Día Mundial EXATEC 2023
-
Acerca del Día Mundial EXATEC
-
Da de alta una iniciativa DME
-
Quiero ser voluntario
-
Preguntas frecuentes
-
Impactos anteriores
Desde las primeras generaciones de egresados, los EXATEC han contribuido al desarrollo de sus regiones mediante diversas iniciativas de forma independiente o a través de las primeras agrupaciones EXATEC.
En 2013, como resultado de una fuerte convicción social y comunitaria de nuestros egresados, además de un profundo sentido humano, es que nace el Día Mundial EXATEC, celebración con sentido humano, a través de la cual, EXATEC que radican en diversas partes de nuestro país y alrededor del mundo se unen de manera voluntaria con un mismo fin: compartir su tiempo, talento y conocimiento para apoyar a personas en condiciones vulnerables a tener una mejor calidad de vida y así, impulsar la transformación de la sociedad.
Te invitamos a sumarte, tu participación hace la diferencia, y desde donde radiques, te invitamos a unirte a las acciones que se realizarán en el Día Mundial EXATEC 2023, el próximo sábado 4 de marzo de 2023 en cualquier campus, sede, oficina internacional, así como en aquellos lugares del mundo en donde se encuentre un individuo o grupo de EXATEC con el sueño de aportar en la transformación de su entorno.
Objetivo general
Ser un día de servicio en el que la comunidad EXATEC, familia y amigos se unan como voluntarios o como líder de iniciativa para contribuir con la transformación social de su entorno.
Áreas a impactar
Los proyectos del Día Mundial EXATEC (DME) deberán responder al menos a uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desarrollados por la ONU, los cuales se pueden consultar en. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es

¿Cómo puedo participar?
Te invitamos a sumarte a través de los dos mecanismos de participación:
•Como voluntario
1. Consulta oportunidades listadas en la sección "Quiero ser voluntario"
2. Regístrate en el proyecto de tu interés. A la vuelta de unos días de tu registro recibirás vía correo electrónico la información detallada de la iniciativa seleccionada
3. Asiste el sábado 4 de marzo de 2023 ¡nos dará mucho gusto saludarte!
•Como líder de iniciativa DME: registra un proyecto
1. Revisa los lineamientos establecidos para el alta de una iniciativa
2. Establece una meta clara y factible para realizarse durante el Día Mundial EXATEC
3. Inscribe tu proyecto en la sección "Da de alta tu iniciativa DME"
4. Difunde entre tus conocidos la iniciativa
5. Prepara lo necesario para la intervención
6. Impacta tu entorno el sábado 4 de marzo de 2023 ¡no te olvides tomar fotos y videos de su intervención!
Cualquier duda estamos para apoyarte, escríbenos a: voluntariado@exatec.tec.mx
Reconocemos tu espíritu filantrópico y buscar ser un agente de cambio. Estamos muy contentos ya que se registraron 55 proyectos de voluntario. .
Muchas gracias por hacer posible el Día Mundial EXATEC 2023,
A continuación te compartimos la información de los proyectos de voluntariado registrados.
Agradecemos tu interés, el período de registro ha terminado. ¡Te esperamos en el Día Mundial EXATEC 2024!
