La Concentración de Redes Sociales y Estrategias Digitales permitió a los alumnos de Comunicación y Medios Digitales (LCMD) del Tec Guadalajara trabajar con artistas de talla internacional.
El proyecto que se elaboró consistió en un semestre intensivo de análisis y trabajo en el que se genera un plan de comunicación para una empresa real.
Al final, los alumnos entregaron un plan completo de comunicación, en donde se propusieron nuevos contenidos para que Managers Anónimos llegue a nuevos mercados.
“El reto de la concentración era generar una estrategia de contenidos”, comentó Juan Carlos Villalobos, coordinador de la concentración y director de LCMD del campus.
Agregó que “dicha estrategia ayuda a que organismos o personajes públicos generen una mayor visibilidad en sus audiencias en la construcción de contenidos para sus medios online”.
Participó Managers Anónimos como socio formador, una agencia que representa a artistas de talla internacional como Siddhartha y Sabino, entre otros.
Un Socio Formador es una empresa comprometida con la educación que presenta un problema real para ser resuelto por los alumnos de acuerdo a un contenido académico.
En esta ocasión, la empresa buscaba la manera de entender mejor los públicos de sus clientes, ya que el socio formador deseaba incrementar la interacciones en sus redes sociales.
Villalobos añadió que “había varias opciones de clientes. Regularmente buscamos a aquel que esté alineado a las competencias que buscamos enseñarles a los alumnos.
“Siempre se elige al más retador, para así asegurarnos del desarrollo de competencias y manejo de herramientas en los estudiantes de comunicación”.
“Al principio aprendimos cómo organizarnos y a plantear correctamente la problemática del cliente”, compartió Andrés Corona, alumno de LCMD que participó en la concentración.
“Sin embargo, encontramos herramientas de la mano de los maestros. Además, pudimos darnos cuenta de nuestra capacidad al superar este reto incluso en la virtualidad”.
“Siempre se elige al más retador, para así asegurarnos del desarrollo de competencias y manejo de herramientas en los alumnos”.
“La pandemia nos dio la oportunidad de mostrarle a nuestros alumnos cómo se está trabajando desde hace ya muchos años dentro del mundo creativo".
“El cliente quedó muy contento, al igual que los alumnos”, concluyó el coordinador.
LEE TAMBIÉN: