Emprendiendo un mejor mañana - Mentoreo en emprendimiento para personas refugiadas
Híbrida.
Inicia
Termina
Dirigido a
Organiza

Problemática social
Las personas refugiadas, en ocasiones, necesitan experiencia y obtener nuevas y mejores capacidades para la administración, implementación y sostenibilidad que les permitan emprender proyectos productivos que para construir planes y medios de vida estables en el país de acogida.
Objetivo
El proyecto busca fomentar que las personas refugiadas se autoempleen y empoderen con sus propios proyectos productivos, a través de mentorías que faciliten su autonomía y gestión de proyectos.
Requisitos para voluntarios
-Tener interés de trabajo con población refugiada en México.
- Tener conocimientos o experiencia en emprendimiento y/o pymes.
- Contar con habilidades para la enseñanza.
- Conexión a internet o facilidad para trabajar de manera presencial por lo menos dos veces al mes con su mentoreado.
- Contar con la capacitación que brindará el programa Casa Refugiados.
Horas requeridas: dos por semana.
Tareas a realizar
-Asesorar a la persona refugiada emprendedora que sea asignada al inicio del programa de mentorías. Será indispensable tener al menos dos sesiones de trabajo al mes (en línea o presencial).
-Durante las sesiones de trabajo, el mentor o mentora brindará orientación, recursos y experiencias a la persona emprendedora respecto a la implementación, desarrollo y sostenibilidad de sus proyectos productivos.
-Realizar sesiones de trabajo para reportar retos, avances y buenas prácticas con el equipo de voluntariado y emprendimiento del programa.
Información adicional
Coordinadora de Proyecto: Alma Delia Sánchez voluntariado@casarefugiados.org
Ofrecerse como mentores es una oportunidad para que se compartan conocimientos y experiencias con personas refugiadas que se beneficiarán mucho con esta capacitación. Participar en el programa de asesoramiento también ayudará a los mentores a desarrollar competencias interculturales y fortalecer sus habilidades de comunicación, así como generar un impacto positivo en el éxito profesional de una persona refugiada.
Los mentores tienen la oportunidad de cambiar vidas.