País | Estado y municipio | Nombre del proyecto | Organizado por | Modalidad | Objetivo de la iniciativa | Información |
---|---|---|---|---|---|---|
Australia | Sidney, Melbourne, Adelaide | Collaboration with Clean up Australia | Asociación EXATEC Australia Elena Osalde (elena.osalde@exatec.tec.mx) |
Presencial | Realizar una jornada de limpieza de playas australianas de alto tráfico turístico. | Actividades a realizar por los voluntarios: Los voluntarios se presentarán en el punto de encuentro más cercano a su residencia. Se están considerando sitios en New Sounth Wales (Sydney), Victoria (Melbourne) y South Australia (Adelaide). Los vicepresidentes de cada ciudad los recibirán y proporcionarán guantes y bolsas de Clean up Australia para la recolección de basura en la playa. Se requieren 25 voluntarios. |
Canada | Vancouver | Cleanup Party | Asociación EXATEC Vancouver Claudia Gómez (gomez.claudiab@gmail.com) |
Presencial | Proyecto de conciencia ambiental para contribuir a lograr un Vancouver más sostenible y próspero. |
Actividades a realizar por los voluntarios: |
Estados Unidos | Phoenix, Arizona | Voluntariado con Openhearts Family Wellness | Asociación EXATEC Arizona Paola García (pgarciahidalgo3@gmail.com) |
Presencial | Apoyar esfuerzos de la organización sin fines de lucro Open Hearts en la comunidad hispana. |
Actividades a realizar por los voluntarios: |
Estados Unidos | Fellsmere, Florida | Capacitación en excel a miembros de la Asociación Campesina de Florida |
Iniciativa personal: Marco García (obnoxito@gmail.com) |
Presencial | Capacitar en excel a miembros de la Asociación Campesina de Florida radicados en las ciudades agricultoras de Immokalee y Fellsmere para que sean más eficientes en sus labores administrativas. | Actividades a realizar por los voluntarios: Impartir capacitación en windows y excel en Immokalee, FL (iniciado) y en Fellsmere, FL (programado) |
Estados Unidos | Dallas, Texas | Preparación de desayuno para familias hospedadas en Ronald McDonald House- Dallas | Asociación EXATEC Dallas Verónica Sylvia González González (vleon@smu.edu) |
Presencial | Preparar desayuno para las familias hospedadas en Ronald McDonald House de Dallas, Texas |
Actividades a realizar por los voluntarios: |
Estados Unidos | San Antonio, Texas | Voluntariado con personas de recursos limitados en nuestra comunidad | Asociación EXATEC San Antonio Lorena Eguilúz Lozano (leguiluz@yahoo.com) |
Presencial | Acudir como voluntarios a ayudar en un asilo y/o banco de alimentos a repartir comida | Actividades a realizar por los voluntarios: Recaudacion de alimentos previo al evento. El dia del evento asistir a repartir alimentos y/o servir comidas, platicar con las personas |
Estados Unidos | Washington, DC | Cultivate the City |
Asociación EXATEC Washington DC |
Presencial | Usando del conocimiento adquirido durante la sesión acerca del cultivo de alimentos, apoyar a las familias en nuestros vecindario con productos frescos para su seguridad y salud y así impactar el futuro de tu comunidad plantando semillas de abundancia. | Actividades a realizar por los voluntarios: Adquirir conocimientos y herramientas en un experiencia real cultivando alimentos para compartir estos mismos en las comunidades locales. Se requieren 20 voluntarios. |
México | Aguascalientes, Ags. | Plogging en el Río San Pedro | Iniciativa personal: Miguel Angel Padilla Villalobos (mapv1717@gmail.com) |
Presencial | Objetivo: Limpiar los alrededores del Río San Pedro, Aguascalientes, Ags | Actividades a realizar por los voluntarios: * Limpiar, separar y direccional los residuos así como convivir con otros ambientalistas. * Apoyo en la logística. |
México | Aguascalientes, Ags | Infancia feliz | Iniciativa personal: Fernando Galicia Sánchez (galiycia@hotmail.com) |
Presencial | Crear en los niños que asisten a nuestra institucion, la vision de ser líderes desde pequeños, enseñándoles los conceptos básicos del liderazgo y por medio de ejemplos y dinámicas que puedan entender a su nivel la importancia de esto en sus vidas. |
Actividades a realizar por los voluntarios: Crear 6 equipos de 4 personas ( EXATEC) donde puedan exponer de 35 a 45 min. algun concepto básico para ser un Lider, utilizando en su presentacion material y lenguaje de nivel primaria, al final de la exposicion poder ayudar a hacer un test de evaluacióna los niños sobre lo expuesto. Se requieren 5 voluntarios |
