rev. A 106, 033702 (2022).
• Pablo Yepiz-Graciano*, Zeferino Ibarra-Borja, Roberto Ramírez Alarcón, Gerardo Gutiérrez-Torres, Héctor Cruz-Ramírez, Dorilian Lopez-Mago, and Alfred B. U’Ren, "Quantum optical coherence microscopy for bioimaging applications," Physical Review Applied, Accepted 4 August 2022. EDITOR'S PICK
• Juan P. Ruz-Cuen and Julio C. Gutiérrez-Vega, “Floquet-Bloch eigenwaves and bandgaps in a di-periodic potential”, J. Opt. Soc. Am. B 38(9), 2742-2753 (2021)
• Z. Angeles-Olvera, A. Crespo-Yapur, O. Rodríguez, J.L. Cholula-Díaz, L.M. Martínez, M.Videa, “Nickel-Based Electrocatalysts for Water Electrolysis” Energies 15, 1609 (2022).
• Jiménez-Rodríguez, E. Sotelo, L. Martínez, Y. Huttel, M. Ujué González, A. Mayoral, J.M. García-Martín, M. Videa, J.L. Cholula-Díaz “Green Synthesis of Starch-capped Cu2O Nanocubes and Their Application in the Direct Electrochemical Detection of Glucose” RSC Advances 11 (23), 13711-13721 (2021).
• Delgado, F. Symmetries of Quantum Fisher Information as Parameter Estimator for Pauli Channels under Indefinite Causal Order, 2022, Symmetry 14(9), pp. 27
• Delgado, F. Shared Quantum Key Distribution Based on Asymmetric Double Quantum Teleportation, 2022, Symmetry 14(4), pp. 713
Tomografía de Coherencia Óptica Cuántica
Leader: Dorilián López Mago
Llevar el método de tomografía de coherencia óptica cuántica a aplicaciones clínicas. Actualmente nos encontramos en el nivel tecnológico 3 de 9 (TRL3). Como parte del consorcio UNAM-Tec, tenemos como meta llegar al TRL4 para inicios del siguiente año. Para ello, el objetivo es realizar un prototipo portatil del sistema de tomografía que hemos implementado en laboratorio.
Optimización de las Propiedades de Intercalación Electroquímica de Ion Sodio en Nanoestructuras Laminares de Óxidos de Manganeso Tipo Birnessita con Aplicaciones en Almacenamiento de Energía y Desalinización
Leader: Marcelo Videa
Los óxidos de manganeso son materiales de gran interés por su variedad estructural y propiedades electroquímicas. Estos materiales son capaces de almacenar carga tanto capacitiva como faradaica . Los polimorfos del MnO2 conducen a aplicaciones que incluyen: materiales catódicos en baterías, catalizadores, mallas moleculares para el tratamiento y purificación del agua. Por esta razón, nos enfocaremos en estos materiales y su potencial rol como materiales catódicos en baterías ion-sodio o en los procesos de desalinización del agua por intercalación de iones de sodio. En una investigación realizada por nuestro grupo de investigación se obtuvieron microestructuras tipo birnessita, un polimorfo laminar del MnO2. Este compuesto mostró una capacidad significativa para la intercalación de iones de sodio. Estos materiales, sintetizados utilizando una variedad de azúcares reductores, mostraron reproducibilidad en la estructura y en su grado de cristalinidad. Tomando estos resultados como prueba de concepto, proponemos la síntesis de nanoestructuras de óxido de manganeso laminar y el estudio de sus propiedades electroquímicas y estructurales para el proceso de intercalación de ion sodio con el fin de ampliar nuestra comprensión sobre el efecto de la morfología y composición en su eficiencia de intercalación de ion sodio con aplicaciones en los procesos de desalinización de agua salobre y agua de mar. Se buscarán los parámetros experimentales óptimos y se explorará el efecto del dopaje de las nanoestructuras laminares de óxido de manganeso con el fin de estabilizar la birnessita que conducen a una mayor capacidad específica de inserción de ion sodio en procesos de intercalación.
Grupo Molecular (http://www.grupomolecular.com). Como parte del Consorcio UNAM-Tec. El prototipo que se desarrolla en el Proyecto del Dr. Dorilián López será implementado por parte de esta empresa.