¡Gracias por dedicar tu vida a salvar vidas!
Nuestra comunidad está enfrentando la emergencia
Alrededor del mundo, nuestros egresados están luchando en primera línea contra las consecuencias sanitarias, económicas y sociales que ha traído el COVID-19.
Hemos creado este espacio para visibilizar y reconocer la destacada acción social y profesional que están llevando a cabo en cada una de nuestras comunidades. Presentamos:
- Sus acciones altruistas;
- Las iniciativas que requieren la ayuda de todos nosotros; así como
- Historias de egresados de áreas de la salud que reflejan el espíritu de esfuerzo, liderazgo y actividad incansable que caracteriza a los EXATEC (Héroes de la salud).
Visita cada módulo para conocer el detalle ¡y comparte nuestro orgullo!
Acciones de EXATEC frente a la contingencia COVID-19


Nuestros egresados de áreas de la salud están enfrentando en primera línea la pandemia del COVID-19. Para dimensionar y visibilizar esta lucha, hemos recopilado sus historias de esfuerzo profesional y liderazgo, obtenidas a partir de una encuesta que nos ha permitido medir con enorme orgullo los alcances de nuestros egresados en esta contingencia:
- El 52% de los EXATEC encuestados están atendiendo directamente diversos rubros de la lucha contra el COVID-19.
- Estos EXATEC héroes de la salud son egresados de carreras como médico cirujano, nutrición y bienestar integral, calidad de la atención, entre otras, así como especialidades de su campo como anestesiología o medicina interna.
- Sus principales actividades en la contingencia incluyen la atención ambulatoria de pacientes diagnosticados con COVID-19, la atención directa a estos mismos pacientes, así como la capacitación del personal de salud.
Conoce las historias de nuestros EXATEC, relacionadas sobre todo con el desempeño de actividades altamente especializadas, la ejecución plena de roles de liderazgo y la mención de logros superiores en la lucha contra el COVID-19.
Liderazgo | Esfuerzo profesional | Impacto |
EXATEC (MC’90) “Junto con mis hijos fundé una asociación civil para atender problemas de nuestra comunidad: estamos trabajando directamente con nuestro hospital de zona para conseguir recursos en especie que permitan brindar protección personal hospitalaria y despensas a los trabajadores”. |
Mariana Berlanga (MC’06) “Actualmente me dedico a intervenir casos de ideación suicida, así como desregulaciones emocionales, a través de la terapia dialéctica conductual (DBT), y la terapia basada en la mentalización (MBT)”. |
Marianela Gómez (MC’12) “Soy residente de pediatría y actualmente vivo en Nueva York: me ofrecí como voluntaria para ayudar en la terapia intensiva de adultos, todos pacientes con COVID, por lo que tuve que aprender medicina crítica de un día para otro[...], es abrumador, física y emocionalmente”. |
Francisco Rodríguez (MC’16) “Recientemente he trabajado con líderes del sector privado, multilaterales (OMS) y fundaciones (Gates) para crear sistemas sustentables que brinden apoyo en suministros médicos y EPP (equipo de protección personal) a personal médico en África, particularmente en Liberia y Malaui”. |
Alejandro Hinojosa (RNE’11) “Soy jefe de la División de Neonatología del Hospital de Ginecología y Obstetricia del Instituto Materno Infantil del Estado de México, en donde trato a los recién nacidos de madres con prueba confirmatoria o sospechosa de COVID, para su hospitalización en las áreas de aislamiento destinadas para ellos". |
Anabeli Ruíz (MC’18) “Es todo un reto, emocional y físico, estar trabajando con el equipo de protección por varias horas mientras brindo atención médica a estos pacientes en urgencias […]. Ver que los pacientes no saben qué les depara… y que ni los médicos sabemos”. |
EXATEC (MC’08)
“Al ser una enfermedad reciente, los seguros de gastos médicos mayores (SGMM) no consideraban la enfermedad, incluso se excluía de algunas coberturas por epidemia… he tenido la oportunidad de apoyar a varios pacientes y familias a gestionar, con éxito, su SGMM y evitar gastos exorbitantes”. |
EXATEC (MC’85) “Al inicio de la pandemia brindé mi tiempo a la atención ambulatoria de pacientes COVID. Así como tuve la oportunidad de informar a la Secretaría de Salud de Guanajuato sobre el regreso de un grupo de estudiantes que viajó una semana a Nueva York; de ellos, dos fueron de los primeros [casos] positivos, posteriormente se aislaron y se suspendieron clases. Actualmente colaboro con personal de enfermería para asistencia personal de adultos mayores con COVID, a quienes pedí atendieran recomendaciones y cursos que ofrece la WHO”. |
Karla Cruz (MC’11) “Como hematóloga, he diagnosticado diferentes padecimientos en pacientes con COVID-19, como leucemia aguda, crónica, mieloma múltiple y linfoma, que tienen mal pronóstico por la patología […] y por no poder ofrecer tratamiento concomitante con COVID. Además, como responsable del banco de sangre y en conjunto con el departamento de infectología, escribí el Protocolo de Plasma Convaleciente para el Hospital General Manuel Gea González […]”. |


Nombre del proyecto
NABAWA.
Zona geográfica
Guadalajara.
Descripción
Proyecto sin fines de lucro, y sustentado en donaciones, dedicado a la creación de caretas faciales impresas en 3D, así como de mascarillas especiales, para brindar protección al personal médico de México durante la emergencia sanitaria por el COVID-19.
EXATEC promotores
Carlos Walter Illsely Rangel (IMB'18).
Alejandra Banda.
Más información
https://www.facebook.com/nabawa.mx/
https://www.instagram.com/nabawa.mx/


Nombre del proyecto
Sin Rajarse.
Zona geográfica
Chihuahua.
Descripción
Plataforma impulsada por EXATEC para difundir información sobre recursos y apoyos para mantener e impulsar la actividad comercial de pequeñas y medianas empresas que se han visto afectadas por la contingencia del COVID-19.
EXATEC promotor
Juan Ignacio Medina Karo (LEM'10).
Más información
http://www.sinrajarse.mx/recursos


Nombre del proyecto
Ayúdame a ayudarte.
Zona geográfica
Guadalajara.
Descripción
Proyecto formado por El Comedor de la Sagrada Familia IAP, en colaboración con profesionistas multidisciplinarios, para dotar de material de seguridad al personal médico y de enfermería de México durante la crisis sanitaria por el COVID-19.
EXATEC promotor
Luis Manuel Bobadilla (ISC'16).
Más información
https://ayudameaayudarte.com/


Nombre del proyecto
Montelo apoya ante el COVID.
Zona geográfica
Ciudad Obregón.
Descripción
Iniciativa a través de la cual tres EXATEC destinan el 100% de la operación de su empresa a la impresión 3D de mascarillas para otorgar seguridad a los equipos de salud en Ciudad Obregón ante el COVID-19.
EXATEC promotores
José Francisco Jaime Huerta (LAE'07).
Javier Arturo Antillón Talamante (IIS'09).
José Alejandro Jaime Huerta (IIS'11).


Nombre del proyecto
Entrega de caretas.
Zona geográfica
Chiapas.
Descripción
Propuesta de la Asociación EXATEC del Sureste para donar, por medio de “Voluntariado de Corazón" del DIF Chiapas, 300 máscaras o caretas armables desinfectadas a los trabajadores del IMSS en dicho estado.
EXATEC promotores
Asociación EXATEC del Sureste.
Más información
https://www.facebook.com/109207500628295/posts/150965226452522/?d=n


Nombre del proyecto
Héroes contra el COVID.
Zona geográfica
Coatzacoalcos.
Descripción
Los miembros de la comunidad EXATEC en Coatzacoalcos procuran donativos en efectivo para asegurar la compra de medicamentos e insumos de protección en apoyo a los hospitales, médicos y enfermeros en situación vulnerable durante la contingencia sanitaria.
EXATEC promotores
Asociación EXATEC Coatzacoalcos.
Presidente: Eduardo Adame Sánchez (IMA'04).
Más información
https://www.facebook.com/exateccoatzacoalcos/


Nombre del proyecto
3DF Sumando.
Zona geográfica
Nuevo León, Sonora, Baja California Sur, Coahuila, Zacatecas y Guanajuato.
Descripción
La empresa 3D Factory MX, fundada por dos EXATEC, emprendió un nuevo diseño de caretas médicas impresas en 3D con materiales reutilizables, que ayudan a proteger al personal de salud y de rescate.
EXATEC promotores
Erick Ramírez (IMT'14).
Hiram Uribe (IMT'13).
Más información
https://3dfactory.mx/
Nombre del proyecto
Ventiladores manuales por COVID-19.
Zona geográfica
Querétaro.
Descripción
Ante la escasez de ventiladores automáticos, EXATEC fabricó un apoyo mecánico para los ventiladores manuales, auxiliares en la respiración de los pacientes graves por COVID-19.
EXATEC promotor
Sergio Vega Olvera (IEC'91).


Nombre del proyecto
Respirador de emergencia MEEIN.
Zona geográfica
Coahuila.
Descripción
A través de su empresa MEEIN, en el estado de Coahuila, EXATEC desarrolló un respirador de último recurso para atender a personas con COVID-19 en situaciones de emergencia, el cual automatiza los ventiladores manuales AMBU (Airway Mask Bag Unit) encontrados comúnmente en las ambulancias.
EXATEC promotores
Diego Gándara Cavazos (IMT'07).
Alejandro Treviño del Río (IMT'07).
Más información
https://www.facebook.com/meeinmx/videos/respirador-de-emergencia-meein/519406822297702/


Nombre del proyecto
Donativo de caretas.
Zona geográfica
Chiapas.
Descripción
La Asociación EXATEC del Sureste entregó una donación de más de 300 máscaras o caretas armables sanitizadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas.
EXATEC promotor
Julio César Sánchez Esquinca (LAE'00).
Más información
https://www.facebook.com/109207500628295/posts/150965226452522/?d=n


Nombre del proyecto
Donativo de material de protección básico.
Zona geográfica
Monterrey.
Descripción
Miembros del Club EXATEC Fútbol Americano entregaron material de protección, consistente en setenta envases de un litro de gel desinfectante, 25 litros adicionales en cubeta, y 300 cubrebocas con grado quirúrgico, al personal de la Unidad de Medicina Familiar No. 08 del IMSS.
EXATEC promotores
Club EXATEC Fútbol Americano.
Más información
https://www.facebook.com/112532743668505/posts/137021307886315/?d=n


Nombre del proyecto
EXATEC canta en un balcón en Barcelona.
Zona geográfica
Barcelona.
Descripción
Para animar a sus vecinos y hacer las noches de cuarentena menos pesadas, EXATEC mariachi canta desde su balcón en Barcelona e invita a quienes la escuchan a participar y disfrutar de las emociones que se pueden compartir a la distancia.
EXATEC promotora
Georgina Rubio.
Más información
https://www.youtube.com/watch?v=bCrEd24a-jA&feature=emb_title


Nombre del proyecto
Túnel sanitizante.
Zona geográfica
Chiapas.
Descripción
Por medio de Voluntariado de Corazón del DIF Chiapas y Voluntariado Hacienda Chiapas, la Asociación EXATEC del Sureste colabora en la instalación de un túnel desinfectante frente a la Torre Chiapas de servicios y trámites ciudadanos. Esta implementación beneficia alrededor de 1,250 personas al día.
EXATEC promotores
Asociación EXATEC del Sureste.
Más información
https://www.facebook.com/EXATECDELSURESTE/photos/a.643569795727448/2915718291845909/?type=3&theater


Nombre del proyecto
Entrega de despensas.
Zona geográfica
Chiapas.
Descripción
Miembros de Asociación EXATEC del Sureste asistieron al llamado de distintos empresarios EXATEC para apoyar con cuarenta despensas a trabajadores del sector de la lucha libre en el estado de Chiapas.
EXATEC promotores
Asociación EXATEC del Sureste.
Más información
https://www.facebook.com/EXATECDELSURESTE/photos/a.643569795727448/2910939665657105/?type=3&theater


Nombre del proyecto
Entrega de caretas.
Zona geográfica
Quintana Roo.
Descripción
Asociación EXATEC Quintana Roo procuró la entrega de 370 caretas de protección a médicos y personal que se encuentra trabajando arduamente con los pacientes afectados por COVID-19.
EXATEC promotores
Asociación EXATEC Quintana Roo.


Nombre del proyecto
#JUNTOSSALDREMOSDEESTA.
Zona geográfica
Hidalgo.
Descripción
Integrantes de Asociación EXATEC Hidalgo, en conjunto con las asociaciones civiles Iniciativa GOCA y Happen Inc., realizaron un video para visibilizar que, a pesar de las dificultades, la contingencia ha permitido resaltar el lado más humano de las personas.
EXATEC promotores
Asociación EXATEC Hidalgo.
Más información
https://www.facebook.com/AsociacionEXATECHidalgo/videos/634164727423602


