Pasar al contenido principal

Buscar

Mensaje de error

Embajador Digital Tec

Comparte tus conocimientos y contribuye a la Inclusión Digital.
Únete como embajador Digital

¿Qué es un Embajador Digital Tec?

 

Voluntarios de la Comunidad Tec que comparten sus conocimientos y habilidades digitales, en un ambiente de confianza ya sea formal o informal, para que otras personas mejoren las suyas.

 

¿Qué hace un Embajador Digital Tec?

radio_button_unchecked radio_button_checked

Sensibiliza

 

Sobre la brecha digital y sus efectos.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Promueve

 

La Inclusión Digital y sus beneficios.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Comparte

 

Sus conocimientos y habilidades con personas digitalmente excluidas.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Asesora

 

Sobre el uso de tecnología en las actividades cotidianas.

8 ideas para participar como Embajador Digital Tec
El voluntario comparte sus conocimientos sobre las siguientes habilidades para ser Embajador Digital Tec.
Quiero ser Embajador Digital Tec
Únete como voluntario a la Inclusión Digital del Tec.
Quiero ser Embajador Digital Tec
Help
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Contacto general

Centro de Primera Infancia

CPI infancia
Centro de Primera Infancia
Objetivo

Impulsar el bienestar de la Primera Infancia a través de investigación transdisciplinaria y aplicada, divulgación de información, articulación y formación de actores clave del ecosistema para contribuir a la creación y fortalecimiento  de políticas públicas, programas y soluciones innovadoras, escalables y basadas en evidencia.

Lanzamiento, opening y corte de listón del Centro de Primera Infancia
Evento de lanzamiento del Centro de Primera Infancia Noviembre 2023
Lanzamiento, opening y corte de listón del Centro de Primera Infancia
Panel: Retos de la Primera Infancia en México
Testimonios Relevancia de la Primera Infancia ante los retos en Latam
Fundamentos científicos de la Primera Infancia Neurociencia
El rol de las universidades en el estudio y desarrollo
¿Qué hemos aprendido sobre programas escalables en Primera Infancia?
Primera Infancia, etapa crucial para el desarrollo integral
Sesiones Académicas de Pediatría
Primera Infancia, etapa crucial para el desarrollo integral
Experiencias adversas en la infancia y Estrés Tóxico
Impacto del cambio climático en la Primera Infancia
Challenges and opportunities for supporting families with young childr

Infancia Centro

 

 

 

Invertir en los primeros años de vida es vital para desarrollo sostenible de una sociedad porque:

- Reduce la desigualdad, el crimen y costos en salud

- Mejora el rendimiento escolar

- Promete un futuro más próspero, equitativo y saludable 

 

Situación en México

- 51% de niñas y niños en esta etapa viven en pobreza.

- Post pandemia: Grave riesgo de revertir los pocos avances de los últimos 20 años.

- Gasto público en 2023: Se invierten 0.25% en primera infancia vs. 19.8% en pensiones*

- No hay un sólo centro académico dedicado al tema. 

Centro primera infancia en Mexico
El Centro ejercerá cuatro roles:

El Centro buscará la transdisciplinariedad, guiado por el marco del cuidado de Primera Infancia

Salud y Nutrición

Salud mental y física de los niños de Primera Infancia y cuidadores, incluyendo nutrición adecuada y acceso a atenciones médicas.

 

Educación y Cuidado

Oportunidades para el aprendizaje temprano, incluyendo educación inicial y estimulación del desarrollo cognitivo, del lenguaje, social-emocional y motriz durante la Primera Infancia

 

Protección y Seguridad

Protección ante los peligros físicos y emocionales, asegurar los derechos de los niños y  la protección para niños enfrentando adversidades

 

Espacios y Ambiente

Asegurar un ambiente saludable de crecimiento y aprendizaje, espacios apropiados y seguros y acceso a servicios básicos

 

Fuente: Nurturing Care Framework – WHO; Ruta de Integral de Atenciones - ENAPI
Mejores prácticas para la transdisciplinariedad

Centro de primera infancia

 

 - Apalancar, el los diferentes proyectos, expertos de todas las disciplinas.

- Integrar equipos compuestos por diferentes perfiles.

- Generar diversidad en el contenido.

- Actuar en los cuatro ejes del Centro.

- Involucrar diferentes escuelas y centros de la Institución.

Noticias
Contáctanos
Help
He leído y acepto los términos y condiciones del AVISO DE PRIVACIDAD
Síguenos :Icon linkedin

Hambre Cero collection centers

Encuentra tu centro de acopio más cercano para que puedas llevar tu donativo en especie.

Si no encuentras un centro de acopio cerca de ti tú puedes ser un aliado contra el hambre ¡es muy fácil! Escríbenos a voluntariadotec@itesm.mx y te compartiremos los 3 sencillos pasos para que tú actives un centro de acopio en tu casa u oficina. ¡Con tu apoyo lograremos llegar a más personas!

Centros de acopio Hambre Cero

Encuentra tu centro de acopio más cercano para que puedas llevar tu donativo en especie.

Si no encuentras un centro de acopio cerca de ti tú puedes ser un aliado contra el hambre ¡es muy fácil! Escríbenos a voluntariadotec@itesm.mx y te compartiremos los 3 sencillos pasos para que tú actives un centro de acopio en tu casa u oficina. ¡Con tu apoyo lograremos llegar a más personas!

Hambre Cero activities calendar

A continuación se muestra el cronograma de actividades del programa Hambre Cero que se llevarán a cabo en los campus.

Core Labs

banner core lab
Core Labs
What are Core Labs?

Core Labs” is one of the initiatives comprising the Tecnologico de Monterrey research model. It aims to provide specialized research products and services to researchers from Tec and other institutions and connect them with surrounding companies or startups.

Through the Core Labs, Tec researchers have access to specialized, state-of-the-art facilities with the infrastructure, equipment, full-time staff, and operating protocols to provide services to Institutes and Research Groups.

Core Labs are also where companies, innovators, and industry leaders come to conduct their research. With access to the latest equipment and expert support, our clients can use the high-level services they need to achieve their goals.

Who are the benefactors of Core Labs?

Investigadores e investigadoras del Tec de Monterrey y de otras instituciones

Industria

Universidades

Centros de Investigación

Innovadores e investigadores de otras instituciones

Discover Our 4 Core Labs

Contact us today for a visit or a free consultation
He leído y acepto los términos y condiciones del AVISO DE PRIVACIDAD
Help

Para conocer los Servicios Especializados de Investigación que el Core Lab ofrece, te invitamos a ingresar a la página de Market Teckeyboard_arrow_right.

Core Labs

banner core lab
Core Labs
¿Qué son los Core Labs?

Los Core Labs son una de las iniciativas del modelo de investigación del Tecnológico de Monterrey, que tienen como objetivo proveer productos y servicios de investigación especializada a investigadores e investigadoras del Tec y de otras instituciones, y facilitar su vínculo con otras empresas o startups.

A través de los Core Labs, las y los investigadores tienen acceso a instalaciones especializadas de última generación con infraestructura, equipo, personal y protocolos de funcionamiento que prestan servicios a institutos y grupos de investigación. Son también el lugar al que acuden empresas, líderes industriales y de innovación que desean desarrollar sus iniciativas de investigación. Con acceso a los equipos más modernos y asistencia experta, nuestros clientes pueden utilizar los servicios de alto nivel necesarios para alcanzar sus objetivos.

¿A quién están dirigidos los Core Labs?

Investigadores e investigadoras del Tec de Monterrey y de otras instituciones

Industria

Universidades

Centros de Investigación

Innovadores e investigadores de otras instituciones

Actualmente, en el Tecnológico de Monterrey contamos con distintos tipos de Core Labs:

Contáctanos hoy mismo para una visita o una consulta gratuita
He leído y acepto los términos y condiciones del AVISO DE PRIVACIDAD
Help

Para conocer los Servicios Especializados de Investigación que el Core Lab ofrece, te invitamos a ingresar a la página de Market Teckeyboard_arrow_right.

Built Environment

banner ING
Built Environment
Solve the urban challenges of the future today.
Why study Built Environment at Tec?

Our purpose is to prepare leaders of impact. Therefore, from the very first semesters, our educational model allows you to enjoy, under the guidance of inspiring professors who are leaders in their field, learning focused on current challenges, connection with companies, and international experiences that will make your Tec experience even more enriching

At present over half the population lives in cities and by 2050 this figure will have reached 70%. Therefore, it is very important that cities should make it possible to improve their inhabitants’ quality of life, respecting the environment while fostering sustainable economic development.

As a Tec student in this area, you will acquire competencies such as:

Alumnos con robots Alumnos con robots
SELF-KNOWLEDGE
Alumnas en laboratorio Alumnas en laboratorio
icon
Alumno diseñando Alumno diseñando
icon
Register here.

For more information, just fill out the following forms.

No se ha encontrado contenido

Be inspired by these stories

“My story begins at Tec and ends designing the largest sporting events in the world”

Arturo Fuentes // Associate Designer at Popolus

Enlace navigate_next

Experiencias internacionales

Actualmente, más de la mitad de nuestros alumnos se gradúan con una experiencia internacional. Cada semestre contamos con más de mil opciones de internacionalización en más de 50 países a través de:

  • Intercambios
  • Prácticas profesionales
  • Certificados
  • Programas de idiomas
  • Rotaciones
  • Doble titulación
  • Cursos de especialidad
  • Estancias de Investigación

 

Concentrations
Here, you will have the opportunity to specialize by choosing concentrations, which will enable you to meet current and future market demands. Therefore, you will graduate with a unique profile, and your expertise will be invaluable.

Enfrenta retos

 

Conexión con el sector productivo

Para que el aprendizaje basado en experiencias sea posible, es indispensable la integración entre diferentes actores sociales como la academia, la industria y las organizaciones sociales.

Algunas de las empresas líderes y socios formadores con los que podrás colaborar son:

 

Rankings por Subject
Academic programs at Tec de Monterrey stand out in the QS World University Rankings by Subject 2023.
150

 

Architecture Built environment

Make it happen
These are the campuses where you can study your undergraduate degree.

Ambiente Construído

banner AMC
Ambiente Construído
Resuelve hoy, los retos urbanos del futuro.
¿Por qué estudiar Ambiente Construido en el Tec?

En el área de Ambiente Construído Nuestro propósito es formar líderes con impacto. Es por eso que nuestro modelo educativo te permite desde los primeros semestres vivir un aprendizaje enfocado en retos actuales, con la guía de profesores inspiradores líderes en su disciplina, además de la vinculación con empresas y experiencias internacionales hacen que tu experiencia en el Tec sea más enriquecedora.

 

Actualmente más de la mitad de la población vive en ciudades y para 2050 este número alcanzará el 70 %. Por ello es muy importante que las ciudades permitan la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, respetando el medio ambiente al tiempo en que se fomenta el desarrollo económico sostenible.

 

Como estudiante del Tec en esta área adquirirás competencias como:

fondos alumnos fondos alumnos
icon
banner alumnos banner alumnos
icon
banner info banner info
icon
Regístrate aquí

Al ingresar tus datos, recibirás información y atención personalizada. ¡Te esperamos!

No se ha encontrado contenido

Inspírate con estas historias.

“Mi historia comienza en el Tec y termina diseñando los eventos deportivos más grandes del mundo”

Arturo Fuentes // Diseñador asociado en Popolus

Enlace navigate_next

Experiencias internacionales

Actualmente, más de la mitad de nuestros alumnos se gradúan con una experiencia internacional. Cada semestre contamos con más de mil opciones de internacionalización en más de 50 países a través de:

  • Intercambios
  • Prácticas profesionales
  • Certificados
  • Programas de idiomas
  • Rotaciones
  • Doble titulación
  • Cursos de especialidad
  • Estancias de Investigación

 

Concentraciones
Aquí tendrás la posibilidad de especializarte al elegir concentraciones, que te permitirán atender las demandas actuales y futuras del mercado, de este modo, te graduarás con un perfil único y tu expertise será invaluable.

Enfrenta retos

 

Conexión con el sector productivo

Para que el aprendizaje basado en experiencias sea posible, es indispensable la integración entre diferentes actores sociales como la academia, la industria y las organizaciones sociales.

Algunas de las empresas líderes y socios formadores con los que podrás colaborar son:

 

Rankings por Subject
Programas Académicos del Tec de Monterrey destacan en QS World University Rankings by Subject 2023.
150

 

Architecture Built environment

Campus de oferta carrera
Hazlo posible en nuestros campus

Comités y Tópicos

Secretaría General

OHCHR
Español
Vicesecretaria: Arlén Mariana Navarro Valenzuela

Tópicos: 

A. Estrategias de protección a activistas y periodistas en virtud de la censura local

B. Estrategias para mitigar las violaciones de derechos humanos cometidas por grupos paramilitares

 

Classroom:https://classroom.google.com/c/NzA3NjYzNjQ5MTAy?cjc=iveql6x

 

UNODC
Español
Vicesecretaria: Arlén Mariana Navarro Valenzuela

Tópicos: 

A. Impacto economico generado por las actividades ilicitas del narcotrafico en el Triángulo Dorado: Laos, Myanmar y Tailandia

B. Impacto social del auge de la cocaína: Estrategias para reducir la violencia y los daños a la salud derivados de esta droga

 

Classroom:https://classroom.google.com/c/NzA3NjY1OTY2NTEx?cjc=ujmnilr

 

Asamblea general

Asamblea General
Español
Vicesecretaria: Fátima Rodríguez Fonz

Tópicos:

A. Garantización de la protección civil y la vida digna, durante los conflictos armados en el medio oriente

B. La implementación de la ley de identidad de género a nivel mundial

 

Classroom: https://classroom.google.com/c/NzA3NjY1MTUzNDgw?cjc=ghn7p4f

 

ONU Mujeres
Español
Vicesecretaria: Fátima Rodríguez Fonz

Tópicos:

A. Implementación de politicas inclusivas para la protección de los derechos de las mujeres trans

B. Violencia laboral. Acciones para erradicar el acosay hostigamiento sexual contra las muejres en el trabajo

 

Classroom: https://classroom.google.com/c/NzA3NjY1NjkwNTk0?cjc=yd6uzop

 

ACNUR
Español
Vicesecretaria: Fátima Rodríguez Fonz

Tópicos:

A. Estrategias para la integración e inclusión social de los refugiados manteniendo la econimía y la calidad de vida en comunidades anfitrionas  

B. La violencia sexual e inseguridad para las muejres que se encuentran en campos de refugiados

 

Classroom: https://classroom.google.com/c/NzA3NjY2MDQ4NzM0?cjc=rps7m3x

 

Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC)

Consejo Económico y Social
Español
Vicesecretaria: Dante José Leyva López

Tópicos: 

A. Trabajo digno para todos: oportunidades y retos de los mercados laborales cambiantes

B. Transformación de los centros de atención a niños, adultos mayores y a mujeres para garantizar sus derechos

 

Classroom: https://classroom.google.com/c/NzA3NjY2NTEwNTc4?cjc=nkzj4pg

 

OIT
Español
Vicesecretaria: Dante José Leyva López

Tópicos: 

A. Trabajo infantil en la industria del cacao en África Occidental

B. El impacto de la inteligencia artificial en el trabajo: desafíos y oportunidades para la inclusión laboral

 

Classroom: https://classroom.google.com/c/NzA3NjY2NDMyMzkx?cjc=onsqx3h

 

OMS
Español
Vicesecretaria: Dante José Leyva López

Tópicos: 

A. Salud sexual y reproductiva en adolescentes: Promoción escolar en Latinoamérica y el Caribe. Educación sexual impartida en escuelas

B. Renuencia a la vacunación contra el COVID-19

 

Classroom: https://classroom.google.com/c/NzA3NjYyOTQwMjEz?cjc=b34d5jz

 

Consejo de Seguridad

Consejo de Seguridad
Español
Vicesecretaria: Elisa María Ruvalcaba Sánchez

Tópicos: 

A. Palestina como posible miembro de las Naciones Unidas

B. Conflicto territorial en el Mar de la China Meridional

 

Classroom: https://classroom.google.com/c/NzA3NjY2NjQ3NzI5?cjc=5kaw4pe

 

INTERPOL
Español
Vicesecretaria: Elisa María Ruvalcaba Sánchez

Tópicos: 

A. Estrategias para combatir la trata infantil en la región de latinoamérica

B. Cooperación internacional en la lucha contra la delincuencia financiera cibernética

 

Classroom: https://classroom.google.com/c/NzA3NjY3Mzc5NDYw?cjc=odzcveq

 

General Assembly

General Assembly
English 
Deputy Secretary:  José Alfonso Schwarzbeck Carriquiry 

Topics: 

A. Addressing the global rise in anti-LGBT hate crimes: policies that can be implemented to promote inclusivity and protect vulnerable communities

B. Impact of Declining Birth Rates on Economic and Social Stability in Developed Nations: Strategies for Government Intervention in order to ensure sustainable development of countries

 

Classroom: https://classroom.google.com/c/NzA3NjY2NjE3NDE2?cjc=5yqtcbo

 

UNEP 
English 
Deputy Secretary:  José Alfonso Schwarzbeck Carriquiry 

Topics: 

A. Examining fracking and its effects on carbon emissions, public health and environmental pollution

B. Assessing the environmental impact of deep-sea mining: Developing sustainable practices and regulatory frameworks

 

Classroom: https://classroom.google.com/c/NzA3NjY3Mjk0NTg2?cjc=qg2c245