Pasar al contenido principal

Acerca del Centro de Reconocimiento de Dignidad Humana

Eugenio Garza Sada

Hoy, como desde nuestra fundación, el reconocimiento a la dignidad humana es central para nuestra Institución:

"El respeto a la dignidad humana está por encima de cualquier consideración económica."

Don Eugenio Garza Sada
Fundador del Tecnológico de Monterrey

Dignidad Humana en el Tec

Para el Tec de Monterrey, la dignidad se manifiesta como una cualidad intrínseca al ser humano, que demanda su reconocimiento en toda circunstancia.

Cada ser humano es único e irrepetible en su propia historia, por lo que su dignidad implica:

  • Merecimiento de buen trato
  • Apropiación de posibilidades
  • Libertad
  • Forma contextual
  • Igualdad al ser dialógico
  • Autodeterminación
  • Otorgar un trato de respeto y reconocimiento
  • Apertura al razona
  • Autonomía y consentimient.

Estos elementos han estado presentes a lo largo de la historia del pensamiento filosófico y conforman nuestro modelo institucional para comprender la dignidad humana y facilitar la toma de decisiones.
 

Alumnos en actividades interactivas

Ombudsperson

El Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana funge como figura de Ombudsperson para atender las situaciones en donde la dignidad humana haya sido vulnerada —como sucede en los casos de violencia de género—, con estricto apego a los valores, los principios, los códigos y los protocolos que rigen a nuestra Institución:

Valores institucionales

Innovación

Nos apasiona la disrupción que genera valor.

Empatía e inclusión

Ponemos siempre en primer lugar a las personas.

integridad

Ejercemos la libertad con responsabilidad.

colaboración

Juntos alcanzamos la visión.

Trabajamos por un mundo sostenible

Trabajamos por un mundo sostenible.

Help

Principio de igualdad y no discriminación

En el Tecnológico de Monterrey promovemos y valoramos la diversidad, por lo que no discriminamos por edad, origen étnico, nacionalidad, género, orientación sexual, estado civil, condición social, estado de salud, creencias religiosas, doctrina política ni discapacidad.

Contacto

¡Queremos escucharte!
Nos mantenemos en contacto permanente con la Comunidad Tec, escuchando las distintas voces y sus necesidades.

Contacto general: centrodignidadhumana@itesm.mx

Contacto para asesoría o denuncias de violencia de género: escuchandote@itesm.mx

Si deseas reportar alguna falta al código de ética o a nuestros valores dirígite a: link Letica / ETHOS  

Síguenos: