Red de oficinas de transferencia de tecnología
El Tecnológico de Monterrey genera conocimiento a través de la investigación, protege su Propiedad Intelectual y promueve el desarrollo tecnológico con fines de comercialización para beneficio de la sociedad. La Red de Oficinas de Transferencia de Tecnología (Red OTT), es el órgano de la institución responsable de la protección y gestión de las invenciones, resultado de un trabajo intelectual de profesores, empleados, prestadores de servicios y/o alumnos asociados a la Institución. La Red OTT promueve la Comercialización y Transferencia Tecnológica de los desarrollos generados, conectando a los inventores con las empresas, emprendedores e inversionistas interesados en el desarrollo de proyectos de innovación tecnológica.
La Red OTT tiene como Misión: “Apoyar y facilitar la transferencia de tecnología generada en el Tecnológico de Monterrey hacia la industria, a través de su licenciamiento, venta o creación de Empresas de Base Tecnológica”.
La Red OTT tiene como Objetivos:
- Desarrollar la cultura de Comercialización y Transferencia Tecnológica.
- Crear impacto en el Modelo Educativo TEC21, social y económico a través de la Transferencia.
- Lograr la sustentabilidad de la Transferencia de Conocimiento.
La Red OTT está integrada por 12 Oficinas, de las cuales 10 están certificadas ante el CONACYT y Secretaría de Economía. Cuenta con una Oficina Central ubicada en el Campus Monterrey y 11 Oficinas locales establecidas en: Aguascalientes*, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Querétaro*, Saltillo, San Luis Potosí, Sinaloa y Sonora Norte. *OTTs en proceso de certificación.
La Red OTT opera bajo gobernanza única, es decir, define y establece los procesos de protección de propiedad intelectual, resguardo, valuación y comercialización de los desarrollos generados en el Tecnológico de Monterrey. Además es la responsable del licenciamiento del portafolio de los desarrollos de la Propiedad Industrial y de las creaciones de software.
Con respecto al Emprendimiento de Base Tecnológica (EBT), es la Red OTT quien define los lineamientos para que el profesor investigador pueda desarrollar una “Spin Off”, siguiendo los procesos y autorizaciones correspondientes. Para tal efecto, la Red OTT:
- Establece las características y procesos para la creación de Empresas de Base Tecnológica.
- Establece los procesos para comercializar el portafolio de innovaciones con objeto de creación de Empresas de Base Tecnológica.
- Mantiene el ecosistema de EBT a través de la atracción de fondos para emprendedores y poniendo a disposición de consejeros, inversionistas y empresarios, el portafolio de innovaciones del Tecnológico de Monterrey.
Política de propiedad intelectual
La Política de Propiedad Intelectual del Tecnológico de Monterrey establece los lineamientos de gestión, normatividad y compensación de los desarrollos de Propiedad Intelectual generados en la Institución, con participación de profesores, investigadores, empleados, prestadores de servicios y/o alumnos del Tecnológico de Monterrey.
La Política de Propiedad Intelectual señala los siguientes servicios y beneficios que el Tecnológico de Monterrey ofrece a su comunidad:
- Proporciona los lineamientos, operación y gobernanza de la Propiedad Intelectual generada en la Institución, con participación de profesores, investigadores, empleados, prestadores de servicios y/o alumnos del Tecnológico de Monterrey.
- Establece la existencia y funciones de un Comité de Propiedad Intelectual, como órgano de decisión con objeto de interpretar, revisar y en su caso modificar la Política de Propiedad Intelectual.
- Opera la Red de Oficinas de Transferencia Tecnológica (Red OTT).
- Proporciona a través de la Red OTT los servicios de asesoría, resguardo, valuación y comercialización de la Propiedad Intelectual.
- Proporciona claridad en cuanto a la titularidad y pertenencia de la Propiedad Intelectual.
- Realiza los pagos derivados de protección y mantenimiento de la Propiedad Intelectual, servicios legales y de consultoría nacional y extranjera.
- Mantiene una relación estrecha con consejeros, inversionistas y empleados en general con objeto de presentar el portafolio de innovaciones para la creación de Empresas de Base Tecnológica.
- Establece las características y procesos para la creación de Empresas de Base Tecnológica.
- Establece los mecanismos de conducta y apego a la ética para los diferentes procesos de protección, licenciamiento y/o comercialización de la Propiedad Intelectual.
Comercialización y Transferencia de Tecnología
La Red OTT define las estrategias de protección de las tecnologías y conduce los procesos de su comercialización a través de acuerdos de licenciamiento, capacitación e incubación de negocios encaminados a la generación y transferencia de valor. A través de sus procesos, la Red OTT desarrolla las estrategias de comercialización que permiten transferir las invenciones, signos distintivos y/o creaciones protegidas por derechos de autor a los sectores productivos.
Las áreas de enfoque estratégico en las que se genera investigación son:
- Biotecnología y alimentos.
- Mecatrónica.
- Tecnologías de la información, comunicación y electrónica.
- Desarrollo sostenible.
- Política pública.
- Negocios.
- Medicina.
- Educación.
PROCESO DE COMERCIALIZACIÓN
Las invenciones que se desarrollan en el Tecnológico de Monterrey se someten a un proceso de evaluación técnica y comercial, con la finalidad de estimar su potencial comercial y definir su estrategia de Propiedad Intelectual. Siendo las tecnologías la materia prima, el proceso de protección y comercialización se desarrolla de la siguiente manera:
Pasos del proceso:
1. Notificación de invención: El inventor notifica a la Red OTT su invención en línea, a través del “Portal del Inventor”.
2. Asignación de especialista: De acuerdo al área, la tecnología le es asignada a un especialista de la OTT, quien lleva a cabo las entrevistas con los inventores, expertos y posibles clientes.
3. IETC: El especialista realiza la evaluación técnica y comercial del invento. Si el resultado de la evaluación es positiva, pasa al siguiente paso, de lo contrario se le sugiere al inventor reenfocar el mercado o desarrollar más la tecnología.
4. Estrategia de Comercialización y Empaquetamiento tecnológico: Se define la estrategia de comercialización y se lleva a cabo el empaquetamiento tecnológico.
5. Comercialización: Se ejecutan las estrategias de comercialización previamente definidas, con el objetivo de lograr la meta.
6. Transferencia Tecnológica: Se transfiere la tecnología a través de su licenciamiento, venta o creación de Spin Off.
Transferencia de tecnología
La Transferencia de Tecnología es la transferencia formal de derechos de propiedad intelectual a terceros, para usar y comercializar nuevos descubrimientos e innovaciones, resultado de la investigación científica desarrollada por el Tecnológico de Monterrey.
Para lograr una efectiva Transferencia Tecnológica, la Red OTT lleva a cabo lo siguiente:
- La valuación tecnológica de las invenciones, innovaciones y desarrollos de la propiedad industrial, así como la definición de su valor para el licenciamiento.
- La integración del portafolio de tecnologías y su clasificación de acuerdo a las áreas estratégicas del Tecnológico de Monterrey y de los sectores industriales.
- La promoción del portafolio de patentes en bases de datos y ferias tecnológicas para su licenciamiento, comercialización, transferencia y negociación con terceros.