México | Aguascalientes, Ags. | Limpieza Virtual EXATEC+Ciclica | Tec Campus Aguascalientes Ana Luisa Ortega Fierro (ana.luisa.ortega@tec.mx) |
Presencial |
Concientización sobre la cantidad de basura generada diariamente y la incorrecta gestión que tenemos de la misma. Motivar a que la comunidad participe, desde cualquier lugar del mundo, a cualquier hora y destine al menos 5 minutos de su tiempo a recoger la basura de sus alrededores. Actividad híbrida. |
Actividades a realizar por los voluntarios: Medir los hashtags y operación del proyecto. |
México | Aguascalientes, Ags. | 100 árboles en un día | Iniciativa personal: María Elena Aveiga Loor (maria.aveiga@gmail.com) |
Presencial | En el Día Mundial EXATEC sembrar 100 árboles endémicos en la ciudad de Aguascalientes. | Actividades a realizar por los voluntarios: El voluntario (a) recibirá una capacitación corta al inicio de la actividad dentro del campus Aguascalientes. En ella se le explicará el proceso para plantar un pequeño árbol de manera correcta. Posteriormente, cada voluntario, utilizando sus propios medios de transporte y herramientas que le serán requeridas con anticipación, plantará al menos 1 árbol en alguna ubicación donde esté seguro que dicha planta será cuidada para su adecuado desarrollo. Los voluntarios también pueden organizarse en grupos. Se pedirá al voluntario que publique sus fotos y videos en las redes sociales de la iniciativa, con el objetivo de replicarla y generar consciencia en la población de que todos somos capaces de sembrar al menos un árbol, cualquier día de nuestras vidas, y que sumando voluntades, la meta de 100 árboles más en nuestra ciudad se vuelve alcanzable, cualquier día. Adicionalmente, después de la capacitación inicial y antes de que los voluntarios salgan a sembrar fuera del campus, nos gustaría realizar la siembra de al menos 1 árbol (pueden ser más) en el mismo campus Aguascalientes, juntando a todos los voluntarios que se presenten para colaborar en la iniciativa. Esta siembra nos servirá de práctica y a la vez de manera simbólica y conjunta se dará inicio oficial a la iniciativa. |
México | Campeche, Campeche | Salud integral con sentido humano en la familia | Asociación EXATEC Campeche mariamarrocontacto@gmail.com |
Presencial | Transmitir conocimientos e información confiable para promover la salud física, mental y social a familias , conformados por adultos y niños, fomentando la importancia del cuidado de la misma tanto de manera personal como la importancia del cuidado de los seres que integran a nuestra familia y nuestra sociedad, para lograr no solo conocimientos , que provoquen conciencias sobre el derecho a la salud que merecen todos (grandes y pequeños) sino que tambié los participantes se motiven a la acció para mejorar su salud personal y ayudar a muchos mas personas a cuidar y mejorar la suya, llevando valores para mantener un equilibrio en alimentación, realizar ejercicio constantemente, asistir al médico con regularidad, ejercitar y cuidar la mente y tener una actitud positiva y solidaria con nuestro entorno. Por un mundo más sano un mundo más feliz. |
Actividades a realizar por los voluntarios: Se requieren 20 voluntarios |
México | Nuevo Campechito, Carmen, Campeche | Huachinango Sustentable | Iniciativa personal: Francisco Morales Gómez (panchoos@hotmail.com) |
Presencial | Mantener y perdurar la pesquería del Huachinango en la zona de Tabasco y Campeche, específicamente en la sonda de Campeche. |
Actividades a realizar por los voluntarios: Apoyar en la logística que requiera la capacitación |
México | Chihuahua, Chihuahua | Alimentathón | Iniciativa personal: Rosa Adriana Salgado Medina (adriana.salgado@tec.mx) |
Presencial y a distancia |
Brindar a las personas en situación de calle una comida completa. |
Actividades a realizar por los voluntarios: |
México | Chihuahua, Chihuahua | Regeneración de pastizales |
Iniciativa personal: |
Presencial | Evitar erosión, captura de agua, secuestro de carbono | Actividades a realizar por los voluntarios: Asesorar a ejidatarios a implementar una metodología denominada Manejo Holístico de los Recursos Naturales |
México | Ciudad de México (vía zoom) | Gimnasia cerebral para todos | Iniciativa personal: Nora Elia Rodríguez Martínez (adultosmayoresrdz@gmail.com) |
A distancia (zoom) | Concientizar sobre la importancia de la lectura como herramienta para aumentar nuestra reserva cognitiva y enfrentar el deterioro cognitivo patológico y no patológico. |
Actividades a realizar por los voluntarios: |
México | Ciudad de México | Médico de la risa por un día | El Despertar de la Mariposa AC Kristell Bahena (kristell.bahena@gmail.com) |
Presencial | Estimular mediante juegos, ejercicios y dinámicas de integración, el bienestar emocional, físico y mental de personas diagnosticadas con lupus eritematoso sistémico de la asociación El Despertar de la Mariposa AC. Generar sensibilización, empaía y mayor conocimiento del lupus en los EXATEC participantes para que fomente un trato digno con personas con enfermedades crónicas en cualquier aspecto de su vida diaria. |
Actividades a realizar por los voluntarios: *Liderar la dinámica, ejercicio o juego al que sea asignado mediante la expresión de sus habilidades sociales, artísticas y de comunicación para que las personas con lupus lleven a cabo de manera óptima la actividad y se diviertan. Algunas propuesta a realizar son dinámicas de integración, adivinanzas, chistes, baile, meditación, yoga, respiración, etc. *Proporcionar apoyo emocional, respeto y escucha activa a las personas con las que se tenga contacto durante la actividad. ¡Habrá más que aprender de ellas, que lo que nosotros tenemos para enseñar! *De manera opcional y voluntaria, también se puede apoyar donando un bloqueador solar de cualquier marca y tamaño, ya que estos son fundamentales en el tratamiento y control de un paciente con lupus. |
México | Iztacalco, Ciudad de México | Kermés en Pro del Centro YMCA de Desarrollo Comunitario-Iztacalco | Club EXATEC de Cultura Mexicana Ricardo Moyano (ricardo_mmm@hotmail.com) |
Presencial | Apoyar a la Kermés anual del Centro YMCA de Desarrollo Comunitario Iztacalco, al cual busca recaudar fondos para la capacitación del personal en el Diplomado en Educación Emocional impartido por Cuidarte AC (https://cuidarte.org.mx/). | Actividades a realizar por los voluntarios: Apoyo con el montaje las estaciones de comida y entretenimiento de la Kermés, así como su atenciónn durante el evento. Los voluntarios NO tendrán manejo de dinero en efectivo, pues todo actividad se realiza con tickets que se compran directamente en la direcciónn del centro. Los insumos necesarios para cada estación serán proporcionado por el Centro de Desarrollo Comunitario. Las actividades de entretenimiento serán responsabilidad de los maestros del centro y los voluntarios las apoyarán con el control de los grupos y supervisión de los participantes. |
México | Iztapalapa, Ciudad de México | EXATEC STEAM apoya a Proyecto DUQ, AC | Asociación EXATEC STEAM Mey Lin Luz Lara (meyluz@gmail.com) |
Presencial |
Acercar a los niños y jóvenes que participan en esta asociación a temas de STEAM con el fin de que vean en los estudios medio superior y superior, una salida para mejorar su contexto personal, familiar y el de su comunidad. Se desarrollará en DUQ (Desarrollo Urbano Quetzalcóatl),una de las 10 colonias más peligrosas de la CDMX, con un alto porcentaje de deserción escolar después de la primaria, niños no escolarizados, padres o algun familiar preso, y se busca salvar a la juventud que caiga en drogas y/o situación de calle, prostitucióno narcomenudeo. https://www.proyectoduq.org |
Actividades a realizar por los voluntarios: A través de actividades lúdicas, talleres y charlas acercar a los grupos a STEAM. Buscamos que este sea el primer acercamiento, pero buscar crear un lazo a largo plazo con esta A.C. |
México | Torreón, Coahuila | EXATEC Laguna con los niños del Ilal | Asociación EXATEC Laguna Laura Patricia Sarmiento Covarrubias (laurasarmiento12@gmail.com) |
Presencial | Ser un medio para la mejora de la calidad y uso de la instalaciones de la institución del ILAL, escuela para niños con discapacidad auditiva. Apoyando de manera voluntaria su espacio, aulas, áreas deportivas. |
Actividades a realizar por los voluntarios: |
México | Saltillo, Coahuila | Dejando huella en el asilo | Asociación EXATEC Saltillo Marco Antonio Reyes Campos (marcoreyescam@gmail.com) |
Presencial | Revisión, mantenimiento y reacondicionamiento de las instalaciones donde habitan personas de la tercera edad basado en el entendimiento de sus necesidades diarias. |
Se requieren 8 voluntarios. |
México | Ecatepec, Estado de México | Reciclaje en reserva ecológica de la Sierra de Guadalupe | OSC: Grupo de Tecnología Alternativa S.C. Josefina del Socorro Mena Abraham (gtasc2008@gmail.com) |
Presencial | Tecnología Alternativa donará 2 composteros a la comunidad y se requiere capacitar en su uso a miembros de la comunidad para que se procesen las heces de las mascotas. |
Actividades a realizar por los voluntarios: Impartir un taller sobre el funcionamiento del compostero chinampero así como generar ideas que permitan la difusión de la utilidad de esta herramienta. |
México | Naucalpan de Juárez, Estado de México | Enchúlame el río | Iniciativa personal: Ana Cristina Calderón Pérez (acristinacp@gmail.com) |
Presencial | Revivir el Río de los Remedios a través de la recolección de residuos, la remoción de especies invasoras, la introducción de especies nativas y la promoción del cuidado ambiental creando un bosque más diverso con un río más limpio, así como lograr la concientización de los participantes para que sigan apoyando en su día a día a reducir su consumo que genera basura y la invitación a reciclar. | Actividades a realizar por los voluntarios: * Remoción de residuos como basura y llantas del río y sus alrededores. * Apoyo en el jardín mexica para poder remover plantas invasoras y plantar especies nativas. Se requieren 30 voluntarios. |
México | Toluca, Estado de México | Donación de libros y material didáctico a escuela multigrado en la comunidad rural La Hortaliza | Club EXATEC Mamás Toluca, Club EXATEC Borregos Toluca Celia Monroy (celiamonroy94@gmail.com) |
Presencial |
Coadyuvar al aprendizaje de alumnos de comunidades marginadas, mediante la donación de libros, material didáctico y mobiliario a escuela multigrado (prescolar, primaria y secundaria) en la comunidad rural La Hortaliza. |
El Club EXATEC Mamás Toluca, Club EXATEC Borregos Toluca en conjunto con la oficina de Relación con Egresados de Campus Toluca te invitan a participar en las actividades del Día Mundial EXATEC. En esta edición llevaremos a cabo:
|
México | Cuautitlán Izcalli, Estado de México | Corredor de polinizadores del Lago de Guadalupe | Iniciativa personal: German Lucciolino Jayo (iucciolino.german@gmail.com) |
Presencial | Crear un corredor de polinizadores y restaurar el equilibrio ecológico en el Lago de Guadalupe. |
Actividades a realizar por los voluntarios: Se requieren 5 voluntarios |
México | Irapuato, Guanajuato | Creativos EXATEC | Iniciativa personal: Roberto Sánchez (rsanchez@rsmconsultores.com.mx) |
Presencial | Convocar a 100 creativos (diseñadores, mercadólogos, publicistas, ilustradores, etc.) para formar un equipo cuyos esfuerzos buscarán apoyar a pequeñas y medianas empresas con una necesidad especifica en el rubro de la creatividad. | Actividades a realizar por los voluntarios: Previo al DME se invitará a las PyMES a que participen en esta dinámica subiendo un video donde nos cuenten sobre su PyME, seleccionar a la que se apoyará. El día 4 de marzo se realizaría un evento de presentación donde las PyMES seleccionadas presenten anten los EXATEC voluntarios, y otros invitados; sus PyMES, qué hacen, desde cuándo, por qué y cuáles son sus áreas de oportunidad, y que en ese evento se seleccionará la ganadora a la cual los EXATEC apoyarán con sus servicios para mejorarla. |
México | Pachuca, Hidalgo | Taller de Perdón | OSC: Fundación Conciencia y Desarrollo AC Mónica Ortega Quiroz (ortegamonica@hotmail.com) |
Presencial | Hacer una revisión de las crisis de vida personales, que generan que se construyan círculos de violencia cotidianos, en ámbitos familiares y laborales. Conocer el proceso para alcanzar la reconciliación y el perdón |
|
México | Col. Palmitas, Pachuca, Hidalgo | Las raíces como forma de vida | Fundación La fuerza está en ti, A.C Alondra Guadalupe Rivera Razo (ffuerzaenti@gmail.com) |
Presencial | Desarrollar y compartir herramientas de transformación personal a través de actividades autosustentables, transformadores e inclusivas por medio de un Taller de huerto sostenible, con lo cual se buscar lograr el reconocimiento y ejercicio de los derechos humanos, fortaleciendo el desarrollo social y disminuyendo el índice delictivo fomentando los valores, el desarrollo y la hipoteca social. Se realizará en la Colonia Palmitas en Pachuca. |
Se requieren 20 voluntarios |
México | Pachuca, Hidalgo | Restaurando una escuela | Tec Campus Hidalgo Araceli Campus Ruíz (aracelicampos@tec.mx) |
Presencial | Apoyar a escuela pública | Actividades y donativo de materiales Se requieren 20 voluntarios |
México | Mineral de la Reforma, Hidalgo | Empoderando familias |
Club EXATEC Mamás Hidalgo |
Presencial | Brindar herramientas útiles a las mujeres madres solteras, jefas de familia para mejorar sus conocimientos sobre gestion emocional, salud mental, cultura de paz y bienestar financiero. |
Actividades a realizar por los voluntarios: Se requieren 4 voluntarios. |
México | Guadalajara, Jalisco | Un espacio digno para personas con VIH | OSC: Mesón A.C. Karen Torres (karencstl@gmail.com) |
Presencial | Mesón A.C. es un centro de atención para VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual, las instalaciones se han ido modificando a lo largo de los años para atender distintas problemáticas y poblaciones, por lo cual en este momento se necesita apoyo para reacondicionar, realizar mantenimiento, acomodar bodegas y hacer limpieza de los espacios que utilizan las personas que se atienden diariamente en la asociación, con el fin de ofrecerles un espacio sano, digno y óptimo para cuidar de su salud y desarrollarse más allá de su condición. |
Actividades a realizar por los voluntarios: 1. Limpieza profunda de los espacios 2. Limpieza y mantenimiento de paredes, puertas y ventanas 3. Acomodo de bodegas y selección de productos para donar. 4. Limpieza y mantenimiento del jardín 5. Breve capacitación sobre VIH e ITS |
México | Zapopan, Jalisco | Visita a Fundación 100 corazones | Asociación EXATEC Guadalajara Patricia Aguirre López Mestas (floridagdl@gmail.com). |
Presencial | Hacer voluntariado en el Centro de Atención para niñas y niños con discapacidad intelectual "Cien Corazones", que es una instancia dependiente del Sistema DIF Jalisco, que se especializa en la atención interdisciplinaria a població infantil y adolescente que se encuentran en estado de abandono, orfandad o maltrato y que padecen discapacidad intelectual leve, moderada o síndromes neurológicos. | Actividades a realizar por los voluntarios: Restauración de espacios (sobre todo jardinería) y pasar un día de convivencia con los niños (jugando futbol, comiendo con ellos etc). Se requieren 35 voluntarios. |
México | Morelia, Michoacán | Trueque de Libros | Tec Campus Morelia Mónica Lizaola Guerrero (monica.lizaola@tec.mx) |
Presencial | Promover el Día Internacional del Libro y organizar una colecta que busca conseguir libros, mismos que serán regalados en la Feria del Libro organizada por el Tec Campus Morelia. |
|
México | Cuernavaca, Morelos | Colecta por un día mágico | Asociación EXATEC Morelos y Tec Campus Cuernavaca Dalhi Calderón (calderon@tec.mx) |
Presencial | Realizar una colecta de juguetes para donarlos junto con el Grupo Estudiantil ASTEC (Acciónn Social por el Tec) en abril. |
Actividades a realizar por los voluntarios: Se espera que el voluntario apoye y esté presente en alguna de las sedes para recibir los juguetes y garantizar el resguardo de los mismos. Además irá a entregarlos en la fecha acordada junto con el Grupo Estudiantil Astec. |
México | Jojutla de Juárez, Morelos | ¡Sale sopa! |
Iniciativa personal: |
Presencial | Apoyar a personas de bajos recursos y con limitantes extremas, proporcionándoles comida y cena a los familiares que velan a sus enfermos en un hospital público. Dado que cuando cuidas de un enfermo, siempre descuidas tu propia salud, ya que el enfermo es tu prioridad, resultando complicado velar y disponer del tiempo para salir a alimentarte. |
Se requieren 8 voluntarios. |
México | Nacional | TEC Consulting 4 Good | Líder de Generación CDMX Juan Bazaldúa Torres (juanbazaldua1@gmail.com) |
Presencial | Apoyar a negocios u organizaciones pequeñas de comunidades aledañas a los campus con apoyo de EXATEC en formato de consultoría. | Actividades a realizar por los voluntarios: Formar equipos con otros EXATEC para otorgar una consultoría para mejorar, agilizar o escalar el impacto de negocios u organizaciones locales. |
México | Nacional | Aprende y emprende | Club EXATEC Emprendedores Daniela Román (daniela.roman@exatec.tec.mx) |
En línea | Brindar apoyo de calidad a emprendedores menos favorecidos para lanzar o potenciar sus negocios y puedan lograr un impacto económico en sus familias, comunidades y colaboradores. | acitación y mentoring para alumnos de universidades publicas que hayan emprendido o tengan deseos de emprender (incubación y aceleración). Será una jornada virtual y tal vez presencial. En donde nuestros miembros, expertos en temas relevantes al emprendimiento, los apoyen con conocimiento y retroalimentación. |
México | Guadalupe, Nuevo León | Dando y andando | Asociación EXATEC Profesionistas Ramón Alarcón (jralarconort@exatec.tec.mx) |
Presencial | Apoyar a la población de bajos recursos de Guadalupe con aparatos ortopédicos. |
Actividades a realizar por los voluntarios: 15 personas apoyadas directamente, impactando para bien a sus familias. Aprox. 100 personas. |
México | San Bartolo Coyotepec, Oaxaca | Feria artística AMANC | Asociación EXATEC Oaxaca Montserrat Santiago Roquez (montsesaro@gmail.com) |
Presencial | Acercar diversas actividades artísticas a los niños en proceso de tratamiento contra el cáncer |
Actividades a realizar por los voluntarios: Se requieren 4 voluntarios |
México | San Luis Potosí, SLP | Apoyemos a estudiantes de secundarias rurales de Escalerillas y Pozos en SLP | Iniciativa personal Elizabeth Mitre (elizabeth.mitre@gmail.com) |
Presencial | Realizar una colecta que permita recolecta útiles escolares nuevos o en buen estado, que serán repartidos a estudiantes destacados de secundarias rurales al final del ciclo escolar. El objetivo es motivar a los estudiantes de las secundarias rurales seleccionadas, a mejorar su rendimiento académico y elevar sus calificaciones como grupo e individualmente. |
Actividades a realizar por los voluntarios: Se requieren 10 voluntarios |
México | San Luis Potosí, SLP | Tapas para ayudar | Tec Campus San Luis Potosí Patricia Hernández García (phernand_9918@yahoo.com.mx) |
Presencial |
Recolección de tapas para donar a la asociación de niños con cáncer |
Actividades a realizar por los voluntarios: Difusión de la recolección, reunión de las tapas y entrega a la asociación Se requieren 5 voluntarios |
México | San Luis Potosí, SLP. | Planta un árbol | Asociación EXATEC San Luis Potosí Jorge Uriel López Díaz de León (jorge.uriel1@gmail.com) |
Presencial | Reforestar, mantener y promover la reforestacion de las áreas verdes de los alrededores del Tecnologico de Monterrey Campus San Luis Potosí. | Actividades a realizar por los voluntarios: * Limpieza de las áreas verdes para posteriormente plantar los árboles que poblarán las áreas verdes. * Plantar árboles |
México | San Luis Potosí, SLP. | Corremos Libres | Club EXATEC Running San Luis Potosí Sandra del Carmen Quintero Martínez (sandraquinteromtz@gmail.com) |
Presencial | Llevar calzado "tenis" a las comunidades de la Sierra de Alvaréz, para promover la activación de las personas a una vida activa saludable . | Actividades a realizar por los voluntarios: En varios puntos de la ciudad de San Luis, se tendrán centros de recolección de zapatos tenis de segundo uso y en buenas condiciones para que puedan ser reutilizados. Los zapatos recolectados serán donados entre la población de la Sierra de Alvarez. |
México | Culiacán, Sinaloa | Dale vida a tu parque | Iniciativa personal: Sandra Arámburo López (ivethcruz12330@gmail.com) |
Presencial | Promover el cuidado del medio ambiente y la atención a las áreas verdes. |
Actividades a realizar por los voluntarios: |
México | Villa Benito Juárez, Sinaloa | ¡Dale color a la educación! | Tec Campus Sinaloa Victoria Barreras Mendívil (victoria.barreras@tec.mx) |
Presencial | Mejorar la calidad de la educación mediante la creación de ambientes que favorecen el bienestar de los estudiantes, profesores(as) y padres y madres de familia. |
Actividades a realizar por los voluntarios: |
México | Esperanza, Sonora | Optimización y sensibilización del uso del agua en escuela primaria Ruffo E. Vitela | Tec Campus Ciudad Obregón Norma Alicia Gallegos Meza (norma.gallegos@tec.mx) |
Presencial | Mejorar la distribución del recurso hídrico con el cambio de llaves mezcladoras en baños y la sensibilización de su uso para higiene y lavado. | Actividades a realizar por los voluntarios: Taller del uso responsable del agua y coordinación de actividades lúdicas en relación al tema, para niños alumnos de primaria pública de edades entre 6 y 12 años. |
México | Hermosillo, Sonora | EXATEC por BAMX | Tec Campus Sonora Norte César Torres (cesar.torres@tec.mx) |
Presencial | Fomentar la participación ciudadana y la concientización de nuestra comunidad EXATEC en el tema del alimento y su desperdicio. | Actividades a realizar por los voluntarios: Esta iniciativa se realizará en colaboración con el Banco de Alimentos de Hermosillo, es necesario el entre armado de paquetes alimenticios y entrega de los mismos a familias de escasos recursos. |
México | Tampico, Tamaulipas | Bienestar Integral | Iniciativa personal Juana Iris Reynaga Terán (juany.reynaga@gmail.com) |
Presencial | Ayudar a personas vulnerables de la calle así como a los animales que no tienen hogar. | Actividades a realizar por los voluntarios: *Brigadas de salud. *Brigadas de generación de colectas . Se requieren 20 voluntarios |
México | Tampico, Tamaulipas | EXATEC con alimentos para la caridad | Tec Campus Tampico Viviana Cobos Diaz (viviana.cobos@tec.mx) |
Presencial | Brindar alimentos a las familias más vulnerables de nuestra zona. Se busca hacer una colecta que permita conseguir los insumos necesarios para la elaboración de una adecuada ración alimentaria incluyendo su cocción, distribución y entrega entre la población vulnerable. |
|
México | Orizaba, Veracruz | Educación en cuidado del medio ambiente y reciclaje | Iniciativa personal Martha Elena Pérez (fundacionmontosa@montosa.com.mx) |
Presencial | Contribuir en el conocimiento y difusión del cuidado del medio ambiente a través del reciclaje organizado |
Se requieren 4 voluntarios. |
Singapur | Singapur | Singapur clean a park | Asociación EXATEC Singapur Eric Rocha (association.singapur@exatec.tec.mx) |
Presencial | Realizar una jornada de limpieza en una de las zonas urbanas con mayor flujo de paseantes |
Actividades a realizar por los voluntarios: Los voluntarios nos reuniremos en East Cost Park Marine Cove a las 8:30am donde haremos una caminata y recogeremos la basura que encontremos en el camino. Regresaremos al mismo punto a las 10:00 am. Evento abierto a EXATEC familiares y amigos. |
1. ¿Qué es el Día Mundial EXATEC?
Un día de servicio en el que la comunidad EXATEC, familia y amigos se unen como voluntarios o como líder de iniciativa para contribuir con la transformación social de su entorno.
2. ¿Cómo puedo participar?
Hay dos mecanismos de participación:
* Como voluntario
* Como líder de iniciativa
3. ¿Cuál es el rol de un líder de iniciativa?
Es la persona responsable del proyecto de voluntariado a realizar, entre sus actividad están:
* Buscar en todo momento cumplir el objetivo establecido
* Procurar una buena experiencia al voluntario
* Difundir la iniciativa para asegurar que la misma cuente con voluntarios y voluntarias
* Realizar los preparativos y logística para la actividad
* Tomar evidencias de la intervención (fotos/videos)
* Enviar un informe de la intervención y su impacto al finalizar la actividad.
4. ¿Cómo registro una propuesta de voluntariado?
El procedimiento es:
* Revisar los criterios a considerar para el alta de una iniciativa
* Llena el formulario de registro que se encuenta en la sección "Da de alta una iniciativa"
* Espera la retroalimentación o confirmación de registro en un lapso no mayor a 5 días hábiles después de haber llenado el formulario. Recibirás un correo electrónico con los siguientes pasos. Te recomendamos revisar todas las bandejas de tu buzón de correo electrónico.
5. ¿Qué temáticas aborda una iniciativa de voluntariado?
Todas las iniciativas de voluntariado deben responder al menos a uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible desarrollados por la ONU, los cuales podrás consultar en: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es
6. Ejemplos de proyectos realizados
* Reforestación de un parque
* Limpieza de un río
* Preparar y donar comida a un grupo de personas vulnerables (hospital, indigentes, refugios, etc)
* Campaña de reciclaje en tu entorno
7. ¿Se cuenta con presupuesto para el desarrollo de una iniciativa de voluntariado?
No, el Tecnológico de Monterrey no aportará recursos financieros para la realización de las mismas.
8. ¿Todas las iniciativas propuestas son aceptadas?
No, cada solicitud de registro se revisará y en un lapso no mayor a 5 días hábiles después de haber recibido la información se enviará un correo con la retroalimentación o confirmación de aceptación.
9. ¿Quién hace la difusión de las iniciativas?
Una vez que la iniciativa es aprobada, se incorporá en el listado que se publica en la sección "Quiero ser voluntario". El líder de la iniciativa es el responsable de promoverla e invitar a participar.
10. Tengo dudas ¿a dónde me comunico?
Cualquier duda o comentario estamos para apoyarte, escríbenos a: voluntariado@exatec.tec.mx
Día Mundial EXATEC 2016

Día Mundial EXATEC 2017

Día Mundial EXATEC 2016