Hambre Cero Nuevo León 2022
Presencial en Monterrey.
Inicia
Termina
Dirigido a
Organiza

Problemática social
De acuerdo con Hambre Cero Nuevo León (2022), en Nuevo León hay más de 430,000 personas que sufren de hambre diariamente.
Objetivo
Sensibilizar y comprometer a la comunidad Tec respecto de la importancia de la atención a la situación del Hambre en el estado de Nuevo León, a través de la colecta de 20 toneladas de alimentos no perecederos.
Requisitos para voluntarios
-
Actitud de servicio
-
Entusiasmo
-
Hablidades sociales para motivar a las personas
Tareas a realizar
Actividades generales (a realizar durante los dos meses y medio):
1. Difusión masiva de la campaña de donación y racaudación de alimento en los diferentes círuclos de influencia de cada voluntario/a (clases, equipo de trabajo, familia, escuela). Con el uso de materiales proporcionados por la OSF.
2. Donar al menos 10kg de alimento (arroz, aceite y/o frijoles)
3. Invitar al menos a 3 personas a donar 10 kg de alimento (arroz, aceite y/o frijoles)
4. Revisión períódica del avance de las donaciones a través del monitoreo y vaciado de contenedores.
5. Llevar a cabo un plan y despliegue de caravanas informativas y de recolección de arroz y frijol en sus comunidades (escuela, colonias, clubes, centros de actividades verspertinas) para:
i. Extender el conocimiento sobre el hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición en NL, México y el mundo.
ii. Abrir y manejar centros de acopio para kilos de arroz y frijol en sus comunidades para ser entregados al Banco de Alimentos NL
iii. Capacitar a otras personas de su círculo o comunidad para abrir y manejar centros de acopio y extender la escala y alcance de la recolección de kilos de arroz y frijol
Actividades Específicas (Campus MTY):
Septiembre:
1. Apoyo durante la colecta de dinero "El KM del Peso" Staff en eventos de colecta de alimentos
Octubre:
1. Participación en la campaña de boteo H0.
2. Visita al banco de alimentos de Monterrey.
Noviembre:
1. Participación en el evencto de cierre de la colecta.
Actividades específicas (Prepas):
Septiembre:
1. Visita a la planta procesadora de alimentos para apoyo en actividades de acopio y recolección de alimentos.
Octubre:
1. Visita a la planta procesadora de alimentos para apoyo en actividades de acopio y recolección de alimentos.
2. Colecta de alimentos (frijol, arroz y aceite)
Noviembre:
1. Visita a la planta procesadora de alimentos para apoyo en actividades de acopio y recolección de alimentos.
Tareas a realizar
De 2 a 4 horas semanales del 5 septiembre-10 noviembre
Información adicional
Coordinadora de Proyecto:
Sheila Ivette Quintana Guerrero,
sheila.quintana@tec.mx,
6641204931