Acciones de Impacto Transformador

Acciones de Impacto Transformador
Fomentamos una sociedad basada en el equilibrio de factores sociales, económicos y ambientales, a través de la investigación, innovación, enseñanza integral y desarrollo humano.
Conoce nuestros proyectos de impacto:

Líneas de Investigación COVID-19
Trabajamos incansablemente para descubrir y desarrollar alternativas clínicas que nos permitan brindar una atención médica de calidad y mejorar las condiciones de salud de nuestra comunidad ante la pandemia causada por el COVID-19.
En México y en el mundo nos enfrentamos a una fuerte crisis de salud que demanda nuestra atención y apoyo solidario.
A través de nuestras escuelas de Ingeniería, Arquitectura, Arte y Diseño, y Medicina colaboramos con la iniciativa privada en proyectos de investigación que van desde la atención y la prevención, hasta el diagnóstico y la cura del COVID-19.
Conoce los proyectos en los que estamos trabajando:

Plasma Suero Convaleciente Fase 2
El plasma donado por pacientes recuperados de COVID-19 puede salvar vidas. Investigadores del Hospital San José de TecSalud, en conjunto con la Secretaría de Salud de Nuevo León, desarrollan una iniciativa de tratamiento contra el COVID-19 usando el plasma de pacientes recuperados. El proyecto consiste en extraer, de la sangre del donador, anticuerpos contra el virus.

Plasma Biobank
Los Biobancos de plasma permiten guardar de forma segura las muestras de pacientes que tuvieron COVID-19 para inactivar el virus.

Identificación Test y pruebas rápidas para detección de COVID-19
Estudios que permiten identificar si las personas ya tuvieron contacto con la enfermedad, así como cuantificar las defensas que han generado y correlacionar la respuesta de cada persona a la enfermedad, determinando además su composición genética.

Inosar - Suero activo anti COVID-19
El suero equino hiperinmune es una alternativa clínica para el tratamiento contra el COVID-19. Esta iniciativa tiene como propósito evaluar la seguridad y eficacia preliminar del tratamiento con F(ab’)2 equino anti-SARS-CoV-2, contra placebo, en pacientes hospitalizados con COVID-19.
Este proyecto de TecSalud realiza pruebas del suero activo en pacientes con la enfermedad.
Next Generation Sequence Lab
Mejoramos la calidad de vida de las personas a través de la investigación científica de secuenciación genómica.

A través de esta investigación, podemos descubrir la relación entre la alimentación y los síndromes metabólicos crónicos degenerativos que afectan severamente a la población en la actualidad, así como identificar y remediar contaminantes biológicos de alto riesgo, en agua y alimentos, entre otras múltiples aplicaciones...
Next Generation Sequence Lab es el centro en donde se desarrolla un expertise científico y tecnológico en servicios genómicos, con la capacidad de vincularse al sector salud y biotecnológico en México y Latinoamérica.

Centro de Bienestar y Prevención para la Longevidad
Generamos soluciones a los grandes problemas de salud que aquejan a nuestra sociedad, para mejorar su calidad de vida y aumentar la longevidad.
Centro multidisciplinario que conjunta especialistas en educación, investigación, emprendimiento y atención, y que cuenta con tres objetivos fundamentales:
1. Crear un nuevo modelo de atención basado en los cambios de hábitos y conductas de nutrición, actividad física y salud mental, para atacar la raíz de las enfermedades crónico-degenerativas que generan.
2. Transformar la educación de los programas de Medicina y Ciencias de la Salud, en una formación centrada en el bienestar y la prevención, más que en el simple aspecto reparativo.
3. Desarrollar el proyecto Longevidad para todos: Iniciativa TecGenoma, a partir de la creación de un repositorio de información bioestadística, genética y clínica de 100 mil mexicanos, que permita el análisis predictivo de las enfermedades crónico-degenerativas.
Centro del Agua
Contribuimos a la sostenibilidad de un recurso tan vital como es el agua, para mejorar la calidad de vida de la sociedad.

En Centro del Agua realiza investigación, innovación, transferencia de conocimiento, capacitación, y da soporte a la toma de decisiones en los sectores público y privado de América Latina y el Caribe.
Es una iniciativa conjunta del Tecnológico de Monterrey, Fundación FEMSA y el Banco Interamericano de Desarrollo. Actualmente, cuenta con cuatro áreas de trabajo principales: 1) Investigación, desarrollo e innovación, 2) Capacitación, 3) Posgrado y 4) Difusión.

Centro para el Futuro de las Ciudades
Logramos la transformación y sostenibilidad de las ciudades para ofrecer un mejor futuro e impulsar el florecimiento de sus habitantes.
Las acciones del Centro para el Futuro de las Ciudades se enfocan en generar conciencia y fomentar ciudades más sostenibles. Es un espacio de pensamiento y acción dedicado a la transformación de las ciudades, así como a incrementar el bienestar de quienes las habitan.
Genera y divulga conocimiento, crea plataformas de intercambio de ideas y experiencias, e incide en políticas y proyectos vinculando a la sociedad, el gobierno, los empresarios y las universidades.
Campus City
Generamos plataformas de investigación e innovación para atender y desarrollar soluciones a las necesidades de las ciudades, relacionadas con servicios de agua, energía y movilidad.

Campus City apuesta por la adopción de modelos eficientes de ciudades inteligentes, utilizando nuestro campus y sus alrededores como caso de estudio, para generar plataformas de investigación e innovación con soluciones integrales que impacten positivamente a las ciudades mexicanas, fortalezcan la colaboración productiva entre profesores y alumnos con el gobierno e iniciativa privada, y permitan coordinar las iniciativas de DistritoTec.

Arte AC Lab
Creemos en el desarrollo de competencias, a través de las artes, para resolver de manera integral problemáticas de nuestra civilización.
Nuestro sueño es consolidar un espacio de experimentación con las artes, que permita en los alumnos y profesores el desarrollo de competencias para su florecimiento humano.
Queremos que los esfuerzos del Laboratorio Arte A.C. tengan un impacto transversal en todas las carreras y que se vean reflejados en una mayor sensibilidad, creatividad, pensamiento crítico y experimentación multidisciplinaria de nuestros egresados como líderes que resuelvan problemas que afectan a nuestra sociedad.