Nombre del proyecto
Avancemos juntos.
Zona geográfica
Toluca.
Descripción
Esta iniciativa de Asociación EXATEC Valle de Toluca reúne esfuerzos para donar sillas de ruedas a habitantes del Valle de Toluca que más lo necesitan. El apoyo ha beneficiado a distintas familias y ha permitido sumar a la comunidad.
EXATEC promotores
Asociación EXATEC Valle de Toluca.
Más información
https://www.facebook.com/watch/?v=875410272969502


Nombre del proyecto
Donativo de material.
Zona geográfica
Toluca.
Descripción
Asociación EXATEC Valle de Toluca colaboró con sus diferentes integrantes para reunir donativos en beneficio de la Cruz Roja Mexicana en Toluca, Estado de México.
EXATEC promotores
Asociación EXATEC Valle de Toluca.
Más información
https://www.facebook.com/CRMTOLUCA/photos/pcb.1440865142772631/1440865049439307/?type=3&theater


Nombre del proyecto
Armemos a nuestros héroes.
Zona geográfica
Toluca.
Descripción
Esta propuesta de la nueva mesa de Asociación EXATEC Valle de Toluca, en conjunto con Fundación Vamos a Dar, invita a la comunidad a participar en la recaudación de donativos, económicos o en especie, para proveer insumos de protección personal a enfermeros, doctores, voluntarios y personal operativo del sector salud mxiquense que cada día atienden a pacientes de COVID-19.
Registra tu apoyo aquí: https://bit.ly/armemosconsejotol20
Consulta más detalle en el sitio: https://bit.ly/armemosheroestol2020
Asociación recaudó $117800
https://www.facebook.com/exatectolucaorg/photos/a.617617071643117/3803363469735112/?type=3&theater
EXATEC promotores
Asociación EXATEC Valle de Toluca.
Más información
https://www.facebook.com/exatectolucaorg/photos/a.207153766022785/3759068284164631/?type=3&theater


Nombre del proyecto
Voluntaria EXATEC Arizona.
Zona geográfica
Arizona.
Descripción
En conjunto con un grupo que fabrica y realiza donativos de equipo de protección para hacer frente a la emergencia sanitaria, EXATEC participa para apoyar en el desarrollo de estos insumos y su distribución a grupos vulnerables
EXATEC promotora
Sandra Avila


Nombre del proyecto
Voluntarios EXATEC Chicago.
Zona geográfica
Chicago.
Descripción
Miembros de Asociación EXATEC Chicago brindan su tiempo y apoyo para empacar comida y facilitar que sea recolectada por la gente que la necesite.
EXATEC promotores
Asociación EXATEC Chicago


Nombre del proyecto
Match con Fundación BBVA.
Zona geográfica
Tabasco.
Descripción
Asociación EXATEC Tabasco colaboró con empresas del Consejo BBVA para recaudar fondos económicos totales de dos millones de pesos y apoyar al personal médico de Tabasco que se encuentra al frente de la lucha contra el COVID-19.
EXATEC promotores
Asociación EXATEC Tabasco.
Más información
http://www.exatectabasco.org/logramos-alcanzar-la-meta-de-1-millon-de-pesos/?fbclid=IwAR38N9botZO2xwBDpkPYZNgvAX48Z5UFGzcbLrMNMjmQJQ8YbR8ijvS5zjE


Nombre del proyecto
EXATEC Jalisco Networking.
Zona geográfica
Jalisco.
Descripción
Miembros de Asociación EXATEC Jalisco crearon este grupo para desarrollar una red de negocios entre empresas EXATEC, fortalecer los lazos entre la comunidad de egresados jaliscienses empresarios, e impulsar la actividad comercial.
EXATEC promotores
Asociación EXATEC Jalisco.


Nombre del proyecto
Entrega de despensas.
Zona geográfica
Monterrey.
Descripción
Integrantes de Club EXATEC Fútbol Americano, en conjunto con la Secretaría de Infraestructura y su grupo Aliados Contigo, ofrecen despensas a familias vulnerables de la zona de El Carmen, N.L.
"Este sábado 20 de Junio entregamos las primeras 150 despensas a igual número de familias en la zona de la Alianza, en el municipio de El Carmen, N. L. Fue muy valioso el apoyo que recibimos de parte de la Secretaría de Infraestructura a través del grupo llamado “Aliados Contigo” para identificar a esas familias de mayor vulnerabilidad".
EXATEC promotores
Club EXATEC Fútbol Americano.
Más información
https://www.facebook.com/clubexatecfutbolamericano/photos/pcb.155413112713801/155411372713975/?type=3&theater