Integridad Académica

Programa de Integridad Académica

Programa de Integridad Académica

Programa de Integridad Académica

Programa de Integridad Académica

Programa de Integridad Académica
¿Qué es la integridad académica?
De acuerdo con el capítulo IX del Reglamento Académico, es el actuar honesto, comprometido, confiable, responsable, justo y respetuoso en el aprendizaje, la investigación y la difusión de la cultura.
Es el referente en torno al cual se organiza la actividad universitaria para la entrega de reconocimientos, asignación de calificaciones y todo tipo de méritos. Forma parte del sentido y la razón de ser de las instituciones educativas, en tanto nos permite cumplir con el propósito de formar profesionales técnicamente eficientes y éticamente responsables.


Nuestro propósito
Fortalecer la cultura de integridad académica de la comunidad educativa del Tec de Monterrey, a través de un conjunto de acciones preventivas, formativas y de gestión, que contribuyan a promover el actuar honesto, comprometido, confiable, responsable, justo y respetuoso, en el aprendizaje, la investigación y la difusión de la cultura.

Con el despliegue del Modelo de Integridad Académica, el Tec de Monterrey busca:
- Formar egresados técnicamente eficientes y con ética responsable, que estén en capacidad de tomar decisiones con ética en situaciones difíciles.
- Abonar al desarrollo de la autonomía de nuestro estudiantado y a su capacidad para hacerse cargo de la realidad social y de las exigencias que esta plantea, desde la integridad.
¿Cómo se despliega el programa?
El Programa de Integridad Académica del Tec de Monterrey está conformado por un ecosistema que se despliega a través de una dimensión formativa y otra de gestión.

¿Cómo se despliega el programa?
El Programa de Integridad Académica está conformado por un ecosistema que se despliega a través de una dimensión formativa y otra de gestión.
check_circle Dimensión formativa
La dimensión formativa busca concientizar respecto a la importancia de fortalecer una cultura de la transparencia y la responsabilidad, a través de la sensibilización, la capacitación y la realización de actividades de investigación.
- Los Embajadores de Integridad Académica son los representantes de la dimensión formativa en los campus.
- Actualmente, 31 docentes desempeñan este importante rol.
check_circle Dimensión de gestión
La dimensión de gestión realiza acciones orientadas a cumplir las sanciones establecidas en los reglamentos, y a proporcionar el apoyo formativo a las y los estudiantes que hayan incurrido en una falta a la integridad académica.
- Los Comités de Integridad Académica de Campus (CIAC) son los encargados de gestionar y dar seguimiento a las faltas cometidas.
- Actualmente, operan 33 Comités de Integridad Académica (CIACs) y un Comité de Integridad Académica Nacional (CIAN)
El programa se vincula con otras áreas, como BiblioTec, los Centros de Escritura, Pasión por la Lectura, e involucra a toda la comunidad educativa del Tec para lograr sus objetivos de formación y gestión de integridad académica.
¿Qué es una falta a la Integridad académica?
De acuerdo con el capítulo IX del Reglamento Académico, “son faltas a la integridad académica todas aquellas acciones individuales o colectivas de los alumnos, que se cometan dentro o fuera del salón de clases y que atenten contra los principios de la integridad académica”.
¿Qué pasa si un estudiante comete una falta a la integridad?
En caso de que el profesorado o cualquier miembro de la comunidad Tec detecte una falta a la integridad académica, se le notificará al Comité de Integridad Académica de Campus (CIAC), dando inicio con el proceso de gestión de la falta cometida. Las vías de notificación son Mi Espacio y el correo del Programa de Integridad Académica: integridad.academica@itesm.com
Consulta el Capítulo IX de Integridad Académica, a fin de que puedas revisar a detalle los cambios en materia de integridad académica para alumnos de preparatoria, carreras profesionales y programas de posgrados, vigentes a partir del semestre AD2017. El cambio más importante, es que desaparece el antiguo programa de DA (Deshonestidad Académica), para dar paso a la formación del nuevo Programa de Integridad Académica.

Acciones para fortalecer la integridad académica
Conoce las acciones que ha realizado el programa para promover la integridad académica en los campus.
-
Código de Integridad Académica
-
Es una declaración, a través de la cual, los estudiantes enuncian el compromiso que están dispuestos a asumir con los principios de la integridad académica, al momento de realizar actividades de aprendizaje e investigación. Su objetivo es fortalecer y mantener una cultura de integridad académica en la institución.
Fue elaborado con la participación de casi 5000 estudiantes y 70 profesoras y profesores, quienes enviaron más de 200 propuestas de código. Conoce los detalles sobre su diseño en el siguiente video.
Se lanzó en el semestre FJ2020 en modalidad presencial y en línea, en las que participaron 26 campus y 8 sedes, con una asistencia de 8,119 estudiantes.
Ceremonias de lanzamiento
Campus Hidalgo
Campus Guadalajara
Campus Tampico
Nuestro Código de Integridad Académica, es el siguiente:
"Yo, como integrante de la comunidad estudiantil del Tecnológico de Monterrey, soy consciente de que la trampa y el engaño afectan mi dignidad como persona, mi aprendizaje y mi formación, por ello me comprometo a actuar honestamente, respetar y dar crédito al valor y esfuerzo con el que se elaboran las ideas propias, las de los compañeros y de los autores, así como asumir mi responsabilidad en la construcción de un ambiente de aprendizaje justo y confiable".
-
Día Mundial contra la compra venta de tareas
-
Cada año durante una semana del mes de octubre celebramos conjuntamente con el International Center for Academic Integrity y universidades de los cinco continentes, el Día mundial contra la compra-venta de tareas, con el propósito de generar conciencia entre el estudiantado y la comunidad educativa, sobre el fenómeno de la compra-venta de tareas y los riesgos que esta práctica conlleva, tanto para los estudiantes como para la sociedad y el mundo.
Actividades realizadas para concientizar sobre el Día Mundial contra la compra venta de tareas
date_range 2019
2,417 estudiantes
183 profesores
19 campusParticiparon en los paneles “Sé original, sé auténtico”, para promover la integridad en sus actividades académicas.
463 estudiantes
272 propuestasParticiparon en el concurso de carteles: “Sé original, sé auténtico”.
José Brandon Martínez Chacón
Campus CuernavacaParticipó en la convocatoria del International Center for Academic Interity (ICAI), donde obtuvo el 2° lugar a nivel internacional.
A continuación algunas propuestas:Di ¡No! a la compra-venta de tareas
Andrea Bravo HuicocheaLa Integridad empieza contigo
Mariana Fernández BalderasQue tus logros sean tuyos
Sofía Del Razo IsusiHazlo tú
Marcelo Molina GonzálezNo pongas tu destino en las manos de otro. Todo inicia con tus tareas
José Brandon Martínez Chacóndate_range 2020
El 21 de octubre tuvo lugar el panel “Y tú... ¿cómo vives la integridad académica?”, el cual fue transmitido por Facebook Live a toda la comunidad académica de la institución, teniendo un alcance total de más de 7 mil personas.
¿El propósito? Dar a conocer qué comprenden los estudiantes por integridad académica y por qué es importante para su formación profesional, así como compartir prácticas de integridad académica y cómo pueden promoverlas con sus compañeros o amigos.
En el panel participaron 5 estudiantes de nivel preparatoria y profesional, y una estudiante de Universidad Tecmilenio.
-
Concursos
-
485 estudiantes
287 propuestasParticiparon en concursos nacionales para promover la integridad académica.
A continuación algunas propuestas:
Proyección en salón de clases
Carla Espinosa y Diego Gallo
Campus GuadalajaraLos relojes inteligentes
Daniela Tinajero
Campus ChihuahuaNo permitas que la procastinación arrebate tu graduación
Edith Carrera
Campus Chihuahua
Formación en integridad académica
laptop Curso: Introducción al fortalecimiento de la integridad académica (para profesores)
Disponible a través de: MiEspacio >> Success Factors >> Mi Plan de Desarrollo >> Oferta de desarrollo >> Introducción al Fortalecimiento de la Integridad Académica
laptop Módulo de integridad académica (para estudiantes)
Disponible para estudiantes de primer semestre, a través de la materia Mi Plan de Vida y a través de los cursos de Instrucción Bibliográfica de BiblioTec.


Datos y cifras
Conoce en la sección "Sentido Humano" algunos datos y cifras sobre los actores participantes y acciones de sensibilización del Programa de Integridad académica.
Recursos externos
people Panel: Y tú… ¿cómo vives la integridad académica? navigate_next
people Panel: Hablemos de cultura institucional e integridad navigate_next
people Panel: Migrando a la educación en línea con integridad académica navigate_next
person Webinar: Integridad académica y formación integral en la universidad navigate_next
Contáctanos
Envíanos tus comentarios al correo: