El futuro de la educación: ¿hacia dónde nos dirigimos?

Gabriel Valerio Ureña y Sofialeticia Morales Garza
21 de Mayo de 2020, 16:00h
Gabriel Valerio Ureña obtuvo su doctorado en Innovación Educativa por el Tecnológico de Monterrey. Es ingeniero en sistemas computacionales y cuenta con estudios de Maestría en Administración de Tecnologías de Información. Es profesor investigador en el Tecnológico de Monterrey y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Ha publicado varios artículos de divulgación y científicos sobre el impacto del software social, principalmente las redes sociales, en el ámbito educativo y en los negocios. Ha sido consultor de empresas como CEMEX, Pemex, CFE, AHMSA, apoyando en la implementación de las tecnologías de información para facilitar la gestión del conocimiento. Asimismo ha dictado talleres, conferencias o ponencias en países como Turquía, Portugal, España, Francia, Brasil, Colombia, Nicaragua, México, Panamá y República Checa.
Sofialeticia Morales Garza es licenciada en Filosofía y Letras por el Tecnológico de Monterrey y cuenta con una maestría en Ciencias de la Educación y un doctorado en Educación por la Universidad de Harvard. Ha trabajado en diversos cargos en el ámbito educativo en la Secretaría de Educación Pública de México, la Unidad de Desarrollo Social y Educación de la OEA, la OMS, la Organización Panamericana de la Salud, el Sistema de las Naciones Unidas y la Autoridad Educativa Federal. También fungió como consultora externa para el Instituto Natura sobre el Proyecto de Aprendizaje en 6 países de América Latina y actualmente se desempeña como profesora distinguida del Tec de Monterrey en el área de Humanidades y Educación. Entre sus publicaciones se encuentran Retrato del quehacer educativo de la Ciudad de México: testimonios desde las escuelas y Voces y pensamiento docente en prácticas transformadoras.