Pasar al contenido principal

El universo de las emociones y la construcción de un nuevo liderazgo

El universo de las emociones y la construcción de un nuevo liderazgo
Inclusión y respeto

Miguel Ángel Isla Zavala e Ignacio de la Vega
02 de Junio de 2020, 16:00h

Miguel Ángel Isla Zavala fue invitado por el Tec de Monterrey a promover una transformación cultural que impulse en todos los colaboradores de la institución el bienestar integral a través del liderazgo consciente. Ha trabajado más de quince años con Fred Kofman, vicepresidente y asesor de desarrollo de liderazgo en Google y presidente fundador del Centro de Liderazgo Consciente en el Tecnológico de Monterrey. También ha llevado a cabo proyectos para la transformación cultural en Tec Milenio y forma parte del Consejo de la Fundación para la Reconciliación, grupo que lideró y firmó los acuerdos para la paz en Colombia. Actualmente Miguel ayuda al Tec elaborando proyectos para el desarrollo de consciencia y florecimiento humano.

Ignacio de la Vega tiene una trayectoria destacada como líder emprendedor en los sectores académico, financiero y gubernamental. Antes de integrarse al Tecnológico de Monterrey se desempeñó como director general de Babson Global, organización que integra a los centros globales de liderazgo emprendedor de Babson College, para los cuales desarrolló innovadores programas e iniciativas de investigación colaborativa con un enfoque en emprendimiento.Participó en la puesta en marcha del Prince Mohammad Bin Salman College (MSBC) en Arabia Saudita, de la mano de Babson College, Emaar Group, Lockheed Martin y el príncipe heredero Mohamed Bin Salman. Previamente fue Chief Learning Officer de BBVA a nivel global, donde colaboró directamente con el presidente, el CEO y el comité ejecutivo del grupo en la transformación de su modelo de formación corporativa.Fue presidente del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), observatorio internacional que estudia las tendencias del emprendimiento en el mundo, y que agrupa a más de 450 investigadores y colaboradores en 90 países. Durante 20 años colaboró como docente, investigador y directivo en IE Business School, institución donde también dirigió el Centro Internacional de Emprendimiento y Desarrollo de Proyectos Empresariales.En los últimos años ha sido un emprendedor activo y es inversionista en diversas startups y pymes.