Pasar al contenido principal

Buscar

Licenciado en Finanzas
LAF

Licenciatura en Finanzas / Bachelor in Finance (BFI)

Aterriza tus sueños, invierte en tu futuro

La interacción del mundo financiero se distingue por constantes y aceleradas innovaciones, tales como la transformación digital y los nuevos modelos de negocio. Se necesitan Licenciado en Finanzas que generen valor compartido, administren riesgos, optimicen recursos, formulen e implementen estrategias financieras y que permitan asegurar que los sueños sí tengan futuro.
Estudiantes de la carrera de Finanzas

Campo laboral

Gracias a la formación integral que recibirás dentro de la Licenciatura en Finanzas, al egresar podrás ser parte de distintas áreas de negocio, como:

  • Bancos, casas de bolsa, aseguradoras, fondos de pensiones e inversión, sector público y privado
  • Tesorería y finanzas del sector privado no financiero
  • Compañías de capital público, privado, startups tecnológicas y sector fintech
  • Consultoría en evaluación de proyectos financieros, valuación de empresas, financiamiento, fusiones y adquisiciones
  • Tu propia empresa

¿Te identificas?

Si eres una persona analítica, te gusta administrar el dinero y otros recursos y quieres formar parte de las decisiones financieras estratégicas de una organización, la carrera de Licenciatura en Finanzas es un excelente punto de partida.

Las Tres Etapas del Modelo

Elige tu camino

radar licenciado en finanzas

1 Exploración

  1. Iniciarás tu expediente de competencias, mismo que irás alimentando a lo largo de tu carrera.
  2. Te formarás en los fundamentos específicos de tu área de ingreso.
  3. Participarás en un reto fundamental y en retos de exploración de tu área en los que interactuarás con compañeros de distintas carreras.
  4. Cursarás materias de educación general, de un acervo a elegir.
  5. Participarás en un reto integrador de todas las competencias previstas para desarrollarse en esta fase.

Enfoque

  1. Te formarás en las competencias core, de tu carrera es decir, aquellas que la distinguen.
  2. Participarás en retos más enfocados, para reforzar lo aprendido y ampliar fundamentos.
  3. Contarás con los elementos para decidir entre profundizar o diversificar y armar tu plan de especialización en consecuencia.
  4. Las semanas Tec, los retos y vivencias universitarias enriquecerán tu expediente.

Especialización

  1. Has decidido entre diversificarte o profundizar aún más en tu carrera y lo harás al elegir una concentración o una estancia, por mencionar algunas de tus opciones. El semestre Tec es el espacio de tiempo flexible para iniciar.
  2. Desarrollarás competencias propias de tu especialización, cada vez más conectadas a tus pasiones, intereses y planes.
  3. Al aprobar una concentración desarrollarás sus competencias y al graduarte serás candidata o candidato a obtener el Diploma de dicha concentración al cumplir con los requisitos establecidos.

Concentraciones Licenciatura en Finanzas

¿Cómo podrás especializarte?

 

Concentraciones  Concentraciones

Especialízate con las diferentes concentraciones disponibles en el campus de tu elección, de acuerdo al perfil que quieres desarrollar.

Estancias  Estancias

En las estancias participas en el desarrollo de proyectos específicos con empresas, organizaciones o grupos de investigación, en un contexto de inmersión total relacionadas con un área de especialidad. Se pueden realizar de manera local, nacional o internacional.

Experiencias  Experiencias internacionales

Vive una experiencia fuera de México, que te permita ampliar tus horizontes y profundizar en los temas de tu interés.

Materias  Materias o bloques

Elige unidades de formación que mejor se adapten a lo que buscas, las cuales te permitirán especializarte en lo que a ti te interesa.

Concentraciones

Disciplinar

Profundiza en tu área de estudio

  • Administración estratégica del comercio detallista omnicanal
  • Analítica para negocios: De los datos a las decisiones
  • Financiamiento corporativo a través de la banca de inversión
  • Gestión de fondos e inversiones alternativas
  • Gestión e innovación en instituciones financieras
  • Impulsando negocios globales a través de las fronteras
  • Innovación abierta y transferencia tecnológica
  • Innovación y transformación digital

Transversal

Profundiza en otras áreas de estudio

  • Analítica de datos y herramientas de inteligencia artificial
  • Calidad de vida y bienestar
  • Cultura mexicana
  • Diseño, innovación y emprendimiento tecnológico
  • Emprendimiento en acción
  • Familia empresaria, sostenibilidad y trascendencia
  • Gobierno y transformación pública
  • Innovación social
  • Negocios conscientes

*Estas concentraciones no son la oferta definitiva y su disponibilidad varía por campus.

Plan de estudios Licenciatura en Finanzas
Plan de estudio Licenciatura en Finanzas

Materia de educación general

Materia de exploración del área

Bloque introductorio (RETO)

Bloque de exploración del área (RETO)

Bloque optativo fuera del área (RETO)

Bloque integrador del área (RETO)

Materia disciplinar

Bloque disciplinar (RETO)

Bloque integrador disciplinar (RETO)

Semestre TEC

Bloque multidisciplinario (RETO)

Bloque integrador final (RETO)

Descargar o ver infografía de carrera
insert_drive_file
Infografía LAF
file_download
open_in_new
LAF
 
Remedial Semestral
Unidades de formación del semestre de introducción
Primer Semestral
El rol de los negocios en la sociedad
Dirección de los negocios
Análisis financiero
Economía empresarial
Optativa de matemáticas y ciencias
Decisiones financieras
Razonamiento matemático
Globalización de los negocios
Globalización de los negocios
Estrategia y talento
Programación para negocios
Segundo Semestral
Comunicación que inspira
Análisis para la toma de decisiones
Pensamiento estadístico
Dirección financiera
Legalidad y negocios responsables
Optativa de humanidades y bellas artes
Ideación y prototipado
Innovación de modelos de negocios
Descubrimientos del mercado para el desarrollo de estrategias
Procesos de gestión de talento
Tercer Semestral
Creación de valor compartido
Estrategias de planeación financiera
Optativa de ciencias sociales y del comportamiento
Proyecto de innovación empresarial
Evaluación de proyectos de inversión
Construcción de soluciones para el mercado
Estrategias de mercado y diferenciación
Competitividad internacional y oportunidades de crecimiento
Dimensión estratégica del capital humano
Tópico de exploración
Cuarto Semestral
Optativa de liderazgo, emprendimiento e innovación
Análisis de inversiones
Cultura financiera
Gestión de tesorería
Modelos econométricos
Modelos econométricos
Series de tiempo
Series de tiempo
Teoría de inversiones
Teoría de inversiones
Quinto Semestral
Optativa de ética y ciudadanía
Análisis de financiamiento
Valuación de empresas
Vehículos de inversión y cobertura
Vehículos de inversión y cobertura
Algoritmos y análisis de datos
Algoritmos y análisis de datos
Instrumentos derivados
Modelación y programación financiera
Sexto Semestral
Optativa Profesional I
Optativa Profesional II
Optativa profesional III
Optativa profesional IV
Optativa profesional V
Optativa profesional VI
Séptimo Semestral
Tópicos I
Tópicos II
Tópicos III
Tópicos IV
Tópicos V
Tópicos VI
Octavo Semestral
Administración financiera internacional
Gestión de fondos de inversión
Gestión de fondos de inversión
Optativa profesional multidisciplinaria

Comunícate con el campus

computer   CONTACT HUB

Completa
Campus Aguascalientes
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Santa Fe
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Monterrey
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Ciudad Juárez
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Chihuahua
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Laguna
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Saltillo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Hidalgo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus León
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Querétaro
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus San Luis Potosí
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Toluca
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Puebla
add
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Ciudad de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Estado de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Cuernavaca
add
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Ciudad Obregón
add
Completa
Campus Guadalajara
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Sinaloa
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Sonora Norte
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Regístrate aquí
Al ingresar tus datos, recibirás información y atención personalizada. ¡Te esperamos!
Licenciado en Biociencias
LBC

B.A. in Biosciences

Navigation, new frontiers

In the continously changing landscape of healthcare, the BA in Biosciences program emerges as a fusion of innovation and adaptability. Designed to equip profesionals with the necessary skills and knowledge to face emerging health challenges, this program embodies a balance of scientific acumen, critical thinking prowess and ethical standards.

This program serves as a gateway to understanding the intricacies of biomedical sciences and leveraging cutting-edge technologies to drive transformative change.
Alumnos en laboratorio

Field Of Work

On graduating from B.A. in Biosciencies, you will be able develop career options in fields such as:

  • Neurosciences
  • Research and Innovation
  • Molecular Biology
  • Biomedical sciences
  • Public health
  • Translational medicine

 

¿Te identificas?

Si te apasiona la investigación en las Ciencias Médicas y quieres contribuir al bienestar de la humanidad, estás en el lugar correcto.

Is this you?

If you are passionate about research and science and want to contribute to the wellbeing of humanity, you’re in the right place.

The three stages of the model
Choose your path

 

Exploration

  1. You will open your competency file and add to it throughout your degree program.
  2. You will learn the foundations of the area of Business.
  3. You will participate in fundamental and exploration challenges from the area of Business, interacting with peers from different degree programs.
  4. You will study general education courses, selecting them from a collection.
  5. You will participate in a challenge that integrates all the competencies to be developed in this phase.

Focus

  1. You will acquire the core competencies of your degree, in other words, those that distinguish it.
  2. You will participate in more focused challenges to reinforce what you have learned and broaden your basic knowledge.
  3. You will have the elements to decide whether to deepen your knowledge or diversify and, subsequently, build your specialization plan.
  4. The Tec Weeks, challenges and overall university experiences will enrich your file.

Specialization

  1. You have decided whether to diversify or delve further into your degree, by choosing a concentration, a modality, an internship stay, to mention just a few of your options. The Tec Semester is a flexible-time space to get started.
  2. You will develop the competencies related to your specialization, increasingly connected to your passions, interests and plans. 
  3. By passing a concentration, you will develop your competencies, and, on graduating, will be a candidate for obtaining a Diploma in that concentration, after meeting the established requirements.

Concentraciones

How can you specialize?

 

Concentraciones  Concentrations

Specialize in one of the different concentrations available at the campus of your choice, according to the profile you would like to develop.

Estancias  Internships

Internships allow you to participate in the development of specific projects with companies, organizations, or research groups, in a context of total immersion related to a specialty field. They can be carried out locally, nationally or internationally.

Experiencias  International experiences

Experience life outside Mexico to broaden your horizons and delve into the topics of your interest.

Materias  Courses or blocks

Choose the education units that best adapt to your objectives, enabling you to specialize in your specific interests.

Concentrations

Disciplinary

Delve into your field of study

  • Biologic Mechanisms of the Diseases
  • Cognitive Neuroscience
  • Data Science in Healthcare
  • Epidemiology for Public Health Problem Solving
  • Functional Genomics and Synthetic Biology
  • Learning Experience Innovation and Design Management

Transversal

Delve into other fields of study

  • Conscious Business
  • Data Analytics and Artificial Intelligence Tools
  • Design, Innovation and Technological Entrepreneurship
  • Entrepreneurial Families, Sustainability and Transcendence
  • Entrepreneurship in Action
  • Financial Vision for Decision-Making
  • Government and Public Transformation
  • Mexican Culture
  • Quality of Life and Well-Being
  • Social Innovation

*These concentraciones are not the definitive offer and their availability varies by campus.

B.A. in Biosciences Syllabus
Plan de Estudio Licenciado en Biociencias

General education course

Area exploration courses

Introductory block (CHALLENGE)

Area exploration block (CHALLENGE)

Exploration topic (CHALLENGE)

Track integrating block (CHALLENGE)

Disciplinary course

Disciplinary block (CHALLENGE)

Integrating disciplinary block (CHALLENGE)

TEC Semester

Multidisciplinary professional elective (CHALLENGE)

Final integrating block (CHALLENGE)

Download the area infographic
insert_drive_file
LBC Infographic
file_download
LBC
Primer Semestral
Elective Course Mathematics and Science
Musculoskeletal System
Basics of Good Health
Digestive System
Metabolism and Energy
Oxygen Supply and Consumption
Cellular and Molecular Mechanisms
Energy Management
Human Genetics
Endocrine System
Segundo Semestral
Elective Course Humanities and Fine Arts
Life Cycle: Fertilization and Pregnancy
Life Cycle: Childhood and Adolescence
Life Cycle: Adulthood
Embryology
Human Reproduction
Growth and Development
Emotional and Behavioral Development
Renal Morphophysiology
Nervous System
Tercer Semestral
Elective Course Social and Behavioral Sciences
Healthy Environments for the Elderly
Innovation in Public Health
Management and Innovation in Health
Research Methods
Human Microbiota
Public Health and Biostatistics
Blood and Hematopoiesis
Introduction to Clinical Practice
Exploration Topic
Cuarto Semestral
Elective Course Leadership, Entrepreneurship and Innovation
Basic Histopathology
Immunobiology
Heritage and Development
Normal and Pathological Microstructure
Pathogenic Microbiota
Medical Genetics
Quinto Semestral
Elective Course Ethics and Citizenship
Bases of the Nervous and Endocrine System
Pharmacotherapy
Physical Examination
Endocrine and Neural Ecosystem
Bioactive Molecules and Therapeutic Principles
Physiopathological Processes
Sexto Semestral
Endocrine and Metabolic Disorders
Neurological Disorders
Pathophysiology of Infectious Diseases
Pharmacology of Antimicrobial Agents
Pathophysiology of the Endocrine System
Pathology of Biocontrol and Reproduction Systems
Physiopathology of the Nervous System
Pharmacology of Biocontrol and Reproduction Systems
Multidisciplinary Model of Health Care
Séptimo Semestral
Professional Elective I
Professional Elective II
Professional Elective III
Professional Elective IV
Professional Elective V
Professional Elective VI
Octavo Semestral
Traslational Research Project
Project Management in Innovative Research
Biosciences Entrepreneurship
Completa
Campus Monterrey
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Chihuahua
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Ciudad de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Guadalajara
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Querétaro
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Please register here
You will receive personalized information and attention
Licenciatura en Biociencias
LBC

Licenciatura en Biociencias

A grandes necesidades, biociencias

Cuando se trata del ámbito de la medicina, la investigación, avances e innovaciones nunca se detienen.En la Licenciatura en Biociencias recibirás las herramientas necesarias para crear soluciones innovadoras en el cuidado de la salud usando tecnología de vanguardia que contribuya al desarrollo de tratamientos, medicamentos y dispositivos biomédicos.

Alumnos en laboratorio

Campo laboral

Al egresar, te recomendamos realizar estudios de posgrado relacionados con:

  • Grupos de investigación biomédica universitarios
  • Compañías de servicios de investigación en el campo biomédico
  • Laboratorios diagnósticos
  • Compañías farmacéuticas
  • Unidades de atención de investigación traslacional o medicina personalizada 

¿Te identificas?

Si te apasiona la investigación en las Ciencias Médicas y quieres contribuir al bienestar de la humanidad, estás en el lugar correcto.

Is this you?

If you are passionate about research and science and want to contribute to the wellbeing of humanity, you’re in the right place.

Las Tres Etapas del Modelo

Elige tu camino

Exploración

  1. Iniciarás tu expediente de competencias, mismo que irás alimentando a lo largo de tu carrera.
  2. Te formarás en los fundamentos específicos de tu área de ingreso.
  3. Participarás en un reto fundamental y en retos de exploración de tu área en los que interactuarás con compañeros de distintas carreras.
  4. Cursarás materias de educación general, de un acervo a elegir.
  5. Participarás en un reto integrador de todas las competencias previstas para desarrollarse en esta fase.

Enfoque

  1. Te formarás en las competencias core, de tu carrera es decir, aquellas que la distinguen.
  2. Participarás en retos más enfocados, para reforzar lo aprendido y ampliar fundamentos.
  3. Contarás con los elementos para decidir entre profundizar o diversificar y armar tu plan de especialización en consecuencia.
  4. Las semanas Tec, los retos y vivencias universitarias enriquecerán tu expediente.

Especialización

  1. Has decidido entre diversificarte o profundizar aún más en tu carrera y lo harás al elegir una concentración o una estancia, por mencionar algunas de tus opciones. El semestre Tec es el espacio de tiempo flexible para iniciar.
  2. Desarrollarás competencias propias de tu especialización, cada vez más conectadas a tus pasiones, intereses y planes.
  3. Al aprobar una concentración desarrollarás sus competencias y al graduarte serás candidata o candidato a obtener el Diploma de dicha concentración al cumplir con los requisitos establecidos.

Concentraciones

¿Cómo podrás especializarte?

 

Concentraciones  Concentraciones

Especialízate con las diferentes concentraciones disponibles en el campus de tu elección, de acuerdo al perfil que quieres desarrollar.

Estancias  Estancias

En las estancias participas en el desarrollo de proyectos específicos con empresas, organizaciones o grupos de investigación, en un contexto de inmersión total relacionadas con un área de especialidad. Se pueden realizar de manera local, nacional o internacional.

Experiencias  Experiencias internacionales

Vive una experiencia fuera de México, que te permita ampliar tus horizontes y profundizar en los temas de tu interés.

Materias  Materias o bloques

Elige unidades de formación que mejor se adapten a lo que buscas, las cuales te permitirán especializarte en lo que a ti te interesa.

Concentraciones

Disciplinar

Profundiza en tu área de estudio

  • Ciencia de datos en salud
  • Epidemiología para resolver problemas de salud pública
  • Genómica funcional y biología sintética
  • Gestión de la innovación y diseño de experiencias de aprendizaje
  • Mecanismos biológicos de las enfermedades
  • Neurociencias cognitivas

Transversal

Profundiza en otras áreas de estudio

  • Analítica de datos y herramientas de inteligencia artificial
  • Calidad de vida y bienestar
  • Cultura mexicana
  • Diseño, innovación y emprendimiento tecnológico
  • Emprendimiento en acción
  • Familia empresaria, sostenibilidad y trascendencia
  • Gobierno y transformación pública
  • Innovación social
  • Negocios conscientes
  • Visión financiera para la toma de decisiones

*Estas concentraciones no son la oferta definitiva y su disponibilidad varía por campus.

Plan de estudios
Plan de Estudio Licenciatura en Biociencias

Materia de educación general

Materia de exploración del área

Bloque introductorio (RETO)

Bloque de exploración del área (RETO)

Bloque optativo fuera del área (RETO)

Bloque integrador del área (RETO)

Materia disciplinar

Bloque disciplinar (RETO)

Bloque integrador disciplinar (RETO)

Semestre TEC

Bloque multidisciplinario (RETO)

Bloque integrador final (RETO)

Descargar o ver infografía de carrera
insert_drive_file
Infografía LBC
file_download
open_in_new
LBC
 
Remedial Semestral
Unidades de formación del semestre de introducción
Primer Semestral
Optativa de matemáticas y ciencias
Sistema musculoesquelético
Bases de la salud
Sistema digestivo
Metabolismo y energía
Aporte y consumo de oxígeno
Mecanismos celulares y moleculares
Control de la energía
Genética humana
Sistema endócrino
Segundo Semestral
Optativa de humanidades y bellas artes
Ciclo de vida: concepción y embarazo
Ciclo de vida: infancia y adolescencia
Ciclo de vida: edad adulta
Embriología
Reproducción humana
Crecimiento y desarrollo
Desarrollo emocional y conductual
Morfofisiología renal
Sistema nervioso
Tercer Semestral
Optativa de ciencias sociales y del comportamiento
Entornos saludables para el adulto mayor
Innovación en salud poblacional
Administración e innovación en salud
Metodología de la investigación
Microbiota humana
Salud pública y bioestadística
Sangre y hematopoyesis
Introducción a la clínica
Tópico de exploración
Cuarto Semestral
Optativa de liderazgo, emprendimiento e innovación
Bases histopatológicas
Inmunobiología
Herencia y desarrollo
Microestructura normal y patológica
Microbiota patógena
Genética médica
Quinto Semestral
Optativa de ética y ciudadanía
Bases de los sistemas nervioso y endócrino
Farmacoterapia
Propedéutica médica
Ecosistema endócrino y neural
Moléculas bioactivas y principios terapéuticos
Procesos fisiopatológicos
Sexto Semestral
Trastornos endócrinos y metabólicos
Desórdenes neurológicos
Fisiopatología de las enfermedades infecciosas
Farmacología de los agentes antimicrobianos
Fisiopatología del sistema endócrino
Patología de los sistemas biocontroladores y de la reproducción
Fisiopatología del sistema nervioso
Farmacología de los sistemas biocontroladores y de la reproducción
Modelo multidisciplinario de atención en salud
Séptimo Semestral
Optativa Profesional I
Optativa Profesional II
Optativa profesional III
Optativa profesional IV
Optativa profesional V
Optativa profesional VI
Octavo Semestral
Proyecto de investigación traslacional
Gestión de proyectos de innovación científica
Emprendimiento en biociencias

Comunícate con el campus

computer   CONTACT HUB

Completa
Campus Monterrey
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Chihuahua
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Ciudad de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Guadalajara
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Querétaro
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Regístrate aquí
Al ingresar tus datos, recibirás información y atención personalizada. ¡Te esperamos!
Licenciado en Comunicación
LC

B.A. in Communication

Content matters

Dramatic social and technological change demands looking to the future of news and entertainment content production. This will require communication professionals who are capable of creating audiovisual narrative, content and strategies, based on user interests, in diverse formats and digital platforms with cutting-edge technology, responsibility, moral principles and global competitiveness in creative industries and target public and private organizations. In B.A. in Communication, you will learn the necessary tools to transmit messages in an effective and impactful way, connecting with audiences around the world.
Alumnos en radio

Career field

This program reinforces the international vision of the profession, technology for audiovisual digital production and currency in the emerging trends of diverse fields of communication. As a result, on graduating from B.A. in Communication, you will be able to participate in any of the following environments:

  • Media administration and management
  • Advertising agencies
  • Production companies
  • Film, radio and/or television
  • Organizational communication
  • Postproduction studios 
  • Photography and design
  • Music and entertainment industries
  • Public and private cultural institutions 
  • Newspapers
  • Public relations 
  • Storytelling

¿Te identificas?

Si eres una persona creativa, te gusta la tecnología para crear mensajes y tienes ideas e historias para compartir, la Licenciatura en Comunicación es tu camino.

The three stages of the model

Choose your path

 

Exploration

  1. You will open your competency file and add to it throughout your degree program.
  2. You will learn the foundations of the area of Creative Studies.
  3. You will participate in fundamental and exploration challenges from the area of Creative Studies, interacting with peers from different degree programs.
  4. You will study general education courses, selecting them from a collection. 
  5. You will participate in a challenge that integrates all the competencies to be developed in this phase. 

Focus

  1. You will acquire the core competencies of your degree, in other words, those that distinguish it.
  2. You will participate in more focused challenges to reinforce what you have learned and broaden your basic knowledge.
  3. You will have the elements to decide whether to deepen your knowledge or diversify and, subsequently, build your specialization plan.
  4. The Tec Weeks, challenges and overall university experiences will enrich your file.

Specialization

  1. You have decided between diversifying or focusing deeply in your major, which you will achieve by choosing a concentration or a stay, to name a few of your options. The TEC Semester is a flexible time to start.
  2. You will develop the competencies related to your specialization, increasingly connected to your passions, interests and plans. 
  3. By passing a concentration, you will develop your competencies, and, on graduating, will be a candidate for obtaining a Diploma in that concentration, after meeting the established requirements.

Concentraciones

How can you specialize?

 

Concentraciones  Concentrations

Specialize in one of the different concentrations available at the campus of your choice, according to the profile you would like to develop.

Estancias  Internships

Internships allow you to participate in the development of specific projects with companies, organizations, or research groups, in a context of total immersion related to a specialty field. They can be carried out locally, nationally or internationally.

Experiencias  International experiences

Experience life outside Mexico to broaden your horizons and delve into the topics of your interest.

Materias  Courses or blocks

Choose the education units that best adapt to your objectives, enabling you to specialize in your specific interests.

Concentrations

Disciplinary

Delve into your field of study

  • Advertising: Creative Strategy and Production
  • Art and Architecture Theory, History and Criticism
  • Arts and Tech Incubator
  • Cognitive Neuroscience
  • Creative Writing in the Digital Era
  • Data Journalism
  • Digital Humanities
  • Digital Journalism
  • Entrepreneurship in the Creative and Cultural Industries
  • Film Production and Direction
  • Film Studies
  • Learning Experience Innovation and Design Management
  • Live Audio
  • Media Experimental Creation
  • Musical Composition for Digital Media
  • Publishing Industry
  • Social Media and Digital Strategy
  • Sound Design and Post-Production
  • Strategic Communication
  • User Experience and Interfaces

Transversal

Delve into other fields of study

  • Conscious Business
  • Data Analytics and Artificial Intelligence Tools
  • Design, Innovation and Technological Entrepreneurship
  • Entrepreneurial Families, Sustainability and Transcendence
  • Entrepreneurship in Action
  • Financial Vision for Decision-Making
  • Government and Public Transformation
  • Mexican Culture
  • Quality of Life and Well-Being
  • Social Innovation

 

*These concentraciones are not the definitive offer and their availability varies by campus.

B.A. in Communication Syllabus
Plan de estudios LC

General education course

Area exploration courses

Introductory block (CHALLENGE)

Area exploration block (CHALLENGE)

Exploration topic (CHALLENGE)

Track integrating block (CHALLENGE)

Disciplinary course

Disciplinary block (CHALLENGE)

Integrating disciplinary block (CHALLENGE)

TEC Semester

Multidisciplinary professional elective (CHALLENGE)

Final integrating block (CHALLENGE)

Download the area infographic
insert_drive_file
LC Infographic
file_download
Hasta

semestre
Campus Aguascalientes
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Santa Fe
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Monterrey
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Chihuahua
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Laguna
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Hidalgo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus León
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Querétaro
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus San Luis Potosí
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Toluca
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Puebla
add
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Ciudad de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Estado de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Cuernavaca
add
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Guadalajara
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Sinaloa
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Sonora Norte
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Please register here
You will receive personalized information and attention
Licenciatura en Comunicación
LC

Licenciatura en Comunicación

El contenido importa

La Licenciatura en Comunicación está enfocada en atender la demanda de las vertiginosas transformaciones sociales y tecnológicas en la producción de contenidos informativos y del entretenimiento. Hoy en día se requieren comunicólogos capaces de crear narrativas, contenidos y estrategias de comunicación audiovisuales basadas en los intereses de usuarios en diversos formatos y plataformas digitales con tecnología de punta, responsabilidad, principios éticos y calidad competitiva global en las industrias creativas y las organizaciones públicas y privadas a las que se dirigen.
Estudiantes de la carrera de Comunicación

Campo laboral

Este programa refuerza la visión internacional de la profesión, la tecnología de producción audiovisual digital y la actualización en las tendencias emergentes de los diversos campos de la comunicación. Así, todos los egresados de la carrera de Comunicación podrán formar parte de cualquiera de los siguientes ámbitos:

  • Administración y gestión de medios.
  • Agencias de publicidad.
  • Casas productoras.
  • Cine, radio y/o televisión.
  • Comunicación organizacional.
  • Estudios de postproducción.
  • Fotografía y diseño.
  • Industrias de la música y del entretenimiento.
  • Instituciones culturales públicas y privadas.
  • Periódicos.
  • Relaciones públicas.
  • Storytelling

¿Te identificas?

Si eres una persona creativa, te gusta la tecnología para crear mensajes y tienes ideas e historias para compartir, la Licenciatura en Comunicación es tu camino.

Las Tres Etapas del Modelo

Elige tu camino

Exploración

  1. Iniciarás tu expediente de competencias, mismo que irás alimentando a lo largo de tu carrera.
  2. Te formarás en los fundamentos específicos de tu área de ingreso.
  3. Participarás en un reto fundamental y en retos de exploración de tu área en los que interactuarás con compañeros de distintas carreras.
  4. Cursarás materias de educación general, de un acervo a elegir.
  5. Participarás en un reto integrador de todas las competencias previstas para desarrollarse en esta fase.

Enfoque

  1. Te formarás en las competencias core, de tu carrera es decir, aquellas que la distinguen.
  2. Participarás en retos más enfocados, para reforzar lo aprendido y ampliar fundamentos.
  3. Contarás con los elementos para decidir entre profundizar o diversificar y armar tu plan de especialización en consecuencia.
  4. Las semanas Tec, los retos y vivencias universitarias enriquecerán tu expediente.

Especialización

  1. Has decidido entre diversificarte o profundizar aún más en tu carrera y lo harás al elegir una concentración o una estancia, por mencionar algunas de tus opciones. El semestre Tec es el espacio de tiempo flexible para iniciar.
  2. Desarrollarás competencias propias de tu especialización, cada vez más conectadas a tus pasiones, intereses y planes.
  3. Al aprobar una concentración desarrollarás sus competencias y al graduarte serás candidata o candidato a obtener el Diploma de dicha concentración al cumplir con los requisitos establecidos.

Concentraciones Licenciatura en Comunicación

¿Cómo podrás especializarte?

 

Concentraciones  Concentraciones

Especialízate con las diferentes concentraciones disponibles en el campus de tu elección, de acuerdo al perfil que quieres desarrollar.

Estancias  Estancias

En las estancias participas en el desarrollo de proyectos específicos con empresas, organizaciones o grupos de investigación, en un contexto de inmersión total relacionadas con un área de especialidad. Se pueden realizar de manera local, nacional o internacional.

Experiencias  Experiencias internacionales

Vive una experiencia fuera de México, que te permita ampliar tus horizontes y profundizar en los temas de tu interés.

Materias  Materias o bloques

Elige unidades de formación que mejor se adapten a lo que buscas, las cuales te permitirán especializarte en lo que a ti te interesa.

Concentraciones

Disciplinar

Profundiza en tu área de estudio

  • Audio en vivo
  • Composición musical para medios digitales
  • Comunicación estratégica
  • Creación experimental en medios
  • Diseño sonoro y postproducción
  • Emprendimiento en las industrias creativas y culturales
  • Escritura creativa en la era digital
  • Estudios cinematográficos
  • Experiencia de usuario e interfaces
  • Gestión de la innovación y diseño de experiencias de aprendizaje
  • Humanidades digitales
  • Incubadora de arte y tecnología
  • Industria editorial
  • Neurociencias cognitivas
  • Periodismo de datos
  • Periodismo digital
  • Producción y dirección cinematográfica
  • Publicidad: estrategia creativa y producción
  • Redes sociales y estrategia digital
  • Teoría, historia y crítica del arte y la arquitectura

Transversal

Profundiza en otras áreas de estudio

  • Analítica de datos y herramientas de inteligencia artificial
  • Calidad de vida y bienestar
  • Cultura mexicana
  • Diseño, innovación y emprendimiento tecnológico
  • Emprendimiento en acción
  • Familia empresaria, sostenibilidad y trascendencia
  • Gobierno y transformación pública
  • Innovación social
  • Negocios conscientes
  • Visión financiera para la toma de decisiones

*Estas concentraciones no son la oferta definitiva y su disponibilidad varía por campus.

Plan de estudios Licenciatura en Comunicación
Licenciatura en Comunicación

Materia de educación general

Materia de exploración del área

Bloque introductorio (RETO)

Bloque de exploración del área (RETO)

Bloque optativo fuera del área (RETO)

Bloque integrador del área (RETO)

Materia disciplinar

Bloque disciplinar (RETO)

Bloque integrador disciplinar (RETO)

Semestre TEC

Bloque multidisciplinario (RETO)

Bloque integrador final (RETO)

Descargar o ver infografía de carrera
insert_drive_file
Infografía LC
file_download
open_in_new
LC
 
Remedial Semestral
Unidades de formación del semestre de introducción
Primer Semestral
Cultura visual y sonora
Técnicas y discursos fotográficos
Metodologías de investigación de factores humanos
Metodologías del pensamiento creativo
Optativa de matemáticas y ciencias
Inmersión y experimentación creativa
Segundo Semestral
Representación formal del espacio
Narrativa audiovisual
Optativa de humanidades y bellas artes
Imaginarios culturales de México
Semiótica y narratologías contemporáneas
Estructuras simbólicas en la imagen, la literatura y la música
Tercer Semestral
Producción de audio, video y diseño digital
Metodologías de investigación para la comunicación
Teorías de la comunicación
Optativa de ciencias sociales y del comportamiento
Del humanismo al post-humanismo
Tópico de exploración
Cuarto Semestral
Guionismo y producción de narrativas audiovisuales
Fotografía publicitaria y comercial
Comunicación estratégica aplicada
Optativa de liderazgo, emprendimiento e innovación
Quinto Semestral
Narrativa documental
Comunicación, mercadotecnia digital y minería de datos
Estudios culturales y medios
Optativa de ética y ciudadanía
Producción periodística convergente
Sexto Semestral
Optativa Profesional I
Optativa Profesional II
Optativa profesional III
Optativa profesional IV
Optativa profesional V
Optativa profesional VI
Séptimo Semestral
Tópicos I
Tópicos II
Tópicos III
Tópicos IV
Tópicos V
Tópicos VI
Octavo Semestral
Proyecto integrador de comunicación
Optativa profesional multidisciplinaria

Comunícate con el campus

computer   CONTACT HUB

Hasta

semestre
Campus Aguascalientes
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Santa Fe
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Monterrey
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Chihuahua
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Laguna
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Hidalgo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus León
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Querétaro
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus San Luis Potosí
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Toluca
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Puebla
add
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Ciudad de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Estado de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Cuernavaca
add
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Guadalajara
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Sinaloa
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Sonora Norte
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Regístrate aquí
Al ingresar tus datos, recibirás información y atención personalizada. ¡Te esperamos!
Licenciado en Contaduría Pública y Finanzas
LCPF

B.A. in Finance & Accounting

Valuing strategy

All over the world, businesses are in constant transformation, generating new challenges in organizations. In BA in Finance and Accounting you will learn to face them, becoming professionals who are capable of evaluating the opportunities to create value, guaranteeing financial health and sustainability, making financial, fiscal, administrative and risk-related recommendations, thereby fomenting corporate strategy.
Alumnos analizando números

Career field

These skills enable you to address the greatest financial reporting, finance and corporate governance challenges in organizations. On graduating from B.A. in Finance and Accounting, you will be able to work in:

  • Companies, social and public organizations
  • International consulting firms in financial reporting services
  • Independent consulting

 

¿Te identificas?

Si eres inquieto y analítico, te gusta dar un sentido a las cifras, datos e información para descubrir y comunicar oportunidades de negocio, usando la tecnología y colaborando con las personas, la licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas es para tí.

The three stages of the model
Choose your path

 

radar lcpf

1 Exploration

  1. You will open your competency file and add to it throughout your degree program.
  2. You will learn the foundations of the area of Business.
  3. You will participate in fundamental and exploration challenges from the area of Business, interacting with peers from different degree programs.
  4. You will study general education courses, selecting them from a collection.
  5. You will participate in a challenge that integrates all the competencies to be developed in this phase.

 

2 Focus

  1. You will acquire the core competencies of your degree, in other words, those that distinguish it.
  2. You will participate in more focused challenges to reinforce what you have learned and broaden your basic knowledge.
  3. You will have the elements to decide whether to deepen your knowledge or diversify and, subsequently, build your specialization plan.
  4. The Tec Weeks, challenges and overall university experiences will enrich your file.

3 Specialization

  1. You have decided between diversifying or focusing deeply in your major, which you will achieve by choosing a concentration or a stay, to name a few of your options. The TEC Semester is a flexible time to start
  2. You will develop the competencies related to your specialization, increasingly connected to your passions, interests and plans.
  3. By passing a concentration, you will develop your competencies, and, on graduating, will be a candidate for obtaining a Diploma in that concentration, after meeting the established requirements.

Concentraciones

How can you specialize?

 

Concentraciones  Concentrations

Specialize in one of the different concentrations available at the campus of your choice, according to the profile you would like to develop.

Estancias  Internships

Internships allow you to participate in the development of specific projects with companies, organizations, or research groups, in a context of total immersion related to a specialty field. They can be carried out locally, nationally or internationally.

Experiencias  International experiences

Experience life outside Mexico to broaden your horizons and delve into the topics of your interest.

Materias  Courses or blocks

Choose the education units that best adapt to your objectives, enabling you to specialize in your specific interests.

Concentrations

Disciplinary

Delve into your field of study

  • Business Analytics: from Data to Decisions
  • Corporate Finance and Investment Banking
  • Driving Global Business Across Frontiers
  • Innovation and Digital Transformation
  • Management and Innovation in Financial Institutions
  • Open Innovation and Technology Transfer
  • Strategic Management of Omnichannel Retail

Transversal

Delve into other fields of study

  • Conscious Business
  • Data Analytics and Artificial Intelligence Tools
  • Design, Innovation and Technological Entrepreneurship
  • Entrepreneurial Families, Sustainability and Transcendence
  • Entrepreneurship in Action
  • Government and Public Transformation
  • Mexican Culture
  • Quality of Life and Well-Being
  • Social Innovation

 

*These concentraciones are not the definitive offer and their availability varies by campus.

BA in Finance and Accounting Syllabus
Plan de Estudios Licenciado en Contaduría Pública y Finanzas

Recurso 1 General education course

Recurso 2 Area exploration courses

Recurso 3 Introductory block (CHALLENGE)

Recurso 4 Area exploration block (CHALLENGE)

Recurso 5 Exploration topic (CHALLENGE)

Recurso 6 Track integrating block (CHALLENGE)

Recurso 7 Disciplinary course

Recurso 8 Disciplinary block (CHALLENGE)

Recurso 9 Integrating disciplinary block (CHALLENGE)

Recurso 10 TEC Semester

Recurso 11 Multidisciplinary professional elective (CHALLENGE)

Recurso 12 Final integrating block (CHALLENGE)

Download the area infographic
insert_drive_file
LCPF Infographic
file_download
LCPF
 
Primer Semestral
Business Role in Society
Business Leadership
Financial Analysis
Enterprise Economy
Elective Course Mathematics and Science
Financial Decision
Mathematical Thinking
Business Globalization
Strategy and Talent
Business Programming
Segundo Semestral
Business communication
Decision Support Analysis
Statistics for business
Financial Management
Business Law
Elective Course Humanities and Fine Arts
Creating Prototypes
Business Model Innovation
Marketing Insight to Develop Strategies
Talent Management Process
Tercer Semestral
Sharing Value Creation
Financial Planning Strategy
Elective Course Social and Behavioral Sciences
Business Innovation Project
Investment Project Evaluation
Market Solutions
Market Strategies and Differentiation
International Competency
Culture, Organization and Human Talent
Exploration Topic
Cuarto Semestral
Financial Diagnosis
Financial Integration of Business Processes
Fiscal Compliance
Costo Optimization
Elective Course Leadership, Entrepreneurship and Innovation
Strategic Business Decisions
Information structures
Quinto Semestral
Accounting Architecture Development
Financial Strategy Design
Valuation and Presentation of Financing
Valuation and presentation of investments
Elective Course Ethics and Citizenship
Financial Statement Analysis
Creating Value in Business
Sexto Semestral
Professional Elective I
Professional Elective II
Professional ElectiveIII
Professional Elective IV
Professional Elective V
Professional ElectiveVI
Séptimo Semestral
Professional Critical Judgment
Assurance and Public Interest
Tax Cycle and Companies
Consolidation of Financial Information
Octavo Semestral
Financial Management and Controllership
Elective Multidisciplinary Professional
Completa
Campus Aguascalientes
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Santa Fe
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Monterrey
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Ciudad Juárez
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Chihuahua
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Laguna
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Saltillo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Hidalgo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus León
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Querétaro
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus San Luis Potosí
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Toluca
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Puebla
add
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Ciudad de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Estado de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Cuernavaca
add
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Ciudad Obregón
add
Completa
Campus Guadalajara
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Sinaloa
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Sonora Norte
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Please register here
You will receive personalized information and attention
Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas
LCPF

Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas

Valora la estrategia

Los negocios a nivel global están en constante transformación, generando nuevos retos en las organizaciones. Para hacer frente a ellos, se requiere de Licenciados en Contaduría y Finanzas capaces de evaluar las oportunidades de crear valor, garantizando la salud financiera y la sostenibilidad, emitiendo recomendaciones en materia financiera, fiscal, administrativa y de riesgos, para así impulsar la estrategia corporativa.
Estudiantes de la carrera de Contaduría

¿En qué podrás especializarte?

Gracias al modelo educativo, podrás personalizar tu perfil de egreso dentro de la carrera de Contaduría y Finanzas. Durante la etapa de especialización considera una acentuación con base en tus planes al egresar. El Tec te ofrece la manera de lograrlo a través de las siguientes concentraciones*:

  • Análisis Financiero
  • Impuestos y Estrategia de Negocios
  • Procesos de Aseguramiento y Gestión de TI
  • Instituciones Financieras
  • Optimización de Procesos y Costos
  • Finanzas Bursátiles

* Estas concentraciones no son la oferta definitiva y su disponibilidad varía en cada campus.

Campo Laboral

Con estas habilidades, harás frente a los retos de información financiera, finanzas y gobierno corporativo más importantes de las organizaciones. Al egresar de la Licenciatura en Contaduría y Finanzas podrás desempeñarte en:

  • Empresas y organismos sociales y públicos
  • Firmas consultoras a nivel internacional en servicios de información financiera
  • Consultoría independiente

¿Te identificas?

Si eres inquieto y analítico, te gusta dar un sentido a las cifras, datos e información para descubrir y comunicar oportunidades de negocio, usando la tecnología y colaborando con las personas, la licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas es para tí.

Las Tres Etapas del Modelo

Elige tu camino

 Exploración

  1. Iniciarás tu expediente de competencias, mismo que irás alimentando a lo largo de tu carrera.
  2. Te formarás en los fundamentos específicos de tu área de ingreso.
  3. Participarás en un reto fundamental y en retos de exploración de tu área en los que interactuarás con compañeros de distintas carreras.
  4. Cursarás materias de educación general, de un acervo a elegir.
  5. Participarás en un reto integrador de todas las competencias previstas para desarrollarse en esta fase.

 Enfoque

  1. Te formarás en las competencias core, de tu carrera es decir, aquellas que la distinguen.
  2. Participarás en retos más enfocados, para reforzar lo aprendido y ampliar fundamentos.
  3. Contarás con los elementos para decidir entre profundizar o diversificar y armar tu plan de especialización en consecuencia.
  4. Las semanas Tec, los retos y vivencias universitarias enriquecerán tu expediente.

 Especialización

  1. Has decidido entre diversificarte o profundizar aún más en tu carrera y lo harás al elegir una concentración o una estancia, por mencionar algunas de tus opciones. El semestre Tec es el espacio de tiempo flexible para iniciar.
  2. Desarrollarás competencias propias de tu especialización, cada vez más conectadas a tus pasiones, intereses y planes.
  3. Al aprobar una concentración desarrollarás sus competencias y al graduarte serás candidata o candidato a obtener el Diploma de dicha concentración al cumplir con los requisitos establecidos.

Concentraciones Contaduría y Finanzas

¿Cómo podrás especializarte?

 

Concentraciones  Concentraciones

Especialízate con las diferentes concentraciones disponibles en el campus de tu elección, de acuerdo al perfil que quieres desarrollar.

Estancias  Estancias

En las estancias participas en el desarrollo de proyectos específicos con empresas, organizaciones o grupos de investigación, en un contexto de inmersión total relacionadas con un área de especialidad. Se pueden realizar de manera local, nacional o internacional.

Experiencias  Experiencias internacionales

Vive una experiencia fuera de México, que te permita ampliar tus horizontes y profundizar en los temas de tu interés.

Materias  Materias o bloques

Elige unidades de formación que mejor se adapten a lo que buscas, las cuales te permitirán especializarte en lo que a ti te interesa.

Concentraciones

Disciplinar

Profundiza en tu área de estudio

  • Administración estratégica del comercio detallista omnicanal
  • Analítica para negocios: De los datos a las decisiones
  • Financiamiento corporativo a través de la banca de inversión
  • Gestión e innovación en instituciones financieras
  • Impulsando negocios globales a través de las fronteras
  • Innovación abierta y transferencia tecnológica
  • Innovación y transformación digital

Transversal

Profundiza en otras áreas de estudio

  • Analítica de datos y herramientas de inteligencia artificial
  • Calidad de vida y bienestar
  • Cultura mexicana
  • Diseño, innovación y emprendimiento tecnológico
  • Emprendimiento en acción
  • Familia empresaria, sostenibilidad y trascendencia
  • Gobierno y transformación pública
  • Innovación social
  • Negocios conscientes

*Estas concentraciones no son la oferta definitiva y su disponibilidad varía por campus.

Plan de estudios Licenciatura en Contaduría Pública y FInanzas
Plan de Estudios Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas

 Materia de educación general

 Materia de exploración del área

 Bloque introductorio (RETO)

 Bloque de exploración del área (RETO)

 Bloque optativo fuera del área (RETO)

 Bloque integrador del área (RETO)

 Materia disciplinar

 Bloque disciplinar (RETO)

 Bloque integrador disciplinar (RETO)

 Semestre TEC

 Bloque multidisciplinario (RETO)

 Bloque integrador final (RETO)

Descargar o ver infografía de carrera
insert_drive_file
Infografía LCPF
file_download
open_in_new
LCPF
Remedial Semestral
Unidades de formación del semestre de introducción
Primer Semestral
El rol de los negocios en la sociedad
Dirección de los negocios
Análisis financiero
Economía empresarial
Optativa de matemáticas y ciencias
Decisiones financieras
Razonamiento matemático
Globalización de los negocios
Globalización de los negocios
Estrategia y talento
Programación para negocios
Segundo Semestral
Comunicación que inspira
Análisis para la toma de decisiones
Pensamiento estadístico
Dirección financiera
Legalidad y negocios responsables
Optativa de humanidades y bellas artes
Ideación y prototipado
Innovación de modelos de negocios
Descubrimientos del mercado para el desarrollo de estrategias
Procesos de gestión de talento
Tercer Semestral
Creación de valor compartido
Estrategias de planeación financiera
Optativa de ciencias sociales y del comportamiento
Proyecto de innovación empresarial
Evaluación de proyectos de inversión
Construcción de soluciones para el mercado
Estrategias de mercado y diferenciación
Competitividad internacional y oportunidades de crecimiento
Dimensión estratégica del capital humano
Tópico de exploración
Cuarto Semestral
Diagnóstico financiero
Diagnóstico financiero
Integración financiera de procesos de negocio
Cumplimiento fiscal
Optimización de costos
Optativa de liderazgo, emprendimiento e innovación
Decisiones de negocio estratégicas
Estructuras de información
Quinto Semestral
Desarrollo de arquitectura contable
Desarrollo de arquitectura contable
Diseño de estrategia financiera
Valuación y presentación de financiamientos
Valuación y presentación de inversiones
Optativa de ética y ciudadanía
Análisis fundamental de empresas
Creación de valor corporativo
Sexto Semestral
Optativa Profesional I
Optativa Profesional II
Optativa profesional III
Optativa profesional IV
Optativa profesional V
Optativa profesional VI
Séptimo Semestral
Formación de juicio crítico profesional
Formación de juicio crítico profesional
Aseguramiento e interés público
Ciclo tributario y empresas
Consolidación de información financiera
Octavo Semestral
Dirección financiera y contraloría estratégica
Optativa profesional multidisciplinaria

Comunícate con el campus

computer   CONTACT HUB

Hasta

semestre
Campus Aguascalientes
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Santa Fe
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Monterrey
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Ciudad Juárez
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Chihuahua
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Laguna
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Saltillo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Hidalgo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus León
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Querétaro
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus San Luis Potosí
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Toluca
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Puebla
add
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Ciudad de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Estado de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Cuernavaca
add
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Ciudad Obregón
add
Completa
Campus Guadalajara
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Sinaloa
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Sonora Norte
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Regístrate aquí
Al ingresar tus datos, recibirás información y atención personalizada. ¡Te esperamos!
Licenciado en Emprendimiento
LDE

B.A. in Entrepreneurship

When opportunities and entrepreneurs meet, magic happens

In a world in which the gap between what can be imagined and what can be done is becoming increasingly narrower, selecting a business model that maximizes value for society, the environment and the economy is crucial. As a BA in Entrepreneurship, you will develop a global outlook that allows you to detect opportunities and put your ideas into practice to generate value.
Alumno en conferencia

Career field

Thanks to the integral preparation you will receive in B.A. in Entrepreneurship, on graduating you will be able to:

  • Found your own company.
  • Innovate in family-run businesses and companies.
  • Lead projects within the company where you work.
  • Develop business creation policies from public administration contexts.  

 

¿Te identificas?

Si quieres cambiar el mundo a través de iniciativas innovadoras que generen valor económico, social y ambiental, este camino es para ti.

The three stages of the model
Choose your path

 

1 Exploration

  1. You will open your competency file and add to it throughout your degree program.
  2. You will learn the foundations of the area of Business.
  3. You will participate in fundamental and exploration challenges from the area of Business, interacting with peers from different degree programs.
  4. You will study general education courses, selecting them from a collection.
  5. You will participate in a challenge that integrates all the competencies to be developed in this phase.

 

2 Focus

  1. You will acquire the core competencies of your degree, in other words, those that distinguish it.
  2. You will participate in more focused challenges to reinforce what you have learned and broaden your basic knowledge.
  3. You will have the elements to decide whether to deepen your knowledge or diversify and, subsequently, build your specialization plan.
  4. The Tec Weeks, challenges and overall university experiences will enrich your file.

Specialization

  1. You have decided between diversifying or focusing deeply in your major, which you will achieve by choosing a concentration or a stay, to name a few of your options. The TEC Semester is a flexible time to start.
  2. You will develop the competencies related to your specialization, increasingly connected to your passions, interests and plans.
  3. By passing a concentration, you will develop your competencies, and, on graduating, will be a candidate for obtaining a Diploma in that concentration, after meeting the established requirements.

Concentraciones

How can you specialize?

 

Concentraciones  Concentrations

Specialize in one of the different concentrations available at the campus of your choice, according to the profile you would like to develop.

Estancias  Internships

Internships allow you to participate in the development of specific projects with companies, organizations, or research groups, in a context of total immersion related to a specialty field. They can be carried out locally, nationally or internationally.

Experiencias  International experiences

Experience life outside Mexico to broaden your horizons and delve into the topics of your interest.

Materias  Courses or blocks

Choose the education units that best adapt to your objectives, enabling you to specialize in your specific interests.

Concentrations

Disciplinary

Delve into your field of study

  • Business Analytics: from Data to Decisions
  • City Development
  • Driving Global Business Across Frontiers
  • Entrepreneurship in the Creative and Cultural Industries
  • Innovation and Digital Transformation
  • Innovation and Startups
  • Open Innovation and Technology Transfer
  • Strategic Management of Omnichannel Retail

Transversal

Delve into other fields of study

  • Conscious Business
  • Data Analytics and Artificial Intelligence Tools
  • Design, Innovation and Technological Entrepreneurship
  • Entrepreneurial Families, Sustainability and Transcendence
  • Entrepreneurship in Action
  • Government and Public Transformation
  • Mexican Culture
  • Quality of Life and Well-Being
  • Social Innovation

 

*These concentraciones are not the definitive offer and their availability varies by campus.

B.A. in Entrepreneurship Syllabus
Plan de Estudio Licenciado en Emprendimiento

General education course

Area exploration courses

Introductory block (CHALLENGE)

Area exploration block (CHALLENGE)

Exploration topic (CHALLENGE)

Track integrating block (CHALLENGE)

Disciplinary course

Disciplinary block (CHALLENGE)

Integrating disciplinary block (CHALLENGE)

Recurso 10 TEC Semester

Recurso 11 Multidisciplinary professional elective (CHALLENGE)

Recurso 12 Final integrating block (CHALLENGE)

Download the area infographic
insert_drive_file
LDE Infographic
file_download
LDE
 
Primer Semestral
Business Role in Society
Business Leadership
Financial Analysis
Enterprise Economy
Elective Course Mathematics and Science
Financial Decision
Mathematical Thinking
Business Globalization
Strategy and Talent
Business Programming
Segundo Semestral
Business communication
Decision Support Analysis
Statistics for business
Financial Management
Business Law
Elective Course Humanities and Fine Arts
Creating Prototypes
Business Model Innovation
Marketing Insight to Develop Strategies
Talent Management Process
Tercer Semestral
Sharing Value Creation
Financial Planning Strategy
Elective Course Social and Behavioral Sciences
Business Innovation Project
Investment Project Evaluation
Market Solutions
Market Strategies and Differentiation
International Competency
Culture, Organization and Human Talent
Exploration Topic
Cuarto Semestral
Elective Course Leadership, Entrepreneurship and Innovation
Opportunity and Solution
Evaluation and Communication of Opportunities
High Impact Exploration
Innovation Value Chain
Entrepreneurial Leadership
Corporate Entrepreneurship Opportunities
Quinto Semestral
Elective Course Ethics and Citizenship
Prototype Design
Design of High Impact Solutions
Generation and Validation of Prototypes
Innovation Methodologies
Technological Innovation Methodologies
Prototyping Techniques
Sexto Semestral
Professional Elective I
Professional Elective II
Professional Elective III
Professional Elective IV
Professional Elective V
Professional Elective VI
Séptimo Semestral
Elective I
Elective II
Elective III
Elective IV
Elective V
Elective VI
Octavo Semestral
Scalability
Persuasion and Sales
Elective Multidisciplinary Professional
Hasta

semestre
Campus Aguascalientes
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Santa Fe
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Monterrey
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Ciudad Juárez
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Chihuahua
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Laguna
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Saltillo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Hidalgo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus León
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Querétaro
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus San Luis Potosí
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Toluca
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Puebla
add
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Ciudad de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Estado de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Cuernavaca
add
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Ciudad Obregón
add
Completa
Campus Guadalajara
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Sinaloa
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Sonora Norte
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Please register here
You will receive personalized information and attention
Licenciatura en Emprendimiento
LDE

Licenciatura en Emprendimiento

Cuando oportunidades y emprendedores se conectan, la magia sucede

En un mundo donde la brecha entre lo que se puede imaginar y lo que se puede hacer se ha reducido, seleccionar el modelo de negocio que maximice el valor para la sociedad, el medio ambiente y la economía es fundamental. Como Licenciado en Emprendimiento desarrollarás una visión global que te permitirá detectar oportunidades y poner en marcha tus ideas para generar valor.
Alumno en conferencia

Campo laboral

Gracias a la formación integral que recibirás en esta carrera, al egresar podrás:

  • Creación de tu propia empresa
  • Innovación de negocios y empresas familiares
  • Dirección de proyectos dentro de la empresa donde trabajas
  • Desarrollo de políticas de creación de empresas desde la administración pública

¿Te identificas?

Si quieres cambiar el mundo a través de iniciativas innovadoras que generen valor económico, social y ambiental, este camino es para ti.

Las Tres Etapas del Modelo

Elige tu camino

Exploración

  1. Iniciarás tu expediente de competencias, mismo que irás alimentando a lo largo de tu carrera.
  2. Te formarás en los fundamentos específicos de tu área de ingreso.
  3. Participarás en un reto fundamental y en retos de exploración de tu área en los que interactuarás con compañeros de distintas carreras.
  4. Cursarás materias de educación general, de un acervo a elegir.
  5. Participarás en un reto integrador de todas las competencias previstas para desarrollarse en esta fase.

Enfoque

  1. Te formarás en las competencias core, de tu carrera es decir, aquellas que la distinguen.
  2. Participarás en retos más enfocados, para reforzar lo aprendido y ampliar fundamentos.
  3. Contarás con los elementos para decidir entre profundizar o diversificar y armar tu plan de especialización en consecuencia.
  4. Las semanas Tec, los retos y vivencias universitarias enriquecerán tu expediente.

Especialización

  1. Has decidido entre diversificarte o profundizar aún más en tu carrera y lo harás al elegir una concentración o una estancia, por mencionar algunas de tus opciones. El semestre Tec es el espacio de tiempo flexible para iniciar.
  2. Desarrollarás competencias propias de tu especialización, cada vez más conectadas a tus pasiones, intereses y planes.
  3. Al aprobar una concentración desarrollarás sus competencias y al graduarte serás candidata o candidato a obtener el Diploma de dicha concentración al cumplir con los requisitos establecidos.

Concentraciones

¿Cómo podrás especializarte?

 

Concentraciones  Concentraciones

Especialízate con las diferentes concentraciones disponibles en el campus de tu elección, de acuerdo al perfil que quieres desarrollar.

Estancias  Estancias

En las estancias participas en el desarrollo de proyectos específicos con empresas, organizaciones o grupos de investigación, en un contexto de inmersión total relacionadas con un área de especialidad. Se pueden realizar de manera local, nacional o internacional.

Experiencias  Experiencias internacionales

Vive una experiencia fuera de México, que te permita ampliar tus horizontes y profundizar en los temas de tu interés.

Materias  Materias o bloques

Elige unidades de formación que mejor se adapten a lo que buscas, las cuales te permitirán especializarte en lo que a ti te interesa.

Concentraciones

Disciplinar

Profundiza en tu área de estudio

  • Administración estratégica del comercio detallista omnicanal
  • Analítica para negocios: De los datos a las decisiones
  • Emprender ciudad
  • Emprendimiento en las industrias creativas y culturales
  • Impulsando negocios globales a través de las fronteras
  • Innovación abierta y transferencia tecnológica
  • Innovación y lanzamiento de nuevos negocios
  • Innovación y transformación digital

Transversal

Profundiza en otras áreas de estudio

  • Analítica de datos y herramientas de inteligencia artificial
  • Calidad de vida y bienestar
  • Cultura mexicana
  • Diseño, innovación y emprendimiento tecnológico
  • Emprendimiento en acción
  • Familia empresaria, sostenibilidad y trascendencia
  • Gobierno y transformación pública
  • Innovación social
  • Negocios conscientes

*Estas concentraciones no son la oferta definitiva y su disponibilidad varía por campus.

Plan de estudios
Plan de Estudio Licenciatura en Emprendimiento

 Materia de educación general

 Materia de exploración del área

 Bloque introductorio (RETO)

 Bloque de exploración del área (RETO)

 Bloque optativo fuera del área (RETO)

 Bloque integrador del área (RETO)

 Materia disciplinar

 Bloque disciplinar (RETO)

 Bloque integrador disciplinar (RETO)

 Semestre TEC

 Bloque multidisciplinario (RETO)

 Bloque integrador final (RETO)

Descargar o ver infografía de carrera
insert_drive_file
Infografía LDE
file_download
open_in_new
LDE
Remedial Semestral
Unidades de formación del semestre de introducción
Primer Semestral
El rol de los negocios en la sociedad
Dirección de los negocios
Análisis financiero
Economía empresarial
Optativa de matemáticas y ciencias
Decisiones financieras
Razonamiento matemático
Globalización de los negocios
Globalización de los negocios
Estrategia y talento
Programación para negocios
Segundo Semestral
Comunicación que inspira
Análisis para la toma de decisiones
Pensamiento estadístico
Dirección financiera
Legalidad y negocios responsables
Optativa de humanidades y bellas artes
Ideación y prototipado
Innovación de modelos de negocios
Descubrimientos del mercado para el desarrollo de estrategias
Procesos de gestión de talento
Tercer Semestral
Creación de valor compartido
Estrategias de planeación financiera
Optativa de ciencias sociales y del comportamiento
Proyecto de innovación empresarial
Evaluación de proyectos de inversión
Construcción de soluciones para el mercado
Estrategias de mercado y diferenciación
Competitividad internacional y oportunidades de crecimiento
Dimensión estratégica del capital humano
Tópico de exploración
Cuarto Semestral
Optativa de liderazgo, emprendimiento e innovación
Adaptación de oportunidad y solución
Evaluación y comunicación de oportunidades
Exploración de alto impacto
Innovación en la cadena de valor
Liderazgo emprendedor
Oportunidades de emprendimiento corporativo
Quinto Semestral
Optativa de ética y ciudadanía
Diseño de prototipos
Diseño de prototipos
Diseño de soluciones de alto impacto
Generación y validación de prototipos
Generación y validación de prototipos
Metodologías de innovación
Metodologías de innovación tecnológica
Técnicas de prototipaje
Sexto Semestral
Tópicos I
Tópicos II
Tópicos III
Tópicos IV
Tópicos V
Tópicos VI
Séptimo Semestral
Optativa Profesional I
Optativa Profesional II
Optativa profesional III
Optativa profesional IV
Optativa profesional V
Optativa profesional VI
Octavo Semestral
Escalabilidad
Persuasión y ventas
Optativa profesional multidisciplinaria

Comunícate con el campus

computer   CONTACT HUB

Hasta

semestre
Campus Aguascalientes
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Santa Fe
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Monterrey
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Ciudad Juárez
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Chihuahua
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Laguna
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Saltillo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Hidalgo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus León
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Querétaro
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus San Luis Potosí
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Toluca
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Puebla
add
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Ciudad de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Estado de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Cuernavaca
add
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Ciudad Obregón
add
Completa
Campus Guadalajara
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Sinaloa
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Sonora Norte
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Regístrate aquí
Al ingresar tus datos, recibirás información y atención personalizada. ¡Te esperamos!
Licenciado en Diseño
LDI

B.A. in Design

Imagine, innovate and create

Every single product and service we use, that make life easier, have a history, a creative process that made them what they are. Behind this process lies a designer, capable of understanding human beings, their feelings and needs, context and limitation, and of discovering new opportunities. At B.A. in Design we seek to create designers who strive to improve things and make them work better, a systemic thinker, an artist of form, an explorer of materials: an innovator by nature.
Alumna en taller

Career field

Thanks to the integral preparation you will receive in B.A. in Design, on graduating you will be able to you participate in diverse business areas, such as:

  • Companies from the manufacturing and service sectors
  • Design firms
  • Research and development centers
  • Innovation agencies and departments
  • Advertising agencies
  • Public or private organizations, developing social innovation projects
  • Your own firm, offering design services or consulting
  • Your own company, designing and manufacturing your own products

 

¿Te identificas?

Si eres creativo, te gusta resolver problemas, te preocupa el bienestar de las personas, te preguntas cómo funcionan las cosas y buscas la manera de mejorarlas, convertirte en un diseñador puede ser tu camino.

The three stages of the model

Choose your path

Exploration

  1. You will open your competency file and add to it throughout your degree program.
  2. You will learn the foundations of the area of Creative Studies.
  3. You will participate in fundamental and exploration challenges from the area of Creative Studies, interacting with peers from different degree programs.
  4. You will study general education courses, selecting them from a collection.
  5. You will participate in a challenge that integrates all the competencies to be developed in this phase.

 

Focus

  1. You will acquire the core competencies of your degree, in other words, those that distinguish it.
  2. You will participate in more focused challenges to reinforce what you have learned and broaden your basic knowledge.
  3. You will have the elements to decide whether to deepen your knowledge or diversify and, subsequently, build your specialization plan.
  4. The Tec Weeks, challenges and overall university experiences will enrich your file.

 

Specialization

  1. You have decided between diversifying or focusing deeply in your major, which you will achieve by choosing a concentration or a stay, to name a few of your options. The TEC Semester is a flexible time to start.
  2. You will develop the competencies related to your specialization, increasingly connected to your passions, interests and plans.
  3. By passing a concentration, you will develop your competencies, and, on graduating, will be a candidate for obtaining a Diploma in that concentration, after meeting the established requirements.

 

Concentraciones

How can you specialize?

 

Concentraciones  Concentrations

Specialize in one of the different concentrations available at the campus of your choice, according to the profile you would like to develop.

Estancias  Internships

Internships allow you to participate in the development of specific projects with companies, organizations, or research groups, in a context of total immersion related to a specialty field. They can be carried out locally, nationally or internationally.

Experiencias  International experiences

Experience life outside Mexico to broaden your horizons and delve into the topics of your interest.

Materias  Courses or blocks

Choose the education units that best adapt to your objectives, enabling you to specialize in your specific interests.

Concentrations

Disciplinary

Delve into your field of study

  • Art, Object and Fashion
  • Arts and Tech Incubator
  • Digital Innovation for Experience Creation and Management
  • Digital Journalism
  • Entrepreneurship in the Creative and Cultural Industries
  • Open Innovation and Technology Transfer
  • Regenerative Design
  • Strategic Management of Omnichannel Retail
  • Technology-Based Design and Futures
  • User Experience and Interfaces
  • Jewelry Design, Manufacturing and Marketing

Transversal

Delve into other fields of study

  • Conscious Business
  • Data Analytics and Artificial Intelligence Tools
  • Design, Innovation and Technological Entrepreneurship
  • Entrepreneurial Families, Sustainability and Transcendence
  • Entrepreneurship in Action
  • Financial Vision for Decision-Making
  • Government and Public Transformation
  • Mexican Culture
  • Quality of Life and Well-Being
  • Social Innovation

 

*These concentrations are not the definitive offer and their availability varies by campus.

B.A. in Design Syllabus
Plan de estudios LDI

General education course

Area exploration courses

Introductory block (CHALLENGE)

Area exploration block (CHALLENGE)

Exploration topic (CHALLENGE)

Track integrating block (CHALLENGE)

Disciplinary course

Disciplinary block (CHALLENGE)

Integrating disciplinary block (CHALLENGE)

TEC Semester

Multidisciplinary professional elective (CHALLENGE)

Final integrating block (CHALLENGE)

Download the area infographic
insert_drive_file
LDI Infographic
file_download
Hasta

semestre
Campus Aguascalientes
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Santa Fe
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Monterrey
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Chihuahua
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Laguna
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Hidalgo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus León
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Querétaro
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus San Luis Potosí
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Toluca
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Puebla
add
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Ciudad de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Estado de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Cuernavaca
add
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Guadalajara
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Sinaloa
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Sonora Norte
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Please register here
You will receive personalized information and attention